Fomento en Padrón.

Entre vacacións e festas populares, Galicia viviu un agosto pletórico onde non faltou o clima coma hai anos que non recordabamos. ¿Será un bo presaxio cara ó próximo Ano Santo 2010? E entre tantos amantes da nosa terra que aquí veñen desfrutar das súas vacacións cómpre salientar a presenza do ministro de Fomento, José Blanco, que aproveitou as invitacións a honras e festexos onde ninguén descoidou a ocasión para interesar o galego do Goberno na capital sobre os problemas (e promesas) que abondan sen resolver.
Non obstante, pouco se adiantou en Padrón, onde o ministro estivo pronunciou o pregón da festa do pemento de Herbón, sobre temas longo tempo pendentes coma a ampliación da estrada N-550 no curto tramo de Padrón ata a ponte interprovincial A Coruña-Pontevedra, onde no lugar padronés precisamente da Ponte levan máis de doce anos esperando as obras a pesar de que a veñciñanza tivo que abandonar os seus fogares ao tempo de que os ditos inmobles en estado ruinoso ofrecen o máis lamentable aspecto nesa zona da ruta nacional .
E asemade tampouco se pode dicir moito das escasas e inconcretas referencias da proxectada desviación da mesma ruta por fóra do centro urbano padronés. Confiemos en que ó incorporarse ó traballo normal tamén se retomen eses antigos proxectos que coma o do tren de proximidades tan sorprendidos nos deixou a ministra anterior do ramo a inefable Magdalena Álvarez.

Por José Castro Cajaraville. TIERRAS DE SANTIAGO, 08/09/09

Emoción en el encuentro de los franciscanos en Herbón.

El reciente encuentro el Herbón con viejos compañeros y profesores del colegio franciscano del histórico convento fue en verdad una experiencia que, no por repetida, menos emocionante. Siempre llevé conmigo el espíritu franciscano y eso me ayudó a no guardar nunca rencor y saber perdonar todo tipo de ofensas. Allí, en ese convento, uno aprendía a compartir, a convivir, a crecer en comunidad. Como dijo el ministro general, José Rodríguez Carballo, allí vivimos momentos buenos y también otros no tan buenos, pero todos fueron importantes porque nos convirtieron en lo que somos actualmente. “Dios escribe recto con líneas torcidas” señaló. Todo fue emocionante, en la misa varios hermanos intervinieron recordando a los que no están con nosotros y otros que explicaron su experiencia. Llegó gente de muchas partes de España, pero también de América y de otros países del resto de Europa.

Carta al director de J.A.L. (Santiago). TIERRAS DE SANTIAGO, 18/08/09

Los políticos no deben ser pregoneros.

El ministro de Fomento, José Blanco, fue el encargado de pronunciar el pregón de la Festa do Pemesto de Herbón. Debe ser que este señor hizo mucho por el pimiento y la comarca, aunque yo, ¡pobre de mí!, intento hacer memoria y no recuerdo ni un solo detalle. O yo estoy desmemoriado o los organizadores de la fiesta sólo intentan promocionar a un señor que ahora pone sus miras en Galicia. Y además se le nota. Pero me da igual que sea José Blanco o cualquier otro político. Si quieren votos que se los ganen trabajando para el pueblo, haciendo bien las cosas y siendo honestos y honrados y que se dejen de acudir a actos simplemente por cuestiones de imagen. Desde luego el pregón debe ser para alguien relacionado con la cultura y el espectáculo, nunca para los políticos, que incluso se prestana a ir en alguna procesión sin saber cual es el santo que está desfilando y, desde luego, sin ningún tipo de devoción. Los políticos deben estar en el despacho trabajando y salir menos de visitas más fotográficas que efectivas.

Carta de Juan José Fariña (Santiago) al Director de TIERRAS DE SANTIAGO, 11/08/09.

Herbón revivió el encuentro de sus ex alumnos franciscanos

Franc

Presidió la jornada el ministro general de la orden, el ourensano José Carballo, que vino desde Roma

Unas 225 personas de toda España, así como también de países de América y Europa, protagonizaron ayer el reencuentro de alumnos del colegio franciscano de Herbón, que presidió -por primera vez- el ministro general de la orden, José Carballo. Este aprovechó para abrazar a varios ex compañeros y profesores, algunos de los cuales no veía desde hacía más de treinta años.

“El reencuentro de viejos amigos, compañeros y de personas allegadas al franciscanismo es siempre motivo de alegría”, señaló el padre José Carballo -natural de Lodoselo, Ourense-, que añadió: “Volver a Herbón es, para todos nosotros, volver a nuestras raíces. Hoy recordamos nuestros años vividos aquí, a veces con dificultades. Pero hoy, después de muchos años, todo se vuelve gozo y alegría, porque Dios escribe recto con líneas torcidas y, como dice el refrán, por hábito o por hermano, todo el mundo es fransciscano”.

Las muestras de cariño al ministro en Roma se materializaron en regalos y abrazos. A su lado, el ministro provincial, Amado González González -de León-, seguía los actos con una amplia sonrisa. Estudió en Herbón cinco años, siendo niño y regresó para ejercer un año de profesor y otros seis de rector. Entre sus alumnos se contaba el propio actual ministro general. “Le di clases de griego y latín”, indicó.

José Luis López, Rogelio González y Ricardo Seguín, los tres coordinadores de este encuentro, se sentían satisfechos de la respuesta. Entre los participantes estaban, por ejemplo, José Ramón Agra López, “con recuerdos muy arraigados”, o un emocionado José Antonio Lobelle que manifestó: “Aquí aprendín o valor do espírito franciscano”.

El alcalde en funciones de Padrón, Eloy Rodríguez Carbia, entregó una placa a José Carballo, en nombre del Concello. “Respondimos a la llamada del padre Rogelio para dar nuestro apoyo, lo que hacemos con gran placer”, dijo. Añadió que el Ayuntamiento tiene la mirada puesta en el próximo Xacobeo, pues “queremos recuperar ese espíritu de Padrón como cuna del Xacobeo y esperamos contar con la presencia de todos”.

LA PRIMERA, EN LE?N Las 8 xuntanzas

·· La primera xuntanza (año 2001) se realizó en Cacabelos, León, gracias al fundador de esta iniciativa, catedrático de Filosofía en la Universidad de Salamanca, José Luis Rodríguez Molinero, fallecido en 2008. Después vinieron: Lugo, Santiago, Salamanca, Herbón, Ourense, Ponteareas y, ayer, otra vez Herbón .

EL CORREO GALLEGO, 09/08/09

El general de los Franciscanos en Roma presidirá la cita de Herbón.

El convento acogerá el octavo encuentro de la orden religiosa ·· Se esperan 250 participantes llegados de toda España e Iberoamérica ·· Un coro formado por antiguos alumnos acompañará la misa, cantada en gregoriano

El convento de Herbón se convertirá este domingo en hogar de celebración de la fe religiosa para la orden franciscana, que ha elegido el monumental edificio padronés para la celebración de su octavo reencuentro.

Los religiosos que habitan el convento en la actualidad actuarán durante toda la jornada como anfitriones de unos 250 padres que participarán en la cita, según las previsiones del Concello, que colabora en la celebración de la reunión. Así, más de dos centenares de franciscanos llegarán hasta Padrón procedentes de diferentes puntos de España e incluso de Iberoamérica, aunque la mayoría de los participantes esperados pertenecen a la congregación en Galicia.

Bajo el título Herbón na lembranza, el reencuentro se plantea como una cita de celebración y confraternidad entre sus participantes. El programa de actividades preparado para la cita dará comienzo a las diez de la mañana, con la llegada de los primeros participantes, que recibirán como obsequio una visera y un pañuelo con la inscripción que da nombre al reencuentro.

A las once de la mañana habrá actuación en el patio y jardín del convento, a cargo del grupo folclórico O Pedrón, de Padrón.

Pasado el mediodía, a las 12.30 horas se celebrará una misa cantada en gregoriano con un coro de antiguos alumnos de Herbón y presidida por el padre general de la orden de los Franciscanos que vendrá expresamente desde Roma para participar en el acto. A continuación, se hará entrega de una placa conmemorativa del encuentro por parte del Concello de Padrón a los participantes.

Ya durante la comida, las cooperativas de pementeiras pondrán puestos para la venta.

Los arzobispos de Sevilla y Tánger

·· Aunque todavía no está confirmada la presencia, a la cita están invitados también los arzobispos de Sevilla y Tánger, este último de origen gallego. El Concello de Padrón espera ratificar hoy mismo la presencia de ambos en el reencuentro. Asimismo se anuncia la presencia de diversas autoridades civiles y eclesiásticas en el acto .

EL CORREO GALLLEGO, 07/08/09

El Reencontro de Franciscanos de Herbón espera a 250 personas.

El fraile gallego José Rodríguez Carballo, general de la orden franciscana, que congrega a 15.000 religiosos franciscanos que viven en 113 naciones del mundo, será el gran protagonista del octavo Reencontro dos Franciscanos de Herbón. Fray José Rodríguez, quien estudió en este colegio de Herbón, llegará expresamente desde Roma para presidir mañana (12.30 horas) una misa cantada en gregoriano por un coro de antiguos alumnos, en lo que será el acto central del Reencontro.
Más de 250 personas procedentes de toda España e Iberoamérica (con mayoría de gallegos) se congregarán mañana en este Reencontro que, bajo el título de Herbón na lembranza, promueve el Concello padronés.
La programación de actividades se iniciará a las 10.00 con la apertura de la puerta del colegio y la llegada de los primeros participantes, que recibirán una visera y un paño alusivo.
Para las 11.00 está prevista la actuación en el patio y en los jardines del antiguo convento del grupo folclórico O Pedrón, actuación que estará complementada con cafés, aguas, refrescos y melindres.
A la misa cantada le seguirá la entrega de una placa conmemorativa del acto por parte del Concello de Padrón, así como de diverso material turístico a todos los participantes y, a continuación, se servirán aperitivos variados y degustación de pimientos en la fuente de San Antonio, situada en la carballeira del colegio. Al acto asistirán diversas autoridades civiles y eclesiásticas, así como miembros de la corporación padronesa.

LA VOZ DE GALICIA, 07/08/09