A padronesa Fany Dopazo fixo bo papel no concurso Top Model de Área Central.

s11c4f1.jpg

Fany é a rapaza morena do fondo que leva pantalón branco e blusa negra.

Estefanía Dopazo Caeiro, de 16 anos, que reside en Herbón participou hoxe na final do concurso Top Model que se celebrou esta tarde-noite no complexo comercial do polígono de Fontiñas en Santiago. Aínda que non obtivo premio na gran final, superou con anterioridade varios cástings e a rolda eliminatoria celebrada hai 15 días.
Fany e filla do que tiña, ata hai ben pouco, a Cafetería Manhattan situada na rúa Sagasta de Pontecesures.
A estrela do evento, e que formou parte do xurado, foi a televisiva Lydia Lozano famosa pola participación nas tertulias dos programas rosa de Telecinco.

Más de 700 moteros protestaron en Padrón por los guardarraíles.

28207.jpg

Dan 15 días a la conselleira para adoptar medidas de seguridad o ‘tomarán’ la carretera

Padrón acogió ayer una de las protestas más multitudinarias para reclamar la instalación de guardarraíles de doble vionda. Más de 700 moteros de toda España se dieron cita a partir de las cinco de la tarde en el Campo del Souto para hacer rugir los motores y pedir a la conselleira de Política Territorial, María Xosé Caride que se tomen medidas de seguridad.

Después de la concentración, la amplia comitiva se desplazó por Herbón, Carcacía, ­Lampai, Pazos y Extramundi para volver a Padrón, donde se ­leyeron varios ­manifiestos.

Los ­moteros dieron un plazo de 15 días a Caride para adoptar medidas al respecto, sino “estamos decididos a tomar la carretera”.

EL CORREO GALLEGO, 04/05/08

Manifestación el sábado en Padrón para reclamar guardarraíles seguros.

s1c12f2.jpg

El motoclub Pemento-Rácing de Padrón anunció ayer una nueva manifestación pacífica para pedir a la Xunta la instalación de guardarraíles con doble bionda en el nuevo trazado de la autovía del Barbanza, actualmente en obras. La concentración se celebra el sábado en la capital del Sar y cierra la serie de cuatro iniciada en el último mes por el colectivo de motoristas de las comarcas del Sar y Barbanza.
El presidente del motoclub padronés, Miguel Batallán, dijo que esperan dar cita a una cifra similar a la reunida el pasado domingo en Boiro, con más de 1.000 motoristas. Previamente a la lectura del manifiesto, las motos harán una pequeña ruta de media hora hasta Herbón, Carcacía y Lampai, a partir de las cinco de la tarde, antes de volver al campo del Souto para la lectura.
Con la concentración del sábado, el colectivo de motoristas confía en que la Xunta atienda su demanda de colocar guardarraíl con doble bionda. Por el momento, el colectivo de afectados no tiene en previsión más actuaciones y espera que la Administración «se sensibilice coa nosa demanda». «Levamos un mes coas manifestacións e chega un punto que te cansas», dijo Miguel Batallán. El presidente del motoclub de Padrón, que tiene más de 100 socios, destacó el apoyo dado por el Concello padronés y de hecho en la rueda de prensa estuvo el alcalde Camilo Forján y del concejal de tráfico José Bentrón.
El regidor aseguró que el gobierno local apoya todas las medidas que redunden en la seguridad de los usuarios de la autovía, pero también pidió a los motoristas «máis precaución» en las carretera. Camilo Forján añadió que el nuevo trazado de la vía del Barbanza conlleva también «novas condicións de seguridade».

LA VOZ DE GALICIA, 01/05/08

Catorce participantes en el descenso de rafting organizado por el área de Deportes del Ayuntamiento de Dodro.

33a_129678.jpg

Un total de catorce personas del municipio de Dodro participaron en el descenso del río Ulla en rafting, en la primera actividad de este tipo que se organiza en el Concello. Según el departamento de Deportes dodrense, el descenso se llevó a cabo desde el lugar de Sinde hasta la entrada en Herbón.

EL CORREO GALLEGO, 10/04/08

Pulpería Rial cumple un cuarto de siglo.

tiep17f02923781_118464.jpg

José Manuel Rial y Lidia Angueira llevan las riendas desde sus inicios de la popular casa de comidas padronesa ·· La tasca es también sede permanente de la peña del Deportivo y santuario de diversas prácticas deportivas

Hace veinticinco años José Manuel Rial y Lidia Angueira, ambos naturales de Laíño (Dodro), apostaron por asentarse en Padrón y fundar un negocio hostelero: pulpería Rial, “hoy conocida a nivel estatal”, recalca su propietario. Y es que la fama de este establecimiento ha ido creciendo como la espuma. Ubicada en la singular calle Traviesas, en un emblemático rincón padronés, la tasca se ha diferenciado siempre por la preparación del pulpo en diversas formas (las más apreciadas, la tradicional receta del pulpo á feria y también al espeto).

Rial recuerda que cuando se hicieron con este negocio, “tuvimos que hacer nosotros todas la obras”. Al entrar, en la pared situada a mano derecha cuelga un cuadro con una fotografía del establecimiento adquirido por esta pareja hace ahora un cuarto de siglo. El edificio de piedra de cantería sólo constaba de una planta, hoy tiene una altura más, ya que la demanda de comedor por parte de la clientela ha motivado su ampliación.

“Empezamos los dos solos en este negocio y lo sacamos adelante con mucho esfuerzo y sacrificio, luego los chicos (refiriéndose a su hijos José y Begoña) también echaron una mano en lo que pudieron”, relata José Manuel.

“Veinticinco años para nosotros es más de media vida”, recalca Lidia, ” y hoy, después de tantos años, te llena de satisfacción la relación que existe con los clientes, muchos de fuera de Galicia, son como de la familia. Y es además de una gran satisfacción, un impulso, lo que te da fuerza para seguir al frente”.

“¿El secreto? No sé. Será por la calidad que ofrecemos siempre, por el trato. Pero hoy nos sentimos felices , orgullosos y contentos de celebrar estos veinticinco años”, sostiene Lidia.

Los fundadores de la pulpería también se caracterizan por ser unos amantes del deporte en todo su abanico. De hecho, las paredes de local están repletas de fotografías de ciclistas, futbolistas y demás personajes del mundo deportivo dedicadas a la pulpería. Y el establecimiento es sede desde hace años de la peña del Deportivo. Por el local pasaron insignes personajes como Álvaro Pino, Blanco Villar, César Augusto Lendoiro, los locutores de El Larguero y El Carrusel (Pepe Domingo Castaño, Ramón de la Morena) y otros como el nobel Camilo José Cela, “un gran pulpeiro”, dice Rial, quien sostiene que hasta la propia infanta Elena de Borbón visitó la pulpería “de incógnito y se tomó una tapa de pulpo en la terraza enfrascada en un sombrero y gafas negras tras volver de Arteixo”.

La lista de vedetes y de figuras de la moda también dejaron su impronta en este local padronés. Una hilera de fotos en la pared del fondo del establecimiento que conduce a los comedores da constancia de ello.

Taza aniversario y el reconocimiento a la labor de restauración

. Pulpería Rial recibió hace unos años el pimiento de plata de la Orden do Pemento de Herbón como mejor restaurante. Y es que entre sus fogones también se prepara el afamado pimiento. De hecho, la pulpería y el pimiento fueron objeto de un programa de cocina emitido recientemente en Nueva York: Made in Spain.

Además, José Manuel y Lidia recibieron la insignia de la Irmandade de Fillos e Amigos de Padrón. Y pese a querer celebrar este año algo grande para conmemorar los 25 años, los fundadores de la pulpería han optado por regalar una cunca conmemorativa con el logo del local hecho por Masito Beiró.

TIERRAS DE SANTIAGO, 04/03/08

Padroneses del otro lado del río Ulla claman por una parcelaria desde 2002.

Vecinos de Confurco, Morono, Cortiñas, Rocha, Barca e Condes, todos ellos pertenecientes a la parroquia padronesa de Santa María de Herbón, aunque situados en el otro margen del río Ulla en la provincia de Pontevedra, vienen reclamando desde 2002 la concentración parcelaria de la superficie agrícola y forestal de la zona. El objetivo de esta solicitud es hacer rentable los terrenos en cuestión para dedicarlos a explotaciones de pimiento de Herbón.

(máis…)