El manso río Ulla a su paso por Herbón.

El tramo ofrece truchas, zamborca y reo, conociendo el cebo adecuado ·· No se puede vadear, y hay que aprovechar las posturas desde la orilla ·· Los mújeles dificultan la pesca durante la época de la lamprea

La ría de Arousa es el descanso final del río Ulla, pero ya desde Herbón (Padrón) las aguas bajan serenas y lentas, como si presintiesen el encuentro con el agua salada. Con el omnipresente monte Meda y el escarpado Lapido poco más arriba, Herbón es un pequeño paraíso donde la pesca es un motivo menor. La belleza del entorno, la quietud y la tranquilidad confieren a este tramo una característica propia.

(máis…)

Lamprea, la escurridiza dama del Ulla

LampreasConserva las características más primitivas de los vertebrados ·· Nace en el río, madura en el mar y muere en agua dulce tras desovar ·· Los valeiros de Pontecesures utilizan el butrón para pescar

Su nombre vulgar es lamprea, que significa lamepiedras, y el científico es Petromyzon marinus Linnaeus, 1758. La palabra lamprea está tomada del latín tardío naupreda que se alteró posteriormente a lampreda, seguramente influida por lambere, que se explica por la facultad del animal a adherirse a las rocas.

(máis…)

Las capturas de lamprea se disparan y llegan a 800 ejemplares en un solo día

Entre los “valeiros” del Ulla (faenan a flote) y las pesquerías situadas río arriba, logran unos resultados “espectaculares”, pero los precios cayeron.

Tras la preocupación inicial y el mal arranque de campaña la pesca de lamprea en el río Ulla se está recuperando de forma pasmosa, ofreciendo en la actualidad unos resultados que los propios pescadores definen como “espectaculares”. El nivel de capturas alcanza tales extremos que en un solo día pueden recogerse entre 800 y 900 piezas gracias a la labor de los valeiros (que faenan a flote, con nasa butrón, durante el día) y las pesquerías situadas río arriba, donde se captura el pez con artes fijas que permanecen caladas durante la noche.

(máis…)

La policía local imparte clases de seguridad vial en el Infesta.

Esa acividad formativa está dirigida a niños de tercer y cuarto ciclo de Primaria. La de este año es la segunda edición de este programa que se repite “dada a boa aceptación que tivo o pasado ano”. Las clases son impartidas por el responsable del cuerpo municipal, Francisco Figueira Herbón, y dentro del programa de actividades se incluye una visita a un parque de seguridad vial que tuvo lugar esta semana y en el que colaboró la empresa de autobuses Benito Abalo, de Caldas de Reis.

LA VOZ DE GALICIA 11/02/07

Titulares de pesquerías del Ulla se suman a la campaña de la lamprea.

Los “pescos” fijos están instalados río arriba y usan el mismo sistema que en la época romana.

Pontecesures volvió a celebrar la festividad de San Julián, y eso hizo que la pesca de lamprea en el Ulla brillara por su ausencia. No obstante, desde ayer se suman a esta actividad los titulares de las pesquerías asentadas en el cauce del río, las cuales se rigen por unas normas diferentes a las establecidas para la utilización de los butrones desde embarcación. La incorporación a la campaña de los titulares de las pesquerías debe servir, inevitablemente, para mejorar lo que hasta ahora son unos pobres resultados. En buena lógica, la lamprea tiene que aumentar su presencia a partir de ahora.
(máis…)