La bandera que llegó de Cuba.

Las fiestas en honor a la virgen del Carmen tienen un color especial en Cesures. No solo por los desfiles, por las bandas de música militares o por las ofrendas de flores, sino por la presencia de una bandera con mucha historia que preside la procesión. El estandarte en cuestión es un antiguo pabellón de Galicia traído desde La Habana por los cesureños que emigraron a Cuba. Un vecino es el depositario de la insignia y todos los años, antes de empezar la procesión, se va a su casa para recoger la bandera, que es la que abre la comitiva.
La procesión del Carmen de Pontecesures es realmente vistosa. Y no solo por la emotividad que le aporta la presencia de una bandera con tanta historia como la que abre la comitiva, sino también por la presencia de las bandas de música militares. Este año estuvieron presentes la de la Brigada de Infantería Ligera Aerotransportable (Brilat) y parta de la de la Escuela Naval Militar. Una vez llegada al puerto de la localidad (famoso por ser en el que operan los intrépidos valeiros del Ulla) se depositaron las coronas de laurel y de flores en honor y recuerdo de los marineros muertos.
Tras la procesión, las fiestas del Carmen cobraron su lado más lúdico con la verbena que se organizó y el concierto de música que ofreció la banda de música de la Brilat, una brigada militar con base en Pontevedra y que forma parte de la élite del ejército español. En el programa de ayer estaba la procesión de San Antón, más pequeña que la de la patrona de los marineros, y la Festa do Churro, una apuesta gastronómica diferente.

Sección “El Palomar”. LA VOZ DE GALICIA, 07/07/09

Doce trabajos optan a las dos modalidades del Premio Ferro Couselo.

La Concejalía de Cultura de Valga recibió un total de nueve propuestas que optan a la primera modalidad del XIV Premio Xesús Ferro Couselo, consistente en un trabajo de investigación de ámbito gallego dentro de las especialidades de Etnografía, Paleografía, Numismática, Arqueología, Historia o Historia del Arte. El ganador recibirá un premio de 4.000 euros y, además, su obra será publicada.
En cuanto a la segunda modalidad, los trabajos recibidos fueron tres. Sus autores optan a conseguir una beca de estudios para proyectos centrados en la historia, etnografía o personajes del municipio de Valga. Está dotada con 3.000 euros. El 25% del dinero se entregará al ganador una vez fallado el premio y, el 75% restante, una vez que finalice el trabajo.

Jurado > El jurado comenzará ahora a analizar todas las obras recibidas. Está formado por Fernando Acuña Castroviejo, catedrático de Arqueología de la Universidad de Santiago (USC); Pegerto Saavedra Fernández, catedrático de Historia Moderna; el antropólogo Marcial Gondar Portasany; y Xulio Rodríguez González, facultativo del Corpo Superior de Museos. Se incorpora también al jurado el nieto de Xesús Ferro Couselo, Pablo Ferro, que ejerce como responsable del Arquivo Histórico de Ourense. La Comisión de Cultura del Concello se reserva para sí la Presidencia y la Secretaría, que tendrá voz pero no voto.

Los ganadores en las dos modalidades se darán a conocer a finales del mes de julio, coincidiendo con el 103 aniversario del nacimiento de Xesús Ferro Couselo. Los premios a los galardonados se entregarán el último fin de semana de agosto, cuando se celebra en el municipio la Festa da Anguía y la Mostra da Caña do País.

DIARIO DE AROUSA, 26/06/09

?xito en Valga del corto “Campás”, de Jairo Iglesias.

La ovación suscitada en su estreno en el Teatro Principal de Compostela era el mejor de los presagios y los buenos augurios se cumplieron. El cortometraje Campás, del jovencísimo director Jairo Iglesias volvió a ganarse ayer el reconocimiento del público en el auditorio municipal de Valga.

En el estreno de la pieza arroparon al director algunos de los actores participantes en el rodaje del filme, como Fernando Blanco y Xosé Barato, así como los miembros de la Escuela de Teatro de Valga, que colaboraron como extras durante la grabación.

El corto Campás cierra la trilogía que el realizador compostelano Jairo Iglesias dedica a la Guerra Civil. La pieza cuenta la historia de Antón, un republicano obsesionado con lanzar piedras contra las campanas de las iglesias. Producida por Mr. Misto Films, la cinta aborda este conflicto bélico desde la perspectiva del realismo mágico.

EL CORREO GALLEGO, 13/06/09

“Campás” llega a Valga.

Miembros de la escuela de teatro de Valga, junto al joven Jairo Iglesias, a la derecha.

El público de Valga puede ver esta noche “Campás”, un cortometraje que se rodó en otoño pasado en una casa rural de esta localidad. Además, nueve actores de la Escola Municipal de Teatro participaron en la grabación como extras. Por ello, es un acto que están organizando con mucha ilusión en la escuela, que ya cuenta con 40 alumnos.

ANXO MARTÍNEZ – VALGA Tres hombres se dirigen hacia un pueblo del interior de Galicia en plena Guerra Civil. Durante el viaje uno de ellos se dedica a apedrear todas las campanas de las iglesias que se encuentran por el camino. Sus dos compañeros le observan con preocupación, pues saben que el ataque a un símbolo religioso puede acarrearles muchos problemas en la Galicia de aquel tiempo, dominada ya por el bando nacional de Franco.
?ste es el argumento de “Campás”, un cortometraje de la productora vilagarciana Míster Misto Films realizado por el joven santiagués Jairo Iglesias, que esta noche se proyecta en el auditorio municipal de Valga. “Campás” es la tercera entrega de una trilogía sobre la Guerra Civil, que se inició con “1936. Ribadeo” y que continuó con “Cores”, que fue el corto gallego más premiado de todo 2008.
Para la grabación del corto el director necesitaba una casa rural que pudiese reformar por dentro para ambientarla en los años treinta del siglo XX, y tras recorrer muchos puntos de Galicia encontró a través de un amigo una vivienda en Valga que reunía las condiciones necesarias.
Por ello, Valga fue uno de los lugares principales del rodaje de “Campás” (junto a las localidades lucenses de A Fonsagrada, Mondoñedo o Parga). Pero no es ésta la única razón por la que se ha va a proyectar el film en Valga.
Y es que nueve miembros de la Escola Municipal de Teatro participaron en la grabación en calidad de figurantes. La directora de esta escuela, Begoña Piñeiro Busto, cuenta que aquellos días de octubre de 2008 fueron muy especiales para todos los miembros de la escuela que participaron en la grabación, pues nunca habían participado en ningún trabajo de esa envergadura.
Los nueve actores de Valga hacían de heridos en la Guerra Civil, y comparten pantalla con actores gallegos de gran prestigio, como Isabel Blanco, Fernando Blanco, Belén Constenla, Gustavo Pernas o Xosé Barato.
La proyección del cortometraje es esta noche, a las 21 horas, en el auditorio municipal de Valga. Pero antes de “Campás” se pasan las dos películas anteriores de la trilogía, “Ribadeo, 1936” y “Cores”, para que el público pueda conocer al completo y desde sus orígenes esta historia sobre la Guerra Civil.
El acto se completa con un “making off”, en el que la productora mostrará a los vecinos cómo se hizo paso a paso el cortometraje y cómo es el trabajo que no ve el público, al desarrollarse detrás de las cámaras.
La proyección es abierta a todo el público, y la entrada es gratuita. Ya confirmaron su asistencia el director Jairo Iglesias y algunos actores, como Fernando Blanco o Xosé Barato y el alcalde de Valga, Xosé María Bello Maneiro. También se ha invitado a responsables de la Consellería de Cultura e Turismo, de la Diputación de Pontevedra y de las asociaciones y grupos de teatro de la comarca del Ullán.
La Escola Municipal de Teatro de Valga lleva funcionando algo más de dos años, y ya cuenta con cerca de 40 alumnos, de entre seis y setenta años. Begoña Piñeiro y Juan Ramón Angueira se ocupan de la dirección de esta escuela, que ya participó varios espectáculos, como la Batalla de Casal de Eirigo.

FARO DE VIGO, 12/06/09

Dani Moreno y Dj Sash, vuelven a Chanteclair el viernes 5 de junio.

Biografía de Dani Moreno.

Quien puede madrugar tanto y llegar con tanta energía cuando todavía es de noche? Que tipo de experimento ha hecho de una persona aparentemente normal, una mezcla entre showman, dj, y locutor de radio, con cresta y con espolones, que le ha convertido en mutante ¿? Solo tienes que mirar la foto…

Nació en Badalona (Barcelona) y creció entre discos que ponía en un viejo equipo de sonido que aún guarda con buenos recuerdos. Siempre fue el típico animador en excursiones, obras de teatro, fiestas en casa de amigos y salidas nocturnas (incluso tuvo una banda de rock&roll, “Simplemente no”). Los amigos y la familia son para el un tesoro que está por encima de todo.

Después de trabajar en diversas emisoras municipales en Barcelona, en 1996 se presenta al concurso nacional de DJs de 40 Principales y queda en primera posición en una final que recuerda como uno de los mejores momentos de su vida.

Comienza a trabajar en 40 Barcelona dirigiendo “la mañana de los 40” siendo líder en su franja horaria durante los 6 años en los que se puso delante del micro.

Ha realizado giras por todo el país (Pionner, Annual) pinchando en los clubs mas potentes de la escena dance y house. En septiembre del 2000, todo ese trabajo se ve recompensado y recibe en “Pacha” (Ibiza) un premio importantísimo para su carrera: DJ award 2002 a la trayectoria profesional, en una noche que pasara a la historia rodeado de los mejores DJs del mundo.

Realiza y presenta un programa de house en 40, “fes-te pols” entre septiembre del 98 y julio del 2000 que se consolida como una referencia clara en la ciudad condal. Ha participado como uno de los DJs del recopilatorio professional dj´s volumen 2 junto a DJs de la talla de Mike Platinas, Dimas y Martínez o Frank Trax,Technics con Wally López. Además ha lanzado referencias como (Big b.feat Willy San Juan & Dani Moreno) incluida en el recopilatorio ??Master dj?…

Desde abril del 2002 y coincidiendo con el comienzo de “MÁXIMA fm ” su carrera en el medio da un giro y se pone manos a la obra con un proyecto a nivel nacional. Ahora pertenece a esta gran familia de MÁXIMA fm dirigiendo para todo el país el despertador de “la máxima” de 6 a 10 de la mañana con una energía que no es de este planeta.. “EL GALLO”!!!!!!.

Ademas, durante este tiempo, aparece como uno de los dj’s del recopilatorio “Professional dj’s -visual edition ” que incluye una session suya junto con Mike Platinas en dvd (siendo uno de los primeros recopilatorios de estas características en nuestro país). También aparece en “Maxima fm comp. Vol. 2” en otro dvd con imágenes del programa en directo, del que se han vendido cerca de 70.000 copias.

Al mismo tiempo, realiza sesiones en la isla de ibiza en apertura y cierre de temporada en “Space -ibiza” junto con el grupo “Matinne” y en representación de “MÁXIMA fm”.

Ha mantenido muy arriba en listas dance su producción con Jordi Carreras editada en Metropol: JORDI CARRERAS VS THE COCK “CONQUISTADORES”, un tema dance con sonidos muy “pisteros”.

Más tarde llegaron mas recopilatorios:Playstation 2,Máxima fm (“el quinto elemento” y “el sexto sentido”) y dos producciones encaradas a una nueva tendencia que funciona ya en las listas y está en maletas de dj’s de todo el mundo: el sonido “electro”. LLega entonces la produccion junto a Marcos Rodriguez que lo lleva a girar por todo el pais: THE COCK ” THE FIFTH ELEMENT” que lanza “TANGA RECORDS” y que distribuye VALE MUSIC. Y mas tarde la co-produccion con DAVID AMO y JULIO NAVAS con el sello FRESCO RECORDS a mediados del 2006:DANI MORENO “THE COCK” / “IN MY GLASS” con remixes de los propios “frescos”A principios del 2007 sale una nueva producción llamada ??I WANT IT ALL?? ?..tema electro con producción de Marcos Rodriguez y Magan que sale con Vale Music/Universal, y que se convierte en Nº1 en MÁXIMA FM y tambien Nº 1 en WORLD DANCE MUSIC (40 PRINCIPALES)..y que da pie a una gira interminable por las mejores salas y clubs de dentro y fuera del país(www.myspace.com/djdanimoreno).

El video clip de este tema sobrepasa las 250.000 visitas en ??youtube?.

A finales del 2007 sale otra producción: ??THE SUN?con VALE/UNIVERSAL en diversos recopilatorios(CULTURA DE CLUB,ELECTRODANCE) y que tambien esta arriba en listas ?y en este 2008 más sorpresas y nuevas producciones.

Quédate con este nombre: ??JUSTIFIED?

UN BESO GRANDE ,MUCHA SALUD Y SUERTE EN TODO ¡!!!

O auditorio municipal de Valga proxecta actividades para o mes de xuño.

O auditorio municipal de Valga será escenario este mes dun bo feixe de actividades lúdico culturais. Animación á lectura, teatro e cursos de diversa índole compoñen o menú deseñado para encher de contido estas instalacións.
«A hora do conto» é unha das primeiras actividades que se van desenvolver. Os xoves 11 e 25, ás seis da tarde, haberá unha narración colectiva de historias para achegar aos máis pequenos ao mundo das letras.
O venres día 12, o auditorio será escenario da estrea en Valga da curta Campás, do director Jairo Iglesias. A proxección será ás nove da noite. O domingo 14 chegaralle o turno á música. Celébrase o décimo aniversario da banda de música municipal de Valga, a partir das oito da tarde. O festival de fin de curso do colexio Ferro Couselo terá lugar o venres 19, a partir das cinco da tarde. E o domingo 21 haberá un concerto de canto a partir das 20.30 horas.
Charlas e cursos
Polo demais, o auditorio será escenario das reunións de diversos colectivos (desde asociacións de pais a entidades como Cultura no Río) e centro no que se desenvolverán charlas e todo tipo de obradoiros. Entre eles destacan os de baile de salón, de bolillos, de mecanografía, logopedia, mecanografía… Para completar o programa hai previstas varias charlas: de prevención de drogodependencias, de agricultura ecolóxica para a horta ou de informática.

LA VOZ DE GALICIA, 03/06/09