La ACP publicita los nuevos horarios de tren en Pontecesures.

La Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) inició una campaña para informar a los vecinos sobre los nuevos horarios de los trenes, incentivar la utilización de este servicio y conseguir el mantenimiento e incluso potenciación del ferrocarril de proximidad o cercanías.
La formación política que abandera Luis Sabariz hace hincapié en una esperada noticia de la que se dio cuenta hace días ??que el último tren que sale de Santiago ya para en Pontecesures?.
De este modo, mediante el reparto de folletos, la ACP explica que ??el tren sale de A Coruña a las 20:50 horas y para en Santiago a las 21:28, también se detiene en Pontecesures a las 21:49, continuando para Vilagarcía, Pontevedra y Vigo?.
Se trata, explica la ACP de ??un logro importante?, por lo que anima a todos los vecinos a usar el tren y advierte que ??la puesta en funcionamiento de la alta velocidad no puede causar la pérdida del servicio de ferrocarril en toda esta comarca por la vía convencional?.

FARO DE VIGO, 21/06/12

Renfe responde al clamor social y hace que otro tren se detenga en Pontecesures y Padrón.

Un tren, detenido en la estación de Pontecesures, donde, a partir del domingo, va a parar otro a las 21.49 horas, el cual avanzará en sentido Santiago-Vilagarcía.

Los vecinos de Pontecesures y Padrón, pero también los de otros municipios próximos, e incluso de comarcas vecinas como Barbanza y O Salnés que puedan estar interesados en acudir a las estaciones de estas dos localidades, están de enhorabuena. Renfe ha decidido atender el clamor social y decidió que pare un tren más en dichos municipios, poco antes de las diez de la noche y avanzando en sentido A Coruña??Vilagarcía??Vigo.
Lógicamente, esto refuerza las comunicaciones entre Pontecesures y ciudades como Vigo, A Coruña y Vilagarcía, al tiempo que supone un espaldarazo importante para quienes defienden la continuidad del servicio de cercanías.
Conseguir este tren más en Pontecesures, con todo lo que conlleva, es una vieja reivindicación reiteradamente planteada por el concejal independiente pontecesureño Luis Sabariz, que además es miembro de la comisión de defensa del tren de cercanías, y el sindicato CGT.
Ayer tanto el edil como la central ferroviaria mostraban su entera satisfacción tras analizar los nuevos horarios de Renfe, «que acaba de confirmar que a partir del domingo el tren que sale de A Coruña hacia Vigo a las 20,50 parará en Padrón y Pontecesures».
De este modo, está previsto que el tren llegue a Santiago a las 21,38 horas, que pare en Padrón a las 21,46 y que haga lo propio en Pontecesures a las 21,49, para avanzar desde allí hacia Vilagarcía y llegar a esta ciudad arousana a las 22,08 horas, antes de partir en dirección Pontevedra, donde parará a las 22,28 horas y terminar viaje en Vigo a las 22,57 horas.
Así lo explican en la CGT, donde destacan que esta reivindicación fue formulada por el propio sindicato y los Concellos y asociaciones de la comarca, de ahí que ahora sea destacable para ellos «que la medida beneficie a miles de ciudadanos de O Salnés y Ullán, entre ellos los cerca de 80.000 viajeros que anualmente utilizan el tren de media distancia en las estaciones de Pontecesures y Padrón».
Las mismas fuentes destacan que esta medida supone un refuerzo para el tren de proximidad y que éste es «un valor importante para los gallegos», de ahí que definan el mantenimiento y potenciación de las actuales infraestructuras ferroviarias.
De lo que se trata, insisten CGT y Sabariz, es de usar cada vez más el tren para que las cercanías continúen aún después de la implantación del Eje Atlántico, sobre todo teniendo en cuenta que el AVE no va a parar en Vilagarcía.

Buena noticia para estudiantes y trabajadores
Luis Sabariz, portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures, estaba ayer radiante tras confirmar en la Gerencia de Viajeros de Renfe «que desde el día 17 el último tren con destino a Vigo parará en Padrón a las 21,46 horas y en Pontecesures, a las 21,49». Destaca que es «un logro perseguido desde hace tiempo por este grupo, como lo fue el que hace unos tres años consiguiéramos que pararan en Pontecesures dos trenes más, uno en cada dirección». Con el convoy que va a detenerse en la villa ribereña a las 21,46 horas «damos una gran noticia a los estudiantes y trabajadores que utilizan el ferrocarril como medio de desplazamiento, y desde luego anima mucho esta mejora para seguir volcándonos en que se mantenga y se potencie la línea convencional de ferrocarril, que debe seguir operativa cuando entre en servicio la alta velocidad en el primer semestre de 2014″. Y así lo expuso el miércoles la Comisión de Defensa del Tren de Cercanías Vilagarcía??Santiago ante el director general de Ferrocarriles, Manuel Niño, quien nos contestó que se está estudiando a fondo este tema».

FARO DE VIGO, 15/06/12

Un nuevo tren procedente de Santiago parará en la villa a las 21:49 a partir de este domingo.

Pontecesures fomenta el uso del ferrocarril para que se mantenga la vía.

La Gerencia de Viajeros de Renfe en A Coruña confirma que, a partir de este mismo domingo (día 17 de junio), el último tren con destino a Vigo que sale de Santiago a las 21:28 horas hará sendas paradas en las estaciones de Padrón (21:46) y Pontecesures (21:49), una mejora largamente demandada desde la villa del Ulla ya que tanto trabajadores como estudiantes tendrán mejores combinaciones horarias para desplazarse a la capital de Galicia en transporte ferroviario. Luis Sabariz, concejal cesureño de ACP que en numerosas ocasiones había recalcado los beneficios de este cambio horario, definió ayer como ??un logro? la consecución. ??Ya lo fue que hace unos tres años consiguiéramos que parasen en el municipio dos trenes más, uno en cada dirección, y ahora esta es una gran noticia? para las personas que utilizan el tren como medio de desplazamiento. Recientemente, Sabariz Rolán había solicitado la mediación de la Xunta para que negociara con Renfe esta mejora, aprovechando que el 17 de junio entran en vigor los nuevos horarios de los servicios ferroviarios.

También el Sindicato Federal Ferroviario de la Confederación General de Trabajo (CGT) se manifestó hace menos de un mes a favor de que este tren parase en Padrón y Pontecesures, sobre todo los viernes y domingos, días en los que hay mayor demanda. La central sindical incidía en que, la modificación no supondría en ningún caso que el tren llegase a su destino (Vigo) con mayor tardanza, puesto que actualmente efectúa una parada técnica de unos tres minutos en Catoira para cruzarse con otro convoy. Hay por tanto margen de tiempo para las paradas en las estaciones padronesa y cesureña sin acumular retraso.

Hay que tener en cuenta que, en la actualidad, el último de tren procedente de Santiago con parada en Pontecesures tiene fijada su salida a las 21 horas, lo que imposibilita utilizar el transporte ferroviario para regresar a sus domicilios a los trabajadores y estudiantes que finalizan sus jornadas laborales y académicas a las nueve de la tarde.

Mantener la vía > Luis Sabariz, que es además miembro de la Comisión de defensa del tren de cercanías entre Vilagarcía y Santiago, afirma que este logro ??anima mucho para seguir volcándose en que se mantenga y potencie la línea convencional de ferrocarril, que debe seguir en operativa cuando entre en servicio la Alta Velocidad?. Así se lo expuso el miércoles la Comisión al director general de Ferrocarriles del Ministerio de Fomento, Manuel Niño, que ofreció una conferencia en Santiago. Niño ??nos contestó que está estudiando a fondo el tema? por lo que ??estamos esperanzados y cuantos más viajeros tengamos, mucho mejor para demostrar que el tren sí interesa en toda esta comarca?, explica el concejal de Pontecesures. Representando al Ulla-Umia estuvo también en el acto el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, que incluso planteó la posibilidad de ampliar los servicios que presta la vía convencional para que pueda beneficiar no solo a la ciudadanía sino también a empresas como Extrugasa.

DIARIO DE AROUSA, 15/06/12

Sabariz pide la mediación de la Xunta para mejorar los horarios del tren.

El concejal de ACP, Luis Sabariz, ha enviado un escrito al director xeral de Mobilidade de la Xunta, Miguel Rodríguez Bugarín, solicitando la intermediación de su departamento para mejorar los horarios de trenes que circulan por la localidad de cara a la modificación de horarios prevista para el próximo 17 de junio.
La petición ya se cursó días atrás ante la Xerencia de Viaxeiros de Renfe en A Coruña, con el objetivo de «insistir en una vieja reivindicación de este grupo, que nunca se hizo realidad». En concreto se reclama que el tren de media distancia que sale de Santiago a las 21:28 horas pare también en Padrón y Pontecesures al filo de las 21:50 horas «porque al salir tren de Santiago hacia Pontecesures a las 21:00 horas, como hasta ahora, hace que estudiantes y trabajadores no puedan outilizar este servicio, pues no finalizan sus actividades hasta las 21:00 horas.

SIN COSTE A?ADIDO. Sabariz solicita la intermediación de Bugarín subrayando que la actualización del horario no supondría ningún coste añadido. «Solo es una cuestión de voluntad», destaca. «Es necesario adaptar los horarios para dar más facilidades a los usuarios cesureños».
«En estos tiempos, en los que parece clara la postura de la ministra de Fomento, Ana Pastor, apostando por el tren de cercanías, son fundamentales este tipo de pasos para potenciar el uso del ferrocarril, añade el edil.
«Pensamos que es una petición perfectamente asumible», insite Sabariz, quien recuerda el apoyo a esta petición por parte de la Confederación General del Trabajo (CGT).

DIARIO DE PONTEVEDRA, 06/06/12

El tripartito rechaza las alegaciones y ratifica la subida de tasas de la guardería y la piscina.

El gobierno tripartito de Pontecesures ratificó en la sesión plenaria del lunes la subida de tasas de la guardería municipal y la piscina al rechazar las alegaciones presentadas por vecinos. En el caso de la guardería, la reclamación del padre de uno de los niños matriculados instaba al Ejecutivo a aplazar hasta el comienzo del nuevo curso el aumento de los precios, ya que de lo contrario la previsión económica que tenían realizada las familias se verá trastocada. Los tres partidos de la oposición (PP, IP y ACP) apoyaron la propuesta de este afectado ya que sería ??menos lesiva para os usuarios, que contarían cun tempo prudencial para adecuarse á nova situación?, apunta el portavoz del PP, Juan Manuel Vidal Seage. Por su parte, Luis Sabariz (de ACP) recordó que el gobierno local aplicará de forma inmediata (en cuanto la modificación de la ordenanza se publique en el BOP) los precios máximos establecidos por la Xunta, cuando ??era posible fixar cantidades inferiores?, y acusó al concejal de Educación, Roque Araújo, de ??non dicir a verdade aos usuarios botándole a culpa da subida á administración autonómica?. Aunque en el Pleno el equipo de gobierno no entró a debatir sobre la subida de tasas, Araújo afirmó ayer sobre la guardería que ??imos cumplir legalmente o que estipula a Xunta?.
En relación a la piscina, el edil socialista defiende la subida de precios como necesaria y que las instalaciones arrojaron el año pasado un déficit de 8.000 euros en los dos meses que estuvieron abirtas. ??Hai que tomar medidas tanto pola vía dos ingresos como dos gastos? para reducir el déficit e incidió en que las anteriores tasas databan de 1985. ??Están sen modificar desde entón e era necesario facelo. Entendemos que é unha subida brusca, pero si se tivera feito gradualmente agora non sería tan rechamante?, concluyó Araújo. La alegación rechazada por el tripartito estaba firmada por once vecinos que pedían que el incremento de precios fuese más moderado, pasando a costar las entradas para niños a 0,90 en lugar de 1,50 y las de adultos se fijaran en 1,20 en lugar de 3 euros. Sabariz considera que la reclamación era ??constructiva? y que la subida aprobada por el Ejecutivo ??é disparatada e pon en risco de desaparición a actividade lúdica e deportiva?. También el popular Vidal Seage defendió ??unha alternativa menos lesiva para a cidadanía?, incidiendo en que, en algunos casos, la subida de la tasa alcanza el 300%. El PP aboga por aplicar ??medidas máis imaxinativas para minorar os costes? de los servicios, en lugar de ??trasladar vía prezos todo o peso aos usuarios?. Sobre la reducción de los gastos, Roque Araújo, comentó que están en negociaciones con la empresa Barbatana para ajustar al máximo el presupuesto. La compañía presentará al Concello varias propuestas de horarios con sus respectivos precios para que el gobierno local elija el que más se adecúe a sus posibilidades. Recientemente se acometieron trabajos de acondicionamiento en los jardines del recinto y queda pendiente la parte técnica. Se prevé que las instalaciones se abran al público a partir del próximo 29 de junio, teniendo en cuenta que ese fin de semana se celebran en el municipio las Fiestas del Carmen.

DIARIO DE AROUSA, 30/05/12