Manuel Manquiña se declara fan de la anguila frita y del buen orujo.

Fue Manuel Manquiña, presentado como «o mellor actor galego», el encargado de inaugurar oficialmente esta edición de la Festa da Anguía e Mostra da Caña do País. Con media hora de retraso sobre el horario previsto, se subió al escenario y pronunció un pregón sin tacha: ni muy corto, ni muy largo; ni escaso en elogios al pueblo anfitrión, ni excesivo en sus loas. Y regado con un chorro de humor que hace más fácil la digestión de todo tipo de ejercicio de oratoria.

Argumentos

Su primer argumento fue que la de Valga es gente «tranquila e sen presas». Algo de lo que da fe que empezasen hace 23 años «a comer anguía, e aínda esperasen dous antes de empezar a beber» la caña que tan bien destilan. Del pescado homenajeado aseguró que «é un tesouro» difícil de apresar, y que él prefiere degustar frito -los asistentes a la fiesta podían elegir entre seis preparaciones diferentes-. De la caña aseguró, licencias de artista, que sobre ella se cimentó el Camino de Santiago: fue un chupito de orujo valgués lo que permitió a quienes transportaban el cuerpo del Apóstol acabar su viaje.

LA VOZ DE GALICIA, 29/08/11

Los funerarios amenazan con organizar otra marcha en Valga si Bello Maneiro sigue sin recibirlos.

Esperarán un mes para tomar medidas

La asociación de Empresarios de Pompas Fúnebres de la Provincia de Pontevedra podría volver a tomar las calles de Valga si el alcalde, José María Bello Maneiro, no recibe a sus representantes como estos solicitaron por escrito tras la primera manifestación de las funerarias, que se celebró el pasado 1 de julio. El presidente del colectivo, David López, afirma que esperarán un mes hasta que, si no tienen noticias del regidor valguense, decidan qué medidas de presión tomar para evitar lo que consideran un monopolio del tanatorio municipal.
«Si tenemos que repetir experiencia, lo haremos con mucho gusto», declara David López. «Espero que esta vez el alcalde no se escape como hizo el día 1», añade recordando la ausencia de Maneiro, que, oficialmente, se encontraba de vacaciones fuera del municipio ullán.
Los funerarios están molestos porque después de casi tres semanas todavía no han recibido respuesta alguna, a pesar de haber solicitado a través del Registro del Concello, poder mantener una reunión con el regidor popular. «Parece Hugo Chávez: solo habla por la radio municipal y no da la cara», compara con humor David López.
«Esperaremos unas semanas más, sino nos manifestaremos otra vez, porque sabemos que el pueblo de Valga nos apoya. En la manifestación salieron a aplaudirnos a la calle», apunta.
Abierto este año y gestionado por una firma de Padrón, ganadora del concurso público de concesión, el tanatorio de Valga lleva envuelto en la polémica desde entonces por la acusación de monopolio vertido por las demás empresas de la provincia, apoyadas por las del resto de Galicia y norte de Portugal.
Este hecho fue denunciado a la Xunta de Galicia, que, según indica David López, se ha puesto en contacto con la asociación hace un par de días para pedirles más información y abrir un expediente sancionador a través del Tribunal de Competencia.
Además, el presidente de los funerarios no descarta, en caso de que Maneiro siga sin hablar con ellos, dirigirse directamente a la conselleira de Traballo, Beatriz Mato.

FARO DE VIGO, 20/07/11

Porra electoral benéfica en Padrón.

El panorama político de Padrón, con seis candidaturas el 22-M para elegir trece concejales, se presta a… una porra, por ejemplo. Pero no una cualquiera, sino una con fines benéficos. Está en el Café-Bar Galicia de Padrón, situado en la avenida de Compostela, donde la persona que lo regenta en la actualidad, el empresario local Cesáreo Pardal, decidió hacer realidad una idea que arranca de hace dos años.
Por entonces, al finalizar un pleno del Concello, este empresario, junto con varios concejales de la corporación, hicieron una primera quiniela política, una de las tantas que hoy en día hacen «moitos veciños do pobo á vista do aberto e revolto que está todo», asegura Cesáreo Pardal.
En la porra del Café-Bar Galicia, las personas interesadas se juegan dos euros por apuesta, de modo que el dinero reunido irá para la agrupación padronesa de las Voluntarias de San Vicente de Paúl, una de las dos asociaciones caritativas de la villa.
Y el premio por acertar todo, es decir, el reparto por grupos de los trece concejales de la corporación padronesa, son 50 euros en combustible en la estación de servicio que regenta el dueño del local. Todas las personas interesadas pueden participar hasta el sábado 21 de mayo a las doce de la noche.
Solo hay que poner dos euros, la combinación y dejar el número de teléfono, con lo que se garantiza cierto anonimato y, quizá, también algo de aventura en los pronósticos. Cesáreo Pardal invita a todos los ciudadanos a participar en esta iniciativa, incluidos los políticos, tanto del gobierno como de la oposición. La porra acaba de arrancar pero a la vista de los pronósticos se puede decir que el bar tiene clientes de todos los colores.
Así, este vecino de Padrón, gran seguidor de la política municipal, quiere echarle un poco de humor o gracia al ambiente previo a las elecciones, que en Padrón se presentan muy interesantes. Por cierto, Cesáreo Pardal y el Café-Bar Galicia tienen una anécdota muy curiosa ya que la promoción que hizo del establecimiento en las redes sociales llevó a más de un padronés a creer que se trataba de una nueva formación política.

LA VOZ DE GALICIA, 08/05/11

ESTE MARTES 19 DE ABRIL, HABERÁ «PALCO DE ESTRELAS».ESTARÁN O SR. ALCALDE E O CONCELLEIRO DE CULTURA DE PADR?N.TAM?N CONVERSARASE CO CANTANTE JOHNY VERGARA.

Esta semana o programa «Palco de Estrelas», que se emite en Radio Valga 107.4 FM, e que dirixide e presenta Daniel Seijas, adianta a súa emisión a este martes 19 de abril , a partires das 19h. Ainda que o programa emitese sempre os xoves, esta semana debido a que o xoves é festivo e o mercores o equipo de deportes capitaneado por Hector Bérmudez retransmitirá pola emisora o partido da final da Copa da S.M O Rei entre o F.C. Barcelona e o Real Madrid, decidiuse facer «Palco de Estrelas» o martes.
No programa deste semana, estarán presentes en directo nos estudios centrais da emisora, en torno as 22h, o Sr.Alcalde de Padrón Don Camilo Forjan Seoane, e o Tenente-Alcalde e concelleiro de Cultura Don Eloy Rodriguez Carbia. A súa intervención xirará en torno os actos programados das festas da Pascúa de Padrón.
Ademais entrevistaremos ó cantante hispano-cubano Johny Vergara, que actuará nas festas da Pascúa, os días 24 e 25 de abril.
Ademais disto, en «Palco de Estrelas» soará coma sempre a mellor música das nosas orquestras e bandas de música,e non faltarán os concursos, axenda festeira,chamadas e paroladas en directo,o humor e moito máis,ata a hora que lle cadre,sobre as 5 da madrugada.

El «Audrey» de Pontecesures celebra su primer aniversario con humor y espectáculo.

Víctor Valga tiene También su faceta como empresario, al frente del pub «Audrey», en Pontecesures. El local, situado en la rúa Sagasta, celebra mañana sábado su primer aniversario, con una fiesta que comenzará a las 23:30 horas y contará con números de humor y varios espectáculos. Lorenzo de Arcade, humorista finalista del programa televisivo «O rei da comedia», romperá el hielo antes de que llegue la gran sorpressa de la noche, la actuación de la transformista Ashilley, Miss Gay Brasil 2005. El cantante Javier pondrá la nota musical con sus versiones de Los Secretos o Héroes del Silencio. Quienes asistan serán invitados a un cóctel y podrán participar en el sorteo de un viaje y lotes de productos cosméticos.

DIARIO DE AROUSA, 15/10/10

Arousano en su rincón: Xenaro Barreiro Ferro.

Xenaro Barreiro, ao pé da Casa Vella apoiado nun pequeno monolito agasallo da súa fiel clientela.

«Logo do Carnaval de Río e do San Fermín a Romaría Pagana será a festa máis importante»

O dono da Casa Vella de Valga rexenta un local que «non está ao alcance de calquera» e ao que soña levar á ministra de Defensa

«A min gustábame a educación. Penso que sería un bo mestre de escola. Pero xa me quedei aquí», na Casa Vella, a taberna que se atopa xirando á esquerda na recta valguesa de Campaña nada máis pasar a defunta fábrica de Novo y Sierra dirección Pontecesures. Unha anécdota da vida quixo apartar a Xenaro Barreiro da súa vocación cando cursaba o COU, permitindo o nacemento dun dos locais con máis personalidade en quilómetros á redonda. Unha taberna que «é a miña vida», explica Xenaro, e na que hoxe ve como os fillos vinteañeiros dos seus primeiros clientes toman o relevo dos pais mentres se prepara para celebrar no verán 2011 tres décadas de historia dun local que, presume, «non está ao alcance de calquera».
«Un día con 20 anos fumos levar a un irmán meu a un campamento a Cangas. Ía cun amigo e co meu pai, e paramos nun bar de por alá que había nunha casa vella. Meu pai díxonos que el tiña en Campaña unha casa vella, de pedra, e por que non montabamos un local nela».
De churrasquería pronto quedou en taberna por unha simple cuestión de rendabilidade, con Xenaro xa sen socio. Só á fronte do barco, non tardou en destaparse coma un adiantado ao seu tempo. Comezando polas actuacións en directo que nas noites dos veráns ofrecía xa nos anos 80 baixo as parras da entrada da Casa Vella, moito antes de que xurdise a moda dunha oferta hoxe ordinaria nos pubs da zona.
Pioneiro do friquismo
«Aquí fumos pioneiros», di Xenaro, e en máis dunha iniciativa. Como a de darlle o micro a personaxes friquis. «Cando inda só había as dúas cadeas de Televisión Española nós traiamos friquis a cantar. Moncho de Bandín, Paco de Boqueixón, Simón de Lestrove… Eles pensaban que eran profesionais. Sesito Arosa cantaba moi ben» lembra cunha pinga de sorna benévola.
O friquismo foi morrendo na oferta da Casa Vella, mentres gañaba peso a música de grupos e de cantantes da zona. «Aquí viñeron os Heredeiros da Crus cando comezaban a tocar». E un bo día a Barreiro se lle ocorreu que podía pasar das actuacións esporádicas a un ciclo permanente. Chamoulle Música a pé de campo, e sucedeuse durante tres anos, ata que no 2007 «no Concello deixaron de darme permiso para os concertos, «parece que pola denuncia dun veciño», di sen moito convencemento. «Aquí veu de todo, desde dúos verbeneiros ata música electrónica, rock ou pop».
Pero se por algo é coñecida a Casa Vella fóra da súa fiel clientela é pola Romaría Vikinga, que se celebra cada segundo venres de xullo. «Iamos facer o segundo ano do local, e uns rapaces de Padrón que tiñan un grupo de pop, Zeltia, ofrecéronse a facer un concerto con outro grupo. Ao ano seguinte repetiron, pero despois desapareceron. Entón, como non había cartos, comezamos cos gaiteiros, e a partir de aí mantívose esa dinámica, gaiteiros e mexillóns» de balde para os asistentes.
Bautizada Pagana «poque non tiñamos un santo», a Romaría de xullo é cualificada por Xenaro como «marabillosa». Ata o punto de que «logo do Carnaval de Río e do San Fermín de Pamplona será a festa máis importante que hai», di con humor da terra.
«Comezamos a festa coa caída da noite, e ata que rompe o día. Polo medio, «festa anárquica», na que á música dos gaiteiros sucédelle a entrada en acción dun dj xa entrada a madrugada. De esconxuro da queimada, nin rastro. Paganismo relativista. Cousas de ser único e indivisible.
Pregoeiros de luxo, e gratis
O que si hai é lectura de pregón. Pero aquí non vale calquera. Antón Reixa, o sociólogo Miguel Cancio, o teólogo Xosé Chao Rego ou os actores Isabel e Carlos Blanco son algúns dos nomes ilustres que desde mediados dos anos 90 abriron a Romaría Pagana da Casa Vella sen máis interese co de aceptar a invitación á propia festa. Un engadido que chegou grazas aos contactos de «un colega que se leva moi ben coa xente da farándula». Ata o punto de conseguir hai non tanto o teléfono da mediática e polémica Nuria Bermúdez, coñecida polos seus supostos escarceos con xogadores do Real Madrid e pola súa relación co futbolita Dani Güiza. «Pero non houbo acordo», lembra, como tampouco o houbo no seu día con Cañita Brava. O problema en ambos casos, que os dous «pedían cartos».
Con tal nómina de pregoeiros «para manter o nivel, manda c…». O soño de Xenaro Barreiro, «que viñera ler o pregón Carme Chacón», a ministra de Defensa. «Encántame esa muller. Estou por escribirlle para que veña. Pero bueno, non vai vir nunca», comenta resignado.
Sostén Barreiro que, como no caso do pregoeiro, non todo o mundo vale para ser cliente da Casa Vella. «Isto ou che gusta, ou non che gusta. Non hai termo medio. Un tipo que vén de primeiras aquí síntese aillado ao principio, porque o ambiente está moi definido. ? como no antigo oeste. Cando chega alguén estraño a xente xa pensa que é a Garda Civil. Se vén que falo co individuo, ben, se non, xa están mirando que coche ten».
«Amigo dos seus amigos», como se define el mesmo a pregunta do xornalista, Xenaro di ter «a mellor clientela do mundo. Temos un ambiente… non sei como explicalo. Non ter a necesidade de estar controlando a quen entra. Xerar a confianza na clientela, e que logo a clientela cho devolva. O tipo que é pillo logo cae. O propio ambiente envólveo, e xa o espulsa. ? estupendo. Calquera que estea aquí nun momento dado se fai falta ponse de camareiro, sen ningún tipo de interese». ? o mundo da Casa Vella.

LA VOZ DE GALICIA, 02/10/10