La Festa da Lamprea también sufre la crisis.

Durán asistió a la Festa da Lamprea y no se resistió a probar un coche en la Feira do Automóbil.

La presente edición de la Festa da Lamprea de Pontecesures se vio afectada por la crisis económica actual al no poder vender todas las raciones que se pusieron a la venta, si bien fue una de las ediciones con más visitantes de los últimos años. El concejal Luis Sabariz explicó ayer que hubo mucha gente que se decantó por pedir pinchos en lugar de las raciones, ya que la diferencia de precio era notable, casi diez euros. De todos modos, apuntó que el Concello se sentía satisfecho después de contabilizar que más de 12.000 personas visitaron la Feira do Automóbil a lo largo de todo el fin de semana. El biólogo Fernando Cobo pronunció el pregón de la fiesta.

La Festa da Lamprea reunió ayer a miles de personas en Pontecesures, que pudieron disfrutar de uno de los eventos gastronómicos con más solera de la provincia y de la Feira do Automóbil, que cada año atrae a más aficionados al mundo del motor.
El evento comenzó con una recepción de autoridades en el Concello donde la alcaldesa, María Isabel Castro Barreiro, recibió al resto de los regidores de la comarca y al vicepresidente de la Diputación de Pontevedra, José Juan Durán, que se desplazó hasta Pontecesures para apoyar este evento gastronómico. Tampoco faltaron los representantes de los colectivos sociales, culturales y empresariales como el presidente de Extrugasa, Andrés Quintá.

El buen tiempo acompañó a las autoridades durante su recorrido por la Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión, donde pudieron admirar, entre otros coches, un Corvette Stingray de 1964, un Jaguar del 54b valorado en más de 100.000 euros o una réplica del Fórmula 1 de Fernando Alonso, que fue uno de los más admirados por los jóvenes.

Posteriormente, el biólogo y profesor de la Universidade de Santiago, Fernando Cobo Gradín, pronunció el pregón de la Festa de Pontecesures, en el que mostró su conocimiento de la lamprea al contar su historia de un modo ameno y entretenido que hizo que el público asistente se lo pasara bien escuchando una disertación que mezcló humor, ironía y guiños hacia Pontecesures.

Inmediatamente después abrió la carpa de degustación de lamprea, tanto para las autoridades como para el público en general, que, igual que en años precedentes, no pudo resistir la tentación de ver las lampreas vivas en las grandes peceras que se habilitaron en el lugar.

En lo que se refiere al balance de ventas, el edil del grupo de gobierno, Luis Sabariz, admitió que la crisis económica actual influyó negativamente en la cifra final, ya que no se llegaron a consumir todas las raciones que se pusieron a la venta, aunque por poco, ya que de las 1.000 previstas se consumieron algo más de 900.

Sin embargo, el concejal piensa que hubo más gente que probó la lamprea porque se decantaron por los pinchos en lugar de las raciones, ya que entre ambos platos había una diferencia de precio de casi diez euros.

Al respecto del número de personas que se acercó hasta Pontecesures durante el fin de semana, Luis Sabariz señaló que es muy difícil de calcular porque ??foi un goteo continuo? y alabó el gran ambiente que se vivió en Pontecesures.

Cabe destacar también que la cantidad de coches que se acercaron hasta Pontecesures provocaron algunas retenciones y problemas para aparcar.

DIARIO DE AROUSA, 06/04/09

Un morto resucita no tempo de Coresma.

O escenario do Auditorio valgués acolleu aos protagonistas de ??Un morto moi vivo?.

O Auditorio Municipal de Ferreirós, no concello de Valga, foi onte o escenario da estrea mundial da última obra que dirixiu Xosé Lueiro, e que leva por título ??Un morto moi vivo?.
As risas foron as protagonistas nas butacas da sala valguesa pero os actores fixeron o resto do traballo. Encabezados polo humorista estradense Isi, e a coñecida actriz Dorotea Bárcena (coñecida por darlle vida a Amadora, nos Tonechos), os asistentes pasaron algo máis dunha hora de bo humor, con risas ao ver como un ??morto? lle facía das súas á pobre da muller.

A viúva (Dorotea Bárcena) e o morto (Isi) non estaban sós no escenario xa que Chelo do Rejo e Toño Pena (gañador do I Certame de Teatro que organizou o Concello de Valga con motivo do bicentenario da Batalla de Casaldeirigo) tamén tiveron a súa importancia no transcorrer das aventuras desta parella tan peculiar, dentro e fóra dos escenarios.

Argumento > Ás portas da morte, segundo el, aínda que ao mellor non tanto como pensaba, o ??morto? comeza a darlle instrucións á súa esposa sobre como quere que sexa o seu funeral, xa que está nas últimas. Ela anda desesperada á busca dos poucos cartos que pode ter aforrados, xa que son unha familia humilde, pero o marido os ten ben agochados pois son malos de atopar (aínda que non tanto como parece).

Nesta busca do capital do esposo, hai varios personaxes que interveñen e que lle intentan botar unha man á pobre da ??viúva? para así facerlle un enterro ??ao ghrande? ao seu home e cumprir a súa última vontade.

As gargalladas foron máis que abundantes na estrea de ??Un morto moi vivo? que agora vai percorrer distintos concellos de toda a xeografía galega?.

DIARIO DE AROUSA, 23/03/09

Caride cree que «o PP quere reconquistar a Moncloa desde Galicia» y advierte. «Se nós non votamos, eles volven».

La cabeza de lista del PSdeG por la provincia de Pontevedra, María José Caride, participó ayer en un mitin en la discoteca Maty de Pontecesures en el que presentó al ??presidente Touriño? como ??o mellor máximo garante das melloras sociais? y de la lucha por la igualdad de todos los ciudadanos. La conselleira de Política Territorial calificó al popular Alberto Núñez Feijóo de ??candidato a líder? y aseguró que ??non é de fiar? ya que, cuando formaba parte del gobierno de Manuel Fraga, ??abandonou a Galicia?. Caride, que estuvo respaldada por la candidata al Parlamento Carmen Cajide, y por el secretario general del PSOE cesureño, ?scar Gerpe, lanzó un mensaje contra la abstención para conseguir que el cambio ??poida continuar?.

María José Caride pidió ayer el respaldo de los cesureños para ??o presidente Touriño? ya que garantiza que su proyecto es el más beneficioso para el futuro de Galicia ya que se basa en los ideales socialistas, ??aos que nos gusta a xustiza, traballamos por ela e tratamos de conseguir un mundo máis xusto?. La cabeza de lista por Pontevedra definió la justicia como ??igualdade entre todos os cidadáns, entre os da costa e os do interior, entre homes e mulleres, entre os que máis e menos teñen, entre o rural e as cidades?? y dijo que ??os socialistas somos a mellor garantía para lograr unha Galicia máis xusta?.
En este sentido Caride se refirió a algunas de las medidas puestas en marcha por la Xunta gobernada por Touriño en pro de esta ??xustiza?. Citó la ley de igualdad, que presenta para la próxima legislatura el reto de ??desenvolvela?, por ejemplo, ??primando ás empresas que a cumplan? y ofrezcan un salario igual para hombres.

La crisis centró parte del discurso de la conselleira de Política Territorial, que apuntó que la mala situación económica ??non é exclusiva de Galicia nin de España?, sino que se está produciendo en ??toda Europa e en todo o mundo. E provocárona os avariciosos en extremo que aos que só lles preocupou encher o seu peto. Hoxe pagamos todos o seu comportamento responsable?, pero apuntó que ??Touriño foi o primeiro en promover medidas contra a crise, está preto dos cidadáns para intentar resolver os seus problemas e é a persoa mellor preparada para axudarnos a saír desta situación?. A pesar de los malos datos que ofrece la economía, indicó que en Galicia ??temos 100.000 parados menos? que en el año 2005 ??e temos unha taxa de desemprego tres puntos máis baixa da que nos deixou o PP?.

El primer objetivo del ??presidente Touriño? para la próxima legislatura será el de ??xerar emprego de calidade? porque ??os socialistas estamos ao lado de quen nos necesita. Pola contra, o PP asegura que non subirá as pensións, aboga polo despido libre e queren reducir o gasto público?. Considera que el PSOE puede ??pedir o voto con orgullo, xa que fomos os garantes das melloras sociais? que hubo históricamente tanto en Galicia como, en general en España, mientras que el Partido Popular ??deixou a Galicia abandonada e só fixeron negocio para algúns, como cando Núñez Feijóo, sendo conselleiro de Política Territorial, vendeu a autopista AP-9, que foi unha aldraxe a Galicia?. Antepuso esta situación a que el gobierno de Touriño ??non fixo nin ún só kilómetro de estradas con peaxe, senón só autovías libres?.

Criticó duramente al PP por ??o lío no que están metidos? en alusión a la polémica de los espías madrileños y a la trama de corrupción que investiga la Audiencia Nacional. Además, hizo referencia al eslogan de Núñez Feijóo: ??recargamos Galicia?. Sobre el ironizó que ??o PP xa se cargou Galicia moitas veces, e o mellor que podemos facer é deixalos catro anos máis na oposición?.

María José Caride pidió a los cesureños que el 1-M que participen en masa en las elecciones porque ??é un día decisivo no que nos xogamos o futuro. O PP non quere que a xente vaia a votar porque queren reconquistar a Moncloa desde Galicia, pero non o van a conseguir, e o 1 de marzo imos celebralo todos?. ??Ata vai votar o can?, dijo con sentido del humor cuando se percató de que un perro había accedido a las instalaciones de Maty y deambulaba por la sala olfateándolo todo.

JDIARIO DE AROUSA, 17/02/09

Valga se prepara para la gran batalla.

Los vecinos y la Escola de Teatro comenzaron en el Auditorio la preparación de la obra.

Casal do Eirigo comenzó la cuenta atrás de cara a la conmemoración del bicentenario de la batalla de la Guerra de la Independencia que se libró en el lugar, en las inmediaciones de la Capilla de la Salud. Los integrantes de la Escola de Teatro y un grupo de vecinos se reunieron ayer en el Auditorio Municipal para comenzar los ensayos de la obra ??Caracooo!?, de la autoría del cuntiense Toño Pena, que ganó el certamen teatral convocado por el Concello de Valga con el objetivo de representar el episodio bélico que tuvo lugar en el municipio en el año 1809.
Los aproximadamente cuarenta personajes de la obra ya están repartidos y los ??actores? ­para algunos será su primera incursión en el teatro­ ya tienen en sus manos el texto escrito por Toño Abal para comenzar a memorizar todas sus frases. Serán dirigidos por Manuel Solla Barragán, responsable de la Escola de Teatro, que además contará con la colaboración del autor de ??Caracooo!?, para que la pieza no pierda ni un ápice del espíritu con la que fue creada.

??Caracooo!?, grito que empleaban los campesinos gallegos para alertar de la cercanía de las tropas francesas, aúna conocimientos históricos con comportamientos muy actuales. Un botellón en el atrio de la Capilla de la Salud origina la trama, en la que un roble cobra vida para narrar a un grupo de jóvenes valgueses la batalla acaecida hace doscientos años en ese mismo lugar. La pieza promete ya que habrá conflicto, habrá toques de humor y también una historia de amor, como en toda obra que se precie.

A partir de ahora los ensayos se intensificarán para que a finales del mes de abril todo esté a punto y la representación sea todo un éxito. Las ganas que le están poniendo en Valga son muchas.

DIARIO DE AROUSA, 11/02/09