El vecino de Couto-Condide Manuel Dominguez Chazo de 40 años falleció el lunes día 24 de julio en accidente de circulación que tuvo lugar a las 12,40 horas en el punto quilométrico 688,400 de la carretera N-634 Lugo-Santiago (término municipal de Frades) al colisionar por alcance el camión que conducía C-9889-CB (transportaba mercancías de la firma de alimentación DIA) con otro camión que le precedía.
Cultura
Nota da ANPA do CPI Pontecesures sobre os alumnos da comarca nominados para os premios do concurso de redacción «LETRAS GALEGAS 2006»
NOTA DA ANPA DO CPI PONTECESURES
No día de onte o xurado do Concurso de Redacción ??LETRAS GALEGAS 2006 ?? no que participan alumnos de 4º, 5º e 6º de educación primaria dos CEIP de Baño-Valga e ??Ferro Couselo? de Cordeiro, e dos CPI ??Progreso? de Catoira e Infesta de Pontecesures.
Os nenos/as nominados para os premios foron:
4º Curso.
Javier Iglesias Calviño (Cordeiro) ??O colexio?
Alberto Rivas de Jesús (Pontecesures) ??O tren que non paraba nunca?
Iria Varela Río (Baño-Valga) ??Galicia, unha comunidade protexida?
5º Curso.
Sara Azidane Chenlo (Baño-Valga) ??A vida nos recordos?
Cristina Mariñoi Fernández (Pontecesures) ??O meu avó?
Laura Susavila Rodríguez (Cordeiro). ??As bromas de Roxelio?
Paula Mariño Suárez de Centi (Catoira) ?? A illa do bosque?
6º Curso.
Xenxo Campaña Fernández (Cordeiro). ??A taberna dos meus avós?
Isabel Vello Heleno (Baño-Valga) ??Irmá Natalia?.
Paula Conde Couselo (Catoira) ??Un soño feito realidade?
María Campaña Otero (Pontecesures). ??A nai de Carlos?
A entrega de premios será o luns 29 de maio ás 17,30 horas na biblioteca do CPI Pontecesures nun acto ó que están convidados ós alcaldes dos tres concellos e que contará coa presenza da filóloga Elvira Riveiro Tobío que disertará sobre a obra de Manuel Lugrís Freire e a poesia galega.
Pontecesures, 26 de maio de 2006
Luis Angel Sabariz Rolán
Presidente da ANPA
Na Prensa
ACP denuncia que los empleados de una funeraria regularon el tráfico por falta de agentes
La Agrupación Cidadá de Pontecesures asegura que el pasado domingo los empleados de una funeraria se vieron obligados a regular el tráfico para que cruzara el cortejo fúnebre que había acudido a un entierro al no haber policías que se encargaran de ese trabajo, algo que se hizo en los últimos años en todos los entierros.
El portavoz de ACP, Luis Ángel Sabariz, subraya que hasta hace poco era habitual que, cuando había un entierro, un policía local se encargara de regular el tráfico para que la comitiva no corriese riesgos a la hora de cruzar la N-550. Sin embargo, el domingo 14 hubo un funeral a media tarde en la iglesia parroquial de Pontecesures y al concluir el acto se trasladó el féretro en el coche fúnebre hasta el cementerio de San Xulián, acompañado de familiares y amigos que, como es habitual, iban a pie, por lo que es obligado hacer un recorrido de 600 metros y cruzar la carretera general. Al no haber policía local, fueron los empleados de la funeraria los que tuvieron que hacer de improvisados agentes para parar los coches.
Sabariz responsabiliza de ello al alcalde, y considera que además de ser un problema de seguridad «transmite una sensación de despreocupación y desinterés que en nada beneficia al ayuntamiento, e incluso, una falta de respeto a los familiares del difunto».
«La Voz de Galicia»:http://www.lavozdegalicia.es/ed_arousa/noticia.jsp?CAT=113&TEXTO=4777682
Na Prensa
El Concello busca fondos para ampliar la Plazuela y someterla a una reforma integral
*El Ayuntamiento de Pontecesures proyecta ejecutar una reforma integral de la Plazuela, con el objetivo de mejorar su aspecto y dotarla de nuevo mobiliario urbano. La actuación tendría un coste de 317.000 euros, una cantidad inasumible para el Concello.*
Es por ello que el gobierno local decidió solicitar a la Consellería de Innovación e Industria una subvención del setenta por ciento del proyecto, tal y como lo dio a conocer el alcalde, Manuel Luis Álvarez Angueira, al resto de la Corporación en el pleno del pasado viernes. De lograr la financiación de la Xunta, el Concello tendría que aportar aún así alrededor de 90.000 euros, el treinta por ciento del total.
El proyecto de ampliación y reforma integral de la mayor plaza de la localidad cesureña incluirá la sustitución del actual pavimento, y la dotación de nuevo mobiliario urbano como bancos, farolas o papeleras. Además se habilitarían en este espacio algunas zonas verdes.
¿Que ver?
IGREXA DE SAN XULIÁN
Esta igrexa foi construida no ano 1116, sendo ovispo da Diócese Compostelá Don Diego Gelmírez.
Trátase dunha igrexa de estilo Románico que tivo que ser restaurada en varias ocasións. Nas restauracións foron atopadas curiosas inscripcións e obxetos que están catalogados no Museo Provincial de Pontevedra. Entre ditos obxetos atópase un Ara dedicado a Xúpiter datada do Século XII.
¿Que ver?
IGREXA PARROQUIAL
A actual igrexa parroquial de Pontecesures está situada na Praza de Alfonso XII.
Foi inaugurada en 1893, cando só tiña unha torre. A torre do reloxo foi construida anos mais tarde.
Mide 32 m de largo por 8 m de ancho e dispon dunha soa nave de 17 m de altura.