O campionato de karate de Valga reuniu a case 300 deportistas en Beiro.

O pavillón de Beiro reuniu a pasada fin de semana no campionato de karate organizado polo club de Valga a 280 deportistas procedentes de 23 equipos de 16 concellos da xeografía galega e mais da localidade madrileña de Collado Villalba. Máis aló de ocuparse da loxística, o club anfitrión, que contou coa colaboración da Concellería de Deportes da localidade do Baixo Ulla, participou con 35 karatecas, que conseguiron un total de 21 medallas.

A colleita local incluíu catro títulos, o de María Ángeles Diego, en kumite alevín de máis de 32 quilogramos, o de Paulo Dopazo, en kumite alevín de máis de 34 quilos, o de Carla Gómez, en kumite infantil de máis de 42 quilos, e o de Ana Otero, en kata categoría sénior.

No segundo caixón do podio viuse os deportistas do Club Karate Valga Lope Cascallar, en kata alevín, Ángel Rodríguez, en kata cadete, Julia Rial, en kumite alevín de máis de 32 quilogramos, Rosalía Carril, en kumite infantil de máis de 42 quilos, Icía Reboiras, en kumite xuvenil de menos de 52 quilos, e Ana Otero, en kumite sénior open.

O equipo organizador sumou ademais ás súas vitrinas once medallas de bronce, desde categoría benxamín a júnior.

La Voz de Galicia

Relevo en la fábrica de leche condensada de Nestlé en Pontecesures.

Damián Fernández sustituye en el cargo a Júlio Diniz, que ha estado al frente de la factoría desde 2022 y que pasará a dirigir la fábrica de Nestlé en Avanca (Portugal).

 Damián Fernández, novo director da planta de Nestlé en Pontecesures. Foto: Cedida

Damián Fernández, novo director da planta de Nestlé en Pontecesures.

La factoría de leche condensada de Nestlé en Pontecesures (Pontevedra) cuenta desde las últimas semanas con un nuevo director: Damián Fernández, quien sustituye en el cargo, desde el pasado 1 de marzo, a Júlio Diniz, que pasará próximamente a dirigir la fábrica de Nestlé en Avanca (Portugal).

Doctor en Química por la Universidad de Santiago de Compostela, Damián Fernández, suizo de nacimiento, aunque gallego de corazón -ya que creció en Fene (A Coruña) donde sus padres inmigrantes regresaron cuando él tan solo tenía año y medio-, cuenta con cerca de 20 años de experiencia en Nestlé.

Así, inició su carrera profesional en la compañía dentro del área de Ventas y Nutrición Infantil en Galicia. Tras cuatro años en dicho departamento, el nuevo director de la fábrica desempeñó diferentes posiciones en el área fabril tanto dentro de este centro productivo como en otros. Así, ha ejercido, por ejemplo, como Jefe de Producción de la propia factoría de Pontecesures, así como Jefe de Producción de obleas, lácteos y confitería en la factoría de Nestlé en la Penilla de Cayón (Cantabria), entre otros cargos.

El nuevo director confiesa que con este nuevo cargo se ha marcado como objetivo “seguir mejorando las eficiencias de la fábrica gallega de Nestlé para asegurar su competitividad. Para ello, continuaremos avanzando en la digitalización del centro productivo. Además, queremos seguir captando volúmenes y avanzar en nuevas exportaciones de los productos producidos en nuestra fábrica a otros países”, ha destacado.

Fábrica referente

Damián Fernández sustituye en el cargo a Júlio Diniz, que ha estado dirigiendo la factoría desde 2022 y que en las próximas semanas asumirá la dirección de la fábrica de Nestlé en Avanca (Portugal).

Durante estos años al frente de la factoría, Diniz ha consolidado las exportaciones de la fábrica de leche condensada LA LECHERA. “Podemos estar orgullosos en exportar, a través de nuestros productos, la leche gallega de los ganaderos con los que colaboramos a los cinco continentes”, ha señalado.

En los últimos años, la factoría ha experimentado mejoras en la capacidad productiva, así como en la modernización de la planta, llevando a cabo la adecuación a las mejores prácticas industriales y nuevas tecnologías. Así, por ejemplo, el centro de producción ha renovado y ampliado sus muelles de carga con lo que ha mejorado la capacidad de respuesta de su operativa logística, entre otras mejoras.

Más de 80 años produciendo leche condensada

La fábrica de Nestlé en Pontecesures es una de las más veteranas de la Compañía en España. Aunque la planta se inauguró en 1939, tiene su origen en la constitución de Ilepsa (Industria Lechera Peninsular, S.A.), empresa propiedad de Nestlé que se fundó el 1 de febrero de 1938. A pesar de ello, no fue hasta el 16 de agosto de 1939 cuando salió de la planta gallega el primer bote de leche condensada que se produjo.

En 1983, esta planta de Pontecesures se convirtió en la única fábrica del grupo en España dedicada a la fabricación de leche condensada. Además, desde 2012, esta factoría es también la única de Nestlé en Europa, Oriente Medio y Norte de África que se dedica a la producción de este producto.

En la actualidad, este centro cuenta con una plantilla media de más de 200 trabajadores.

«Aromas do entroido» conquista Padrón.

Padrón se llenó de colorido, risas y diversión este sábado con la celebración del entroido. A pesar de llegar con retraso al tener que aplazarlo por el mal tiempo, tanto participantes en los desfiles como el público demostraron que había ganas de disfrazarse y pasarlo bien.

En Padrón, más de 1.500 personas llegadas de distintos puntos de Galicia recorrieron sus calles caracterizados. El ganador en la categoría de más de 20 miembros fue «Aromas do entroido», seguido por «Nicradance-Los payasos de la tele» y «Ti e máis eu». En comparsas de menos de 20 personas, la vencedora fue «Cine Avenida», completando el particular podio «Os comeverzas» y «A Pascua de Padrón». «As vespas mamis da Carballeira» se impusieron en la comparsa local de más de 10 miembros, mientras que «Cine Mudo», del CEIP Rosalía de Castro fue segunda y «Ochenteros atope», tercera. En pareja la vencedora fue «Caixas musicais»; en categoría adulto individual, «E non estaba morto»; y en infantil, «A volta o mundo».

La Voz de Galicia

Náutico de Pontecesures y CP Portonovo se proclaman campeones gallegos infantiles.

Náutico de Pontecesures y CP Portonovo se proclaman campeones gallegos infantiles
Claudia Cerqueiras y Adela Rial,del Náutico de Pontecesures, se colgaron la plata y el bronce en Infantil B K1.

Castrelo de Miño acogió el sábado el Campeonato Gallego de Invierno Individual para Jóvenes Promesas, reuniendo a 558 deportistas de 38 clubes para competir sobre las distancias de 3.000 metros en categoría infantil y 5.000 metros en la cadete.

Por equipos, el Cofradía de Pescadores de Portonovo se impuso en infantil masculino y el Náutico de Pontecesures en la femenina. Fueron bastantes los jóvenes representantes de los clubes arousanos los que lograron posiciones de podio. En Infantil A K1 ganó Santiago Alonso Guerra Rengel, del Club Cofradía Pescadores Portonovo, con su compañero Gael Sánchez Vidal, tercero. En la prueba femenina el primer puesto fue para Sofía Vallejo, del Club Cofradía Pescadores Portonovo, con un tiempo de 15:04. La plata fue para su compañera de club Ainoa Feijoo (15:05). 

En la categoría Infantil A C1, Pablo Castiñeiras y Xian Casal, ambos del Club As Torres Romería Vikinga, acabaron segundo y tercero. En Infantil B K1, el segundo y tercer puesto fueron para las palistas del Club Náutico Pontecesures, Claudia Cerqueiras (15:33,04) y Adela Rial (15:42,32), respectivamente.

Diario de Arousa

Cinco podios autonómicos do Club Karate Valga.

A canteira do Club Karate Valga desprazouse o pasado sábado ao pavillón de Santa Isabel, en Santiago, para disputar o Campionato Galego da súa arte marcial. Unha cita que concluíu cun sobresaínte balance para o equipo do Baixo Ulla, cun total de cinco podios no seu haber na modalidade de kumite —combate—.

Daniela Vázquez, no cadro de competición de menos de 32 quilogramos alevín e Leo Otero, no de menos de 30 quilos infantil, colgáronse cadansúa medallas de prata. Lope Cascallar, en menos de 28 quilogramos alevín, Martín Gómez, en menos de 34 quilos da mesma categoría, e Matilda Alonso, en menos de 52 quilos xuvenil, fixéronse pola súa banda co bronce. Os cinco acudirán agora ás probas de selección da Federación Galega para o Campionato de España.

La Voz de Galicia