Martín Rey, del Padronés Cortizo, vence en la última etapa de la Vuelta a Salamanca

El equipo gallego suma 40 victorias este curso

El Padronés Cortizo encara la recta final de la temporada como la empezó, ganando y exhibiendo un gran nivel colectivo. A tres días de que arranque la Volta a Galicia, la escuadra padronesa volvió a demostrar este lunes su gran momento de forma en la Vuelta a Salamanca, logrando el triunfo de la última etapa con Martín Rey y el segundo puesto con Dani Cavia.

Tras rozar el podio José Luis Faura en la jornada inaugural, los de Modesto Pérez salieron a por todas en un día en el que el pelotón tenía que completar un recorrido de 134 kilómetros que unía la localidad de Sequeros y la emblemática Plaza Mayor de la capital salmantina.

En los primeros 40 kilómetros, los corredores debían afrontar los tres puertos puntuables, por lo que no tardaron en sucederse los ataques. Dani Cavia, del Padronés Cortizo, se lanzó en la subida a San Martín (3ª categoría) junto a Diribaine (Gomur), que no fue capaz de seguirle el ritmo en el ascenso de Paso de Los Lobos (2ª). Cavia pedaleó en solitario hasta que se unieron a la aventura su compañero Martín Rey y Lucas López (Froiz), configurando un trío de cabeza que se entendió a la perfección hasta llegar en solitario a la meta.

En su mejor momento

Martín Rey erguía los brazos sumando su primer triunfo de la temporada; Cavia, segundo, se despedía del Cortizo celebrando otro podio, además de vestir el maillot de la montaña; mientras que López se aseguró la victoria de la general arrebatándole el liderato a Carrascosa. Martín Rey completó su brillante actuación en la Vuelta a Salamanca ocupando el tercer puesto de la clasificación final. «Estoy muy feliz. Esta victoria llega en mi mejor momento y supone una inyección de moral de cara a la Volta a Galicia. Sabemos que no va a ser fácil revalidar el título, pero tanto yo como el equipo vamos a luchar hasta el final», reconoce el de Vilagarcía,

Con el triunfo de Martín Rey, el Padronés suma 40 victorias este curso, cifra que no se recuerda desde hace mucho tiempo en la categoría y que buscará seguir agrandando a partir del jueves en Galicia.

La Voz de Galicia

Atropellado en Pontecesures.

Un hombre resultó herido ayer en Pontecesures víctima de un atropello. Ocurrió en la PO-550, en las inmediaciones con el cruce de la carretera de A Estrada, y el 112 movilizó al 061, Guardia Civil, GES de Padrón y Policía Local de Pontecesures. El herido fue trasladado al Hospital Clínico de Santiago en estado consciente.

La Voz de Galicia

El alcalde de Padrón insta al BNG a despejar dudas sobre una posible moción de censura con el PP.

Anxo Arca demanda claridad al Bloque tras firmar la concejala nacionalista junto a tres populares la convocatoria de un pleno extraordinario para cubrir las dimisiones populares

«A corporación municipal de Padrón vive un momento de incerteza tras o recente acordo entre o BNG e o PP». Es la primera frase de un comunicado de prensa en el que el alcalde, el socialista Anxo Arca, que pide claridad a la formación nacionalista tras firmar su concejala, Beatriz Rei, junto a tres ediles populares la convocatoria de un pleno extraordinario para cubrir las vacantes de las filas del PP, tras las dimisiones del exalcalde Antonio Fernández Angueira, de Lorena Couso y de José Ramón Pardo.

La sesión se celebró en la mañana de ayer, sin la asistencia de la concejala nacionalista, «o que alimenta aínda máis as especulacións sobre as intencións do BNG, expresan desde el gobierno sin mayoría absoluta de Arca, que añade que es «o primeiro documento que plasma un acordo entre o BNG e o Partido Popular e esperta a especulación sobre unha posible moción de censura». El alcalde manifestó su sorpresa por ese inesperado acuerdo e insta al Bloque a «aclarar se vai continuar apoiando ao goberno de progreso de Padrón ou se vai facilitar o retorno de quen mantivo ao noso pobo nun estado lamentable de atraso e abandono», expone.

Arca subrayó que en mayo del 2023 los padroneses dieron la mayoría al PSdeGPSOE, tumbando la mayoría absoluta del PP: «O BNG debe deixar clara cal é a súa postura ao respecto: se quere respectar á cidadanía ou facer de muleta do PP». El alcalde aseguró que, mientras se espera una respuesta clara por parte del Bloque, «o goberno municipal de Padrón continuará a traballar para garantir as melloras necesarias para que o noso pobo siga na senda de progreso deste último ano, actuando en todos os territorios e en todas as instalacións municipais».

Apoyo en la investidura

Los socialistas fueron la fuerza más votada en las últimas municipales, logrando seis concejales; los mismos que un PP que cerraba así 12 años en la alcaldía de Fernández Angueira. Anxo Arca contó en la sesión de investidura con el apoyo de la nacionalista Beatriz Rei.

La Voz de Galicia

Trasladan a una mujer al CHUS por un accidente múltiple frente al consistorio de Pontecesures.

El accidente ocurrió a la altura del puente peatonal, delante de la casa consistorial de Pontecesures

El accidente ocurrió a la altura del puente peatonal, delante de la casa consistorial de Pontecesures.

La herida conducía el vehículo que provocó un impacto con tres coches implicados

Una ambulancia trasladó a media tarde de ayer lunes a una mujer al Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS) con dolores cervicales, tras chocar con su vehículo contra otro a la altura del paso peatonal elevado delante de la casa consistorial de Pontecesures.

El impacto llevó al vehículo golpeado a hacer lo propio con el que tenía delante, en un momento en el que el funcionamiento de los semáforos al paso de la N-550 por el casco urbano cesureño había generado una retención.

Cinco eran las personas que ocupaban los tres coches accidentados, pero solo la conductora que originó el siniestro, una mujer de mediana edad, necesitó asistencia sanitaria al punto de su traslado a un centro hospitalario.

La Voz de Galicia

Abarrote este año en Requián.

Algunos jóvenes fueron andando al santuario 9 días seguidos.

La crisis de fe de este siglo parece un espejismo cuando uno acude al santuario de Requián (Frades) el día de los Milagros. La aldea celebra su popular romería el 28 de agosto y ese día —coincida en miércoles o en domingo— la pequeña capilla recibe una avalancha de devotos difícil de gestionar. Desde la pandemia, la capilla se complementa con una carpa en el exterior que ofrece asiento a unas doscientas personas. Es un alivio para los romeros, que antes se apiñaban en la capilla o en el exterior, sin más remedio que escuchar la misa entera formando en pie.

Sin embargo, la carpa ya se está quedando pequeña. Según explica el párroco, Jesús Mallo Brenlla, al último día de la novena de los Milagros asistieron este martes más de medio millar de personas. El miércoles, que era el día grande, los devotos se contaron por miles. Muchos llegaron a pie desde Valga, desde la zona de A Ramallosa o desde A Estrada. Entre estos últimos no fallaron el conselleiro de Cultura y ex alcalde de A Estrada, José López, y su ex teniente alcalde y actual jefe de gabinete, Juan Constenla. Llevan 14 años peregrinando a pie al santuario, desde septiembre del 2011, cuando acudieron para agradecerle a la Virgen la primera mayoría absoluta de López.

Entonces, López y Constenla colocaron en sus móviles una estampa de la Virgen que, a juzgar por sus trayectorias, les ha traído bastante suerte. Quizás por eso el actual alcalde de A Estrada, Gonzalo Louzao, ha recogido el testigo y ha peregrinado a Requián este lunes. Puede que sea la misma fe la que estos días está arrastrando al santuario a muchos grupos de jóvenes. «Algúns viñeron a pé os nove días da novena», explica Jesús Mallo encantado de ver gente joven venerando a la Virgen.

Merchandising religioso

Últimamente, además, los romeros no quieren irse a casa sin un recuerdo. El santuario agotó ayer abanicos, pulseras y almanaques de la Virgen y se quedó prácticamente sin estampas.

La Voz de Galicia

Dos peleas obligan a cancelar el último pase de las fiestas de Lestrobe, en Dodro.

Las dos orquestas contratadas tuvieron que interrumpir, en un caso, y suspender, en otro, sus últimas actuaciones a causa de las riñas.

El núcleo de Lestrobe, en Dodro, acabó las fiestas patronales de Os Aflixidos con muy mal sabor de boca, para gran disgusto de la comisión de vecinos que las organizan y de las personas que allí estaban disfrutando de la noche. Durante la verbena nocturna del martes, las dos orquestas contratadas, Marbella y Olympus, tuvieron que interrumpir, en un caso, y suspender, en otro, sus últimos pases a causa de dos peleas, una en el interior del recinto y la otra en el exterior.

Tras la primera, la comisión optó por cerrar el portal del recinto y, a raíz de la segunda, decidió suspender el último pase de la noche. Varias personas llamaron a la Guardia Civil y al lugar acudieron dos patrullas. Ayer, varios jóvenes que estaban en la fiesta reconocieron que pasaron miedo porque llegaron a ver navajas en una de las peleas. No obstante, consultada al respecto, desde la Guardia Civil rebajan lo sucedido a una pequeña riña y desmienten que hubiera ningún tipo de armas. Tampoco se presentaron denuncias, añadieron desde el cuerpo de seguridad del Estado.

También el Concello de Dodro hizo un comunicado en ese sentido, en el que, además, precisó que fue una pelea entre dos jóvenes de la comarca y que ninguno era extranjero. «Foi unha liorta que rematou enseguida sen que ninguén saíra ferido», explica el Concello en su perfil de las redes sociales, en el que añade que la información que tiene procede de fuentes oficiales. No obstante, testigos de los hechos hablan de que sí vieron navajas, de que las personas que pelearon no eran conocidas y de que pasaron miedo en lo que era una noche de las fiestas de Lestrobe como pocas.

La Voz de Galicia