El PP de Cesures compara al gobierno local con una “brigada de demolición”.

El exalcalde y portavoz del Partido Popular de Pontecesures, Manuel Vidal Seage, acusó ayer al gobierno local, que encabeza la nacionalista Maite Tocino, de haber paralizado una decena de proyectos estratégicos para el municipio. Es más, comparó a la coalición entre el BNG y el PSOE con una “brigada de demolición controlada”.

En el último pleno del año, Seage lalentó la perdida de una subvención de 330.000 euros de la Diputación para humanización de A Plazuela “sen dar unha explicación”. El anterior regidor afirma que “o único obxectivo é dinamitar por completo o proxecto do PP aínda que se prexudique enormemente aos veciños”.

Los conservadores enumeran una serie de denuncias. Así aseguran que el parque de la rúa Carlés no fue rematado de acuerdo con el proyecto, que el recinto infantil de Carreiras no se va a concluir en plazo y que el parque de Condide “ten sobre el un río dunha cuarta de auga”. Las obras de mejora en calles y vías “seguen sen rematarse”, al igual que el acondicionamiento del pabellón, la ampliación del club náutico, el geodestino Mar de Santiago o la dotación de saneamiento.

La Voz de Galicia

Actividades que ayudan a conciliar en Navidad.

PONTECESURES

Campamento en el pabellón. Será del 26 de diciembre al 5 de enero, en horario de mañana, para niños de tres a doce años y tiene carácter gratuito.

La Voz de Galicia

Seage achaca a la «ineficacia» del nuevo gobierno de Pontecesures la renuncia a una subvención de 330.000 euros.

Asegura que su equipo dejó todo listo para que la obra se pudiese ejecutar

El exalcalde de Pontecesures y portavoz del PP, Manuel Vidal Seage, ha acusado a la alcaldesa Maite Tocino (BNG) de «falla de xestión, ineficacia e vagancia extrema» tras la renuncia del Concello a los 330.000 euros del Plan ReacPon, concedidos por la Diputación, para la humanización de A Prazuela y la calle Miguéns Parrado. Seage asegura que su gobierno «deixou todo listo para esta actuación», pero afirma que el nuevo ejecutivo «non fixo un só avance do proxecto nos seis meses de mandato». «A alcaldesa opta por botarnos a culpa deste varapau, que comeza a demostrar aos cesureños o que lles agarda; parece que non se enterou de que xa leva medio ano no cargo e os expedientes non son humanos e non camiñan sós», señaló. Sostiene que «o proxecto quedou completamente listo antes de que mudara o goberno e daba tempo de sobra para sacalo a licitación, adxudicalo e acometer o 50 % da obra antes de final de ano».

La Voz de Galicia

La Xunta destina 50.000 euros a la renovación de los vestuarios del pabellón de Pontecesures.

El delegado provincial visitó ayer el recinto deportivo acompañado por la alcaldesa, Maite Tocino

El delegado territorial de la Xunta de Galicia en Pontevedra, Agustín Reguera, visitó este jueves Pontecesures. Acompañado por la alcaldesa, Maite Tocino (BNG), visitó el pabellón municipal, donde está previsto que el ente autonómico financie una obra de renovación de los vestuarios. Lo hará con una partida de 50.000 euros.

Esta ayuda, explican desde la Xunta, responde a una convocatoria lanzada para que los ayuntamientos puedan mejorar sus instalaciones y adquirir material deportivo. Al amparo de esta orden, señaló Reguera, «preto de 200 concellos recibiron máis de trescentas axudas, polo que o 66 % do municipios galegos se viron beneficiados» por un programa que tiene un presupuesto total de ocho millones de euros. En el caso de la provincia de Pontevedra, se repartieron 50 ayudas entre 40 localidades.

El delegado territorial destacó el «gran impacto que están a ter estas axudas en moitos concellos». Las subvenciones cubren el 80 % de las obras aprobadas, hasta una cantidad máxima, que se abonará en dos años, de 50.000 euros, que es precisamente la cifra alcanzada por el proyecto presentado por Pontecesures.

La Voz de Galicia

Pontecesures a 01/01/23 tenía 3.099 habitantes (ganó 17).

DATOS DEL I.N.E.

Catoira: 3.285 (-9)

Valga: 5.710 (-46)

Pontecesures: 3.099 (+17)

En Pontecesures, empleo y viviendas más baratas que en el entorno.

Pontecesures, dice su alcaldesa Maite Tocino, “é un concello situado nunha zona con moita presenza industrial e do sector servizos. Isto xera oportunidades laborais que resultan fundamentais para o asentamento da poboación”, señala. Esa es un de las claves, apunta la regidora, que explica que este municipio no haya experimentado una caída de población. Reconoce que puede acabar planteándose un problema con la vivienda, que escasea en régimen de alquiler. “Os alugueiros subiron, é certo, pero de xeito máis contido que en concellos limítrofes”. En todo caso, Pontecesures está en una ubicación estratégica, con buen acceso a la autopista y servicio de tren y autobús “que nos conecta coas cidades principais D noso entorno”. Además, es una localidad pequeña, cómoda y confortable, y el Concello trabajará, dice la alcaldesa, para hacerla cada vez más atractiva “para a mocidade, as familias e os maiores”.

La Voz de Galicia.

El ADIF busca desde el 2016 un sistema para revisar el viaducto de alta velocidad sobre el Ulla, que ya sufre oxidación.

El viaducto ferroviario sobre el estuario del río Ulla

El viaducto ferroviario sobre el estuario del río Ulla.

El puente del eje atlántico en Catoira tiene una celosía metálica que debe ser vigilada, pero el plan para construir las estructuras para revisarla sufrió múltiples problemas.

La Voz de Galicia