Mucha y Nucha y un buen chupito en Valga.

Nuch

Mucha y Nucha se han convertido en dos de las estrellas del star system gallego. Este verano las hemos visto saltar de fiesta en fiesta, con esa falta de glamur de la que han hecho bandera y seña. Ellas no saben de trajes de vestir ni de discursos poéticos. De lo que sí saben, y bastante, es de cómo hacer reír al público con el que se enfrentan cosechando éxito tras éxito. Para referirse a ellas, algunos usan con ánimo hiriente el concepto de «humor paleto». No se dan cuenta de que este dúo se dedica a sacar punta a un mundo que ven desde detrás de unas gruesas gafas de aumento.
El domingo, Mucha y Nucha estuvieron en Valga, haciendo el pregón de la Festa da Anguía e da Caña do País. Y, como siempre, se metieron al público en el bolsillo con sus chistes procaces y sus comentarios de viejas verdes. El alcalde valgués, José María Bello Maneiro, dio rienda suelta a su risa, al igual que la alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro, que se sentó a su lado en la jornada inaugural. Fueron objeto de una simpática confusión: Mucha y Nucha creyeron que la regidora invitada era la mujer del alcalde. «Unha muller moi guapa», la piropearon.

LA VOZ DE GALICIA, 01/09/09

Cientos de personas sellan en Valga la alianza entre la anguila y la “caña del país”.

Caña

En Valga se celebraba la edición número 21 de la Festa da Anguía, un pescado al que le ha salido un compañero de viaje inseparable, la caña «do país» con la que desde hace 19 años comparte su fiesta.
Hacia las dos de la tarde el recinto festivo, el parque Irmáns Dios Mosquera, era un hervidero de gente. Entre tanta humanidad, el sol como estrella invitada y la emoción de tener a Nucha e Mucha cerca (el peculiar dúo fue el encargado de leer el pregón), al menos dos personas necesitaron ser evacuadas del lugar por los efectivos de Protección Civil de Valga. «Foron desmaios sen maior importancia», explicaban los voluntarios, que aseguraban que nunca habían visto tanta gente en la fiesta de la anguila. «Penso que hai bastante máis xente que outros anos», comentaba uno de ellos, acostumbrado ya a echar cuentas de ese estilo.

LA VOZ DE GALICIA, 31/08/09

Manuel Martínez, gañador do primeiro premio da “caña blanca” de Valga.

O xurado da 19ª Mostra da CXaña do País otorgou o 1º premio na variedade de blanca a Manuel Maretínez Blanco, de Cordeiro. O 2º foi para Juan Carlos San Marcos, de Xanza.
En canto as cañas de herbas o gañador foi Jesús Ríos Gómez de Setecoros. O 2º foi para Francisco Javier Terneira, de Cordeiro.
Na categoría de caña tostada, o premio levouno José Lago Savoy, de Casal do Eirigo. En 2º lugar quedou José Luis Castaño, de Cordeiro.
Ao certame presentáronse este ano 102 elaboradores.

LA VOZ DE GALICIA, 30/08/09

El Concello cesureño solicita a Sanidade un segundo médico a jornada completa para el centro de salud.

“Temos un Centro de Saúde con despachos baleiros, infrautilizado e inexplicablemente sen dar as prestacións que nos corresponden” afirmó ayer Luis Ángel Sabariz Rolán, concejal del gobierno de Pontecesures, quien de nuevo ha vuelto a pedir a Sanidade un segundo médico para el centro sanitario de la villa.
Actualmente, el Centro de Saúde de Pontecesures cuenta con un único médico con un cupo que supera las 1700 tarjetas sanitarias, mucho más del ratio establecido. Además, el médico de APD de Valga que ayudaba a Pontecesures una hora, según informó Sabariz Rolán, «está de baixa, e o substituto xa nin ven».
Por otra parte, cerca de unas novecientas personas tienen que ir al médico al Centro de Baño-Valga incrementando el cupo de los facultativos del municipio limítrofe. El Concello considera esta situación «anómala» y pide que «os veciños sexan atendidos polos médicos do noso centro de saúde na nosa instalación». También argumentan que a Pontecesures, con una población de 3.140 habitantes, les correspondería un médico más.

LA VOZ DE GALICIA, 27/08/09

La Xunta inicia los trabajos para reparar la cubierta del colegio público de Pontecesures.

Ayer mismo comenzaron los trabajos para el arreglo de la cubierta del edificio de secundaria y del gimnansio del colegio público de Pontecesures. La noticia del inicio de esas labores ha generado una profunda satisfacción en el seno del gobierno local, según indicó el concejal Luis Ángel Sabariz, ya que con ellas se dará solución a un problema que el centro lleva arrastrando ya desde hace tiempo.
La existencia de esos problemas en la cubierta había sido trasladada ya en varias ocasiones a la Xunta. El pasado lunes, de hecho, el jefe territorial de Educación, César Augusto Pérez Ares, acudió al centro para «comprobar as súas deficiencias». No resultaba muy difícil verlas, ya que las humedades son «moi considerables á altura da primeira porta de entrada ao centro desde o Pino Manso», y en el gimnasio, «onde as pingueiras están a danar o chan de madeira».
Más solicitudes
Tres días después de la visita del jefe territorial de Educación, las obras han comenzado. Desde el gobierno local cesureño se quiso agradecer ayer «a celeridade na xestión». Y se lanza una nueva petición. «Esperamos tamén que se arranxe pronto a fontanería de todo o centro escolar, e que se redacte con toda celeridade o proxecto do edificio do comedor escolar tan demandado pola comunidade educativa, co fin de que a obra sexa unha realidade en breve».

LA VOZ DE GALICIA, 27/08/09

La comisión de cercanías reclama un plan para potenciar el uso del tren.

El colectivo pedirá el respaldo de las diputaciones provinciales de Pontevedra y A Coruña

El primer viernes del mes de septiembre, una embajada de la comisión en defensa del trayecto de cercanías entre Vilagarcía y Santiago-Lavacolla se entrevistará con el presidente de la Diputación. Verán a Rafael Louzán en el palacio de Montero Ríos, lugar en el que le trasladarán dos solicitudes claras. La primera, que respalde el manifiesto elaborado por la comisión. La segunda, que desde la Administración que preside se colabore en la promoción del tren como un medio de transporte con mucho futuro por delante.
Esa segunda petición es, probablemente, la que con más interés plantearán los integrantes de la comisión. «Queremos que se ponga en marcha algún tipo de campaña institucional para promocionar el uso del tren. Y la mejor forma de promocionar eso es mejorando los servicios que se prestan en algunas estaciones», explicaba ayer Luis Ángel Sabariz, uno de los portavoces de este grupo de defensores de la red de cercanías.
En ese sentido, la actuación que pondrán sobre la mesa de Rafael Louzán pasa por la firma de un convenio con el ADIF que permita realizar obras de mejora en estaciones que «hasta ahora se han ido dejando morir», como podría ser el caso de las de Catoira y Pontecesures. Esas medidas estarían encaminadas a «mejorar el número de viajeros» que utilizan la red ferroviaria, preparando de esa forma el camino y los argumentos para defender el mantenimiento del tren de cercanías una vez que se complete el trazado del AVE.
Al encuentro con el presidente de la Diputación de Pontevedra han sido convocados los alcaldes de los municipios de Catoira, Valga, Pontecesures y Vilagarcía. De forma paralela, los regidores de los ayuntamientos afectados en la provincia de A Coruña por el posible desmantelamiento de las vías de media distancia mantendrán un encuentro similar con el presidente de su Diputación provincial, Salvador Fernández Moreda, aunque para esa reunión aún no hay fecha. Tampoco se ha concretado aún la cita con el delegado del Gobierno en Galicia, Antón Louro, con el que también pretenden reunirse los integrantes de la comisión pro cercanías.
En cualquier caso, no son esos los únicos encuentros que tienen previsto mantener esta temporada los integrantes de ese grupo. Todos ellos están a la espera de recibir una llamada de Ravella. Y es que en el Concello de Vilagarcía se ha creado también un grupo de trabajo para fijar su postura sobre este asunto.

LA VOZ DE GALICIA, 26/08/09