Portos de Galicia acomete la restauración del muelle de Pontecesures.

El ente público Portos de Galicia, dependiente de la Consellería do Mar, ha realizado los trabajos de bacheado y reparación de la carretera de la zona portuaria de Pontecesures, según informó le Partido Popular de esta localidad. Ese vial «presentaba algunas deficiencias y su arreglo ya había sido demandado tanto por el Ayuntamiento como por los numerosos vecinos que diariamente usan ese vial para el acceso al casco urbano».
Proyecto más amplio
El Partido Popular, por medio de su portavoz Rafael Randulfe, se felicita de la prontitud con la que Portos de Galicia ha atendido sus peticiones a la espera de la remodelación integral de toda la zona portuaria, que abrirá definitivamente el casco urbano al Ulla. El proyecto, redactado y aprobado en su día por el pleno de la corporación, supone una inversión de más de tres millones de euros en dos fases. Consiste en dotar a la zona de nuevas barandillas y alumbrados, nueva pavimentación y ampliación de aceras, construcción de pasos de peatones elevados, nuevas zonas ajardinadas, una rotonda de acceso al centro y un área de naves industriales a la altura del embarcadero.
El proyecto en cuestión está pendiente de adjudicación definitiva, y desde el PP «esperamos que se realice en el próximo año».

LA VOZ DE GALICIA, 19/08/09

Maestras que dejaron huella.

Eugenia Tovar Andrade
La padronesa, formaba parte de una familia de siete hijas, todas maestras. De la capital de Sar resalta Engracia Vázquez , directora de un colegio en la rúa dos Ferreiros número 3, en 1923 y 1924; o Matilde Gende , directora en 1904 del colegio Sagrado Corazón. Argebanda Abelenda , de Añá (Frades), fue suspendida de empleo y sueldo un año como represalia a causa de la guerra de 1936; y Ana Eulogia González , maestra de Pastos (O Pino), destituida y cesada en la profesión tras el levantamiento militar. Florinda Jamardo , de Rois, ejerció en Costa (Rois) y en Rois , fue promotora de la Asociación de Mestres do Partido Xudicial de Padrón en 1911, y una de las primeras mujeres que ocupó un cargo de edil en Rois desde el 12 de agosto de 1924.

LA VOZ DE GALICIA, 16/08/09

¿Urgente?

El jueves se celebró un Consejo de Ministros extraordinario. ¿Tan urgente era conceder a un medio afín la famosa TDT de pago? ¿Por qué se nos vendió la moto de que lo urgente era la ayuda de 420 euros a los parados?.
Carta al Director de LA VOZ DE GALICIA de Ramón Martínez (Valga).
15/08/09

O Náutico de Pontecesures estará representado na Copa Galega de Rios e Travesías.

A Copa Galega de Ríos e de Travesías concentra esta fin de semana a actividade dos clubs arousáns. Hoxe, na Ría de Pontevedra, e mañá, en Tui.
As Torres-Romaría Vikinga agarda dar un golpe definitivo na súa loita co Tudense polo campionato autonómico. Esta mañá, desde as praias de Baltar (Portonovo) e de Raxó (Poio) sairán as 109 piraguas que aspiran a coroarse nunha nova edición do Trofeo Príncipe de Asturias para embarcacións cuádruples. Cadetes, xuvenís e séniores masculinos e femininos compiten sobre unha distancia de catro quilómetros, co As Torres presentando nove piraguas. O Náutico O Muíño e o Piragüismo A Illa participan con media ducia cada un, mentres que o Breogán, con dúas, e o Náutico Pontecesures e o Cambados, cunha, toman parte cunha representación testemuñal. Tres equipos lusos e un arxentino danlles á cita carácter internacional, que se estende mañá ao Descenso do Miño de Tui.
Na localidade sureña serán case 400 os piragüistas participantes, en barcos individuais e dobres cadetes, xuvenils e séniores sobre un traxecto de 14 quilómetros. E de novo As Torres encabeza a armada arousá, con 17 embarcacións, polas trece da Illa e as doce do Muíño. Breogán, Cambados, Pontecesures e Piragüismo OGrobe tamén estarán presentes.

LA VOZ DE GALICIA, 15/08/09

Valga llena de actividades los tres días de fiesta de la caña y de la anguila.

El Concello de Valga dio ayer a conocer la programación de la Festa da Anguía y de la Mostra da Caña do País del 2009. Las fiestas, que coinciden en el tiempo, se celebrarán del 28 al 30 de agosto y se afrontan con un programa cargado de actividades.
Los actos se inauguran el día anterior, el 27 de agosto, con las precatas del concurso de caña do país en el Concello. El 28 de agosto se celebrará una fiesta infantil a las 17.00 horas y a las 20.30 se inaugurará en el museo municipal la exposición de los trabajos de las mujeres rurales Albor, 16 anos o teu lado. Media hora después se abrirá una segunda exposición de pintura del artista local Pepe Potel, en el Concello. A las 21.30 horas será el turno del teatro con la obra O Segredo dos Hoffman, en el auditorio municipal.
El 29 de agosto se celebrará el tradicional concurso O lugar máis fermoso, y, por la tarde, la Festa da bicicleta. Por la noche, verbena y una gran queimada popular.
Pregón de Nucha e Mucha
El domingo tendrá lugar el día grande. La actividad se concentrará en el parque Irmáns Dios Mosquera donde tendrá lugar la degustación de la anguila y la demostración de la elaboración de caña tradicional. A las 12.45 horas se celebrará el pregón, a cargo de Nucha e Mucha, del programa Luar de la TVG, y después será la entrega de los premios de caña y demás concursos que se convocan en estas fiestas. A las 13.30 la Banda Municipal de Valga dará un concierto y a las 17.00 horas se montará un parque infantil para los más pequeños. Los festejos concluirán con el sonido de la verbena.

LA VOZ DE GALICIA, 12/08/09

Pontecesures urge el arreglo del vial portuario ante el retraso que sufre el proyecto para reformar el muelle.

El Concello de Pontecesures se ha dirigido en el día de ayer a Portos de Galicia para solicitar que se proceda, lo antes posible, a subsanar los defectos que presenta el firme del vial del puerto. Según explica el concejal de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz, los primeros quinientos metros del vial, desde el puente interprovincial hasta el espacio que ocupaba las antiguas oficinas administrativas, tienen baches y un socavón «que están a poñer en perigo a circulación rodada afectando aos vehículos e aos seus ocupantes». Sabariz resalta el hecho de que por este trayecto circulan numerosos vehículos que se dirigen a las empresas situadas en la zona.
«Esta deficiencia pode causar, sen dúbida, calquera accidente grave, coa responsabilidade correspondente desa administración por funcionamento anormal do servizo público, segundo a normativa vixente en materia de responsabilidade».
Sin noticias
La petición del Concello para que se pavimente el vial portuario no es nueva. Portos ya bacheó en varias ocasiones el firme, pero estos parches no han servido para dar una solución definitiva al problema. Portos de Galicia tiene pendiente ejecutar en la zona portuaria una obra de reforma integral de este espacio y, según explica Sabariz, Portos siempre justificó su no intervención en que está pendiente de ejecutar esta obra.
«O certo é que ata o de agora nin temos novas sobre a rehabilitación nin tampouco sobre o novo pavimentado e así o firme permanece nun estado deficiente».
Por otra parte, Sabariz aprovecha la misiva remitida al ingeniero jefe de la zona sur de Portos para urgir la reparación de los daños causados en los jardines del muelle como consecuencia de un accidente de tráfico.

LA VOZ DE GALICIA, 11/08/09