André Oliveira no Europeo de pista de piragüismo coa selección española.

O calendario internacional de piragüismo inicia hoxe a primeira das dúas grandes citas do ano en augas tranquilas (pista). Na localidade alemana de Brandeburgo, próxima a Berlín, unha trintena de padexeiros defenden as cores da selección española no Campionato de Europa. Entre eles, 17 galegos, incluídos varios deportistas dos clubs de Arousa e do Baixo Ulla.
A estrela do Náutico O Muíño e campión olímpico do K-2 500, Carlos Pérez Rial, Perucho , encabeza o combinado hispano, acompañado da súa media laranxa nos Xogos de Pekín, Saúl Craviotto, federado por Madrid. Ademais, Damián Ramos Sánchez (Breogán do Grove), Diego Romero Fraga (As Torres-Romaría Vikinga) e André Oliveira Vázquez (Naútico Pontecesures) defenderán o nome do piragüismo da nosa bisbarra nas probas de canoa, acompañados do grovense Tono Campos e do tamén ex breoganista e hoxe compañeiro deste no Iberdrola José Manuel Sánchez.
Catro días de campionato
O programa do Campionato de Europa de Pista arrinca esta mañá ás nove coa disputa das eliminatorias para C-1, K-1, C-2, K-2, C-4 e K-4 sobre 1.000 e 500 metros, que se prolongarán ao longo de toda a xornada.
Mañá cubriráse o programa completo da distancia de 200 metros. O sábado disputaránse as semifinais e as finais de 1.000 metros, as primeiras pola mañá e a regata polo título a primeira hora da tarde, coa cerimonia de entrega de medallas prevista para as 15.30 horas.
O domingo, na xornada de clausura, dirimiránse os nomes dos mellores especialistas europeos do momento no medio quilómetro. De dez a once da mañá os clasificados do primeiro día buscarán un oco nas finais polos títulos, que comezarán ás 12.25 horas.

LA VOZ DE GALICIA, 25/06/09

Pontecesures fue la localidad arosana con más actos vandálicos contra el patrimonio público.

Pontecesures fue ayer la excepción que confirmó la regla. Tal y como lamentan los responsables locales (que tenían pensado dar parte a la Guardia Civil de los destrozos con los que amaneció ayer la localidad) la villa volvió a ser escenario de la mayor parte de los actos de vandalismo sobre el patrimonio público.
En un primer balance efectuado en la mañana de ayer, se tenía constancia de que los cuadros de la luz del pabellón municipal y del centro de salud habían sido arrancados. En el ambulatorio hubo que arreglar los desperfectos de urgencia, para que los médicos pudiesen atender a los pacientes. También se rompieron cristales en la zona trasera del edificio del club juvenil, y hubo pintadas en las inmediaciones.
No fue posible tampoco abrir a primera hora la puerta de la biblioteca, porque habían sellado la cerradura con pegamento. Un contenedor situado en el muelle fue arrojado al río, y en esa zona se rompió también una papelera. Por último, los gamberros rompieron la base de una señal informativa del mirador del Galiñeiro, y hubo tentativas de quemas de mobiliario público en otras zonas del municipio.

LA VOZ DE GALICIA, 25/06/09

Más de una veintena de artistas integran la exposición de los premios Terra de Iria.

Más de 230 artistas procedentes de diversos puntos del planeta concurrieron este año a la duodécima edición del premio de pintura Terras de Iria. Finalmente, serán 21 los que expondrán su obra en una muestra que se inaugurará el próximo día 30 de junio en el convento do Carmen, en Padrón, coincidiendo con la entrega de premios del certamen. Un exposición caracterizada por la diversidad de las temáticas y técnicas de las obras.
La organización destacó este año el elevado porcentaje de participantes procedentes de Latinoamérica. A pesar de que concurren artistas del ámbito internacional, uno de los objetivos del concurso es impulsar la pintura como hecho de creación en la comarca del Sar, por lo que se le reserva un espacio para exponer y para premiar. De hecho, son siete los artistas de la comarca que mostrarán su obra en esta selección de trabajos.
Galardones
Será también el día 30 en el que se conocerán quiénes son los artistas premiados en esta duodécima edición. Durante el acto de inauguración se les hará entrega de sus galardones. La dotación del Terras de Iria para el primer premio sitúa entre las más altas de la comunidad gallega y del escenario artístico, ya que asciende a los 8.000 euros. El segundo clasificado se llevará 3.000 euros. Existe también una mención especial comarcal dotada con 1.000 euros.
El jurado de esta edición, compuesto por Rosario Sarmiento, responsable de la colección de arte de la Fundación Caixa Galicia, Míriam Pérez, directora de la galería Ana Vilaseco, Miguel Fernández-Cid, crítico de arte, y el artista Quintana Martelo, presididos por el edil de Cultura de Dodro, Anxo Franco, destacó la importancia de organizar certámenes como el Terras de Iria, ya que «pulsan la realidad más directa y contemporánea de la creación de una forma global y comunicativa».

LA VOZ DE GALICIA, 24/06/09

Lavacolla y Sá Carneiro.

A la oposición de Vilagarcía le sorprende la actitud de la alcaldesa sobre el tren de cercanías y su ausencia a las reuniones en las que se debate el asunto. A los alcaldes de la comisión constituída a tal fin también les llama la atención, y lo mismo le pasa al conselleiro de Infraestruturas, que echó de menos a Dolores García el día que se reunió con todos ellos en el que estuvo acompañado por el secretario xeral de Mobilidade, el vilagarciano Bugarín, que es precisamente una autoridad en tal cuestión. Pero la regidora vilagarciana ya se cansó de explicar por activa y por pasiva que para ella, el foro adecuado para debatir tal asunto es el Eixo Atlántico, esa entidad que, con buen criterio, trata de corregir siglos de aislamiento de nuestros vecinos lusos y aprovechar todo lo que tenemos en común para sacarle rendimiento cultural, social y económico. No cabe duda de que nos queda mucho que aprender de los vecinos del sur. Sirva como ejemplo lo sabiamente que gestionan su aeropuerto de Oporto, que está restando pasajeros a los aeródromos gallegos. Se ve que Dolores García está en esa línea y prefiere un ten directo a Sá Carneiro en lugar de a Lavacolla. Es la eurorregión.

Artículo de Susana Luaña. LA VOZ DE GALICIA, 21/06/09

Un conductor huyó tras matar a un peatón en Campaña, pero luego se arrepintió y volvió al lugar.

La víctima, de 36 años, volvía caminando a su casa tras acudir a una verbena

Juan Carlos García Blanco, un vecino de Valga de 36 años, murió la madrugada de ayer atropellado por un turismo cuando regresaba a casa después de acudir a una fiesta en la parroquia de Campaña, muy cerca de su vivienda.
Ocurrió cerca de las cuatro de la madrugada. El peatón cruzaba la carretera PO-548 tras volver de una fiesta organizada por una empresa de promoción de orquestas. Como la carretera está en obras y la visibilidad es escasa, no se percató de que en dirección de Vilagarcía a Pontecesures circulaba un Golf, que lo atropelló y le causó la muerte en el acto. El conductor se dio a la fuga, aunque después se arrepintió y volvió al lugar.
Los testigos creen que el coche, conducido por M.M.G., iba a más velocidad de la permitida en ese vial, limitada a 50 kilómetros por hora, una restricción que pocos respetan en una larga recta en la que se suele correr más de lo debido y en la que ya hubo muchos accidentes mortales. Para mejorar la seguridad en la zona, la Xunta realiza obras de mejora en la carretera, con la construcción de aceras y sendas peatonales. El alcalde de Valga dijo ayer que justo en el lugar del atropello habían solicitado que se colocara un paso de peatones.
A escasos metros del lugar murieron hace dos años tres personas arrolladas por el tren en un paso a nivel con barreras. El vecino fallecido será enterrado esta tarde tras un funeral en la iglesia de Campaña.

LA VOZ DE GALICIA, 21/06/09

El PP lamenta que la alcaldesa de Vilagarcía dejara fuera del próximo pleno una moción sobre el tren

El PP de Vilagarcía se queja de que la alcaldesa haya vuelto a eludir el debate del tren de cercanías al no incluir para el pleno que se celebra esta semana entrante una moción presentada por los populares en relación a este asunto. Según los populares, el texto se envió con tiempo suficiente para que fuese incluido en el orden del día.
Según indica Tomás Fole, el PP decidió presentar la moción «ante a sorprendente ausencia da alcaldesa e do Concello nun debate no que consideramos que Vilagarcía debe participar ineludiblemente pola enorme importancia que as decisións sobre a implantación deste servizo teñen para os vilagarciáns».
Sin embargo no fue incluida en el orden del día, y los populares creen que se debe a que «a alcaldesa non quere falar dun tema fundamental e no que os cidadáns de Vilagarcía están altamente interesados».
El portavoz de los populares vilagarcianos creen que es evidente que Dolores García «carece de liderazgo e de proxecto» y comete «deixación de responsabilidades» al evitar los temas que no le gustan «porque non dá para máis». El líder de los populares considera que la ausencia del Concello en la reunión celebrada el pasado lunes con el conselleiro de Infraestructuras constituye «unha ofensa aos vilagarciáns e unha falta de respeto aos concellos veciños e á Xunta de Galicia».
Petición
En esa moción que seguramente se debatirá en el próximo pleno, los populares instaban al Concello a sumarse activamente a los trabajos de la comisión en defensa del tren de cercanías. También se proponía que Vilagarcía se adhiriese a los acuerdos del manifiesto que la comisión presentó al conselleiro.
Tomás Fole lamenta que «unha cidade da importancia de Vilagarcía ofreza esta imaxe de desinterese e mesmo de pasotismo» y cree que el municipio no se puede permitir «este desgoberno»

LA VOZ DE GALICIA, 21/06/09