Louro revela que Fomento sopesa la posibilidad de crear un tren de cercanías.

El delegado del Gobierno defiende desde Vilagarcía la inversión que el Ejecutivo de Zapatero realiza en Galicia

El delegado del Gobierno en Galicia, el socialista Antón Louro, rindió ayer su primera visita oficial a Vilagarcía desde que asumió el cargo, coincidiendo con la última renovación del Ejecutivo presidido por José Luis Rodríguez Zapatero. Lo hizo con un objetivo claro: repasar con la alcaldesa, Dolores García, y con su equipo el conjunto de actuaciones que el Estado está acometiendo en la capital arousana para vencer, definitivamente, la crónica carencia de infraestructuras de comunicación que aqueja a la capital arousana.
Hubo, por tanto, previsibles referencias a los retrasos que padece la construcción de la conexión del puerto con la AP-9, la apertura de la línea de tren de alta velocidad en el corredor atlántico, la inminente llegada de la arena para las playas o el proyecto de paseo a Vilaxoán. Pero tampoco faltaron novedades. El reconocimiento, por ejemplo, de que el Ministerio de Fomento no descarta la posibilidad de mantener la actual línea ferroviaria y crear un servicio de proximidad, tal y como reclaman los nueve municipios que cruza el trazado.
Louro dejó bien claro que «a prioridade agora é rematar a conexión entre as grandes masas de poboación, que por exemplo fará que a viaxe entre Vilagarcía e A Coruña dure 35 minutos, 18 a Santiago ou 12 a Pontevedra». Algo que, advierte el mandatario socialista, supondrá «unha auténtica revolución». Ahora bien, esta línea, por la que circularán trenes a velocidades cercanas a los 250 kilómetros hora, permitirá, asimismo, el paso de ferrocarriles de otras características, «máis lentos e que poidan, efectivamente, facer máis paradas e dar un servizo doutras características». La combinación de la nueva infraestructura y el trazado actual, convenientemente reformado, podría convertirse, así, en la base de un auténtica oferta de cercanías.
Defensa de la estación
Aunque la última sentencia del Tribunal Supremo no afecta directamente a Puertos del Estado, no cabe duda de que, como titular de la Autoridad Portuaria de Vilagarcía, el ente estatal tiene mucho que decir acerca de la polémica que rodea a los depósitos de Ferrazo. A este respecto, el delegado del Gobierno garantizó que se buscará una solución de consenso entre todas las partes. Como también comprometió, a petición de la regidora, su apoyo para que el gabinete de circulación de la estación de ferrocarril de Vilagarcía no sufra la merma anunciada por el ADIF.
En definitiva, Louro destacó «o crucial investimento co que o Goberno de José Luis Rodríguez Zapatero está a demostrar o seu compromiso con Galicia». Recordó, por ejemplo, que la línea atlántica conectará Vilagarcía con el eje de alta velocidad hacia Madrid, a través de Santiago. Y, aunque matizó que los plazos de finalización dependerán de las dificultades técnicas que surjan y del ritmo de trabajo de la empresa constructora, sí garantizó también que la construcción del enlace del puerto con la autopista dispone de un compromiso presupuestario «firme e decidido por parte do Goberno de España». El dinero, concluyó, no será problema.

LA VOZ DE GALICIA. 30/05/09

Cinco detenidos por tráfico de drogas en Padrón, Vilagarcía y Santiago.

La Guardia Civil se incautó de unas 3.000 dosis de cocaína y hachís en varios registros domiciliarios

Agentes del Equipo contra la Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) de la Guardia Civil de A Coruña detuvieron durante los últimos días a tres personas como supuestas autoras de un delito contra la salud pública.
Según informa el instituto armado, los ahora imputados tenían montada una infraestructura que permitía abastecer de sustancias estupefacientes a la localidad de Padrón y alrededores. Tras efectuar un par de registros en domicilios de Padrón y Vilagarcía, los guardias lograron incautarse de unas 3.000 dosis de cocaína y hachís.
Los detenidos son un varón de 36 años, vecino de Vilagarcía, y una pareja de jóvenes domiciliados en Padrón. En casa de estos últimos los agentes intervinieron hachís y tres armas simuladas, una balanza de precisión y ocho teléfonos móviles, además de otros efectos utilizados para el corte de las sustancias.
En el domicilio de Vilagarcía, de donde se supone que partía la droga para ser distribuida en Padrón y comarca, fueron halladas 2.675 dosis de cocaína y hachís. También fueron hallados objetos utilizados para el pesaje y adulteración de la droga. La Guardia Civil no descarta nuevas detenciones.

LA VOZ DE GALICIA, 30/05/09

Piden la asistencia a una movilización en apoyo de los trabajadores de Novo y Sierra.

La plantilla de Novo y Sierra, una empresa de construcción de Valga que ha presentado un expediente de regulación de empleo que afecta a la totalidad de los trabajadores, se manifestará hoy de nuevo para exigir unas indemnizaciones dignas y para denunciar que los empresarios se aprovechen de la crisis económica para ofrecer a la plantilla lo mínimo que permite la ley, en torno a los 28 días por año trabajado.
La manifestación partirá a las 17.00 horas de Pontecesures y seguirá hasta Valga, a las puertas de la empresa. La plantilla cuenta con el apoyo de CC.OO. y de la CIG. El primero de los sindicatos animó ayer a todos los trabajadores de la comarca a acudir a la convocatoria en apoyo de la plantilla de Novo y Sierra «xa que mañá podemos ser calquera outro traballador o afectado por esta situación».
También IU manifestó su apoyo a las reivindicaciones de los trabajadores de la fábrica valguesa de ladrillo. «EU-IU entende que ante a coxuntura da crise, moitos empresarios están aproveitando o medo como arma de destrucción masiva contra os dereitos dos traballadores».
Juan Fajardo, como portavoz de la agrupación, confirmó ayer la asistencia de IU a la concentración. El partido de izquierdas aprovecha el acto para recordar su intención de impulsar medidas legislativas que garanticen la defensa de los trabajadores en esta situación, como la derogación de la ley concursal, la jubilación a los 60 años o la creación de un salario social para parados.

LA VOZ DE GALICIA, 30/05/09

La decoración en Pontecesures también es cosa de niños.

Marcos, Lucía, Cristian, Iván, Ainhoa, Kevin y Asier, integrantes del grupo As Pericas, ante su sábana.

La escuela infantil Cativos centra su proyecto de Voz Natura en el mundo del reclaje

Los mejores estilistas e interioristas suelen ser los habitantes de los espacios a intervenir. En el campo educacional también ocurre lo mismo y por ello, en la escuela Cativos de Pontecesures las paredes de las aulas y pasillos lucen con un sello inconfundible.
Los grandes protagonistas son los 63 alumnos del centro, porque todos ellos tienen una parte de responsabilidad y de reconocimiento en el aspecto que proyecta la escuela. Sin embargo, el grupo de As Pericas -con alumnos de 2 y 3 años- han servido de guías para explicar el proyecto de Voz Natura 2008-2009 que ahora finaliza.
El hilo argumental de este curso ha sido el del reciclaje y la concienciación del alumnado sobre el cuidado y protección del planeta. Para ello, todos los materiales han de ser tratados, escogidos y reutilizados por separado.
Paralelamente, el módulo Arte nas aulas ha servido para dar soporte a la expresión hecha desde las edades más tempranas. Cada clase, cada grupo, se ha responsabilizado de una sábana o una cartulina en la que han dejado la impronta de sus huellas. Hoy en día, caminar por los pasillos del centro es sinónimo de admirar lo que dentro de unos años podría ser arte en estado puro gracias a su probable cotización.
En el interior de las aulas combinan el aprendizaje de todas las materias del programa, pero el trabajo sobre materiales reciclados está a la orden del día. Las hojas de los periódicos son utilizadas para ser la base de nuevas creaciones. Los juguetes, los pósters, las herramientas de estimulación cognitiva y los pasatiempos nacen de materiales que viven una segunda vida bañados en llamativos colores.

LA VOZ DE GALICIA, 28/05/09

El PSOE insta a la Diputación a que devuelva las tasas de exámenes que cobró a parados.

Los desempleados de Pontecesures que se presentaron a las pruebas tuvieron que abonar estas tasas.

El grupo socialista de la Diputación de Pontevedra acaba de presentar una moción por la que insta a la institución provincial a corregir una situación que a sus representantes les resulta especialmente penosa. Se trata de las tasas que la Administración pontevedresa les ha cobrado a los aspirantes a una plaza dentro del plan de empleo de la entidad. Aspirantes que, necesariamente, debían encontrarse en paro.
El PSdeG-PSOE explica que este programa de empleo fue creado como una forma de reducir la incidencia del desempleo en la provincia. «Non é de recibo, polo tanto, que os aspirantes, aos que se lles esixe que estean desocupados, teñan que pagar unha taxa por este concepto», razona Emilio González Iglesias, portavoz de los socialistas en la Diputación.
El representante del PSdeG recuerda que, en el último pleno, fue el propio presidente de la institución, Rafael Louzán, quien reconoció que no era normal cobrar a los desempleados por presentarse a un examen. «Pero (concluye González Iglesias) aínda non se fixo nada», lo que lleva a los socialistas a interponer su moción.

LA VOZ DE GALICIA, 28/05/09

La plantilla de Novo y Sierra acusa a la empresa de querer ahorrar 600.000 euros a costa de su trabajo.

Los trabajadores de Novo y Sierra, la empresa de Valga que presentó un expediente de regulación de empleo para echar el cierre, se manifestaron ayer ante el Colexio Oficial de Avogados de Pontevedra (donde se llevan a cabo las negociaciones), para protestar por la intención de la empresa de darles la indemnización mínima aprovechando la crisis económica y la situación por la que atraviesa la firma.
Según indicó Juan Fajardo, de CC.OO., en la reunión mantenida ayer con los administradores concursales, los mediadores no ofrecieron más que 26 días de indemnización por año trabajado, algo que no acepta ni la plantilla ni los sindicatos. «Semella que queren pagar aos acreedores cos soldos da plantilla, cando os traballadores deben ser os primeiros acreedores (dijo Fajardo). Queren aforrar 600.000 euros a costa dos traballadores». La plantilla se manifestará de nuevo el sábado partiendo de Pontecesures a las 17.00 horas.

LA VOZ DE GALICIA, 27/05/09