Salva o tren pide a Núñez Feijoo que se mantengan las cercanías.

El PP se había manifestado a favor de la continuidad de la línea en la comarca

La plataforma Salva o Tren, que defiende la continunidad del servicio ferroviario de cercanías al margen de la puesta en marcha del tren de alta velocidad, pedirá al próximo presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, que haga realidad los compromisos mantenidos en la oposición, cuando el PP se postuló a favor de la permanencia de ese servicio.
Salva o Tren recuerda que en septiembre del 2008, el PP presentó en el Parlamento una proposición de ley relativa a la implantación de los trenes de cercanías, y que en noviembre se debatió en el Parlamento de Galicia una proposición no de ley en comisión sobre la variante de Portas, presentada también por el PP, y en la que el partido que lidera Núñez Feijoo instaba al Parlamento de Galicia a solicitar al ADIF «que poña todos os medios a seu alcance que impidan o peche e posterior desmantelamento deste tramo», así como «instar a Renfe para que manteña os servizos de media distancia que actualmente efectúan a súa parada en Portas, así como a mellora de calidade dos servizos ferroviarios».
Petición de entrevista
Y como los promotores de esta iniciativa quieren que se recupere el servicio cuanto antes en esa parada, con el Gobierno de Touriño aún en funciones, ellos ya han solicitado una entrevista a Núñez Feijoo como presidente de la Xunta de Galicia con un orden del día en el que fijan cuatro puntos.
El primero se refiere a esas iniciativas planteadas por el Partido Popular en la oposición sobre la recuperación del servicio ferroviario en la estación de Portas, incluso con un calendario de paradas que afectarían a seis trenes. En segundo lugar, reclaman medidas «paliativas» respecto de los demás tramos afectados, «al objeto de mantener el servicio de las estaciones que todavía quedan en funcionamiento», y en las que incluyen las de Pontecesures y Catoira, en Arousa.
Otro asunto que Salva o Tren quiere tratar con el futuro presidente de la Xunta tiene que ver con la planificación y estudio del futuro servicio de cercanías para Galicia, «combinando la infraestructura del AVE, la del tren normal e incluso planificando nuevas líneas de cercanías en zonas en donde a día de hoy no existe este servicio», dice el escrito.
La plataforma recoge otro asunto que ya tramitaba el bipartito pero que se dilitaba en el tiempo, el de la transferencia de las competencias ferroviarias a Galicia una vez que estén funcionando los servicios de cercanías, así como las actuaciones necesarias para la creación de un ente gestor ferroviario gallego que se responsabilice de aquellas líneas que no sean competencia del Estado, para crear en Galicia un verdadero servicio de cercanías que, al margen de las grandes líneas, permita conectar por tren las principales poblaciones.

LA VOZ DE GALICIA, 24/03/09

Padrón tiene abierto el proceso para adjudicar más de 350 parcelas de la feria de Pascua.

Con la publicación el pasado viernes en el Boletín Oficial de la Provincia y en un periódico del anuncio para la licitación, mediante procedimiento abierto y tramitación urgente, de las autorizaciones para la ocupación de más de 350 parcelas durante las fiestas de Pascua de Padrón, comienzan a correr los plazos para su adjudicación.
De este modo, las personas interesadas tienen un plazo de cinco días naturales para presentar toda la documentación requerida, entre ella el sobre con la oferta económica para la parcela, plazo que concluye el próximo miércoles. La apertura de las plicas está prevista para el viernes 27 de marzo.
Con esta segunda convocatoria, el Concello de Padrón prevé adjudicar todas las parcelas que sacó a concurso para las atracciones, barracas y demás puestos de la Pascua que, por primera vez, también abarcan los que se ubican el día grande, el domingo, en el campo de A Barca, con motivo de la celebración de la feria de caballos y los espectáculos ecuestres.
También, por primera vez, salen a concurso los puestos para cubrir el recinto de exposición de la maquinaria agrícola e industrial. En cuanto a la primera convocatoria, destinada a las grandes atracciones y en la que se cubrieron en torno a 90 parcelas, las más grandes del recinto de feria, las atracciones ya comenzaron a ingresar el dinero ofertado, según fuentes municipales.
Pese a las dificultades iniciales, el Concello está recibiendo «numerosas felicitacións» por apostar por este sistema más abierto y plural, según el teniente de alcalde de Padrón.

LA VOZ DE GALICIA, 22/03/09

Paladar con criterio.

Esta claro que solo los paladares más educados y exquisitos están a disposición de repartir justicia. Por eso, José Luis Baleirón, del restaurante Olivo de Pontecesures es uno de los miembros del jurado del concurso de empanadas de lamprea que acogerá la localidad el próximo 4 de abril, en la fiesta de esta manjar.

Sección “El Palomar”. LA VOZ DE GALICIA, 21/03/09

Aguas bravas: Los piragüistas disputan en O Lapido (Padrón) los campeonatos gallegos y de España.

La localidad padronesa de O Lapido acogerá este fin de semana la segunda de las seis pruebas fijadas en el calendario de la Copa de España de Slalom y la tercera de la Copa Galega de Slalom.
Entre los numerosos participantes en la prueba del río Ulla, un total de nueve clubes gallegos lucharán por colocar a sus palistas entre los mejores de España. A la cita acudirán clubes de Miñor-Frioya, Miño-Os Teixugos, Tea de Mondariz Balneario, Augas Bravas de Salvaterra, Penedo de Caldelas, Baiona, Quxós de Monforte de Lemos, Miño de Goián y Dumbría.
Con veinte clubes inscritos, además de los nueve gallegos habrá tres vascos, dos catalanes y de Castilla y León y uno de Andalucía, Castilla La Mancha, Murcia y Madrid. Las pruebas se iniciarán hoy a las 10.30 con la disputa de mangas clasificatorias para cadetes y júniors, mientras que para las 12.30 están previstas las clasificatorias en las modalidades sénior y veteranos. Para mañana están previstos los turnos de semifinales a partir de las 9.30 y las finales después de las 11 horas, seguida de la entrega de medallas a los primeros clasificados en las pruebas española y gallega.

LA VOZ DE GALICIA, 21/03/09

Sanidade confirma que el caso de legionela detectado en Padrón es “aillado” aunque la alarma social continúa.

A raíz de que trascendiera públicamente la aparición de un caso de legionela en un varón de 31 años de Padrón, usuario del taller de personas con discapacidad intelectual de la comarca del Sar, cuya sede está situada en los bajos de la piscina municipal, esta última registró una bajada en la afluencia de usuarios hasta el punto de que algún grupo llegó incluso a darse de baja.
Pese a que la propia Consellería de Sanidade confirmó ayer que ese caso fue el «único» detectado (lo califica de «aillado») y que el joven fue dado de alta médica el miércoles pasado, la empresa que gestiona el servicio de la piscina constata «algo de psicosis» en los últimos días entre los usuarios de la instalación, hasta el punto de que decidió convocar a las asociaciones de padres para darles la información que tiene al respecto.
Esa reunión se celebró el pasado martes con la presencia de representantes de varias asociaciones del entorno, que fueron informados de que personal de la Consellería de Sanidade visitó la instalación en dos ocasiones. La última de ellas fue el pasado martes para tomar las oportunas muestras, un día después de que lo hiciera el laboratorio con el que trabaja la piscina para el control de la agua del vaso y demás temas sanitarios. En ambos casos, los resultados definitivos no se conocerán hasta dentro de 15 días, contados a partir desde la toma de las muestras. La inspección se extendió, además, al pabellón polideportivo del Souto.
Ayer, el representante de la empresa aseguró que confían en que los resultados de las muestras «queden en nada» ya que, como aseguran otras fuentes consultadas, de haber un foco de infección a estas alturas habría más casos detectados y no es así, tal y como confirmó Sanidade. Pese a ello, habrá que esperar a conocer los resultados de los análisis para estar seguros al cien por cien, tal y como dice la empresa. Asimismo, esta anunció que, una vez que reciba los resultados, los hará públicos. A raíz de la reunión en la piscina, alguna de las asociaciones de padres, como As Brañas de Dodro, remitieron un escrito a los tutores en el que dice, además, que «en ningún momento Sanidade considerou ou recomendou o peche das instalacións». Hasta conocer los resultados de los análisis, este APa deja en manos de los tutores la «decisión de ir ou non a piscina».

LA VOZ DE GALICIA, 21/03/09

Prosigue la búsqueda del hombre que atracó dos gasolineras en Dodro y Padrón.

La Policía Judicial de Noia (que pertenece a la Guardia Civil) sigue buscando al hombre que, a punta de escopeta, atracó dos gasolineras en Dodro y Padrón y luego protagonizó una espectacular huida por Barbanza. Al parecer, el hombre está identificado, pero falta que se le localice. Posiblemente, esta persona esté intentando no acercarse por la zona donde tenía fijada la residencia para evitar que se le descubra.
Al parecer, se trata de un hombre de la zona de Santiago con numerosos antecedentes penales. Sin embargo, pese a su historial delictivo, parece que tanto los atracos de las gasolineras como el asalto a un supermercado de Rianxo, con el que también se le relaciona, no los tenía demasiado planificados. No en vano, apenas se llevó dinero en sus asaltos y, además, dejó que en algún momento se le viese el rostro. Luego, protagonizó una huida espectacular por Barbanza, y acabó calcinando su vehículo en un monte de Rianxo.

LA VOZ DE GALICIA, 21/03/09