La concesionaria de la piscina padronesa no llega a un acuerdo con Fenosa para abonar la deuda.

La empresa concesionaria de la gestión del servicio de la piscina municipal de Padrón, interrumpido desde hace casi dos semanas, se reunió ayer en A Coruña con representantes de Unión Fenosa para negociar el pago de la deuda acumulada desde diciembre de 2004 y que, según datos del Concello, asciende a casi 34.000 euros.
De acuerdo con informaciones del alcalde Camilo Forján, la empresa, Grupo Pazos con sede en Ourense, está dispuesta a pagar en metálico 9.000 euros y el resto a través de varios pagarés. No obstante, la oferta no fue aceptada por Fenosa que, según explicó Camilo Forján, insiste en que se le abone un total de 27.000 euros para reponer el suministro eléctrico y, con ello, poder abrir al público la piscina.
A raíz de que Fenosa rechazara la propuesta de cobrar de inmediato 9.000 euros, el Concello de Padrón hizo una segunda propuesta de modo que, a esa primera cantidad, se le sumarían otros 6.000 euros, en este caso los que el Ayuntamiento le abonaría a la empresa concesionaria correspondientes al último cuatrimestre del año, tal y como marca el canon económico de la concesión.
No obstante, Fenosa tampoco aceptó esta segunda oferta, tal y como contó ayer el alcalde de Padrón quien añadió que no le parecía «normal» la postura de la empresa eléctrica quien, según sus informaciones, «sin os 27.000 euros que reclama non haberá conexión de luz». Entretanto, los usuarios del servicio están impacientes y también desconfiados por lo que pueda pasar con las cuotas aunque lo que más le preocupa es poder volver a hacer uso de la piscina.

LA VOZ DE GALICIA, 22/11/08

La concesionaria de la piscina de Padrón negocia con Fenosa el paga de la deuda acumulada.

El Concello de Padrón está a la espera de que la empresa concesionaria de la gestión del servicio de la piscina municipal negocie con Unión Fenosa el abono de la deuda acumulada desde diciembre de 2004 (fecha de la primera factura sin paga) que asciende a casi 34.000 euros y que motivó un corte en el suministro a la instalación y, con ello, su cierre al público. Así lo aseguraron ayer tanto el alcalde Camilo Forján como el concejal de Deportes, José Bentrón, tras la reunión mantenida con los máximos responsables de la empresa, Grupo Pazos, con sede en Ourense. Según explicó el regidor, la concesionaria debe llegar a un acuerdo con Fenosa sobre la cantidad a abonar para restablecer el suministro eléctrico de inmediato cifra que, de acuerdo con Camilo Forján, podrían rondar los 24.000 euros según le comunicó Fenosa. El gobierno padronés volvió a reiterar su propuesta de adelantar a la empresa los 6.000 euros que le quedan por percibir en este año, correspondientes al canon establecido en la concesión.
Por su parte, la empresa, que valoró como «positiva» la reunión con el Ayuntamiento, se limitó a señalar que le hará una propuesta a Fenosa, probablemente hoy, para saldar la deuda, según señaló el representante de la concesionaria.

LA VOZ DE GALICIA, 21/11/08

El BNG espera que el trazado Santiago-Vilagarcía sea el primero de titularidad gallega para las cercanías.

El concejal nacionalista y teniente alcalde de Vilagarcía, Xosé Castro Ratón, recordó ayer que la línea ferroviaria entre Carril y Santiago fue el primer tramo que se puso en marcha de la red ferroviaria gallega, y ahora, al edil le gustaría que fuese también «a primeira liña de titularidade galega».
Castro Ratón realizó este comentario en una comparecencia ante los medios en la que estuvo acompañado por el diputado Bieito Lobeira y por Duarte Correa, además del portavoz del BNG en Catoira, Nando Casal. El motivo de la convocatoria fue el de dar a conocer las iniciativas que está llevando a cabo el Bloque para que se ponga en marcha un servicio de cercanías en Galicia, y en concreto, para que no se cierre el tramo entre Vilagarcía y Catoira una vez que entre en servicio el tren de alta velocidad.
Lobeira indicó que dos son los objetivos que se propone el BNG; por una parte, dar a conocer su posición política respecto a los servicios ferroviarios en la comarca, y por otra, presentar inciativas parlamentarias para que se mantengan y se mejoren los actuales servicios. El diputado nacionalista recordó que su partido siempre estuvo a favor del ferrocarril porque es un transporte público colectivo, ecológico, económico, seguro y que vertebra el territorio. «Nun país tan singular pola súa dispersión xeográfica e que ten un transporte colectivo viario tan deficiente é necesario promover un servizo que dinamice o territorio».
El BNG dijo que el PP, cuando aún gobernaba en el 2005, tuvo la oportunidad de poner en marcha las cercanías, pero que se limitó a defender una línea turística por la costa. «Un tren chu-chu para executivos estresados», puntualizó Lobeira. Y no es que ellos se posicinen en contra de este proyecto, sino que van mucho más allá y exigen un servicio para todos los ciudadanos. Recuerdan que ahora el PP también se suma a esta iniciativa, pero creen que lo hace solo por motivos electoralistas.
Por su parte, Nando Casal subrayó la importancia de la estación de ferrocarril para Catoira: «Tíañamos ese servizo dende hai 130 anos, e permitiu que moitos en Catoira teñamos unha carreira universitaria, porque axuda ás economías máis febles». El portavoz nacionalista en Catoira dijo que él hubiese querido venir ayer a Vilagarcía en tren, como hace cuando va a Santiago, pero «ou o facía ás seis da mañán ou xa non chegaba, porque o seguinte era ás doce». Casal quiso hacer un reconocimiento a la plataforma Salva o Tren por la lucha que lleva a cabo para que no se cierre el servicio en la comarca.
En la proposición no de ley que ha presentado el Bloque solicita al Gobierno español que se mantenga la línea entre Vilagarcía y Santiago y que, por lo tanto, no se cierren las estaciones de Catoira, Pontecesures, A Escravitude y Padrón. Demandan, además, la transferencia a Galicia del tramo entre Vilagarcía y Santiago, y piden un servicio de proximidad en el trazado actual.

LA VOZ DE GALICIA, 21/11/08

El tren.

Hay quien dice que el tren pierde usuarios en Catoira o Pontecesures porque no se da un buen servicio, y hay quien asegura que se fueron eliminando paradas porque no había viajeros para subirse. Ahora es imposible saber quien lleva razón, pero entre las cualidades que más se aprecian del político es la de tener visión de futuro.

Columna “Mar de fondo”. LA VOZ DE GALICIA, 21/11/08

Un empresario de Pontecesures es el nuevo dueño del “Abrente”.

El dueño de la firma Gama e Hijos tiene el material necesario para desguazar el viejo palangrero

Todavía no lo sabe oficialmente, pero teniendo en cuenta que solo hubo dos candidados y que él había presentado un oferta de 3.000 euros, que fue la que finalmente aceptó el Plan Nacional sobre Drogas, no parece que quepa duda alguna de que Andrés García, propietario de la empresa Gama e Hijos SL es el nuevo propietario del Abrente , el palangrero que lleva siete años pudriéndose en el muelle de Pasajaros y que por fin abandonará el puerto de Vilagarcía.
La empresa de Andrés García se dedica, en realidad, a la construcción y montaje de estructuras metálicas, pero precisamente por eso, cuenta con el material suficiente para desguazar un barco de las características del Abrente . Esa es la intención de su propietario, que tiene pensado vender luego la chatarra.
El empresario ya se acercó ayer al muelle para echarle un vistazo al barco, porque todavía le quedaba la esperanza de poder restaurarlo. «Pero ya me di cuenta de que no, que está en muy mal estado».
Gama e Hijos SL es una empresa familiar sita en la carretera N-550, justo en el linde entre Pontecesures y Valga. Andrés García trabaja en ella junto con dos de sus tres hijos y cuarenta empleados. Construyen estructuras metálicas para naves industriales y edificios y comercializan sus productos no solo en territorio gallego sino también en otras comunidades.
No es la primera vez que en la empresa cesureña se hacen desguaces, ya que por las características del negocio, tienen material adecuado para ello.

LA VOZ DE GALICIA, 19/11/08

Andrés García de Gama e Hijos. “Va a ser inevitable reducir personal, pero durante unos días habrá trabajo”.

Andrés García no quiere el material del Abrente para reutilizarlo en su propia empresa, sino para vendérselo a los chatarreros, ya que es consciente de que, dado su estado, no tiene otra utilidad. Aunque el desguace de barcos no es, en absoluto, el objetivo de su empresa, no es la primera vez que lo hace, ya que tiene grúas y todo el material necesario para ello. «A veces desguazamos también silos», indicó ayer el empresario.
Pero el principal motivo que le llevó a pujar por el Abrente , tiene que ver con la crisis económica. «Nosotros dependemos de la construcción, y si la construcción se para también lo hacen sus filiales. Es cierto que, de momento, no lo notamos mucho, pero sabemos que va a ir a más y que vamos a tener que reducir plantilla. Ahora tenemos cuarenta personas trabajando, y por lo menos, los días que estén ocupados con el desguace del barco tendrán trabajo. Luego ya veremos lo que pasa».
Tasas y costas
Andrés García espera que se cumpla lo que indica el pliego de condiciones de la subasta, donde dice que no se le cobrarán tasas portuarias por el barco y que se pondrán todas las facilidades para la retirada del buque. Lo cierto es que el interés de la Autoridad Portuaria de Vilagarcía es librarse del viejo buque, por lo que Javier Gago ya había indicado que no iba a cobrar las tasas pendientes por el atraque del palangrero.
Ahora el empresario deberá esperar a que le comuniquen oficialmente la adjudicación, que Andrés García da por hecho por eliminación, pero no porque nadie se lo haya dicho de momento. En cuanto sea oficialmente el dueño del Abrente iniciará las gestiones con la Autoridad Portuaria para realizar los trabajos de desguace, que posiblemente se hagan dentro de las instalaciones portuarias. Luego, el empresario venderá la chatarra. «No creo que se le saque mucho beneficio, pero es una experiencia nueva y es otra ocupación para los trabajadores de la empresa», indicó.

LA VOZ DE GALICIA, 19/11/08