Paco Sanmarco, de Pontecesures, ganó el Maratón del Miño.

Las riberas del Miño fueron el escenario de la celebración de la segunda edición del Maratón do Miño, carrera organizada por la Fundación CEO y la asociación de empresarios y profesionales autónomos.
Fueron 840 los participantes inscritos para esta prueba, aunque los 42,195 km del maratón pasaron factura y terminaron el recorrido menos de 350. El maratón se podía realizar en la modalidad de carrera, la preferida, o de andaina. El itinerario tuvo que ser modificado con respecto al de la primera edición a causa de unas obras, pero no se registró percance ni incidente alguno.
El ambiente festivo predominó en una carrera que tuvo su salida por la mañana en la plaza Mayor. Los primeros en completar el maratón fueron el equipo de relevos formado por Pablo Díaz, Marcos Fernández Barbosa y Alejandro Fernández, quienes emplearon 2h31min en cubrir la distancia maratoniana. Francisco Sanmarco, el ganador en categoría individual, venció en un tiempo de 2.46 horas.
Más que la competencia, este maratón trata de fomentar el espíritu deportivo y de sensibilizar a la sociedad de la importancia del papel de los trabajadores autónomos.
Carlos Abella, presidente de la asociación de autónomos de Ourense, señaló que el maratón tiene «vocación de continuidad» y que esperan recuperar el itinerario original para la próxima edición. El maratón pasa por ambas riberas del Miño, recorriendo los puentes y las termas de la ciudad.

LA VOZ DE GALICIA (Edición de Ourense). 29/09/08

El BNG reclamará a Madrid dinero para las obras de A Ponte.

El BNG de Padrón calificó ayer de «desagradable sorpresa» que los presupuestos del Estado para el año 2009 «non contemplen unha partida para a actuación da N-550 no concello padronés», en concreto, en el tramo de A Ponte. De este modo, el portavoz nacionalista Xoán Santaló añade que «é moi pouco serio anunciar unha actuación de importancia para A Ponte, cuantificar incluso o orzamento da mesma (4,49 millóns de euros) e logo non facela efectiva».
Santaló añade que «non se pode xogar coas necesidades, a confianza e a ilusión dos veciños». El BNG recuerda que la mejora de ese tramo «é unha longa reivindicación dos veciños de A Ponte e dos padroneses». El BNG anuncia que «vai loitar no Parlamento de Madrid para que o Goberno asigne os fondos necesarios».

LA VOZ DE GALICIA, 05/10/08

La Guardia Civil de Padrón detiene a tres personas por varios robos en una vivienda en Rois.

Tres jóvenes que viven en Rois, concretamente en la parroquia de Sorribas, fueron detenidos ayer por la Guardia Civil de Padrón como presuntos autores de un robo en la vivienda de una vecina del lugar, en la que solo reside los fines de semana. Uno de los detenidos, que responde a las iniciales de J.C.P.R. de 23 años, ya fue puesto en libertad mientras los otros dos, J.R.S. de 19 y V.C.R. de 20, pasarán hoy a disposición judicial. Los dos últimos tienen numerosos antecedentes penales por robo.
Los detenidos están acusados de apropiarse indebidamente de diverso material informático y de vídeo y sonido, que sustrajeron de la vivienda de una vecina y que podría estar destinado a la reventa. Los robos se produjeron en diversas fechas aunque, según ha podido saber este periódico, los hechos objeto de las denuncias de la propietaria del inmueble se remontan a los días 19 y 28 de septiembre pasado.

LA VOZ DE GALICIA, 04/10/08

Rostros del paro: José Jorge Mato, padronés, administrativo de formación.

Trabajó en industrias de la comarca padronesa y como vigilante, pero ahora no halla nada y lleva un año sin encontrar empleo.
Duda de la eficacia de las oficinas públicas de empleo: “Son como censos, como un registro, pero poco más; en Suiza si vas al paro te dan una lista con el nombre de 30 empresas para que llames y si falla alguna te dicen que vuelvas y te ofrecen más compañías, esto es muy distinto”, agrega José Jorge Mato, un joven padronés.

LA VOZ DE GALICIA, 03/10/08

Cesures subsana los problemas de luz y regulación semafórica en sus carreteras.

La Unidad de Estradas en Pontevedra procederá a reponer hoy los numerosos puntos de luz fundidos que hay en la glorieta de A Tarroeira (la que divide los términos municipales de Valga y Pontecesures) solventado así una carencia que está perjudicando la seguridad en la zona.
Hoy también está previsto que se instale un dispositivo que permitirá resolver los problemas de funcionamiento que presentan los semáforos situados en la carretera nacional, en el cruce de A Estrada.
Estos semáforos están en ámbar los días laborales desde las 21.30 hasta las 8.30 horas, lo cual provocó algunas quejas de los vecinos por los problemas que esta regulación causaba en el tránsito de vehículos y peatones. El Concello encargó un reloj que supondrá que los semáforos regularán el sistema de ámbar de forma automática de modo que, a partir de mañana, el horario de funcionamiento en ámbar será, los días laborales, desde las 23.00 horas hasta las 6.00 horas. Los fines de semanas, los semáforos estarán operativos con funcionamiento ordinario durante las 24 horas del día, según informa el concejal de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz.

LA VOZ DE GALICIA, 03/10/08

Herido un trabajador al que le aplastó la mano un elevador de una empresa de Pontecesures.

Un nuevo accidente laboral tuvo lugar en la mañana de ayer en Pontecesures. Según informó el 112, tuvo lugar en una empresa de automóviles sita en la N-550 en la calle Redondo, en la recta que se dirige al vecino municipio de Valga.
El suceso tuvo lugar a las 11.40 horas, cuando el trabajador operaba con una máquina elevadora y, por causas que no han trascendido, el elevador se le cayó encima y le aplastó una mano, auque ni siquiera le quedó atrapada.
De inmediato se dio aviso al 112, que movilizó a la Guardia Civil y dio aviso también a Protección Civil de Pontecesures. El herido fue trasladado a un centro sanitario.
Aunque en principio no se trata de un suceso grave, este accidente se suma al goteo de siniestros laborales que todas las semanas se repiten en la comarca, sobre todo en el sector de la construcción y, como en este caso, también en el de la automoción. Son cifras que en los últimos meses crecieron de forma preocupante en la comarca.

LA VOZ DE GALICIA, 03/10/08