El BNG restituye la militancia a los ediles de Porto do Son, Corcubión y Muros que habían roto el pacto con el PSOE.

Atribuye esta decisión a la “desvinculación” de los socialistas de lo comprometido en la elección de la directiva de la Fegamp ·· El PSdeG acusa al BNG de dar cobertura a acuerdos de Gobierno con el PP.

La Executiva Nacional do BNG resolvió en su última reunión levantar la suspensión de militancia y, por tanto, “restituir todos sus derechos a todos los efectos”, a los ediles de Porto do Son, Corcubión y Muros, contra los que se había tomado esta medida tras incumplir el acuerdo de gobernabilidad con el PSOE.

(máis…)

Los comerciantes cambadeses organizan un funeral en honor de Mari Luz Posse.

La asociación de comerciantes de Cambados organiza esta noche un funeral en la iglesia parroquial por Mari Luz Posse, ex presidenta de esta asociación que falleció el pasado domingo al recibir un disparo de manos de su ex pareja sentimental. Con este acto, el colectivo quiere mostrar también su repulsa ante este nuevo episodio de violencia doméstica.

(máis…)

Cita imprescindible en Extrugasa.

extru.jpg

Hay acontecimientos que se repiten año tras año. Algunos son recibidos en las redacciones de los distintos medios de comunicación con profunda desidia y otros, como el de ayer en las instalaciones de Extrugasa, aparecen en letras señaladas en el calendario. La comida navideña con que cada diciembre obsequia Andrés Quintá a las plantillas del Extrugasa y del Atlético Arousana es uno de esos momentos que desprenden especial cariño entre el gremio de la canallesca. Toda una tradición.

(máis…)

Mari Luz Posse, una mujer emprendedora.

Mari Luz Posse, que tenía tres hijos, dirigió a los comerciantes de Cambados

g17p3f1.jpg

Mari Luz Pose era una persona muy conocida en Cambados, aunque era natural de la vecina localidad de Valga. Al municipio llegó hace más de veinte años, cuando se casó con un cambadés con el que tuvo tres hijos.

Durante años regentó una tienda de ropa infantil y llegó incluso a presidir la asociación de comerciantes de Cambados. Pero hace ya algún tiempo que el negocio cerró sus puertas y, desde entonces, trabajaba en una conocida tienda de la localidad de Sanxenxo.

(máis…)

Vamos “volaos”.

Cuatro millones de euros va a invertir la Xunta en eliminar puntos negros en las carreteras que unen Cambados con Dena y Vilagarcía con Pontecesures. Es mucho dinero. Más de 665 millones e pesetas, para los que aún no se han acostumbrado al cambio al euro. Lo curioso es que la Administración sea capaz de admitir la existencia de puntos negros a pesar de la sangría diaria de muertes por accidentes de tráfico. Es como reconocer una dejación de funciones que nos cuesta muchas vidas y muchas desgracias personales y familiares. La respuesta oficial a este argumento es siempre la misma. En palabras más finas y rebuscadas, viene a decir lo mismo que le dijo su padre a una amiga el primer día que se montó en el coche con ella: Hija, voy “volao”. Vamos, que mi amiga iba muy rápido o al menos eso le parecía a su padre. Puede ser que seamos imprudentes, pero eso no explica la existencia de puntos negros. Porque sse supone que un punto negro lo es no porque vayamos todos “volaos”, como mi amiga, sino porque hay algo mal hecho en ese vial. Está claro que hay que luchar contra las imprudencias al volante, pero no es justo que nos echen la culpa de todo a los conductores.

Columna “Entre líneas” de Xurxo Melchor. LA VOZ DE GALICIA, 14/12/07