Vivenda interviene para tratar de salvar la construcción del parque industrial de Pontecesures

El delegado provincial de Vivenda e Solo ha citado para hoy, a la una y media de la tarde, a los portavoces de los grupos de la oposición con el fin de abordar el proyecto del parque empresarial de Pontecesures. La oposición tiene en su mano PP, PSOE y ACP son mayoría la posibilidad de que el polígono se haga o no realidad, y ya han empezado a poner trabas a la obra. Cuestionan desde la ubicación hasta la publicidad que se está haciendo de este proyecto y el alcalde ha hecho una llamada a la «responsabilidad» con el fin de no perder esta inversión.

La consellería también ha advertido de que sin el apoyo del pleno no se podrá hacer el parque industrial ni las 240 viviendas protegidas previstas. Hoy el delegado acude a Cesures para tratar la cuestión. Primero, a la una, está citado con el alcalde lo cual ya ha provocado suspicacias en las filas de la oposición que temen que Vivenda aborde el asunto por separado.

LA VOZ DE GALICIA 05/10/2006

Promueven un taller de corresponsabilidad en el hogar

La concejalía de Igualdade de Caldas impulsa un taller de corresponsabilidad, con clase teóricas y prácticas. En este último apartado, por ejemplo, se darán explicaciones sobre cómo diseñar un menú, cocinar con sartén, microondas y freidora, la congelación de alimentos, productos de temporada y cercanía, alimentos crudos y asados, la preparación de una ensalada y las propiedades de las frutas.
(más…)

La adjudicación de obras públicas en la comarca bajó cerca de un 40% en el último año

La adjudicación de obras públicas en los municipios arousanos bajó un 40% a lo largo del último año, según se constanta de un informe de la Federación Gallega de la Construcción, un documento en el que se refleja que ese descenso fue general en toda Galicia, ya que el año pasado la adjudicación de obras por parte de los organismos públicos bajó casi en 500 millones de euros en relación al 2004.
(más…)

La oposición impone sus criterios y fuerza una reunión sobre el parque industrial de Cesures

El gobierno de Pontecesures tiene el apoyo de la Xunta para construir un parque empresarial en A Tarroeira, pero eso, que es mucho, no le llega para sacar el proyecto adelante. BNG e IP gobiernan en minoría y dependen de la oposición para aprobar la modificación urbanística preceptiva para hacer la obra. La oposición ya ha empezado a imponer sus condiciones.
(más…)

Doce alcaldes se comprometen a cuidar la vía romana XIX

Doce alcaldes se comprometieron ayer en la Diputación a velar por la vía romana XIX que iba desde Braga a Lugo por Pontevedra y Caldas. Los alcaldes estamparon su firma en un convenio que compromete a la Diputación a señalizar y limpiar la ruta, y a los concellos a cuidarla en los dos años siguientes.

Doce ayuntamientos, atravesados por calzada XIX, se beneficiarán de la conversión de la antigua vía romana en una ruta de atractivo turístico. Son, en concreto, los de Tui, O Porriño, Mos, Redondela, Soutomaior, Vilaboa, Pontevedra, Barro, Portas, Caldas, Valga y Pontecesures.

El proyecto pontevedrés para recuperar la vía XIX es ahora el más adelantado. Pero instituciones culturales y locales de Lugo y Portugal colaboran también en esta iniciativa que tiene un presupuesto global de 1.760.640 euros. De esta cifra, los fondos del Feder suponen el 75% del gasto.

Entre las acciones anunciadas ayer, figura la limpieza de los tramos de Pedra Picada en San Salvador de Lérez y de Lombo de Maceira en Barro con un presupuesto de 30.000 euros. La señalización de la ruta requerirá una inversión de 62.610 euros. Hasta cuatro tipo de señales serán empleadas en esta actuación. En total, se instalarán 100 señales, entre ellas, nueve mesas interpretativas, 33 indicaciones direccionales en granito, 30 indicativos de dirección más pequeños en granito y 28 señales urbanas en bronce.

Más de 100 kilómetros

También están previstas intervenciones arqueológicas en el miliario de Santiaguiño de Antas (Mos), en el posible miliario de San Martiño de Salcedo (Pontevedra) y en Lombo de Maceira (donde se cree haber localizado un agger) con una inversión de 12.000 euros.

La vía romana mide unos 112 kilómetros a su paso por la provincia y su recorrido está ya totalmente fijado. Algunas de sus mansiones dieron vida a las actuales villas y ciudades. Es el caso de Turoqua (Pontevedra), Tude (Tui) o Aquis Celenis (Caldas). En el futuro será promocionada con material turístico específico y habrá una página web con documentación sobre la misma.

La Voz de Galicia 27/09/2006