La oposición de Cesures pide llegar hasta las últimas consecuencias en el caso del gasóleo

El caso de las facturas del combustible en el Concello de Pontecesures sigue dando coletazos, y más que dará en los próximos días. Por si las conclusiones que dejó el pleno celebrado el martes para analizar este tema fueran pocas, desde las filas de la oposición pedían ayer que «se llegue hasta las últimas consecuencias para exigir responsabilidades».

Lo hace el concejal de la ACP, Luis Sabariz, pero es una reivindicación que asumen el resto de los grupos de la oposición, tal y como dejaron patente durante la sesión extraordinaria.

El independiente quiere ahondar en la investigación iniciada por el Partido Popular y en el pleno del miércoles en el que se volverá a abordar la cuestión pedirá explicaciones sobre el gasto de gasóleo del patrol de obras correspondientes al primer bimestre del 2006 para comprobar si mantienen la línea de los consumos del 2005.

Este vehículo consumió el año pasado una media de 400 euros al mes en gasóleo cantidad que todos los grupos coinciden en calificar de desorbitada.

Sabariz, desasosegado

El que fuera socio de gobierno del ahora discutido alcalde del BNG confiesa el «desasosiego» que le produce «pensar que confié en su persona y en su gestión durante casi siete años». «El propio alcalde está llevando a la institución por un sendero peligroso. Contrataciones a dedo de amigos, comidas con acompañante sin identificar, favoritismo y clientelismo y ahora este escándalo del combustible. Son asuntos que se están haciendo cada vez más habituales y en vez de estar hablado de la gestión municipal estamos refiriéndose a temas de corrupción».

«Resulta sobrecogedor pensar que en la gasolinera A Palmeira de Redondo fueran a repostar vehículos ajenos al Ayuntamientos (de clubes deportivos privados o de particulares) y empleados de la estación de servicio, falsificando los tickets, les pusieran la matrícula de vehículos municipales», añade Sabariz.

Por último se muestra partidario de elevar el asunto al juzgado. El Partido Popular ya advirtió que lo haría si Angueira no justifica debidamente estos gastos.

LA VOZ DE GALICIA 22/06/06

Angueira no explica por qué el coche de obras gastó 400 euros al mes en gasoil

El alcalde cesureño rehúye el interrogatorio del PP y aplaza sus respuestas hasta el miércoles.

Los populares piden la dimisión de los ediles del BNG y amenazan con ir al juez.

El Patrol M-3287-LS utilizado para el servicio de obras del Concello de Pontecesures consumió de enero a septiembre del año pasado una media de 400 euros por consumo de gasóleo. Esta es la principal conclusión a la que ha llegado el PP tras realizar un pormenorizado y concienzudo examen del gasto de combustible en este Concello y por el que pidió ayer explicaciones al alcalde y a la concejala de Hacienda durante un pleno que traerá cola. El regidor Luis Álvarez Angueira la edila Ana Portas no acudió ofreció escasas explicaciones y las que dio, lejos de disipar las dudas, todavía encresparon más los ánimos de la oposición.

(más…)

Once empresas optan a realizar los estudios de varios polígonos

La Consellería de Vivenda e Solo confirmó ayer que once empresas se presentaron al concurso convocado por Xestur Pontevedra para realizar los estudios previos de los polígonos industriales de Cuntis, Pontecesures y Marín. Las ofertas son individuales para cada parque empresarial.

La apertura de plicas tuvo lugar ayer en la sala de juntas de Xestur. A partir de ahora, la mesa de contratación se reunirá para valorar la documentación técnica. El departamento de la Xunta prevé adjudicar los estudios, que tienen un plazo de ejecución de dos meses, en unos quince días.

En el caso de Cuntis, los trabajos abarcan un estudio topográfico (11.600 euros, IVA incluido) y otro parcelario (17.400). Más amplios son los de los polígonos industriales de Pontecesures: topográfico (5.800), parcelario (5.800), geotécnico e hidrogeológico (30.160) y de Marín: topográfico (3.480), parcelario (5.800) y geotécnico (17.400).

LA VOZ DE GALICIA 20/06/06

El Pleno trata el gasto en combustible de los vehículos de servicios municipales

El Consistorio de Pontecesures acoge este mediodía, a las 13:30 horas, un Pleno extraordinario solicitado por el Partido Popular para tratar lo que a su juicio es un elevado gasto de combustible de los vehículos de servicios municipales. Tres de los ediles del PP pidieron la comparecencia del alcalde, Manuel Luis Álvarez Angueira, el concejal de Hacienda y los encargados de los servicios municipales para que respondan a las preguntas de la oposición y expliquen a qué se debe este consumo. Desde el Partido Popular, y tras examinar las facturas correspondientes al año 2005, tildan de excesivo el gasto, especialmente los vehículos de obras.

Explican que por las cantidades pagadas a la empresa subministradora se puede deducir que algunos de estos vehículos llegan a recorrer más de 135 kilómetros por día .

DIARIO DE AROUSA 20/06/06

ANGUEIRA RINDE HOY CUENTAS EN EL PLENO POR EL GASTO DE COMBUSTIBLE.

El alcalde de Pontecesures, Luis Álvarez Angueira, tendrá que pasar hoy un examen de la oposición. A partir de la una y media de la tarde se celebrará un pleno extraordinario, solicitado por el PP, en el que el bipartito deberá dar cuenta del gasto de combustible de los vehículos municipales. Fueron los populares los que destaparon el asunto hace meses porque consideran que el consumo es «extraordinariamente excesivo».

A esta denuncia pronto se sumó el concejal de ACP, Luis Sabariz, quien además, y al igual que el PP, reprocha al alcalde nacionalista falta de transparencia en este asunto. Denuncian que se les niega documentación así como las facturas de la empresa suministradora de combustible. Además, tanto PP como ACP critican el modo de convocar esta sesión «agotando los plazos y a una hora a la que previsiblemente pocos ciudadanos podrán asistir», indican.

LA VOZ DE GALICIA 20/06/06

CRÍTICAS DEL PP DE PONTECESURES POR EL ELEVADO GASTO LOCAL EN COMBUSTIBLE.

Pontecesures celebra hoy pleno extraordinario para debatir las facturas por gasto de combustible de vehículos municipales, considerado excesivo por el PP. Los populares critican que el regidor lo convocase para las 13.30 horas y que no les permita acceder a facturas por este asunto relativas a 2002 y 2004 hasta el próximo día 26. El PP señala que no ha podido consultar las facturas de marzo a mayo alegando el regidor que no fueron presentadas por la empresa. Los populares acusan al BNG de «mentir y engañar» a los vecinos .

EL CORREO GALLEGO 20/06/06

«Hei seguir coa gaita ata que morra»

Ten só 14 anos e un prometedor futuro. Adriana Rivas estuda no centro de Pontecesures e pertence ao grupo Algueirada. Esta fin de semana viaxa a Bandeira, en Silleda, para participar no primeiro certame de gaiteiros solistas Manuel Dopazo.

-¿Cando comezou?

-Empecei coa frauta aos seis anos. E a miña primeira gaita mercáronma no 2000, cando tiña oito anos, así que levo seis tocando.

-E tocando moi ben, seica.

-Home, si, toco ben.

-¿De onde vén esta paixón?

-Non sei. A min xa dende pequeniña gustábame moito tocar. Ía escoitando cancións e ía quitándoas.

-¿De oído?

-De oído, pero agora vou tamén a clase de solfeo.

-Oído ben fino, xa que logo.

-Si, bastante fino, é certo.

-Dígame, ¿que tal o certame?

-Sei que vén xente de moito prestixio como Edelmiro Fernández ou Dani Bellón…

-¿? o seu primeiro concurso?

-Noon, non hai moito, en abril, dous días antes do meu cumpreanos, fun ao meu primeiro concurso.

-Moitos nervios…

-Pois non. Alí estaba como sedada. Ensaiara moito, por iso estaba moi tranquila, e as cancións saían soas. Os meus pais estaban máis nerviosos ca min. E mesmo o meu profesor, Miguel Castaño, que está seguido apoiándome; pero eu non.

-¿E como ve o seu futuro coa música? ¿Como profesional, se cadra?

-A ver, ao final non sei se, por circunstancias da vida, poderei dedicarme por completo, pero o que lle digo a todo mundo é que quero ser gaiteira. Se cadra teño que facer outro traballo, pero hei seguir coa gaita ata que morra, iso é seguro.

-O certo é que exemplos coma os de Seivane ou Pato demostran que as mulleres si poden abrirse camiño neste mundo.

-Podemos, si. ? verdade que hai máis rapaces. Pero eu teño algunhas compañeiras que tamén tocan a gaita. Logo, xa veremos.

LA VOZ DE GALICIA 16/06/2006

Finsa recurre la sentencia del TSXG que paraliza los depósitos

El Supremo debe citar a las partes en litigio en el plazo de 30 días

El tribunal sopesará los argumentos de la reclamación para decidir si la admite o no

Desde que hace dos semanas el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia destapara el tarro de las esencias al anular las autorizaciones de funcionamiento concedidas hace seis años por la Consellería de Industria para los depósitos de Ferrazo, las fichas de este particular proceso han ido cayendo de acuerdo con un guión preciso. La última de ellas lo hizo ayer, al confirmar la multinacional Finsa-Foresa, que gestiona las instalaciones, la presentación de un recurso de casación contra la resolución del TSXG.

Ler Máis (La Voz de Galicia)