Sairá a comitiva da praza de abastos ás 19 horas e percorrerá as rúas de San Lois. Organiza o acto a ANPA do CPI Pontecesures e colabora o Concello de Pontecesures e Elias Sanmarco (El Show de los Payasos).
El templo “low cost” de la lamprea gallega en el chef Rivera.
Dicen los expertos que con la escasez de lluvias, el bajo caudal y los fríos a las lampreas le está costando subir por los ríos gallegos. Por eso abundan esos agnatos (peces sin mandíbula) que llegan de Portugal o de Francia (¡ojo! con estas que vienen dopadas). Pero, eso sí, en la mayor parte de los restaurantes gallegos optan por las lampreas de nuestros ríos, como el Chef Rivera que se decanta por las del Ulla. Con la crisis, el restaurador padronés elabora un menú degustación low cost que está para chuparse los dedos. Anoten: paté de lamprea, ensalada templada de lamprea con foie, croquetas malfeitas de lamprea y, como no, lamprea a la bordelesa. Una locura…
EL CORREO GALLEGO, 15/02/12
Los problemas con la lamprea y la anguila van en aumento.
Los pescadores se reúnen esta tarde para acordar medidas de presión contra la Xunta.
El bajo caudal del río Ulla hace que la lamprea brille por su ausencia. Cada día salen a faenar apenas media docena de embarcaciones que regresan a tierra con solo dos o tres ejmplares de ese preciado pez cartilaginoso que necesita del agua dulce para remontar el curso fluvial y desovar.
Las escasas o casi nulas precipitaciones de las últimas semanas preocupan al colectivo de valeiros, que operan en Pontecesures como puerto base y que tras el primer mes de actividad hablan de un “fracaso absoluto” en la campaña de la lamprea. Sostienen que “no es rentable” y temen que la temporace avance igual de mal en las próximas semanas. Evidentemente, parece que la Xunta poco o nada puede hacer ante este problema derivado del bajo caudal y la escasez de lampreas. “Pero si puede hacer mucho en cuanto a la anguila”, que es un recurso que, a la postre, pescan prácticamente los mismos marineros. Pertenecen a la cofradía de Carril, en la que van a reunirse de nuevo esta tarde para decidir las medidas de presión a ejercer para hacerse oír ante lo que consideran “falta de apoyo” de la Administración. Sostienen los pescadores que “cinco meses de inactividad son demasiados”, y exigen que se les deje pescar anguila en el Ulla cuante antes y en condiciones de trabajo “dignas” y “rentables”.
FARO DE VIGO, 13/02/12
La campaña de la lamprea no remonta y los valeiros se resignan a un año flojo en capturas.
Lamprea capturada en el Ulla en el inicio de la campaña.
Tras más de tres semanas de actividad, los valeiros no acaban de ver la luz al final del túnel. La campaña de pesca de la lamprea no remonta y se mantiene en niveles muy bajos y algunos prácticamente ya se han resignado a que este ??vai ser un ano frouxo, hai poucas lampreas?, confirmaba ayer a pie de pantalán en el río Ulla Ramón Barreiro, uno de los pescadores que sigue insistiendo desde principios de año a pesar de que los resultados no sean los mejores. La suya es una de las once embarcaciones que están saliendo a faenar, sobre un total de dieciocho que están autorizadas por la Xunta entre las cofradías de Carril y Virxe do Carme de Rianxo.
Las condiciones no han cambiado en estas semanas, por lo que era previsible que las lampreas siguieran ??escondidas? y apenas aparezcan en las nasas. El río sigue ??baixo, como se fora verán? y las lluvias que se pronostican para finales de esta semana no invitan tampoco al optimismo, sino al contrario. ??O río ten que ter auga, pero iso non significa que chova. Tiña que ter chovido antes para que o Ulla tivera un metro máis de caudal? e invitase más a las lampreas a subir.
El balance de lo que va de campaña es, por tanto, malo. Solo en contadas jornadas, dependiendo del viento y las mareas, los valeiros han conseguido capturar ??tres ou catro? lampreas por embarcación. Pero cuando esto sucede, aclara Ramón Barreiro, después le siguen días en los que ??collemos unha ou ningunha?. Ante las malas perspectivas, ??hai xente (pescadores) que xa non ven? a faenar al no suponerle rentabilidad.
Y, en consonancia, ??a demanda está frouxa? también. Son fundamentalmente los restaurantes los que están adquiriendo los ejemplares pescados en el Ulla, ya que los particulares ??están superando a costa de xaneiro? y parece que de momento no se animan mucho a comprar este manjar.
DIARIO DE AROUSA, 25/01/12
De cuarenta euros las más grandes a treinta las medianas.
Francisco Barreiro es otro de los valeiros que a mediodía de ayer se disponía a lanzar sus nasas al Ulla al tiempo que comentaba que “no mes de xaneiro sempre se vende menos, cando máis saída ten a lemprea é en marzo”, por lo que aún mantienen las esperanzas de que la campaña remonte a medida que pasen las semanas. Por el momento, las escasas capturas están vendiéndose en restaurantes a 35 o 40 euros las más grandes (de alrededor de un kilo y medio de peso) y a 25 o 30 euros las medianas. La pesca de la lamprea en el Ulla con nasa butrón estará permitida hasta el 15 de abril. Hasta entonces, los valeiros que salgan a faenar tendrán que revisar las nasas diariamente excepto los domingos y con un descanso semanal entre las 12 horas del lunes y las 12 del martes.
DIARIO DE AROUSA, 25/01/12
La divertida tarde de Fraga en la Festa da Lamprea de Pontecesures.
Entrañable es el recuerdo que dejó en Pontecesures la asistencia de Manuel Fraga a la Festa da Lamprea 2004, cuando compartió protagonismo con el hispanista británico Ian Gibson quien ejerció de pregonero. “Tivemos a dous pesos pesados” comenta el alcalde, Luis Álvarez. Una de las anécdotas de la jornada se produjo cuando la comitiva se disponía a bajar las escaleras del concello en dirección a la plaza. Debiso a sus problemas de movilidad, los escolatas insistían en llevarlo en coche, pero el expresidente se emmpeñó en lo contrario y fue a pie hasta la fiesta.
DIARIO DE AROUSA, 17/01/12
