Os socialistas conclúen que non hay concelleiro de Cultura en Pontecesures.

Conclusión do pleno do pasado luns: non hai concelleiro de Cultura. Só así se pode entender que non fora quen de dar explicacións do sucedido na pasada celebración do Día das Letras Galegas. Dificilmente podía facelo porque nin sabía nada da organización do acto nin estaba presente no mesmo. Non é nada novo: a situación repiteuse na Cabalgata de Reis, no Entroido, etc.
Pero o despropósito cultural na nosa vila suma e sigue: as actuacións asignadas a Pontecesures no programa Cultura no Camiño (Os Monicreques de Kukas e o mago Antón) decidiu o concello levalas a cabo os días 22 e 23 de xuño en horario de 12 e 9 da mañán, respectivamente, no CPI Pontecesures. Por qué non se fan en espazos públicos, aos que poda acudir máis xente, e nun horario razoable? (Por certo, esta decisión non a tomou tampouco o concelleiro de cultura, pois enterouse no mesmo pleno).

Socialistas de Pontecesures

Socialistas de Pontecesures: «Festival das Letras Galegas 2017: outro fracaso do goberno municipal»

Xa perdemos a conta dos fiascos do actual goberno municipal en materia cultural. O desinterese por este acto era evidente -tendo en conta que o cartel anunciador foi feito público o día anterior-, e fíxose palpable coa lamentable organización do evento.

Nin palco, nin decoración, nin sillas para o público, nin presentación; cambios no percorrido do pasarrúas, modificacións na orde de actuación dos grupos? algún grupo incluso tivo que marcharse sin tomar o tradicional pincho de agradecemento. Unha auténtica vergonza para todos os que asistimos ao acto, e unha pésima imaxe da nosa vila que se levan os membros dos grupos convidados.

Socialistas de Pontecesures

O socialistas dous días antes do Festival das Letras Galegas criticaron a falla de información sobre o mesmo.

Parece ser que o sábado se desenvolverá en Pontecesures o tradicional Festival do Día das Letras Galegas; parece ser que nel participarán os grupos locais Algueirada e Xarandeira; parece ser que haberá otros dous grupos invitados; parece ser que antes da actuación na Plazuela haberá un pasarrúas… Dicimos parece ser, porque hoxe, só dous días antes, nin hai cartel nas rúas do pobo nin anuncio na web oficial do Concello.

Socialistas de Pontecesures

Valga vuelve a dar protagonismo a los más veteranos.

Tras su multitudinario encuentro anual, el jueves se dedicarán a contar historias.

El Concello de Valga tiene muy presentes a sus vecinos de más edad, al menos en lo que a fiestas y homenajes se refiere. De ahí que sean los protagonistas en la romería de la malla, en los talleres de siembra de trigo, en la recreación de la matanza del cerdo y en otras muchas de actividades intergeneracionales que se llevan a cabo a lo largo del año y se nutren, precisamente, de la experiencia, vivencias y saber hacer de esos ciudadanos.

El domingo fueron nuevamente ellos, los más veteranos del municipio, los grandes animadores de la jornada dominical, con medio millar de asistentes al encuentro anual promovido por el Concello.

Y el jueves serán otra vez las estrellas, ya que desde las 17.30 horas se organizará en la Biblioteca del Auditorio Municipal la sesión «O que os avós contan».

De este modo los abuelos de la localidad ribereña transmitirán «historias, cuentos, leyendas y anécdotas» a todos aquellos que quieran escucharlos.

El gobierno local pretende con ello enriquecer la programación cultural del Mes das Letras Galegas y conferir el citado protagonismo a esos vecinos de más edad, desde el convencimiento de que «la riqueza de nuestro pueblo es su gran riqueza cultural» y de que «la tradición oral es el lazo que nos une con el pasado».

Es una riqueza «que habla de nuestros orígenes» y que se quiere transmitir con esta propuesta a base de rebuscar en «historias, ritos, tradiciones e incluso prácticas cotidianas y recetas».

Pero volviendo a lo que dio de sí el «Encontro cos Nosos Maiores» celebrado el domingo, hay que destacar que sobresalieron dos nombres por encima de todos los demás. Y es que, como es habitual, se homenajeó a los más longevos de entre los asistentes, que en este caso fueron Peregrina Martínez Magariños, una vecina de Moldes (Cordeiro) que tiene 95 años, y José Manuel Magariños Potel, con 97 años y residente en Sixto (Xanza).

El alcalde, José María Bello Maneiro, se encargó de entregarles los correspondientes reconocimientos durante el almuerzo celebrado en el pabellón municipal de Cordeiro, una vez terminada la misa oficiada en el Auditorio por el párroco de Setecoros, Paulino Sánchez Rodríguez.

Faro de Vigo