Andaina solidaria en Pontecesures.

ANDAINA SOLIDARIA (Sábado 30/xuño/2012)

Organiza: Concello de Pontecesures.

Colaboran:

  • Fundación Amigos de Galicia.
  • Plan Galicia Saudable.
  • FINSA.
  • Clínica Podolóxica Andaina. Que ofrecerá os seus servizos aos participantes se se dese algunha incidencia (lesión,…).
  • A gardería municipal e a ludoteca de verán do concello permanecerán abertas durante a andaina e ofrecerán os seus servizos gratuítos aos participantes na proba.

Sábado 30 de xuño ás 9.30 na Plazuela de Pontecesures. Concentración ás 9.00 e saída ás 9.30.

Non é necesaria inscrición. Para participar o único requisito é a entrega á organización dalgún alimento non perecedeiro. Todos os alimentos reunidos serán entregados á Fundación Amigos de Galicia. No momento da entrega dos alimentos os participantes recibirán unha camiseta co logotipo da andaina. Tamén se poden entregar estos alimentos durante a semana do 25-29 de xuño na Casa do Concello.

A Fundación Amigos de Galicia faráse cargo dos avituallamentos durante a andaina.

O percorrido é duns 8 km. e será tanto polo centro de Pontecesures como polos arredores, seguindo o seguinte itinerario:

Saída dende a Plazuela (9.30 horas):

CENTRO: Rúas San Lois, Sagasta eVíctor García.

PEIRAO: Eugenio Escuredo.

PORTO: A Calera, Rúa do Campo, Subida ao Campo, Caldeirón de Abaixo, Praza dos Valeiros e, Deputación.

CENTRO 2: Portarraxoi, San Lois, Miguéns Parrado.

INFESTA: Rúa Borobó.

SAN XULIÁN: O Castro, Rúa das Mimosas (cruce coa Rúa Ullán).

A TOXA / CARREIRAS: Pista da Barosa (paralela á autoestrada AP-9).

CONDIDE / COUTO: Baixada do Mirador da Galiñeira polo Barrio de Condide ata a Pista do Regadío, Paxareira.

CENTRO 3: Praza de Pontevedra, Portarraxoi, San Lois e Plazuela (CHEGADA).


 

 

 

 

Noventa militares de la Brilat cruzarán mañana el Ulla a nado en Pontecesures.

Quince patrullas (un total de noventa militares) participan desde esta mañana en el undécimo Concurso de Patrullas de la Brilat, que los llevará a cubrir el tramo del Camino Portugués entre Tui y Santiago en menos de 48 horas. Tomarán la salida a las 7:30 de la mañana de hoy en el embarcadero de Tui y, en la primera jornada, deberán superar una prueba de lanzamiento de granadas en el campo de fútbol de Redondela, otra de rápel en el Mirador de Cotorredondo y el paso de pista americana en la base ??General Morillo? de la Brilat.
Mañana está previsto que las patrullas pasen por la comarca del Ulla-Umia. Como ya es habitual, tendrán que salvar el río Umia con medios semipermanentes a la altura de Segade (Caldas) y, una vez lleguen a Pontecesures, cruzarán el Ulla a nado para continuar el recorrido hacia la Compostela, donde el miércoles asistirán a la Misa del Peregrino.

Las patrullas inscritas participaron ayer en una reunión preparatoria del concurso, cuyo desarrollo podrá seguirse a través de Twitter en @brilat_tuisanti. Los militares que competirán por ser los más rápidos en llegar a Santiago fueron recibidos de forma oficial por el general jefe de la Brilat, José Antonio Alonso Miranda.

DIARIO DE AROUSA, 11/06/12

Una veintena de niños reforestan Monte Galiñeiro.

Una veintena de niños de la escuela infantil de Pontecesures, acompañados por sus padres, hemanos y profesores, se desplazaron al Mirador do Galiñeiro para plantar árboles autóctonos (robles o castaños, entre otras especies) y poner así su grano de arena en la reforestación de la zona. Algunos de los niños llevaron sus propias palas de casa para acudir así más ilusionados a esta cita con la naturaleza y contribuír con sus instrumentos a la plantación. Después disfrutaron de una merienda de bizcochos elaborados en un taller de cocina.

DIARIO DE AROUSA, 04/03/12

Las brigadas ecológicas de Cativos, en plena acción. Los niños de la guardería de Pontececesures acudieron al Mirador do Galiñeiro.

La red de escuelas infantiles Cativos lleva siete años trabajando con los pequeños para cuidar el medio ambiente de Galicia y reforestar los montes. Ese trabajo de protección ambiental lo hacen diariamente desde las aulas con multitud de proyectos e iniciativas que llevan a cabo. Pero ayer, los centros asociados a esta red educativa, salieron al campo para realizar plantaciones en los bosques.

Vilagarcía y Cesures

En la comarca arousana existen dos guarderías de Cativos, la municipal de Pontecesures y Mafalda, nombre que recibe la del Hospital do Salnés. Ambos centros aprovecharon la mañana de ayer para reunir a alumnos, padres y profesores y plantar árboles en el monte. A las once era la cita en cada uno de los centros, y desde allí se dirigieron a sus destinos respectivos. Los de Pontecesures acudieron al mirador de O Galiñeiro, un espacio situado no lejos de la escuela, en el que ya habían realizado alguna plantación con anterioridad.

LA VOZ DE GALICIA, 04/03/12

La fe no se mueve en la montaña de Valga.

En el mirador do Monte Beiro de Valga, una treintena de alumnos de Cordeiro y Campaña que acuden este verano a las actividades extraescolares del auditorio local se fueron de excursión con la técnico de turismo Diana Busto al frente. Además de mostrarles la riqueza natural de la zona, la monitora intentó sin éxito convencer a varios de los chavales de que el cuerpo del Apóstol Santiago había remontado la ría de Arousa en una barca de piedra en su viaje hasta su tumba compostelana. Para la fe, al menos la celestial, parecen no correr buenos tiempos.

LA VOZ DE GALICIA, 21/07/11

Acometen la regeneración del monte Salgueiras de Pontecesures mediante la diseminación de pinos y la eliminación de mimosas

En el monte municipal de utilidad pública Salgueiras, de Pontecesures, se acometen trabajos de restauración ambiental cuyo fin es la recuperación de un entorno que resultó especialmente damnificado por la oleada de incendios del verano de 2006. Los trabajos que se están ejecutando consisten en la regeneración del diseminado de la especie ??Pinus pinaster? ­pino resinero­ mediante la apertura de calles de forma mecanizada en una superficie de 99,55 hectáreas. También se está procediendo a la eliminación de plantas de mimosa ­??Acacia dealbata?­ mediante trituración, corta y tratamiento con herbicida sobre 8,53 hectáreas.
Los trabajos suponen una inversión por parte de la Xunta de 109.547 euros y avanzan ??a bo ritmo?, confirma el concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz, que comenta que la regeneración del diseminado ??era fundamental? ya que, tras los incendios del 2006, en los que se quemó prácticamente todo el monte municipal, ??os pinos brotaron xuntos, facéndose agora unha rexeneración para que as prantas que quedan sexan madeirables no futuro?. En cuanto a la trituración de las mimosas, estas tareas se desarrollan en el entorno del Mirador do Galiñeiro, sustituyéndose esta especie por otras maderables, lo que ??tamén é moi importante?.

El gobierno local se muestra ??moi satisfeiro? por la inversión que realiza la Xunta en el monte Salgueiras, ??un recurso económico fundamental para o Concello no futuro? ya que ??é moi produtivo, pola grande superficie de solo aproveitable que ten?, explica Luis Sabariz. Tampoco olvida el carácter medioambiental de estas actuaciones y, de hecho, ??pódese apreciar que o monte estase a recuperar con rapidez?.

Por otra parte, el Servizo Provincial de Montes de Pontevedra ultima el nuevo Plan Especial del Monte Salgueiras. Sobre esta cuestión, Sabariz indica que ??o anterior quedou obsoleto tras a vaga de incendios e facíase impresdindible a redacción dun novo documento?.

DIARIO DE AROUSA, 02/04/11