Carcacía, Herbón y Morono accederán ya a la banda ancha.

El Concello de Padrón incluyó estos tres proyectos en el plan estatal

Tres parroquias rurales padronesas (Carcacía, Herbón y Morono) accederán de inmediato a la banda ancha al incluirse estos tres proyectos en el plan estatal. El nuevo equipo de gobierno bipartito estableció «como uno de los primeros objetivos romper la brecha digital que existe en estas zonas rurales, ante la demanda de los vecinos», según fuentes municipales.
Así, usando tecnología de última generación en telecomunicaciones, los vecinos de estas tres parroquias padronesas disfrutarán de una red inalámbrica de alta velocidad.
De hecho, la primera fase de este nuevo servicio dará cobertura a las zonas rurales que actualmente no disponen de conexión de banda ancha de ningún tipo, primando así el acceso a las comunicaciones en estos entornos.
Para ello se prevé un despliegue de tipo mixto en el cual en zonas de concentración con varios vecinos se empleará la tcnología wifi, de modo que los ciudadanos podrán acceder con sus propios equipos portátiles normales, mientras que en instalaciones fijas se dispondrá un dispositivo cliente, que permitirá a los usuarios disponer de anchos de banda desde los 512 Kbps hasta los 7 Mbps, con caudal asegurado en todo momento.
La tecnología que se empleará en estos casos es la de Motorola de última generación, empleando equipos Canopy en la banda libre de 5.4 Ghz, lo que permitirá disponer de capacidades totales de red de enlace de hasta los 20 Mbps.
Con estos tres proyectos, de inmediata ejecución, la totalidad del término municipal padronés dispondrá ya de cobertura de banda ancha y, por lo tanto, todos los padroneses podrán acceder sin problemas a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, según el departamento municipal de Industria, «un requisito imprescindible para estar ao día», reconoce.
Las tres parroquias beneficiadas por estos proyectos son las más rurales de todo el término municipal y ribereñas del río Ulla, lo que facilita una mayor especialización productiva.

LA VOZ DE GALICIA, 25/10/09

El Concello de Valga y la Rede de Dinamización programan para octubre siete cursos de informática.

La Rede de Dinamización da Sociedade da Información presentó las actividades que pondrá en marcha durante el mes de octubre en Valga, en colaboración con el Concello. Para continuar potenciando el conocimiento de las nuevas tecnologías entre los ciudadanos ofertan un total de siete nuevos talleres, cuyo plazo de inscripción se mantendrá abierto hasta el día 5.
La primera de las actividades es ??Iniciación á informática?, que se impartirá los lunes de 19 a 20:30 horas y en la que los alumnos aprenderán a manejar un ordenador de forma autónoma. Está también programado un segundo curso sobre la misma materia, pero que se realizará los viernes por la mañana ­entre las 10 y las 11:30 horas­. Ambos talleres están dirigidos a la Asociación de Mulleres Rurais ??Albor?.

Ratón y teclado > Otros dos cursos de los programados por la Rede de Dinamización se centrarán en el ??Manexo do rato e do teclado?, para que los participantes consigan utilizar de forma efectiva estas dos herramientas. El primero de los talleres tendrá lugar los jueves entre las 16:30 y las 17:30 horas. El segundo se desarrollará también los jueves pero con un horario diferentes: de 17:30 a 18:30. Están dirigidos a los socios de la ANPA ??Pequeval?.

En el programa de octubre de la Rede de Dinamización también hay actividades dirigidas al público en general. Se trata de tres cursos de ??Inciación á informática?, ??Manexo do rato e do teclado? y ??creación dunha conta de correo electrónico?. El primero se celebra del 13 al 15 de octubre con clases diarias. El segundo será los lunes, martes, miércoles.

DIARIO DE AROUSA, 01/10/09

Fernando Castaño: «Este sector no se estancará porque siempre queremos edificios mejores».

Castaño

Propietario de Castaño Bascoy
La firma padronesa se especializa en aislamiento acústico y térmico, un terreno en auge ??porque la normativa actual es mucho más exigente? Castaño Bascoy mantiene una plantilla de 30 empleados directos y más de 50 indirectos

Elude la crisis especializándose en un sector novedoso vinculado al mundo de la construcción: el aislamiento acústico y térmico, cada día más en boga dada la nueva normativa, más estricta. Con una plantilla de 30 empleados directos y 50 autónomos, Castaño Bascoy es una de esas firmas, gallegas al cien por cien que, adaptándose a los nuevos tiempos, consigue seguir creciendo en momentos difíciles. Y no se plantea trasladar su sede principal de Padrón.

_ Castaño Bascoy es una empresa especializada en aislamiento acústico, decoración y obras auxiliares de la construcción. ¿Cómo afecta la situación económica a un sector vinculado al de la obra, zona cero de la recesión global?

– Se nota, pero no tanto como en otros sectores porque nuestra actividad principal en este momento no es la vivienda nueva, sino que trabajamos más con locales comerciales e infraestructuras públicas, y obras de la administración como hospitales, residencias, etc… Donde más notamos el bajón es en el trabajo que realizamos en obras de vivienda nueva. Este tipo de proyectos sí que están directamente relacionados con la evolución del sector de la construcción y en ellos, por tanto, sí que se nota mucho la crisis.

– ¿Cuáles son los productos con más salida en la coyuntura económica de hoy en día?

_ Ahora con la crisis lo que realmente tiene aceptación es el tema de los problemas de ruidos y el aislamiento térmico porque como hay una normativa más estricta y hay denuncias, todo el mundo está muy sensible hacia este tema. Nosotros a los particulares les asesoramos, les damos una solución técnica y le vendemos el material específico. Para empresas, sobre todo locales de hostelería o edificios públicos o administrativos, sí hacemos estudio, ejecución de la obra y certificamos a bares, discotecas… ?ltimamente acabamos unos multicines en A Coruña y un hospital en Lugo. Anteriormente se hicieron nuevos platós de televisión y estudios de grabación.

– Tienen su sede en Padrón, pero su actividad comercial supera las fronteras autonómicas.

– Así es. Trabajamos por toda Galicia y también mucho en otras comunidades. Hacemos obra para cadenas de tiendas y centros comerciales que tienen sedes en toda España: Madrid, País Vasco, Levante, Andalucía.

– ¿Quiénes son sus principales clientes: empresas, particulares …?
– Nuestros principales clientes son empresas de reformas, grandes constructoras y organismos oficiales. También disponemos de un gran almacén que sirve como base proveedora a autónomos del sector.

– ¿Cuál ha sido la evolución de su empresa?

– Hemos mostrado siempre una vocación de crecimiento, empleando nuevas tecnologías e investigaciones constantes, lo cual nos ha permitido tener una evolución en el mercado, incluso en situación de crisis.

– Dicen que los distingue la calidad de sus materiales de obra.
– Nosotros desarrollamos nuestras propias técnicas de aislamiento acústico y tenemos nuestros sistemas, avalados por el equipo técnico y por el certificado de calidad ISO-9001. Nos caracterizamos por tener una extensa gama de sistemas y productos, ésta en estrecha colaboración con nuestros fabricantes y proveedores de los cuales somos instaladores y distribuidores oficiales.

– ¿Qué futuro cree que le espera al sector?

– Yo pienso que este es un sector que nunca se quedará estancado. Va a más porque todos exigimos más cuando construimos y siempre queremos edificios mejores, más cómodos y seguros. Aunque esta crisis dará lugar a que muchas empresas del sector se tendrán que reciclar y adaptarse a las nuevas tecnologías para poder subsistir. El futuro pasa por ello.

En plantillaUna empresa cien por cien gallega

Castaño Bascoy existe oficialmente como empresa desde 1995, aunque su propietario ya se dedicaba a este sector anteriormente. Desde entonces Fernando Castaño sigue siendo el único dueño de una empresa 100% gallega que da trabajo a ??30 empleados de manera directa y alrededor de 50 autónomos?, explica. En cuanto a la ubicación de su sede, desde el año 2000 se sitúa en A Escravitude una zona «próxima a la capital gallega y muy bien comunicada en una carretera nacional», asegura Fernando Castaño.

EL CORREO GALLEGO, 06/09/09

Casi cuarenta usuarios se inscribieron en la Red de Dinamización de Valga.

El Centro de Dinamización de Valga registró durante el mes de jlio un total de 36 nuevos usuarios, que se inscribieron para poder utilizar de forma gratuita sus instalaciones. El pasado mes imapartió diez talleres sobre nuevas tecnologías, a través de los que se formaron más de 80 personas. Destaca, entre los cursos realizados, el de mecanografía, que se repitió hasta en cuatro ocasiones. Otras actividades formativas se centraron en iniciación de la informática, telefonía por internet, o vídeomontaje.

DIARIO DE AROUSA, 31/07/09

Actividades en Valga.

El Concello de Valga y la Rede e dinamización da Sociedade da Información impulsan nuevas actividades en julio para acercar las nuevas tecnologías a la población. La oferta incluye talleres de video montaje, iniciación a la informática, mecanografía, telefonía por internet o búsqueda de empleo en la red. También se celebrará una charla sobre: «Recursos en Internet: viajes». Para conocer los horarios y fechas de estas actividades puede solicitarse más información en el Auditorio de Ferreirós.

Programan cursos de nuevas tecnologías en Valga para celebrar el Día de Internet y las Letras Galegas.

La Rede de Dinamización da Sociedade da Información, en colaboración con el Concello de Valga, pondrá en marcha varios talleres relacionados con las nuevas tecnologías para conmemorar el Día das Letras Galegas y el Día de Internet. Entre las iniciativas destaca el homenaje que se rendirá el día 19 en horario de mañana y tarde al autor Ramón Piñeiro, diseñando carteles que aludan a su vida y obra. El 21 de mayo los usuarios de la biblioteca municipal y del aula de informática podrán participar en la ??Búsqueda del tesoro?, consistente en buscar, a través de pistas, un texto oculto en libros para luego pasarlo a ordenador. La tercera de las actividades se denomina ??E ti, que contas?? y será impartida por Santiago Jaureguízar el 29 de mayo. Ofrecerá a los participantes las nociones básicas para la creación de cuentos y blogs culturales en Internet.
Los interesados en inscribirse en alguno de los talleres pueden hacerlo entre los días 8 y 15. Para ello deben dirigirse al Centro de Dinamización da Sociedade da Información situado en el Auditorio de Ferreirós, llamar al teléfono 986 55 67 69 o mandar un correo electrónico a mariaalicia.valga@dinamiza.sociedadedainformacion.eu.

Además, durante el mes de mayo también se ofertarán otros cursos de nuevas tecnologías. En el aula de informática valguesa se desarrollará entre los días 5 y 15 un taller de ??Recursos de interese na Internet? para que los usuarios de la red sean capaces de navegar y acceder a páginas de interés.

Dirigido a los niños pertenecientes a la ANPA ??Pequeval?, se impartirá todos los jueves un curso de dibujo por ordenador para que los pequeños puedan dar rienda suelta a su creatividad.

Finalmente, las socias del colectivo de mujeres ??Albor? podrán participar todos los lunes en un taller de iniciación a Internet en el que les explicarán las nociones básicas sobre la red de redes.

DIARIO DE AROUSA, 08/05/09