Randulfe resta importancia a su marcha del PP en la presentación del grupo API.

Randulfe, Domínguez, Refojo, Rey, Sánchez y Eitor ayer en Cesures.

El líder de Agrupación Pontecesures Independiente, Rafael Randulfe, detalló ayer algunas de las claves que seguirá su programa electoral e informó de que, tanto él como los otros cinco candidatos que dejaron las siglas del PP, aún son militantes del partido, sin embargo, ??darémonos de baixa tan pronto sexa posible?.
Y es que el grupo está inmerso en la elaboración de su campaña en la que tienen previsto la realización de reuniones con vecinos, para recoger sus inquietudes y opiniones sobre lo que precisa Pontecesures. No obstante, por su experiencia en el gobierno cesureño, del que forman parte como ediles del PP desde hace cuatro años, son conscientes de algunos de los proyectos más necesarios. Tanto es así, que, confían, ??os veciños valoren o traballo feito neste tempo e nos anteriores?.

Randulfe señaló que el PXOM actual precisa de una modificación al ser muy restrictivo en cuanto a la construcción de viviendas. En esta misma línea, prometió la construcción de pisos sociales en Monte de Porto, retomando un viejo proyecto porque ??a xente os precisa?. También prevé poner en marcha un banco de tiempo y abrir el gimnasio del pabellón que ??foi feito polo obradoiro de emprego pero carece de equipamiento?.

En materia social, API quiere trabajar para ayudar a las familias más necesitadas que ??desgraciadamente cada vez son máis?, intentando fomentar el empleo pues ??aínda que os Concello pouco pode facer, coñecemos a todos os empresarios da zona. De feito, nos últimos catro anos conseguimos a colocación de máis de 60 veciños aínda que non eran postos mois estables?.

Randulfe manifestó que para lograr todo esto pedirán el apoyo de los vecinos pero ??como se fora para apoiarse eles mesmos porque non respondemos a outro intereses máis ca os de Pontecesures, nin de empresarios, nin especuladores, só aos dos cesureños?.

Así, tienen la ilusión de lograr entre 3 o 4 concejales, explicó el alcaldable quien también anunció que Javier Quintás, que le ha acompañado hasta la actualidad, dejará la actividad política para centrarse en su negocio. No obstante, asegura contar con un equipo capacitado de cesureños para dar continuidad a su trabajo de hasta el momento.

Ayer mismo comparecía con algunos de los ellos, concretamente con Jesús Rey (2), Mari Carmen Eitor (6), Mercedes Domínguez (8), Vanessa Refojo (9) y Joaquín Sánchez (10).

Dirección del PP > Sobre su baja del partido y la de otros cinco candidatos de API, indicó que será próximamente y que ninguno de los responsables del PP se ha puesto en contacto con ellos desde que mostraron su intención de irse. Asimismo explicó que el nombramiento del candidato por parte de la dirección del partido causó ??malestar entre todos os afiliados pero tomaron ese acordo e nós estamos a outra cousa?.

DIARIO DE AROUSA, 28/04/11

Obradoiro de manualidades para nenos en Semana Santa.

O Concello de Pontecesures organiza para os nenos e nenas de Pontecesures de entre 5 e 12 anos un obradoiro de manualidades a desenvolver no Centro Social os días 18,19 e 20 de abril en horario de 10:30 a 13 horas.

As solicitudes pódense presentar na Casa do Concello de 9 a 13 horas na oficina da educadora familiar (986/564427). O prazo pecha o 15 de abril e o número de prazas é limitado por orde de inscrición. E necesario estar empadroado/a en Pontecesures.

Padrón no podrá arreglar la cuesta del Carmen pese al permiso de Patrimonio.

Se quedó sin el taller que pretendía poner en valor el Camino y lugares xacobeos

La rehabilitación de la Costanilla del Carmen y la San José, el principal acceso al albergue padronés y al emblemático convento del Carmen deberán esperar a tiempos mejores. El proyecto no podrá ejecutarse como parte del obradoiro de empleo que aspiraba a poner en marcha el Concello, al no concederle la Xunta la subvención para el taller.

La actuación recibía el pasado mes de diciembre el beneplácito de la Dirección Xeral de Patrimonio, pero Padrón no puede hacer frente de momento a la obra. Este enclave, al igual que la puesta en valor de todo el Camino Portugués a su paso por el municipio formaba parte del paquete de obras que ejecutarían los alumnos del obradoiro.

La rehabilitación de la Costanilla del Carmen y la bajada por la de San José preveía adecentar las losas, enterrar el cableado aéreo y eliminar las barreras arquitectónicas de la zona para permitir el acceso a todas las personas.

Así lo manifestó ayer el edil de Patrimonio, el independiente Eloy Rodríguez Carbia, quien indicó que «se trataba de un gran proyecto que pretendía poner en valor los lugares xacobeos de Padrón y un Camino declarado Patrimonio de la Humanidad».

EL CORREO GALLEGO, 12/01/11