Educación confirma que no habrá reforma del colegio de Baño y sólo renovará la electricidad y la caldera.

La Delegación territorial de la Xunta en Pontevedra confirmó ayer que la Consellería de Educación no ejecutará este año ninguna reforma de entidad en el colegio de Baño, en Valga, sino que las inversiones ??inmediatas? se limitarán a 116.000 euros para colocar una nueva caldera de calefacción y renovar la instalación eléctrica ­una obra que ya era ??inminente? cuando el jefe territorial, César Pérez, estuvo el centro en agosto de 2009 pero que aún está sin ejecutar­. Fue en aquella visita al colegio cuando Pérez reconoció que las instalaciones presentan ??carencias visibles? y llegó a manifestar que ??hai que ter colexios do século XXI e non do século XIX?. Se comprometió a estudiar alternativas y ??dependendo do coste, decidiremos se afrontar unha reforma integral do colexio ou construir outro novo?, afirmó durante aquella visita en presencia del alcalde y del director del centro. Sin embargo parece que ninguna de esas dos opciones se materializará, algo que Educación achaca a la falta de presupuesto en la Jefatura Territorial de Pontevedra.

??Compromiso? > A pesar de esta negativa a reformar las instalaciones, el jefe territorial asegura mantener su compromiso con el colegio de Baño y asegura que es uno de los centros en los que Educación más ha invertido en los últimos diez años, sumando ??casi un millón de euros en obras e reparacións?. Recuerdan, por ejemplo, desde la Jefatura que en 2006 se destinaron 317.000 euros a la construcción de tres nuevas unidades y en 2007 el desembolso fue de 227.000 euros, con los que se acondicionó un nuevo comedor para los alumnos. Continuando con este repaso de actuaciones, el pasado año se renovó la cubierta y se mejoraron algunos de los aseos del colegio, aunque todavía faltan por acondicionar otros cuyo estado es bastante deficiente.

Desde que César Pérez está al frente de la Jefatura de Educación, aseguran desde la Delegación de la Xunta, se han invertido cerca de 240.000 euros en el colegio de Baño, por lo que el ??compromiso? del jefe territorial ??foi sempre firme e sempre estivo a disposición do alcalde e dos pais dos alumnos. Visitou o centro dúas veces, como mínimo, e a ANPA é coñecedora das inversións que se fixeron?, aseguran las mismas fuentes. La Asociación de Padres de Alumnos, por su parte, no se conforma para nada con las actuaciones realizadas hasta el momento, las considera ??parches? y sigue exigiendo una reforma integral del colegio.

DIARIO DE AROUSA, 15/06/10

Louzán y Bello Maneiro inauguran el nuevo campo de fútbol de hierba artificial de Campaña.

El presidente de la Diputaciòn entregó un balón a cada niño de los equipos de la base.

El presidente de la Diputación, Rafael Louzán, el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, y el delegado de la Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís, inauguraron ayer el nuevo campo de fútbol del complejo deportivo de Campaña, el nuevo gimnasio y las obras de reforma realizadas en el pabellón de Cordeiro.
El campo de fútbol se convertirá en el centro neurálgico de la vida deportiva de Valga ya que albergará la actividad de colectivos como el Club de Fútbol Cordeiro, el Furia. También pisarán este terreno de juego equipos de veteranos de Valga y de toda la comarca. Las obras consistieron en la dotación de césped artificial de última evolución, de un juego de porterías de fútbol once, dos juegos de fútbol siete abatibles, un juego de banderolas de córner, banquillo para suplentes, un marcador, 200 asientos y diversas obras complementarias. En este campo la inversión superó los 500.000 euros.

La Diputación también colaboró en el equipamiento del gimnasio de Cordeiro y en las diversas fases de reforma del pabellón. Rafael Louzán manifestó su satisfacción por ver ??como este tipo de instalacións son aproveitadas e utilizadas de forma intensa porque isto significa que as inversións realmente están ben feitas. Todos acabamos de comprobar como o ximnasio estaba sendo utilizado polos veciños na súa sesión diaria de exercicio, o pavillón para a celebración do campionato organizado pola escola de Tenis do Concello, e o campo de fútbol acolle a Copa de Fútbol 7 dos veteranos de Valga?, salientou.

DIARIO DE AROUSA, 14/06/10

Un valgués asegura que la Guardia Civil lo detuvo por impedir que le derribaran un muro.

Ramón Fontenla es un vecino de Cordeiro que lleva tiempo en litigio tanto con la Xunta como con el Concello por las obras de mejora de la PO-548, que afectan a su propiedad. ?l se reconoce como expropiado, pero no está de acuerdo con el proceso porque, a su entender, no se tuvieron en cuenta árboles de gran valor que tiene en su finca.
En medio del conflicto, el pasado jueves se presentaron las palas en su casa a las ocho de la mañana. «Pensaban que eu non estaría, pero avisoume un veciño, e fun alí para que pararan, pero me dixeron que eu era un expropiado e que non era dono dos terreos. Eu non me opoñía a que o fixeran, pero díxenlles que tiñan que poñer unha mampara, porque eu tiña dentro ao neto de dos anos e era un perigo».
Luego llegó el jefe de obras, quien tras una fuerte discusión, llamó a la Guardia Civil. Siempre según el testimonio de Fontenla, los agentes trataron de convencerlo de que dejase trabajar a los obreros, pero como no llegaron a un acuerdo, le amenazaron con llevarlo al cuartel. «Pois terán que facelo esposado», respondió él. Y en efecto, Ramón Fontenla asegura que le pusieron unas esposas y lo tuvieron tres horas retenidos. El martes se celebrará un juicio en Caldas.

LA VOZ DE GALICIA, 13/06/10

Un consagrado artista ourensano gana el Premio Terras de Iria, que no concede la mención comarcal.

Manuel Bouzo, un artista ourensano con una amplia y sólida trayectoria tanto en espacios públicos y privados, es el ganador de la decimotercera edición del Premio de Pintura Terras de Iria, que convocan los concellos de Padrón, Rois y Dodro, junto con la empresa Aluminios Cortizo, y que se falló ayer en el convento del Carmen. Bouzo presentó al certamen la obra titulada El nido vacío, realizada en acrílico sobre lienzo con unas dimensiones de 140x 180 centímetros. Como primer premio, recibió 8.000 euros, una de las dotaciones económicas más importantes de un certamen artístico dentro de la comunidad.
El jurado decidió otorgar el segundo premio a la obra de Mónica Dixon, nacida en Nueva Jersey en 1971. El cuadro lleva por título Reed door, también realizada en acrílico sobre lienzo de 160×130 centímetros. En su caso recibió 3.000 euros. Este año no hubo reconocimiento a los trabajos presentados a nivel comarcal al no conceder la mención contemplada en las bases, lo que decepcionó a algunas personas.
La entrega de los premios coincidió con la apertura de una exposición con las 26 obras seleccionadas por el jurado, que estuvo presidido por el Ayuntamiento de Padrón. En el acto, al que asistieron autoridades políticas de los tres concellos y responsables de la organización, además de participantes, actuó el grupo Segreis, que brindó un espectáculo de música y poesía.
El certamen, al que se presentaron 328 obras, está destinado a promocionar tanto a artistas noveles como consolidados y a acercar al público el pulso de la creación actual.

LA VOZ DE GALICIA, 12/06/10

Una niña de 12 años representa a Valga en el campeonato de España de gimnasia rítmica.

La joven ofrece una exhibición en el festival de verano, el domingo.

Zoe Santos Aboy, con solo 12 años, es ya una pequeña maestra del baile de salón y la gimnasia rítmica, hasta tal punto que se ha clasificado para el campeonato de España de gimnasia, a celebrar en Zaragoza entre los días 21 y 28.
Nacida en las islas Canarias, la niña está plenamente asentada en el Concello de Valga, donde reside. Se entrena en el club Treboada, de Pontevedra.
La pequeña se ha convertido en motivo de orgullo para la familia, pero también para los valgueses y para su Concello, que le augura “un futuro prometedor” y que la invitó a participar en el festival de verano que se celebra el domingo en el Auditorio Municipal de Cordeiro.
La joven Zoe Santos Aboy empezó en el mundo de los bailes de salón con 6 años, y hace uno se adentró en el de la gimnasia rítmica. Fue subcampeona de Europa de “cha-cha-cha” en 2004, subcampeona de Canarias de “salsa” en 2005, tercera en el festival rock celebrado en las islas aquel mismo año, campeona de Europa de “Salsa” en 2006, campeona de vals, tango y pasodoble internacional de Córdoba, en 2007, campeona de “salsa internacional” en ese mismo campeonato y tercera en el campeonato canario de gimnasia rítmica, en la modalidad de cinta, el año pasado.
El domingo, a las 19 horas
Al margen del papel que le ha tocado jugar a esta joven promesa del baile y la gimnasia rítmica, hay que incidir en que el festival de verano que organiza el Concello comienza el domingo a las siete de la tarde.
Con entrada libre, hasta completar aforo, los asistentes van a poder disfrutar de la actuación de la niña, pero también de la puesta en escena de la Escola Municipal de Teatro, con las obras “O zapateiro de Valga” y “A familia sempre unida”.
A lo largo de la tarde también está previsto que se interpreten canciones y coreografías. Desde el Concello auguran que la diversión está garantizada.

FARO DE VIGO, 11/06/10

El premio de pintura Terras de Iria incrementa su participación en un 40% y supera los 300 cuadros.

La decimotercera edición del Premio de Pintura Terras de Iria, que organizan los Concellos de Padrón, Rois y Dodro y la empresa Aluminios Cortizo, se falla este viernes. Será a partir de las siete y media de la tarde en el convento del Carmen, en un acto que coincidirá con la apertura de una exposición con las 26 obras seleccionadas este año por el jurado. Esta edición del certamen destaca por su éxito participación con un total de 328 trabajos, lo que supone un incremento del 40% con respecto a la anterior. A mayores, el premio se va internacionalizando de modo que destacan dos grandes áreas en la procedencia de los cuadros: Latinoamérica y Europa. Con respecto a los países de origen sobresalen Argentina, México, Colombia, Guatemala y Puerto Rico y, co respecto al espacio europeo, los más destacados son Portugal, Italia y Rumanía.
El jurado de esta edición ya valoró la «calidad general» de los trabajos presentados, la difusión del certamen que permite reconocer otros tipos de planteamientos en otras áreas geográficas y la utilización cada vez más de «extensas técnicas y materiales para resolver la obra». Ese jurado está presidido por el alcalde de Padrón, Camilo Forján, y lo forman además Pilar Corredoira, historiadora de Arte Contemporáneo; José María Manzano, director de Arte Manz Espacio; Fátima Otero, crítica de arte; Manuel Quintana Martelo, artista plástico; y Mónica Borrás, esta última como secretaria, con voz pero sin voto. Hay un primer premio con una dotación de 8.000 euros y un segundo de 3.000. Este año el jurado decidió no conceder la mención comarcal.

LA VOZ DE GALICIA, 09/06/10