Costas retoma el proyecto para continuar el paseo fluvial de Padrón.

pONTEP

El jefe de Demarcación visitó ayer en A Ponte los terrenos que el Concello pondrá a disposición para las obras

El jefe de Demarcación de Costas en Galicia, Rafael Eimil, estuvo ayer en Padrón para visitar parte de los terrenos que el Concello de Padrón pondrá a disposición de dicho organismo del Ministerio de Medio Ambiente para continuar el paseo fluvial a lo largo del río Ulla, desde la actual zona recreativa hasta A Ponte, concretamente hasta el puente que divide las provincias de A Coruña y Pontevedra. Entre esos terrenos, están los que cede al Ayuntamiento la empresa maderera Finsa, cuya colaboración agradeció ayer Rafael Eimil.
El jefe de Demarcación de Costas en Galicia recordó que el proyecto para la continuidad del actual paseo fluvial-creado este en la zona de confluencia de los ríos Sar y Ulla- está redactado desde hace casi dos años, de modo que ahora la Administración estatal está «en disposición de ejecutarlo». Para ello, el alcalde Camilo Forján, que lo acompañó en la visita a la zona de O Paraíso, en A Ponte, junto con los concejales del grupo de gobierno José Rey y Manuel García, añadió que antes de finales de año el Concello pondrá a disposición del organismo de Costas los terrenos necesarios para la obra, entre los que hay una parte que son particulares y sobre los que ya hay firmados el compromiso de venta al Ayuntamiento, según explicó el regidor.
En base a este plazo, Rafael Eimil calculó que la licitación del proyecto tardará en torno a ocho meses por lo que la contratación podría hacerse a finales del próximo año para comenzar las obras a inicios de 2011. El responsable del organismo de Costas en Galicia recordó que el objetivo del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino es recuperar para el tránsito peatonal la zona de servidumbre de toda la costa de la provincia de A Coruña. En el caso de Padrón, se trata de una ampliación del paseo existente con un nuevo tramo que tendrá una longitud de 1.234 metros, de los que 206 corresponden a terrenos privados de uso agrícola; 802 metros industriales y 226 de zona urbana, según los datos facilitados ayer por el alcalde Camilo Forján. El proyecto tiene un presupuesto de 2.353.397,32 euros y, tal y como recordó ayer el regidor padronés, enlazará con otro que promueve el Concello: el acondicionamiento de los márgenes del canal de derivación del río Sar, con la creación de zonas verdes, peatonales y carril bici, todo ello separado del tráfico de vehículos. Con las dos obras, que la alcaldía padronesa califica de «importantes», peatones y bicis tendrán su propio espacio para moverse desde Padrón hasta A Ponte, con una senda de ida y otra de vuelta y con todo un «recorrido continuo».

LA VOZ DE GALICIA, 12/11/09

Asinados os convenios do PEIM e do PIR entre Medio Rural e o Concello e Pontecesures.

O PEIM 2009 asinouse pola alcaldesa de Pontecesures e o conselleiro Samuel Suárez o pasado día 6 de Novembro en Pontevedra. Vanse investir 60.644,97 euros en Pontecesures, afrontado este custo na súa totalidade a Xunta de Galicia. As tres obras incluídas son as seguintes: 1)Saneamento na zona dos Martingos en Carreiras, 2)Rexeneración do entorno ambiental do regato da Chancela en Infesta e 3)Ancheamento nun tramo da rúa Carlos Maside, nas proximidades da praza dos Valeiros de Porto.

Tamén asume o custo de 41.164,44 euros a Xunta de Galicia en base ao Plan de Infraestrutura Rural (PIR) da Conselleria do Medio Rural. O convenio entre o concello e a consellería foi asinado no día de hoxe en Santiago. As dúas obras incluídas son: 1)Rebaixe e pavimentación dunha pista no Outeiro da Toxa e 2)Acondicionamento de praza de subida a Requeixo en San Xulián.

O goberno local quere mostrar a súa satisfacción pola sinatura destes convenios, xa que estas actuacións son moi necesarias para estes lugares de Pontecesures. ? posible que sexan adxudicadas dentro deste ano.

Pontecesures pide mayor protección para los motoristas en una peligrosa curva de la N-550.

El Concello de Pontecesures se ha dirigido al servicio de Carreteras de Pontevedra para solicitarle que se adopten medidas de protección para los motoristas en la curva del puente del ferrocarril de la N-550.
Con motivo de las obras de mejora de seguridad vial que se están llevando a cabo en esta carretera, la empresa empezó estos días a cambiar los viejos quitamiedos por unos nuevos. En el Concello opinan que debería aprovecharse este momento para instalar, además, una valla inferior especialmente pensada para los motoristas, según explica el concejal de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz. «Parece ser que se está estudiando la colocación de estos elementos en varios puntos de las carreteras estatales», explica el concejal, y desde Pontecesures piden que se dé prioridad a este tramo «por el gran tráfico que soporta y por la peligrosidad de la curva».

LA VOZ DE GALICIA, 11/10/09

La demanda de empleo para el obradoiro de Cesures cuadriplica ya la oferta.

El concejal Luis Sabariz rechaza las críticas del BNG y garantiza la transparencia en la selección

La situación que se está dando con el obradoiro de emprego de Pontecesures puede ser un buen termómetro para evaluar el momento por el que atraviesa el mercado de trabajo. En tan solo tres días, la demanda de plazas en el taller de empleo cuadriplica la demanda. En concreto, se inscribieron 131 personas para ocupar las 33 plazas, distribuidas en módulos de carpintería, jardinería y energías renovables.
Los alumnos del obradoiro deberán tener más de 25 años y estar en situación de desempleo. A la vez que aprenden un oficio realizarán trabajos para el Concello a cambio de lo cual cobrarán 936 euros al mes, durante un año.
Los obradoiros de emprego son una fórmula de formación que promueve la Xunta de Galicia con la cual se consigue, también, reducir las listas del paro.
El taller ha sido recibido como agua de mayo en Pontecesures, no solo para los demandantes de empleo sino también para el Concello que, gracias a él, podrá ver realizadas obras en el cementerio municipal de Condide y un gimnasio en el pabellón, entre otras.
Pero la noticia no estuvo exenta de polémica. El BNG criticó la gestión del gobierno tripartito por haber sido poco ambicioso a la hora de solicitar el obradoiro: por renunciar a un módulo y por no haber conseguido más plazas. Esto, dice el Bloque, demuestra el escaso peso político del PP de Pontecesures y el concejal de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz Rolán, no ha tardado en dar la réplica.
La réplica
El edil del grupo de los no adscritos quiere dejar claro que la reducción de alumnos, de 33 frente a las 45 propuestos en el proyecto, «es lo normal cuando hay que repartir entre numerosos ayuntamientos». Recuerda que cuando se concedió un obradoiro a Pontecesures en el 2007, bajo el mandato del BNG, también hubo un recorte de 45 a 36 alumnos y califica de «insólito» que pida el Bloque una «selección justa y transparente». «Claro que va a ser así, los representantes municipales en el grupo de selección van a ser el técnico de empleo y la trabajadora social, quedando los políticos al margen».
Por el contrario, argumenta Sabariz, cuando tuvo la responsabilidad el BNG «el oscurantismo fue total» y le reprocha al grupo nacionalista que «siembre dudas tratando de ensombrecer el gran logro del gobierno local».

LA VOZ DE GALICIA, 10/11/09

La renuncia de Eloy Rodríguez afecta a todas sus áreas del Ayuntamiento de Padrón.

El alcalde de Padrón, Camilo Forján, firmó ayer la resolución por la que el Ayuntamiento inicia una investigación para determinar quién o quiénes filtraron la información de la renuncia de Eloy Rodríguez Carbia a todos sus cargos en el gobierno local. Forján, que continúa sin hacer declaraciones públicas, admitió que la investigación afectará a todas las personas que trabajan en el Concello, incluidos los políticos.
Entretanto, la renuncia del concejal independiente no solo afecta al cargo de teniente de alcalde sino también a todas las demás áreas en las que Eloy Rodríguez tiene responsabilidad dentro del gobierno padronés: Cultura, Turismo, Casco Histórico, Oficina de Rehabilitación, Reforma Urbana, Vías e Obras no Medio Rural, Comisión Provincial de Urbanismo y Política Lingüística.
Pese a ello, el alcalde padronés pretende aparentar normalidad en el funcionamiento municipal pero lo cierto es que no hay tal cosa ya que, por ejemplo, el concejal independiente sigue sin ir al Ayuntamiento, pese a que hay vecinos que preguntan por él en las oficinas municipales. Además, la preocupación está latente en la calle, así como el interés por saber cómo acabará este nuevo capítulo de la política municipal.
Por su parte, la oposición cumple con su papel y si el PP fue el primero en dar su opinión sobre la renuncia ayer lo hizo el BNG. De este modo, la formación nacionalista considera que la actuación de Eloy Rodríguez «non foi a máis acertada se con iso pretendía, unicamente, visibilizar os problemas que poidan existir dentro da administración municipal padronesa».
El BNG también manifiesta su apoyo a los trabajadores del Ayuntamiento. Pero este grupo va más allá y considera que la renuncia del edil independiente obedece a un deseo de «converterse en protagonista mediático chamando a atención sobre un problema que, en última instancia, lle compete resolver ao equipo de goberno do que el forma parte». El BNG recuerda que el grupo CIPa es el responsable del área de Régimen Interior y que, por tanto, si existe un mal funcionamiento de la administración municipal, «herdada de 24 anos de desgoberno do PP», «o responsable directo da desidia e da falla de reciclaxe é o mesmo concelleiro de CIPa que, polo momento, non achegou ninhunha solución». A este respecto, el grupo nacionalista añade que la formación del PP de Padrón «pretende agora pescar en río revolto e sacar partido dunha situación da que é tan culpable como o propio Eloy Rodríguez».
El BNG considera que no se entiende que el concejal de CIPa no eligiera otra vía más para su renuncia que la del registro municipal, que es público, cuando solo quería llamar la atención sobre el funcionamiento de la administración local. «Sería máis axeitado manifestar a súa preocupación e o seu desacordo presentándolle a súa renuncia directamente ao seu socio e alcalde de Padrón», opina la formación nacionalista.
Ante todo ello, El BNG hace un llamamiento tanto a Eloy Rodríguez como al propio regidor Camilo Forján para que le busquen una solución a este problema ya que, explica el BNG, «os intereses de Padrón están por riba de rivalidades partidistas ou persoalistas». Por ello, exige responsabilidad al equipo de gobierno y, en especial, al concejal de CIPa.
Sillón
Más duro en su opinión fue el Partido Popular de Padrón, que insta a Eloy Rodríguez a que piense «no clima desesperanzador de traballo que está xerando no Concello con este tipo de actitudes», en alusión a la acusación de filtración de la renuncia. El Partido Popular va más allá y asegura que el edil de CIPa «entrou no sillón con prexuízos políticos sobre os traballadores o que é claramente antidemocrático e, en lugar de potenciar un bo equipo de traballo, busca a desmotivación e o caos entre eles».
Finalmente, el principal partido de la oposición considera que Eloy Rodríguez «non debe esquecer tan rápido que ven do mundo da Administración» de modo que, desde este grupo, le desean que, «cando volva a traballar como funcionario, os seus compañeiros non lle fagan pasar a situación que el está a propiciar no Concello de Padrón».

LA VOZ DE GALICIA, 07/11/09

La biblioteca municipal y el Concello de Valga convocan un certamen de relatos cortos.

La biblioteca municipal de Valga y el Concello organizan un concurso de redacción de cuentos cortos dirigidos en el que se establece una única categoría y en el que pueden participar personas de los seis años en adelante que sean vecinos de la villa.
El cuento no debe exceder las dos carillas de un un folio de tamaño DIN A4, siendo la temática a tratar de elección libre. El plazo para presentar las obras comienza el próximo lunes, 9 de noviembre, y permanecerá abierto hasta el día 20.

Cada participante sólo puede participar en el certamen con un único relato, que tendrá que entregar en el Auditorio Municipal de Ferreirós en un sobre en el que consten su nombre, apellidos, edad y número de teléfono de contacto.

Se concederán tres premios, cuyos ganadores serán decididos por un jurado formado por personas relacionadas con el Concello, que tendrán en cuenta tanto la creatividad como la originalidad. El cuento que logre quedar en primer lugar reportará a su autor un lote de pequeños regalos, además de la publicación del texto en la página web oficial del Ayuntamiento (www.valga.es), en la que también pueden consultarse las bases del concurso.

El nombre del ganador se divulgará el día 2 de diciembre, a través de la misma página web, así como en las instalaciones de la biblioteca municipal.

DIARIO DE AROUSA, 06/11/09