Posponen el juicio por la compra de una finca a un vecino de Valga que fue declarado incapacitado.

El juicio en la que debería abordarse una demanda presentada por la hija de un vecino de Valga contra el Concello de la localidad, por la compra de una finca afectada por las obras de supresión de los pasos a nivel, ha sido pospuesto. La vista debería haberse celebrado el pasado miércoles, pero un cambio en los trámites obligó a cambiar la fecha. Lo que en principio iba a ser un juicio verbal pasará a a ser de carácter ordinario, lo que obliga a poner en marcha los trámites necesarios que, obligatoriamente, dilatarán el proceso. De momento no hay fecha para la celebración de la vista en la que, en un principio, ambas partes mantienen las posturas que defendían inicialmente.
La demanda la formuló Elena López, hija de José López Castiñeiras, un vecino de Valga que ya falleció y al que se le expropió una finca afectada por la construcción de los caminos de enlace necesarios para la supresión de los pasos a nivel en el municipio.
Elena López asegura que cuando a su padre se le pagó 738 euros por el precio de la finca (una cantidad con la que la familia no está de acuerdo) su padre estaba en proceso de ser declarado incapacitado. De hecho, hace ahora un año los juzgados de Caldas declararon incapaz al dueño del terreno, que falleció el pasado 24 de noviembre a los 79 años. Su familia alega que, en aquel momento, el hombre ya no estaba en plenas facultades, por lo que pide la nulidad del contrato de compraventa.
Contradicciones
La versión del Concello de Valga no coincide en absoluto con la de los demandantes. Cuando a Bello Maneiro le llegó la demanda dijo estar «moi tranquilo» porque, por una parte, cuando se firmó el contrato de compraventa -el vendedor lo hizo entonces estampando su huella dactilar- todavía José López no había sido declarado incapacitado. Pero además, el alcalde de Valga aseguró que la hija nunca antes se había manifestado en contra del proceso, y de hecho, dijo que «foi firmado diante dela; estivo presente na compraventa».
Al margen de que la cuestión se vaya a dirimir a través de un juicio ordinario, los demandantes siguen solicitando la nulidad del proceso de compraventa.

LA VOZ DE GALICIA, 15/04/09

Piden una multa de 180 euros por desobediencia para el jinete que cabalgaba ebrio por la N-550.

El joven fue sometido ayer a un juicio rápido en el Juzgado de instrucción de Caldas.

El fiscal pide una multa de 180 euros por desobediencia a la Guardia Civil para el joven de Cuntis que el pasado domingo fue interceptado mientras cabalgaba ebrio por la N-550. Este fue sometido a un juicio rápido ayer donde reconoció que hizo caso omiso a las indicaciones de los agentes.

J.A.S.C., de 25 años de edad, reconoció los hechos durante la vista que tuvo lugar en el Juzgado de Instrucción de Caldas de Reis donde acudió acompañado de su padre. Reconoció los hechos que se le imputaron, no obstante, apuntilló que ??no recordaba? con demasiada claridad algunas cuestiones. Y es que cabe recordar que en el momento en el que se produjo el suceso se encontraba en estado de embriaguez.
Pero la cuestión no fue que estuviera bajo los efectos del alcohol en el momento en el que cabalgaba con su yegua por la N-550, a su paso por el término municipal de Valga, si no que desobedeció a las indicaciones de los agentes e incluso, según fuentes cercanas al caso, llegó a insultarles e intentar agredir a uno de ellos. Por todas estas cuestiones se le imputa un delito de desobediencia grave a las autoridades por el que la Fiscalía pide una multa de 180 euros. La sentencia se conocerá en unos días.

El incidente tuvo lugar el pasado domingo cuando varios conductores alertaron al 112 de la presencia de un jinete que cabalgaba por el medio de la calzada en la N-550, y que les parecía que iba borracho, tal y como pudieron comprobar los agentes de la Guardia Civil una vez que lo detuvieron y lograron hacerle la prueba de alcoholemia. Según indicaron fuentes de la Dirección General de Tráfico, la presencia del jinete en la calzada supuso un peligro para los conductores, por lo que se vieron obligados a efectuar diversas maniobras evasivas.

El 112 avisó a Protección Civil de Valga que, cuano alcanzó al joven, se encontraba en un tramo con tres carriles de circulación de la N-550 en dirección a Caldas de Reis, momento en el que también lograron interceptarlo los guardias que le instaron a bajarse de la yegua a lo que él se negó e hizo lo mismo cuando le pidieron que se identificase, llegando a tener una actitud violenta, según testigos presenciales de los hechos. Ante su comportamiento, los agentes optaron por reducirle poniéndole las esposas y fue cuando lo sometieron a la prueba de la alcoholemia que dio como resultado ??una tasa muy alta?. Al parecer, la llegada del padre amainó los ánimos del joven que se tranquilizó.

En cuanto al caballo, miembros de Protección Civil lo custodiaron hasta que sus propietarios los trasladaron a su casa en Cuntis con un remolque que le prestó un vecino de la zona de Valga donde se produjo el episodio.

DIARIO DE AROUSA, 15/04/09

La huella pictórica de un padronés.

El pintor padronés José Manuel Cajaraville Fontán posa ante tres de los veintisiete cuadros de la muestra

El pasado año, José Manuel Cajaraville Fontán, salía del anonimato íntimo y daba a conocer en solitario su obra en el Liceo de Betanzos. Hasta entonces sus producción sólo formó parte de exposiciones colectivas, como la del Santiaguiño do Monte. Se estrenaba en solitario con cierta timidez y mucha humildad, la que siempre caracterizó a este singular pintor hijo del Sar. Pero sus obras causaron honda admiración, ya que plasmaba en ellas el alma de aquello que retrataba, a través de la paleta, como si de un experto profesional del mundo de la fotografía se tratase. Un alma y una técnica, la suya, intrínseca y personal, que podrá verse también (hasta el próximo día 19, de 19.00 a 21.00 horas) en el auditorio de su villa natal, Padrón, donde, también por primera vez, se (re)estrena. La exposición recoge 27 cuadros pintados al óleo, técnica con la que Cajaraville se siente muy cómodo.

BIOGRAFÍA. Un autodidacta que encontró su musa en una caja de lápices

Cajaraville es un pintor autodidacta, formado a base de experimentar y de observar. Su pasión nació cuando le regalaron una caja de lápices de colores. “Me la regaló siendo yo muy niño una señora cordobesa, madre de un niño que estudiaba en el antiguo colegio de los huérfanos del Ejército. Aquellos lápices me parecieron un mundo, pero pronto se me quedaron pequeños”.

Sus limitaciones físicas (lleva pegado a una silla de ruedas casi desde que nació) no le han impedido superarse como persona y como artista. “Nunca dibujé con líneas perfectas, porque no tuve ni tengo un pulso perfecto, pero he intentado arrancarle a cada cuadro alma y espíritu”.

TIERRAS DE SANTIAGO, 14/04/09

Abierto el plazo para participar en el decimosegundo Premio de Pintura Terras de Iria.

Los concellos de Padrón, Rois y Dodro convocan, junto con la empresa Aluminios Cortizo, la decimosegunda edición del Premio de Pintura Terras de Iria, cuyo plazo de presentación de obras está abierto. La convocatoria está abierta a todos los artistas que lo deseen, sin límite de edad y con técnica libre. Las obras que, por su calidad y aportación, sean seleccionadas por el jurado formarán parte de una exposición que se abrirá en el claustro del Convento del Carmen de Padrón. La cuantía económica del premio asciende a 8.000 euros para la mejor obra mientras que la segunda recibirá 3.000 euros. Hay, además, una mención especial de ámbito comarcal que asciende a 1.000 euros.
Además, como novedad, los tres concellos de la comarca del Sar promoverán, junto con la empresa patrocinadora, una exposición individual del autor ganador del certamen en el próximo año 2010, coincidiendo con la celebración del Xacobeo.

LA VOZ DE GALICIA, 14/04/09

La Guardia Civil acusa de desobediencia a un jinete que cabalgaba borracho por la N-550.

La Guardia Civil de Tráfico imputó un delito de desobediencia grave a un joven de Cuntis, de 25 años de edad, que se dirigía a Caldas montado en una yegua ??por el medio y medio? de la N-550 obligando a los conductores a realizar maniobras evasivas para esquivarlo.

Los hechos ocurrieron a las 16.30 horas de ayer, cuando varios conductores alertaron al 112 de la presencia de jinete cabalgado por el medio de la calzada en la N-550 a la altura de la Casa Consistorial de Valga. El joven, J.A.S.C., de 25 años de edad y natural de Cuntis, venía de Padrón y se dirigía a Caldas, al parecer en un avanzado estado de embriaguez, tal y como pudo comprobar la Guardia Civil una vez que lo detuvo y logró hacerle la prueba de alcoholemia.
Según indican fuentes de la Dirección General de Tráfico la presencia del jinete en la calzada supuso un serio peligro para los conductores, que se vieron obligados a efectuar numerosas maniobras evasivas para evitar una colisión.

El 112 alertó de la situación a Protección Civil de Valga, que cuando localizó al jinete había llegado ya a un tramo en el que la calzada cuenta con tres carriles, por lo que la congestión del tráfico se había disuelto automáticamente. Fue también a esta altura donde dos patrullas de Tráfico lograron detener al jinete. No obstante, esto no resultó fácil, a pesar de que el operativo desplegado por la Guardia Civil de Pontevedra contaba, al menos, con cinco agentes.

Según relataron miembros de Protección Civil de Valga ­que volvieron a su base tras ser localizado el jinete pero fueron requeridos nuevamente para custodiar a la yegua­ el estado de embriagez del joven alimentó una actitud violenta, que le llevó a negarse a identificarse ante los requerimientos de los agentes, e incluso a intentar huir.

Ante esta situación la Guardia Civil optó por reducirle poniéndole las esposas, tras lo que le practicaron la prueba de alcoholemia, que dio como resultado ??una tasa alta?.

Un vecino de Valga prestó al padre y otros familiares del detenido un remolque con el que pudieron trasladar a la llegua hasta Cuntis.

Testigos presenciales aseguran que la presencia del padre del joven de Cuntis contribuyó a tranquilizarle y asumir una actitud colaboradora con los agentes de Tráfico.

DIARIO DE AROUSA, 13/04/09

Vecinos de Valga alertan del peligro de inundaciones en sus casas por las obras en la PO-548.

La mejora de la carretera PO-548 (Pontecesures-Vilagarcía) en Campaña ha generado malestar entre los vecinos, que alertan del peligro de inundaciones en sus casas si no se rebaja la altura de la pavimentación. La obra, que depende de la Xunta, se centra en la instalación de aceras y de una rotonda. Cuando las máquinas ya han comenzado su trabajo, se ha advertido que la altura del asfaltado será superior que la línea de las casas, lo que en caso de lluvias provocaría que el agua fluyese hacia los costados. Ramón Fontenla, uno de los afectados, advierte que «en los 40 había que bajar dos escalones desde la puerta de casa para llegar a la carretera y ahora, tendremos que bajar de la carretera».
El otro gran punto de desencuentro está en las expropiaciones. Existe un elevado número de vecinos que han accedido a esa operación, aunque hay otros que se resisten. Entre ellos, Fontenla, que se niega a entrar en el trueque de propiedades por dinero porque defiende que «se consideran estos terrenos como zona rural, a pesar de que el nuevo Plan Xeral ya los considera como zona urbana, con el prejuicio de los vecinos».

LA VOZ DE GALICIA, 10/04/09