“Salva o tren” insistirá en sus demandas ante la nueva Xunta en cuanto se conforme.

La plataforma ??Salva o Tren? está esperando a que la nueva Xunta se asiente para insistir en una reunión con el nuevo presidente, Alberto Núñez Feijóo, y recordarle que su partido le prometió el mantenimiento de un servicio ferroviario de cercanías.
Su presidente, Fernando Gómez, indicó que confían en la palabra que le dieron los populares cuando aún no habían accedido al poder y ??en cuanto se sitúen las consellerías y el gobierno empiece a trabajar nos pondremos en contacto con sus responsables para empezar a trabajar?. Explicó que en estos momentos están a la expectativa y no van a realizar acciones de protesta pues no hay motivo.

Una vez que consigan reunirse con la nueva Xunta le recordarán la propuesta de poner en marcha seis trenes que inicien y finalicen su recorrido en Portas, usando la infraestructura existente. En vez de que el material realice la rotación en Pontevedra, que lo haga en en esta villa, dando de este modo servicio a los vecinos de este y de su entorno ??con un coste nulo, pues el tiempo de rotación en Pontevedra, permite la ida y la vuelta a esta localidad?. Asimismo, pedirán que les informe del plan de acción de medidas paliativas para los sucesivos tramos que entren en servicio con la finalización de las obras del AVE, al objeto de mantener el servicio de las estaciones que todavía queden en funcionamiento, como la de Vilagarcía a Santiago, Pontevedra-Portela, etc; y también sobre la planificación y estudio del futuro servicio de cercanías para Galicia, combinando la infraestructura del AVE, la del tren ??normal?, entre otras.

diario de arousa, 09/04/09

Terras de Iria abre el plazo de preinscripción al certamen de pintura.

Los municipios de la comarca del Sar, conjuntamente con la empresa Aluminios Cortizo, anunciaba la pasada semana la apertura del plazo de inscripción para el certamen pictórico Terras de Iria. Una cita cultural que cambió el nombre de su reclamo el pasado año.

El certamen, cuyas bases pueden ser consultadas a través de la web premioterrasdeiria.com, cumple

once años. A lo largo de este tiempo, la cita pictórica se ha ido consolidando en el escenario de promoción y difusión de jóvenes valores y promesas artísticas vinculadas a la pintura.

La nueva convocatoria está abierta a todas las tendencias y las obras que sean seleccionadas formarán parte de una exposición en el Convento do Carme, mientras que el ganador será objeto de una muestra individual.

Los premios son de 8.000 euros, para el primero y de 3.000 euros para el segundo. También se reserva una cuantía de 1.000 euros para el accésit comarcal, al que pueden optar cualquier artista de la comarca del Sar.

El plazo de solicitud de inscripción finaliza el 9 de mayo y el plazo de admisión de trabajos el 30 de mayo. El fallo y la entrega del premio tendrá lugar entre el 18 y el 25 de junio.

TIERRAS DE SANTIAGO, 07/04/09

Fomento licitará este año la travesía de A Ponte en Padrón.

El Ministerio de Fomento pretende licitar este año las obras de acondicionamiento y mejora de la N-550 a su paso por la capital del Sary, en concreto en el tramo comprendido entre el fin del término urbano de Padrón hasta el puente interprovincial en la zona denominada A Ponte. Se trata de una de las obras más reivindicadas en los últimos diez años, tras la expropiación llevada a cabo a finales de la década de los noventa por el propio ministerio que entonces pretendía llevar a cabo la construcción de cuatro carriles y aliviar el intenso tráfico en este tramo.
Las expropiaciones y la paralización de las obras dejaron desde esa fecha en la travesía de A Ponte un auténtico estado de abandono, con casas semiderruídas en gran parte. Además el desplazamiento a pie desde A Ponte hasta Padrón con la inesistencia de aceras y el intenso tráfico pone en peligro la sesguridad de los peatones. Las edificaciones de nueva construcción tampoco han podido llevar a cabo la urbanización del tramo de carretera que le afecta ya que toda la travesía estaba afectada por un proyecto de mejora que fue dado a conocer el pasado verano.

TIERRAS DE SANTIAGO, 07/04/09

El Concello de Pontecesures dispondrá de un vehículo de nueve plazas para el traslado de operarios.

José Juan Durán y Maribel Castro se saludan tras firmar el convenio en presencia de Randulfe.

El vicepresidente de la Diputación, José Juan Durán, y la alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro, firmaron ayer un convenio de colaboración que permitirá al Concello disponer de una furgoneta para el traslado de los operarios que forman parte de la brigada de obras, resolviendo en parte la carencia de vehículos de la entidad municipal. Concretamente será un Citröen Jumpy, cuyo importe asciende a 26.229 euros.
A la firma del convenio asistieron también los ediles del PP Rafael Randulfe, Jesús Rey y Javier Quintá y el concejal no adscrito Luis Sabariz. Según recoge el acuerdo, la Diputación asumirá el 23,1% del coste del vehículo, el mismo porcentaje que aportará la entidad Caixanova. La empresa Citröen realizará un descuento en el precio del 30,7%, de manera que el Concello únicamente tendrá que sufragar el 23% restante.

Este convenio se enmarca dentro de un plan impulsado por la Diputación, en colaboración con Caixanova y Citröen, y a través del cual concederá vehículos a ochenta entidades asistenciales y deportivas de la provincia. En total la institución provincial destina a esta iniciativa unos tres millones de euros. El martes Durán había firmado un convenio similar con el Concello de Valga.

DIARIO DE AROUSA, 02/04/09

Adjudican a Construcciones Caamaño las obras del plan anticrisis.

La Xunta de Goberno Local adjudicó, de forma provisional, a la empresa de Pontecesures Construcciones Caamaño las obras de mejora de la plazuela y de las calles del centro de la villa (Portarraxoi, San Lois, Sagasta y Víctor García), en las que también se renovarán algunos servicios como el saneamiento y abastecimiento de agua. Estos proyectos serán financiados con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local con el que el Gobierno central pretende paliar la crisis y reducir el desempleo. Se prevé que Construcciones Caamaño emplee a unas nueve personas durante el tiempo que duren estas obras.
Se prevé que en un plazo de aproximadamente quince días se resuelva la adjudicación definitiva, para poder firmar el contrato con la empresa e iniciar los trabajos, que supondrán, en total una inversión de más de 555.000 euros.

DIARIO DE AROUSA, 01/04/09

El PP de Padrón arremete contra el Libro de la Pascua.

Dicen que el Concello convirtió la publicación cultural en un panfleto político y en “alardeo” de “obrillas”

El Partido Popular de Padrón, liderado por el ex regidor Jesús Villamor Calvo, arremetió ayer contra la clásica publicación del Libro de la Pascua editado por el Concello con el patrocinio económico de empresas y establecimientos del municipio. Los populares consideran que el bipartito, y en concreto el edil responsable del área de Cultura, el independiente Eloy Rodríguez, convirtieron este año la tradicional publicación cultural en un “panfleto político”. En este sentido señalan que “el bipartito ha perdido más tiempo en pensar cómo introducir matices políticos en el libro que en preocuparse por la preparación de los festejos”.

Asimismo indican que el libro es “un elemento del pueblo y no del Concello, y por eso no comprendemos como puede ser que el teniente de alcalde tenga tanta participación en el libro”.

Tras sostener que en su opinión las entidades que han colaborado con la edición “lo han hecho al margen de ideales políticos”, y acusan al bipartito de alardear sobre “sus obrillas”. También denuncian que algunas de las obras hechas por la concejalía de Cultura, como el acondicionamiento de la capilla del Santiaguiño “antes del 25 de julio se hizo sin permiso de patrimonio, lo que prueba que al teniente de alcalde el patrimonio le resulta un arma únicamente política y no un bien preciado”.

Los populares echan en falta “alguna obra de dimensiones importantes” así como actos deportivos “ausentes, con gran afluencia” como la concentración motera o la andaina, “organizadas por dos asociaciones padronesas”. Finalmente critican la presencia de “dos ejecutivos” y la “inoperancia y falta de coordinación” del bipartito.

EL CORREO GALLEGO, 01/04/09