Los municipios del Sar relanzan Terras de Iria.

El certamen patrocinado por el grupo Cortizo cumple 12 años ·· Se repartirán 12.000 euros en premios

Los municipios de Padrón, Rois y Dodro, y la empresa Aluminios Cortizo han abierto el plazo de inscripción para el premio anual de pintura Terras de Iria. El certamen, cuyas bases pueden ser consultadas a través de la web premioterrasdeiria.com, cumple once años. A lo largo de este tiempo, la cita pictórica se ha ido consolidando en el escenario de promoción y difusión de jóvenes valores y promesas artísticas vinculadas a la pintura.

La nueva convocatoria está abierta a todas las tendencias y las obras que sean seleccionadas formarán parte de una exposición en el Convento do Carme, mientras que el ganador será objeto de una muestra individual.

Los premios son de 8.000, 3.000 y 1.000 ?. El plazo de solicitud de inscripción finaliza el 9 de mayo y el plazo de admisión de trabajos el 30 de mayo. El fallo y la entrega del premio tendrá lugar entre el 18 y el 25 de junio.

EL CORREO GALLEGO, 01/04/09

Pontecesures busca que se mejore la inminente reforma del muelle local.

La Corporación aprobó un convenio con Portos y pretende que se mantenga la pista polideportiva· La obra, prevista en los presupuestos autonómicos, suma 4 millones

El pleno de Pontecesures aprobó por unanimidad un convenio de colaboración con Portos de Galicia para la ejecución y el mantenimiento de las obras de remodelación de la zona portuaria, aceptando el contenido del anteproyecto de la actuación tras realizar algunas sugerencias para que se tuvieran en cuenta a la hora de redactar el proyecto definitivo. Y es que la obras, que rozan los cuatro millones a desarrollar en dos fases, tiene consignación en los presupuestos 2009 de la Xunta de Galicia.

De esta forma, y según apunta el concejal de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz Rolán, “Portos de Galicia rematou o proxecto a finais de 2008, e só queda tratar aspectos relativos ao futuro da pista polideportiva do peirao”. Y es que, al respecto, hay que recordar que el Concello solicitó no sólo la permanencia de la pista, sino también su correspondiente arreglo, además de otras cuestiones que se califican como “menores”. Para esta cuestión, y también de cara a concretar plazos relacionados con la adjudicación de la obra, “foi solicitada hai bastante tempo unha entrevista co presidente de Portos de Galicia pero, ata o de agora, a reunión non se celebrou”, asegura Sabariz a este diario.

Adjudicación rápida

El gobierno cesureño pretende que la actuación “que está dividida en dous fases por un importe total que se aproxima aos 4 millóns de euros, se adxudique canto antes, tendo en conta que a actuación estaba prevista nos orzamentos 2009 da comunidade autónoma”. Y, para ello, están intentando poner al día la cuestión, “e entrevistarnos canto antes cos xestores de Portos de Galicia do novo Goberno da Xunta para que se retome e se active todo o procedemento”, termina.

El muelle cesureño es uno de los foros locales más empleados, y será marco de la Festa da Lamprea, el próximo fin de semana.

LAS CLAVES Pontones romanos

En el pasado, su puerto tuvo gran importancia, hallándose en el emplazamiento del actual muelle de carga el portus romano, del que se han encontrado los pontones.

Barcos areneros

El puerto tuvo gran importancia en los años 60-70 del pasado siglo, al ser centro de descarga de los barcos areneros del Ulla, arena usada por el sector de la construcción .

EL CORREO GALLEGO, 31/03/09

Organismos e casas comerciais que colaboran coa Festa da Lamprea e a Feira do Automóbil.

Cos dous eventos colaboran a Concellería de Medio Ambiente e Desenvolmento Sostible, a Consellería de Innovación e Industria, a S.A de Xestión do Xacobeo, a Deputación de Pontevedra e o Padroado Rías Baixas.

CASAS COMERCIAIS QUE COLABORAN COA FEIRA DO AUTOM?BIL ANTIGO DE DE OCASI?N.
Plexus
Setga
Chanteclair
Anxo Abalo
Hermanos Castro Figueira
Gama e Hijos
Construcciones Caamaño
Medio Ambiente Caamaño
Ciaxanova
Finsa
Extrugasa
Electrodomésticos Frois
Marco, Obras y Proyectos
Nestlé
Magán Hermanos
Novo y Sierra
Susavila Seguros
Comercial Moncho
Constantino Taibo Tojo
Doselco Electricidad
Grúas Estación
Adolfo Piñeiro, Imprenta

CASA COMERCIAIS QUE COLABORAN COA FESTA DA LAMPREA.
Coca Cola
Panadería Gerardo
Distribuciones Braña.

Premio Ferro Couselo en Valga.

El Concello de Valga ha hecho públicas las bases del certamen en su XIV edición, que un año más premiará trabajos de investigación de ámbito gallego dentro de las especialidades de etnografía, palegrafía, numismática, arqueología e historia del arte. Las bases del premio están disponibles en las oficinas del propio concello valgués. Abierto a ciudadanos de cualquier nacionalidad, los requisitos generales fijan que las obras estén escritas en gallego, inéditas y que no hayan sido premiadas con anterioridad. Los trabajos se podrán presentar hasta el 15 de junio en el registro de entrada del Concello de Valga y el fallo del jurado se conocerá a finales del mes siguiente.

LA VOZ DE GALICIA, 29/03/09

Un motorista sufre heridas tras una colisión con una furgoneta en un cruce de la PO-548.

El conductor de una moto resultó herido en la noche de ayer en un accidente de tráfico registrado en la carretera PO-548, a la altura del lugar de Forno (Cordeiro).
En la colisión estuvo implicada una furgoneta que inició un giro a la izquierda para tomar la intersección situada frente a la farmacia del lugar. No se percató que circulaba, en dirección opuesta la moto, con la que chochó y causó heridas a su conductor, que fue trasladado en una ambulancia del 061 al Hospital Clínico de Santiago.

En esta carretera se acometen obras cuyo objetivo es, precisamente, mejorar la seguridad en los cruces.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 26/03/09

El casco de Padrón triplicará su población durante la Pascua.

Feriantes, familiares de padroneses y turistas elevan por unos días la cifra a más de 7.000 habitantes

Las caravanas de las atracciones y barracas de la Pascua comienzan a llegar a Padrón, concretamente, a las inmediaciones de los institutos de educación secundaria, al otro lado del río Sar. Por primera vez, estos vehículos dispondrán de conexión a alcantarillado, agua y luz, después de que el Concello acometiera meses atrás las obras necesarias para la canalización de los dos primeros servicios y ahora encargara a una empresa eléctrica la dotación de puntos de luz, a fin de evitar conexiones deficientes y que puedan afectar al normal suministro de las viviendas de la zona.
Además, por primera vez, las caravanas y demás vehículos relacionados con las atracciones se instarán «de forma ordenada», de acuerdo con toda la información facilitada ayer por el teniente de alcalde de Padrón, Eloy Rodríguez. De este modo, los feriantes deberán dirigirse al Concello o a la policía local para saber en qué lugar pueden aparcar su caravana durante, prácticamente, las próximas tres semanas. Con ello, el Concello de Padrón quiere evitar que los vehículos invadan los accesos a las viviendas de las zonas y, con ello, que se produzcan quejas.
Capacidad
De acuerdo con datos del propio Eloy Rodríguez, en las inmediaciones de los centros de educación caben entre 15 y 18 caravanas, aunque también hay feriantes que durante su estancia en Padrón se alojan en hostales y hoteles de la villa. En teniente de alcalde calcula que durante las fiestas de Pascua el casco urbano padronés multiplica por tres su población habitual y pasa de los alrededor de 2.500 habitantes que tiene todo el año a más de 7.000. Las familias de feriantes, pero también las de los propios padroneses que vuelven a casa con motivo de la fiesta grande de la villa, así como los turistas, contribuyen a hacer que la cifra se incremente de esa manera.
Eloy Rodríguez recordó que, hasta ahora, las caravanas que se instalaban en Padrón con motivo de la Pascua carecían de todo tipo de servicios en su lugar de parada, de modo que durante años estuvieron vertiendo directamente sus aguas residuales y fecales al río Sar a través de mangueras que tiraban a lo largo de la carretera en dirección al cauce fluvial, con la consiguiente contaminación del mismo.

LA VOZ DE GALICIA, 26/03/09