Moraña y Cesures firman su adhesión a la Axencia da Legalidade Urbanística.

Eiras y Maribel Castro (a la derecha) firmaron ayer el convenio.

Los alcaldes de Moraña y Pontecesures, José Eiras y Maribel Castro, firmaron ayer con el director da Axencia de Protección da Legalidade Urbanística, Hipólito Pérez, su adhesión a este órgano consorciado que se encargará de velar por la utilización racional del suelo, de conformidad con la normativa urbanística.
Con la rúbrica de este convenio, a la que asistió la conselleira de Política Territorial, María José Caride, los dos municipios del Ulla-Umia delegan de forma voluntaria en la Axencia sus competencias de inspección, supervisión, sanción y restablecimiento de la legalidad urbanística respecto de las obras y usos del suelo que se realicen en el ámbito de núcleos rurales consolidados, en terrenos rústicos y urbanizables, mientras no esté aprobado el correspondiente plan parcial o de sectorización.

Actualmente son 18 los concellos adheridos formalmente a la Axencia Urbanística, a cuyos alcaldes María José Caride agradeció ??o paso adiante cara un instrumento novo que abre unha nova porta para o cumprimento da normativa en materia urbanística?.

Modernidad y cohesión > Según dijo, a partir de ahora, ??Xunta e concellos compartirán esforzos nesta tarefa de país que é acadar un territorio máis ordenado e onde os servizos estean á altura dos cidadáns, porque ­añadió­ urbanismo é sinónimo de modernidade e cohesión social?.

La Axencia de Protección da Legalidade Urbanística cuenta con un equipo formado por una treintena de subinspectores que se dedicarán, de forma exclusiva, a labores de vigilancia y control.

DIARIO DE AROUSA, 31/01/09

Finalizan las obras de colocación de una barandilla protectora en el puente interprovincial.

La obras para reforzar la seguridad del puente que une los municipios de Pontecesures y Padrón, están prácticamente finalizadas, a falta del sellado y unión de algunas de las losas de piedra que se instalaron a ambos márgenes del viaducto.
Los trabajos consistieron en la colocación de una barandilla de granito para proteger a las personas que atraviesan el puente a pie por las aceras y también para incrementar la seguridad de los vehículos que circulan por este tramo de la N-550, en el que ya se produjeron varios accidentes mortales con coches que se precipitaron al río.
El concejal de Relaciones Institucionales cesureño, Luis Sabariz, indica que esta actuación “era moi demandada pola cidadanía” y apunta que, “por razóns estéticas a varanda e de pedra e está coroada cunha peza de ferro forxado, xa que a ponte romana é un monumento incluído no Catálogo de Bens a protexer da Xunta de Galicia”.
El edil mostró su agradecimiento a la Unidad de Carreteras del Estado en Pontevedra por haber ejecutado estas obras, que fueran solicitadas en varias ocasiones para “evitar riscos para a poboación”.

DIARIO DE AROUSA, 24/01/09

BALONCESTO: O TEMPORAL IMPIDE A CELEBRACION DE VARIOS PARTIDOS

Debido ó temporal destes dias, esta vindeira fin de semana apenas teremos partidos. Así, a humedade en forma de condensación afecta ás pistas e os pabellóns quedan inutilizados para a práctica deportiva, por riscos de esbaróns e caidas.

No caso do noso club quedaron suspendidos os partidos que mañá sabado ian xogar os cadetes e infantis, contra Estrada e Pontevedra, respectivamente. Tampouco poderán xogar os alevíns no Grove polo mesmo problema.

Neste momento mantense o partido senior contra o Motobazar de Vilagarcia, para mañá sábado as 20 h. en Fontecarmoa II, pabellón que logo das obras realizadas, apenas ten estes problemas.

Instalan en la rúa Calera una tubería de pluviales para derivar el agua al Ulla.

La empresa Marco inició en los últimos días en la Rúa Calera las obras de instalación de una tubería de pluviales que discurrirá entre el monte de Porto y el río Ulla, de manera que se liberará a la EDAR de una carga importante de agua que no necesita depuración. La actuación cuenta con un presupuesto de 188.982 euros y está financiada por Augas de Galicia, que atendió la petición formulada por el gobierno municipal en el mes de agosto. El plazo de ejecución de los trabajos es de un mes.
El concejal Rafael Randulfe indica que ??esta obra era indispensable? desde que se dotó de césped artificial el campo de fútbol Ramón Diéguez, para evitar así el colapso del sistema de alcantarillado en esa zona, ya que la recogida de pluviales de la instalación deportiva estaba directamente conectada a la red.

Además, el teniente alcalde cesureño avanza que la próxima semana comenzará otra obra en la red de alcantarillado en la bajada de la Rúa do Campo, proyecto que están adjudicado a la empresa Construcciones Caamaño. En este caso será la Consellería de Medio Rural la que aporte financiación para la actuación, que dotará de saneamiento a una de las pocas calles de Porto que todavía no disponen del servicio de alcantarillado. Medio Rural y asumió también el coste de otras dos obras de ampliación de viales realizadas en Paxareira y entre Carreiras y Toxa. La cuantía total invertida en estas tres actuaciones roza los 60.000 euros.

Con estos ejemplos, el gobierno local pretende demostrar que se están ejecutando trabajos tanto en las calles centrales del municipio con en las zonas más rurales, respondiendo de esta manera a las críticas del BNG, que en el Pleno del lunes acusó al tripartito de haberse ??olvidado? del rural. Rafael Randulfe recuerda que ??se han realizado asfaltados y ampliaciones de caminos en Carreiras, Toxa y Porto?, tanto por parte de la Diputación como de Medio Rural, y ??se continuarán mejorando las infraestructuras locales con nuevas obras?. Entre ellas destaca, la urbanización de la Avenida dos Namorados y la Rúa Deputación, para las que el organismo provincial tiene comprometida una inversión que ronda los dos millones de euros.

DIARIO DE AROUSA, 22/01/09

El tripartito cesureño defiende su actuación en el municipio.

Las críticas vertidas desde las filas nacionalistas han tenido una respuesta rápida en el tripartito de Pontecesures, donde sostienen que las obras que se están llevando a cabo, junto a otras proyectadas y de ejecución a medio plazo, “benefician al conjunto de los vecinos, y tanto a las calles centrales como al grueso de la localidad”.
Citan como ejemplo la instalación del alcantarillado en la bajada de la Rúa do Campo, que con un desembolso de 51.000 euros dará comienzo la semana que viene, los asfaltados y ampliación de caminos en Carreiras, Toxa y Porto y la mejora de las infraestructuras locales a acometer en la zona de Porto y en la calle Diputación, financiadas por el ente provincial.

FARO DE VIGO, 22/01/09

Manuel Martín, titular del despacho que realiza trabajos de asesoría jurídica al concello, se recupera de un infarto en el Clínico.

Manuel Martín será dado de alta en el hospital Clínico en unos días

El abogado Manuel Martín Gómez se recupera en el hospital Clínico de Santiago de un infarto de miocardio que sufrió el pasado miércoles tras una intensa jornada laboral. Ese día, el letrado nacido en Muxía, pero que ejerce en Santiago desde hace muchos años, trabajó con normalidad, pese a que no se encontraba bien, según indicaron a este diario fuentes familiares.

“Desde que se levantó parecía que no se encontraba bien, aunque fue a dar clases a la Facultad de Derecho como cualquier otro día y después ejerció en un juicio que comenzó a las doce de la mañana. Pese a estar mal, acudió a comer con un cliente, pero por la tarde, al ver que no se recuperaba, decidió acudir al servicio de Urgencias del hospital Clínico de Santiago, donde nada más ingresar ya detectaron que había sufrido una angina de pecho o un infarto”, explicaron las citadas fuentes.

Afortunadamente, el conocido abogado afincado en Compostela se recupera de su enfermedad y, previsiblemente, se espera que pueda ser dado de alta en el hospital en unos días. “Está mucho mejor, aunque todavía no puede hablar por el móvil o esforzarse mucho”.

El ingreso hospitalario de Manuel Martín fue muy comentado en la ciudad, ya que este abogado goza de muchas amistades en Compostela, donde vive y ejerce su profesión de abogado.

Manuel Martín Gómez, de 65 años, es muy apreciado por su labor filantrópica, ya que organiza desde hace veinticinco años un trofeo que lleva su nombre y cuya recaudación destina a becas de estudio de hijos de marineros de su villa natal de Muxía. Numerosos paisanos le profesan, por sus buenas obras y por su carácter abierto y accesible, una gran amistad.

Su trayectoria profesional también goza de un gran prestigio y ha llevado casos muy sonados en la capital gallega. Uno de ellos fue la defensa de Manuel Antonio Prado, acusado del asesinato del taxista compostelano José María García Corral, en el año 1999, y por el que el acusado fue finalmente condenado a nueve años de prisión.

EL CORREO GALLEGO, 22/01/09