Informada favorablemente a proposta do goberno local de Pontecesures sobre o Fondo Estatal de Investimento Local.

Na sesión da Comisión Informativa de Obras, que se celebrou hoxe ás 19:30 horas na Casa do Concello, por tres votos a favor e dúas abstencións aprobouse a proposta do equipo de goberno coas obras a financiar con cargo ó Fondo Estatal de Investimento Local. Votaron a favor, a alcaldesa Maribel Castro (IP), Jesús Rey (PP) e Luis A. Sabariz (non adscrito). Abstiveronse, Álvarez Angueira (BNG) e Cecilia Tarela (BNG). A proposta é a seguinte:

“”Examinado o Real Decreto-Lei 9/2008, de 28 de noviembre, polo que se crea o Fondo Estatal de Investimento Local, dotado con 8.000 millóns, que ten por obxecto aumentar a inversión pública no ámbito local mediante a financiación de obras de nova planificación e execución inmediata, competencia das entidades locais, coa finalidade de dinamizar a actividade económica e incidir na creación de emprego.

Visto o importe asignando ó Concello de Pontecesures, que acada a contía de 555.566 ?.

Visto o artigo 3 do RDL 9/2008, sobre as características dos proxectos subvencionables con cargo ó Fondo.

Visto o artigo 5 do RDL 9/2008, sobre os requisitos das solicitudes de financiación dos proxectos de inversión.

Este grupo de goberno propón ó Pleno municipal a adopción do seguinte acordo:

Primeiro.- Aprobar os seguintes proxectos de inversión de acordo con estes importes:

table(tabla).
|_. Nº |_. DENOMINACI?N |_. PRESUPUESTO EJEC. CONTRATA |
| 1 | Saneamento e acondicionamento da Plazuela de Pontecesures | 115.864,68 ? |
| 2 | Saneamento, abastecemento e reposición de beirarrúas nas rúas San Lois, Víctor García e Travesía da Feira do Automóbil. | 228.050,19 ?|
| 3 | Saneamento, abastecemento e reposición de beirarrúas na rúa Portarraxoi | 211.651,13 ? |
| – | SUMA TOTAL I.V.A. INCLUIDO | 555.566 ? |

Segundo.- Solicitar, ó Ministerio de Administracións Públicas, financiación con cargo o Fondo Estatal de Investimento Local para os proxectos de inversión relacionados.

Terceiro.- Remitir a documentación requerida no artigo 5.2 RDL 9/2008, no prazo establecido ó efecto.

Pontecesures, 14 de xaneiro de 2009″”

La Plazuela y las calles más céntricas absorben el dinero del Fondo Estatal en Pontecesures.

Las aceras y servicios de la calle San Lois serán mejorados.

Pontecesures también celebra el lunes el Pleno para aprobar las obras del Fondo Estatal. Será a las 21 horas y la propuesta del equipo de gobierno es la de acometer con los 555.566 euros que le corresponden al municipio el acondicionamiento de la Plazuela y la mejora de los servicios en algunas de las calles del centro de la villa.
La Plazuela es una prioridad para el gobierno local, que vio en esta ayuda del Estado una ??oportunidade histórica? para acondicionarla, algo que ya se había intentado en otras ocasiones a través de subvenciones de la Xunta que no se consiguieron. El proyecto supondrá la renovación del saneamiento y el cambio del pavimento. El empedrado actual está asentado sobre tierra, que se cambiará por una base de hormigón. Además, serán reparados algunos daños en el muro y los bancos se cambiarán por otros de forja y piedra que se colocarán en la parte frontal y en los laterales. Serán 115.864 euros los que se inviertan en este entorno.

Otros 228.050 euros se destinarán a una actuación en las calles San Lois, Víctor García y Travesía da Feira do Automóvil, en las que se renovarán las redes de alcantarillado y abastecimiento, además de reponer las aceras, que se ensancharán un poco, aunque ello no impedirá que los vehículos puedan seguir estacionándose a ambos márgenes de la calzada tanto en San Lois como en Víctor García. Dentro de este proyecto también se recoge el acondicionamiento de la plaza del Coche de Pedra, en la que se colocará un pavimentado en adoquín y piedra, para que guarde cierta consonancia con el edificio del Alfolí ­que se encuentra muy próximo­ y ??dar así realce a este monumento que temos no pobo?, comentan responsables municipales.

El tercero de los proyectos que propone el gobierno local afecta a la calle Portarraxoi, donde se colocarán nuevas tuberías de saneamiento y abastecimiento, además de renovar las aceras. Todo ello con un valor total de 211.651 euros.

Desde el Concello apuntan que también trataron de incluir actuaciones en las calles Rosalía y Miguéns Parrado, pero el presupuesto no alcanzaba, por lo que apostaron por mejorar el aspecto del centro de la villa, aprovechando que la Diputación va a instalar este año nuevas farolas del alumbrado público.

DIARIO DE AROUSA, 15/01/09

El ADIF instala nuevos carteles, papeleras y bancos en la estación de tren de Pontecesures.

La Delegación de Circulación de la Zona Norte del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) acomete desde mediados de esta semana tareas de mejora en la estación de tren de Pontecesures. Los operarios comenzaron a trabajar el martes, con la instalación de nueva cartelería en los dos andenes de la estación ferroviaria, además de en el propio edificio.
La actuación continuará durante los próximos días, en los que los trabajadores procederán a instalar vitrinas para colocar los horarios de los trenes, además de mobiliario urbano como nuevos bancos y papeleras. Para concluir está previsto borrar las numerosas pintadas que existen en el inmueble, según confirmó el concejal Luis Sabariz.

Estas obras fueran solicitadas en varias ocasiones por el edil no adscrito ya que ??o goberno local, que aposta polo ferrocarril, pretende que a estación, situada no centro da vila, esté nas mellores condicións?, comenta. Por ello agradece al ADIF que haya atendido su reclamación y anuncia que operarios municipales colaborarán también en la limpieza, ya que la basura que se acumula es bastante debido a los ??botellones? que se celebran con frecuencia en la zona.

DIARIO DE AROUSA, 15/01/09

La autovía “crucifica” a Dodro.

Nueva concentración en Padrón a la entrada de la Autovía del Barbanza.
Lejos de desanimarse, los vecinos del concello anuncian, cuatro semanas después del primer acto de protesta, que seguirán alzando su voz hasta que se reparen los daños

Por cuarto sábado consecutivo, vecinos del municipio de Dodro se concentraron en el acceso a la autovía del Barbanza desde Padrón para reclamar públicamente «menos promesas e máis feitos», lema de la pancarta, de modo que exigen a la Consellería de Política Territorial que «arranxe xa» los desperfectos en pistas, cauces y accesos a núcleos del concello causados a raíz de las obras de desdoblamiento de la vía de alta capacidad.
Esta vez no hubo corte de tráfico ni intención de hacerlo, solo una concentración tranquila de afectados -en buena parte personas de edad- que, eso sí, estuvo vigilada de cerca por un amplio dispositivo policial, con cinco patrullas de la Guardia Civil, dos de Tráfico y varios agentes de paisano. El sargento informó a los vecinos de que, conforme a la Ley, no podían concentrarse en grupos de más de 20 personas, una vez que la solicitud de celebración del acto cursada a la Subdelegación del Gobierno no se había hecho dentro del plazo estipulado (10 días).
Entre los manifestantes estaba a título personal el edil nacionalista y teniente de alcalde de Dodro, Anxo Franco, quien informó de que la comisión de vecinos ya había pedido autorización para concentrarse durante todos los sábados de este mes y del próximo. «E se é necesario, tamén se pedirá permiso para os meses de marzo e abril», añadió Anxo Franco.
La novedad más llamativa de la cuarta convocatoria estuvo en un curioso muñeco de paja que, clavado en una cruz, escenifica la «crucifixión de Dodro»: los daños sufridos por las obras de la autovía y no reparados, pese a las promesas. Otros muñecos similares simbolizarán, colgados en los puentes de la autovía a su paso por Dodro, «a morte do noso concello en caso de que non arranxen os desperfectos causados», dijo uno de los manifestantes.
Los comentarios sobre las obras y la actuación tanto de la Consellería de Política Territorial como de la empresa que hizo los trabajos se sucedieron. «Que se dignen a vir ao concello a mirar os danos que hai», dijo una voz. «Pasan por riba dos veciños de Dodro»; «ríronse canto quixeron de nós»; «se non saben o sitio que ocupan (en alusión a los gobernantes de la Xunta) que se vaian», fueron otras escuchadas. A este respecto, el concejal del gobierno de Dodro desveló que recibió una llamada de un responsable de la empresa para comunicarle que está previsto acometer los trabajos pendientes pero que hasta mañana hay un parón en la construcción. No obstante, los vecinos pusieron en duda esta información una vez que en Boiro sí trabajan las máquinas.
Paralelamente a las concentraciones, los afectados continúan con la recogida de firmas. Ayer tenían 450 y quieren entregárselas a la conselleira de Política Territorial, si esta se «digna» a concederles la entrevista que tienen solicitada o, en caso contrario, los vecinos se subirán a un autobús y se plantarán en San Caetano para hablar con María José Caride. Lo que ayer dejaron claro es que están seguros de que «algún día nos van facer caso», dijeron.

LA VOZ DE GALICIA, 11/01/09