El colegio de Infesta sufre la segunda inundación en 20 días debido a las deficiencias de la fontanería.

El colegio de Pontecesures sufrió esta semana otra inundación debido a las deficiencias de la instalación de fontanería. Es el segundo hecho similar que se produce en el centro en un margen de menos de tres semanas, puesto que el pasado 1 de diciembre varias clases ya quedaran anegadas por la rotura de un latiguillo, lo que obligó a suspender las clases. En este caso la inundación se produjo entrada la tarde, por lo que no afectó a la actividad del colegio. Fue la obstrucción de una tubería lo que provocó que comenzase a brotar el agua en un aseo y se extendiese por buena parte de la primera planta. El delegado provincial y técnicos de Educación se desplazaron al centro y comprometieron obras de arreglo.

Parte de las instalaciones del colegio de Infesta volvieron a quedar anegadas por el agua esta semana, concretamente en la tarde del miércoles, cuando la obstrucción de una tubería provocó que se inundasen diversas zonas de este andar, aunque el suceso no afectó a la actividad del centro ya que tuvo lugar pasadas las ocho de la tarde. En ese momento sólo se encontraban en el colegio las encargadas de la limpieza, que fueron las que tuvieron que reaccionar con rapidez para que la inundación no fuese a más. las trabajadoras municipales ??tiveron que empregarse a fondo ata media noite? para eliminar el agua, con el objetivo de que las clases pudieran desarrollarse con normalidad el jueves, como finalmente así fue, explica el concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz Rolán.
Esta es la segunda inundación que sufre el colegio cesureño en menos de tres semanas, puesto que el pasado 1 de enero ya se produjo una situación similar. La rotura de un latiguillo anegó cuatro aulas del primer andar y de la planta baja, obligando a suspender las clases y mandar a casa a los 337 alumnos del centro. Aunque la avería de esta semana fue menos grave, desde el Concello recuerdan que la fontanería del CIP Pontecesures siempre dio problemas y ??en varias ocasión solicitouse a súa reparación a fondo, porque é moi deficiente? desde que hace años se acometieron obras de renovación integral del colegio. Por ejemplo, la presión del agua es muy fuerte e ??imposibilita o correcto uso dos sanitarios e dos lavabos?. Además, algunas tuberías están dañadas, confirma el edil no adscrito Luis Sabariz.

El jueves, el delegado provincial de la Consellería de Educación, Cristóbal Fernández, se acercó al colegio acompañado por personal de la Oficina Técnica de la Delegación, que pudo comprobar ??in situ? las deficiencias que presentan las instalaciones. El agua está provocando importantes daños en los falsos techos de las aulas, en las puertas y en los marcos de estas, como también en la pintura interior del edificio. El delegado también pudo comprobar las goteras que existen en el gimnasio desde hace tiempo, un edificio que es prácticamente nuevo y que tuvo que sufrir ya varias reparaciones sin que se consiguiese acabar con el problema.

La Delegación de Educación confirmó a los responsables del Concello que acometerá obras de mejora de la fontanería y también de otros elementos del colegio que están dañados. Desde el gobierno local de Pontecesures reclaman a la administración autonómica que esta actuación se realice ??con toda urxencia, pois senón cada dúas por tres estaremos con este tipo de problemas que perxudican a toda a comunidade educativa?, apunta Sabariz.

DIARIO DE AROUSA, 20/12/08

El Concello cesureño urge el arreglo de la fontanería tras una nueva inundación.

El colegio de Pontecesures volvió a ser objeto de una inundación por lo que el Concello solicita a la Consellería de Educación que dé máxima prioridad a la reparación de la instalación de fontanería «senón cada dúas por tres estaremos con este problema», según indica el concejal de Luis Ángel Sabariz.
Educación se comprometió a realizar estas obras tras la primera inundación, a primeros de mes, y el delegado provincial visitó el jueves las instalaciones.

LA VOZ DE GALICIA, 20/12/08

Convocan un pleno en Pontecesures sobre el Fondo de Inversión.

La Corporación de Pontecesures celebrará el próximo lunes un Pleno extraordinario solicitado por el BNG para debatir las obras que se ejecutan con cargo al Plan Estatal de Inversión, por el que el Concello cesureño corresponden más de 555.000 euros. Los nacionalistas proponen destinar el dinero al comedor escolar, un Centro de Día o a construir un paso elevado para los peatones de la N-550.

DIARIO DE AROUSA, 17/12/08

Pesca reclama que ses reduzca la afección del viaducto del Ulla en los bancos marisqueros.

Recreación del viaducto del Ulla elaborada por el Ministerio de Fomento.

El secretario xeral de Pesca, Miguel Ángel López Sieiro, reclamó al Ministerio de Fomento que ??adopte medidas? para reducir en lo posible los daños a los bancos marisqueros que se verán afectados por las obras de construcción del viaducto del Ulla, que forma parte del Eje Atlántico de Alta Velocidad.

López Sieiro informó ayer, durante la Comisión de Pesca celebrada en el Parlamento, que la Consellería elaboró tres informes sobre esta infraestructura, fechados en noviembre y diciembre de 2007 y junio de 2008. En estos escritos, el departamento autonómico requería a la Dirección Xeral de Ferrocarriles del Ministerio de Fomento que adoptase medidas para garantizar la protección de los bancos marisqueros durante la ejecución de las obras. Concretamente, Pesca demanda que se practiquen análisis de las balsas de captación y de los sedimentos cada dos meses, y que estos controles se realicen de forma diaria en período de lluvias.
Cuando se hagan voladuras, deberán especificar qué tipos de explosivos se utilizan y las cargas, además de poner en marcha mecanismos de reducción de los efectos de la onda expansiva, explicó el secretario xeral. Su departamento también instó a Fomento a reducir el grado de turbidez de las aguas a menos del 30%, nivel que inicialmente el Ministerio había fijado en un 50%. Destacó asimismo López Sieiro que los documentos elaborados por la Consellería incluyen la previsión de medidas de compensación a los mariscadores que pudieran verse afectados.

El secretario xeral realizó estas afirmaciones en respuesta a una pregunta del diputado del PP José Manuel Balseiro, quien incidió en que el viaducto ­que unirá los municipios de Catoira y Rianxo­, supondrá ??unha agresión evidente tanto desde un punto de vista medioambiental, como en relación cos intereses pesqueiros e marisqueiros que existen a ambos marxes da Ría de Arousa?. Critica que, en 2007, Fomento decidiese modificar el proyecto, que inicialmente preveía la construcción de un viaducto sin pilares. Esta concepción inicial se cambió por un puente que incluirá varios apoyos en el cauce del Ulla que ??repercutirán negativamente nos importantes bancos marisqueiros que existen na Ría? y que ??porá en risco a un sector que xera 400 millóns de euros anuais? y que está integrado por más de 3.000 marineros, sostiene Balseiro Oriol. Recuerda que todas las cofradías están en contra del proyecto y también otros colectivos sociales, a la vez que criticó que la Consellería de Pesca no se oponga a la construcción de este viaducto. Balseiro cree que el proyecto se cambió por motivos económicos, pero López Sieiro indicó que fue ??por cuestións técnicas?, ya que el puente sin apoyos ??non é compatible tecnicamente co AVE?.

El secretario xeral señaló además que la decisión sobre la construcción del viaducto escapa de su ámbito competencial y reiteró que la Consellería presentó un informe para garantizar la ??previsión dunha serie de medidas de compensación para o sector marisqueiro”.

DIARIO DE AROUSA, 16/12/08

Sigue abierto hasta el día 31 el plazo del premio sobre la Guerra de la Independencia en Valga.

El plazo para presentar obras al premio de teatro ??A Guerra da Independencia en Valga? continúa abierto hasta el día 31 de diciembre. Con este certamen el Concello y los vecinos conmemorarán en 2009 el bicentenario de la Batalla de Casal do Eirigo, que tuvo lugar en 1809.
Las bases del concurso pueden consultarse en la página web www.valga.es. Las obras tienen que ser inéditas y estar escritas en gallego y su finalidad es que la ganadora se represente en el entorno de la Capilla de la Salud, con actores y actrices aficionados y al aire libre.

La trama tiene que estar relacionada con la Guerra de la Independencia y centrarse en el episodio acaecido en Valga: la revuelta popular de los vecinos de Casal do Eirigo contra las tropas francesas.

Para participar en el certamen habrá que presentar dos sobres cerrados en el Concello de Valga. El primer incluirá los originales mecanografiados, por quintuplicado y sin firmar, con el título de la obra y el pseudónimo del autor. Todo ello acompañado por un precuaderno de dirección en el que se describa la puesta en escena del espectáculo. El segundo sobre debe contener el nombre, teléfono y dirección del autor, junto a una fotocopia del DNI. Por fuera se escribirá el título de la obra y el pseudónimo.

Jurado.
El jurado que elegirá al ganador será designado por el Concello valgués. El certamen está dotado con un único premio de 2.500 euros, que implica la obligación de colaborar en la dirección de la obra para su puesta en escena. Los derechos de reproducción, distribución y explotación de la pieza teatral serán del Ayuntamiento de Valga.

La convocatoria de este premio es sólo una de las actividades que Concello y vecinos impulsarán para conmemorar el bicentenario de la Batalla de Casal do Eirigo. El último fin de semana de abril se celebrará en los alrededores de la Capilla de la Salud una romería popular recreando el Valga del siglo XIX, con trajes de época, oficios tradicionales y los soldados-campesinos que se enfrentaron a los franceses. El programa conmemorativo incluirá la celebración de una misa y la colocación de un monolito en recuerdo de la batalla y honrando la memoria de los ??héroes? locales y los fallecidos en combate. Ante este monumento, lugareños y autoridades valguesas realizarán una ofrenda floral.

DIARIO DE AROUSA, 13/12/08