La Xunta prevé iniciar en un año la constitución de su gestor ferroviario.

Obras Públicas planea que esta compañía pueda crear nuevas infraestructuras y mejorar las existentes

Pretende explotar como servicios de cercanías el corredor A Coruña-Vigo y otros enlaces urbanos de alta velocidad

El horizonte del ferrocarril de alta velocidad en Galicia sigue cubierto de sombras. Las continuas dilaciones en la tramitación administrativa y las que pueden sumarse en la ejecución de algunos tramos especialmente complejos, como el que dará acceso a la Meseta entre Ourense y Lubián, hipotecan el calendario político del 2012. Pero la Xunta ya trabaja en ese escenario futuro, para rentabilizar las posibilidades que ofrece la llegada del AVE y mejorar los anémicos servicios actuales del tren en este país, incorporando más y mejores conexiones interurbanas y adaptando las frecuencias a la demanda.

(máis…)

Fenosa eliminará cinco columnas de alta tensión que se ubicaban en Pontecesures.

Operarios de la empresa Unión Fenosa realizan desde hace unos días obras de sustitución de varias columnas de alta tensión en Pontecesures ­dentro de la línea Padrón-Tivo­. Además de cambiar los viejos apoyos por otros con superficie de 4×4 metros cuadrados en la base, en algunos casos, y con mayor altura ­de 16, 18 e incluso 23 metros­, también van eliminar cinco columnas en el término municipal cesureño, lo que ??resultará moi beneficioso para todos?, apunta el concejal Luis Ángel Sabariz Rolán.

Junto a un cruceiro.
De todas las columnas que se van a eliminar Sabariz destaca la situada en las proximidades del cruceiro de Carreiras que, además de la incidencia estética negativa, ??estaba a crear problemas a miúdo con frecuentes avarías e desprendementos de elementos?.

Por otra parte, Sabariz se puso ayer en contacto con Unión Fenosa puesto que la empresa, sin contar con autorización del Concello, situó una de las nuevas columnas en un terreno de titularidad municipal en las cercanías de la pista entre Cortinallas e Infesta. Este apoyo se encontraba antes ubicado en una finca particular y ahora se desplazó a la parcela del Ayun-tamiento.

Para pedirle explicaciones por esta situación y para abordar otras cuestiones relacionadas con estas obras, representantes municipales se reunirán la próxima semana con personal de Unión Fenosa.

DIARIO DE AROUSA, 24/08/09

Reabre la discoteca Chanteclair con una apuesta firme por su emblemático pasado.

La inauguración es el día 27 con entrada gratuita. Las mujeres recibirán un obsequio. La sala recupera el mismo logotipo del gallo que tenía hace más de ocho años.

Chanteclair, ubicada en Pontecesures, arrancará el día 27 su segunda andadura tras más de 8 años de parón, durante los que con el nombre de Octopus el recinto continuaba su actividad.

La discoteca, que fue creada en 1979, sufrió durante estos últimos 4 meses todo tipo de obras para estar a punto en su gran día, un nuevo equipo de música de gran potencia, llamativas luces y espacios ambientados con nuevos y modernos sofás son alguna de las medidas que se llevaron a cabo. “Todo manteniendo más o menos la estructura de la antigua Chanteclair”, afirma Ernesto, que junto a su mujer fueron quienes alzaron la iniciativa y “con la mayro ilusión” quisieron hacer realidad este proyecto.

La fiesta de inauguración abrirá las puertas de esta discoteca alrededor de las 21 horas y aunque el personal de la misma no quiere revelar las sorpresas de la noche, sí que declararon que tendrán la actuación de una orquesta al inicio de la noche, y a continuación del DJ habitual de la sala combinará música latina y de baile con moderna, para terminar con la actuación de varios artistas que no se sabrán hasta ese día.

Además, todas las mujeres recibirán un regalo a la entrada de la sala y las consumiciones tendrán precios de cafetería: una agua por 1 euro y un cubata por 3,50.

Los antiguos seguidores de esa fiebre del sábado noche que congregaba a miles de personas en las distintas salas de Galicia podrán volver a vivir en esa burbuja de los 80, ya que se han podido recuperar más de 5.000 vinilos de la discoteca original.
Entre sus instalaciones se encuentran dos pistas de baile, un aparcamiento de más de 10.000 metros cuadrados y una hamburguesería para alimentarse después del desgaste de la pista de baile.

A partir del 4 de octubre se activará el servicio de autobuses, que recogerá a la gente en sonas cercanas como A Estrada y Pontevedra y los que lo usen recibirán una consumición gratis.

TIERRAS DE SANTIAGO, 23/09/08

El Pleno de los presupuestos se celebra hoy a las 20 horas.

La Corporación cesureña celebra esta tarde, a las 20 horas, un Pleno de carácter extraordinario para debatir el poryecto de los presupuestos municipales 2008, que ascienden a 2,1 millones de euros e incluyen inversiones por valor de 276.977 euros. Esta cantidad servirá para acometer obras como el saneamiento en el lugar de Carreiras y en la avenida Eugenio Escuredo, la instalaión de la red WIFI, o la ampliación de nichos en el cementerio municipal de Condide. El presupuesto fue presentado el martes en la Comisión de cuentas, en la que el BNG se abstuvo, mientras que los representantes del gobierno votaron a favor.

DIARIO DE AROUSA, 19/09/08

El gobierno de Pontecesures presenta al pleno esta semana un presupuesto de 2,1 millones.

El gobierno local de Pontecesures ha concluido la redacción del presupuesto municipal correspondiente al año en curso, el 2008, y posiblemente el viernes lo someta a votación plenaria. Hoy se analizarán en la comisión de Facenda.
El presupuesto se eleva a 2.173.973 euros de los cuales 276.977 euros se destinan a inversiones. Entre las actuaciones figuran la instalación de red inalámbrica Wifi, las obras en el cementerio, la adquisición de un vehículo contra incendios, la compra de mobiliario para oficinas, equipamientos para Protección Civil y ampliación del patio escolar.
A ello hay que sumar las partidas destinadas a la mejora en los servicios de saneamiento y abastecimiento de agua en lugares como Carreiras, la avenida Eugenio Escuredo, Poza Arenero, avenida de Vigo y plaza de San Julián, Carlos Maside y Toxa. El grueso de estas inversiones se financian con aportaciones de la Diputación y de la Xunta.
Gastos y gastos
En el capítulo de gastos, la partida más cuantiosa es, como es habitual, la de personal, dotada con 857.980 euros, seguida de la de gastos corrientes, 789.980 euros. En cuanto a los ingresos, el gobierno de Pontecesures prevé recaudar al terminar este ejercicio 473.300 euros por impuestos directos; 153.000, por impuestos indirectos; 342.461 euros por tasas y otros ingresos; 1.035.838 euros por transferencias corrientes y 150.374 euros por transferencias de capital, entre otras partidas de menor cuantía.

LA VOZ DE GALICIA, 16/09/08

Os populares emprazan á xunta a posicionarse en contra da ponte con piares sobre a ría de Arousa

Jose Manuel Balseiro, voceiro de Pesca do PPdeG subliña que Fomento ten efectuado unha modificación substancial no proxecto construtivo deste viaduto: Dunha ponte sen apoios na ría pasaron a outra con piares que implica a necesidade de construír peiraos de servizo, realizar recheos, cimentacións, así como unha serie de vertidos que contaminarían de xeito irreversible o medio mariño.

* O Grupo Parlamentario Popular defenderá varias iniciativas na Cámara autonómica para coñecer a posición do Executivo autonómico respecto desta infraestrutura e reclamar da Consellería de Pesca a correcta valoración do impacto ambiental da mesma. Entre elas, solicítase a comparecencia do Director Xeral de Recursos Mariños.

* Os populares subliñan os múltiples prexuízos que provocaría desenvolver o proxecto construtivo desta ponte con paires: afectaría a unha zona estuaria única na que, entre outros, se atopan portos pesqueiros de relevancia como Carril, Vilaxoan, Vilanova, Rianxo, a Illa de Arousa; e repercutirían negativamente nos importantes bancos marisqueiros que alí existen e nos que se xeran recursos por un valor superior aos 90 millóns de euros anuais.

* A afectación do ecosistema mariño, tería tamén un efecto negativo na actividade turística desta zona, por canto viríase prexudicada a imaxe e o prestixio do marisco da ría, que constitúe un dos alicerces fundamentais para moitos dos visitantes e turistas

Arousa, 13 de setembro de 2008.- O voceiro de Pesca do Grupo Parlamentario Popular, José Manuel Balsiero Orol, xunto as deputadas Marta Rodríguez Arias e Rosa Oubiña Solla, rexistraron unha batería de iniciativas no Parlamento de Galicia a través das que emprazan á Xunta á posicionarse en contra da construción dunha nova ponte con paires sobre a ría de Arousa. Esta nova infraestrutura, promovida polo Ministerio de Fomento que dirixe a socialista Magdalena Álvarez, serviría de viaduto para as obras do AVE en Galicia e ten previsto unir os termos municipais de Catoira e Rianxo.

(máis…)