A Xunta financiará a instalación dun colector de pluviais dende a rúa do Campo de Porto.

NOTA DO EQUIPO DE GOBERNO DE PONTECESURES

Con gran satisfacción recibimos no día de hoxe a nova da Consellería de Medio Ambiente e Desenvolvemento Sostible, de que a Administración Hidráulica de Galicia vai executar e financiar integramente a obra ??Colector de pluviais dende a rúa do Campo de Pontecesures? que ten un importe de 188.982,05 ?. Esta obra está incluída así no Pran Hidrolóxico de Galicia e os seus instrumentos de ordenación de desenvolvemento e das actuacións previstas na Programación de infraestruturas hidráulicas de saneamento en pequenos núcleos de poboación para o período 2008-2014.

Agora o Concello ten que remitir diversa documentación (a conformidade co proxento, a posta a disposición dos terreos, as autorizacións e permisos, a renuncia ó cobro de taxas ou canons, e o compromiso de manter logo as obras) e ímolo facer con toda urxencia para que o proxecto sexa adxudicado pola Empresa Pública de Obras e Proxectos Hidráulicos.

Faise constar que esta canalización dende o alto do Monte de Porto (onde está o campo de fútbol ??Ramón Diéguez?) é que vai ir ata a río Ulla, nas proximidades da EDAR, fundamentalmente pola rúa Calera é moi necesaria. En días de choiva temos moitos problemas nas pistas que parten do Monte de Porto e que afectan o tránsito de vehículos e peóns e poden provocar asolagamentos nas propiedades.

Louzán e Castro inauguran o novo campo dotado de céspede artificial.

inaug-campo.jpg

victor-tubio.jpg

O presidente da Deputación de Pontevedra, Rafael Louzán, e a alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro, inauguraron onte o campo de fútbol Ramón Diéguez, que xa conta con 6.200 metros cadrados de céspede artificial de última xeración, ademais doutras melloras complementarias.

As obras precisas para instalar a herba sintética no campo precisaron un investimento de 450.000 euros, dos cales 92.000 foron achegados polo Concello, que asumiu así unha cuarta parte do total, mentres a entidade provincial financiou o restante.
O renovado campo de fútbol tamén foi dotado dun xogo de porterías de fútbol once, dous xogos de porterías de fútbol-sete abatibles, un xogo de bandeirolas de córner, bancadas para suplentes, un marcador, 200 asentos e rego automático. Ademais, a Deputación asumiu e executou tamén o asfaltado da zona perimetral do campo.

O campo pasará agora a depender do Concello, pero sen embargo o convenio entre administracións especifica que o mantemento e a conservación do céspede se efectuará conxuntamente entre Deputación e administración local.

Este acordo ten como finalidade evitar o deterioro que pode sofrer o terreo de xogo co deterioro, e o financiamento do mantemento será asumido na mesma porcentaxe que nos custos de constrcción, 75% para a Deputación e 25% para o Concello.

Neste sentido, a Deputación xa organizo unha xornada teórico-práctica para que os representantes dos concellos e dos clubes tiveran a oportunidade de coñecer as técnicas básicas que se deben realizar semanalmente para que os campos permanezan nunhas condicións óptimas.

Estes traballos regulares serán complementados con outros de mantemento especializado, que se executarán anual ou semestralmente a cargo dunha empresa.

Da Deputación de Pontevedra sinalaron que a posta en marcha desta infraestructura responde ó fomento do deporte de base. Ademais, no organismo provincial resaltouse a mellora das dotacións deportivas en toda a provincia por medio da construcción de campos de céspede artificial en distintos municipios.

Segundo resalta a Deputación, as superficies sintéticas permiten un maior uso e aproveitamento e un menor custe de mantemento, co cal prestan un mellor servizo aos cidadáns con maior eficiencia desde a administración.

Unha vez rematados todos os campos de fútbol previstos, o número de instalacións construídas pola Deputación elevarase ata as 76, por uns 36 millóns de euros.

DIARIO DE AROUSA, 07/09/08

“Salva o tren” realiza una marcha lenta por carretera de Pontevedra a Vigo.

La plataforma por el tren de proximidad en Galicia ??Salva ó tren? organizó una marcha lenta por carretera ayer sobre las seis de la tarde en donde recorrieron toda la nacional desde Pontevedra hasta Vigo.
Asimismo, en esta marcha lenta todos los vehículos participantes realizaron el recorrido a la mínima velocidad permitida durante todo el trayecto. En esta ocasión, no intervino la Guardia Civil y realizaron la protesta sin ningún inconveniente.

Por otro lado, esta plataforma lo que pretende con este tipo de iniciativas es ??concienciar a la comarca de Pontevedra y Vigo de lo que va a ocurrir con su servicio de ferrocarril en las estaciones pequeñas por donde no va a parar el tren de alta velocidad a partir del 2012? aclara el coordinador, Fernando Gómez.

De hecho, ??Salva ó tren? tan sólo quiere, con estas protestas, ??divulgar el gran problema que resutla incomunicara varias localidades que después del cierre de las estaciones pertinentes tan sólo podrán coger su automóvil y gastar gasolina, es decir, petróleo, que viene de países donde se han convocado guerras para poder conseguirlo. En definitiva, queremos que todas las zonas de Galicia conozcan el problema, y si después quieren unirse que se unan y sino que por lo menos conozcan todos los problemas reales que estas nuevas obras, que realiza Fomento provocarán con el tiempo?.

Por otra parte, esta plataforma convocó esta marcha a causa de ??la falta de coherencia, de respuesta a nuestras propuestas, de responsabilidad para con los ciudadanos y de sentido común por parte del Ministerio de Fomento y del gobierno de Galicia. Después, de que graias a la resistencia Numantina de la localidad de Portas, se haya abortado el segundo intento de levantar las vías del tramo ya fuera de servicio, y encontrándonos ante el inicio del desangramiento y posterior muerte del tramo Vilagarcía de Arousa-Santiago de Compostela nos vemos obligados a movilizarnos nuevamente mediante lo que denominamos No 2012 o tren irá pola estrada?.

De esta manera, la plataforma quiere hacer un llamamiento a la sociedad gallega a fin de que tome conciencia de que una vez desaparecidos los trenes de cercanías y sin existir una alternativa a este servicio, los ciudadanos se verán obligados a utilizar el transporte particular de cada uno.

DIARIO DE AROUSA, 06/09/08

El BNG de Catoira apoya en el pleno que se mantenga el tren de cercanías.

Durante la sesión plenaria el BNG presentó una moción relativa a la desaparición del tren de cercanías en Catoira, y que fue fue aceptada por el resto de la Corporación muncipal.
De este modo el Equipo de Gobierno se mantiene a favor de la conservación del transporte ferrviario y además propuso que se añadiese a este acuerdo, la decisión de instar al Concello de Vilagarcía a que se incluya en la agrupación de concellos que están trabajando para el mantenimiento de esta línea, como es el caso de Portas. Precisamente ratificaron su solidaridad con este municipio para el mantenimiento del tren regional. Y es que los nacionalistas recordaron que el tren lleva funcionado en Catoira desde hace 130 años, y se trata de un servicio necesario cuya desaparición “é unha preocupación latente en todos os veciños, pois lévanse recollidas máis de 1.000 sinaturas”. En esta misma línea dio otra razón para evitar que lo quiten en Catoira. Recordó que todos los grupos políticos aprobaron la realización de unas obras por parte de ADIF para eliminar los pasos a nivel que considera serían absurdas si “dentro de catro ou cinco anos nos levanten as vías, o cal é a intención hoxe en día do Ministerio de Fomento, como vese en Portas”.

DIARIO DE AROUSA, 04/09/08

Inaugurarán las obras del campo de fútbol “Ramón Diéguez” este sábado.

Diputación y Concello inaugurarán este sábado las obras realizadas en el campo de fútbol ??Ramón Diéguez?, de Pontecesures, entre las que destaca la dotación de hierba artificial.
Los responsables municipales esperan que durante el acto estén presentes el presidente de la institución provincial, Rafael Louzán, así como su vicepresidente, José Juan Durán, y de los técnicos de la Diputación. También esperan la asistencia del diputado delegado de deportes, Enrique Sotelo, así como de la Corporación municipal del Concello.

Desde el Gobierno local se mostraron muy satisfechos con el término de estos trabajos, que repercutirán en unas instalaciones merecedoras de los deportistas de la zona: con porterías fijas y móviles, así como banquillos, marcador electrónico y 250 sillas en las gradas existentes, todo bajo un presupuesto de 400.000 euros.

DIARIO DE AROUSA, 03/08/08

Tierras investiga el mal estado del legado cultural arquitectónico

El semanario del Grupo Correo Gallego, el gratuito Tierras de Santiago, desmenuza en profundidad el estado de los Bienes de Interés Cultural (BIC), la gran mayoría pazos, torres y castillos cuya continuidad pende de un hilo, sino se han perdido ya para siempre en varios casos. Padrón y Silleda, que suman diez BIC, lideran en cuanto a número el legado de los 25 municipios.

Además, el semanario – que publica su número 102, camino de los dos años de vida -, plasma la visita de Zapatero a las obras del AVE en Boqueixón, y la triple manifestación que se ha encontrado al hilo de los problemas laborales, de expropiación e incluso ambientales por las obras ferroviarias de alta velocidad.

Ya en el apartado puramente cultural, se refleja también el ­éxito que cosechó en Solláns (Teo) el recuperado festival ­Música na Noite, como muestra del mejor folklore gallego.

Obra para Sar

Las obras también han sido objeto de tratamiento por la publicación, con artículos sobre la reforma de travesía da Ponte, entre las localidades de Padrón y Pontecesures. En cuanto a los deportes, éxito de la pedestre de Lestrobe, con 300 ­corredores, del Slalon de Arca y la concentración motera de Santa Comba, a pesar del desgraciado accidente que segó la vida de uno de los participantes.

Por fin, se da cuenta de la recientemente asumida presidencia de la Semana Verde de Silleda por parte del conselleiro de Presidencia, Méndez Romeu, quien releva a José Maril.

:: El Correo Gallego ::