El arreglo del tramo de la N-550 hasta Padrón, caballo de batalla vecinal.

Si algo han demostrado los vecinos de A Ponte es su capacidad pra mantenerse firmes en sus reivindicaciones sin caer en el desaliento del paso de los años a la espera de respuestas. Su lucha por el arreglo de la N-550 que une A Ponte con Padrón se ha convertido ya en un caballo de batalla de todo el muncipio y la comarca de Sar.
Recientemente, su exigencia se hacía oír en el Parlamento gallego, a través de una serie de preguntas del BNG para conocer los proyectos existentes a esta obra proyectada hace 12 años, presupuestada por Fomento en 4,5 millones de euros y que sigue sin ser ejecutada.
Las preguntas de los nacionalistas hicieron hincapié en las notables deficiencias que presenta el tramo «tanto dende o punto de vista das condicións da calzada, como da seguranza de peóns e motociclistas, agravadas por ser unha vía que soporta unha grande cantidade de tráfico».
Además, señalaron que los terrenos para su mejora llevan expropiados desde los años 90 (desde el fallido intento de los 4 carriles).
Las diputadas Ana Pontón y Carmen da Silva indicaron asi mesmo que el pasado verano se anunció por parte del Concello de Padrón un proyecto para ejecutar su mejora «pero foi unha desagradabel sorpresa comprobar como o proxecto de orzamentos 2009 non contempla ningunha partida para a execución desta obra».
En base a esto el BNG preguntó en el Parlamento gallego por esta actuación y pidió que se reclamase a Fomento la ejecución de esta obra.

TIERRAS DE SANTIAGO, 11/08/09

Pontecesures busca que se mejore la inminente reforma del muelle local.

La Corporación aprobó un convenio con Portos y pretende que se mantenga la pista polideportiva· La obra, prevista en los presupuestos autonómicos, suma 4 millones

El pleno de Pontecesures aprobó por unanimidad un convenio de colaboración con Portos de Galicia para la ejecución y el mantenimiento de las obras de remodelación de la zona portuaria, aceptando el contenido del anteproyecto de la actuación tras realizar algunas sugerencias para que se tuvieran en cuenta a la hora de redactar el proyecto definitivo. Y es que la obras, que rozan los cuatro millones a desarrollar en dos fases, tiene consignación en los presupuestos 2009 de la Xunta de Galicia.

De esta forma, y según apunta el concejal de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz Rolán, «Portos de Galicia rematou o proxecto a finais de 2008, e só queda tratar aspectos relativos ao futuro da pista polideportiva do peirao». Y es que, al respecto, hay que recordar que el Concello solicitó no sólo la permanencia de la pista, sino también su correspondiente arreglo, además de otras cuestiones que se califican como «menores». Para esta cuestión, y también de cara a concretar plazos relacionados con la adjudicación de la obra, «foi solicitada hai bastante tempo unha entrevista co presidente de Portos de Galicia pero, ata o de agora, a reunión non se celebrou», asegura Sabariz a este diario.

Adjudicación rápida

El gobierno cesureño pretende que la actuación «que está dividida en dous fases por un importe total que se aproxima aos 4 millóns de euros, se adxudique canto antes, tendo en conta que a actuación estaba prevista nos orzamentos 2009 da comunidade autónoma». Y, para ello, están intentando poner al día la cuestión, «e entrevistarnos canto antes cos xestores de Portos de Galicia do novo Goberno da Xunta para que se retome e se active todo o procedemento», termina.

El muelle cesureño es uno de los foros locales más empleados, y será marco de la Festa da Lamprea, el próximo fin de semana.

LAS CLAVES Pontones romanos

En el pasado, su puerto tuvo gran importancia, hallándose en el emplazamiento del actual muelle de carga el portus romano, del que se han encontrado los pontones.

Barcos areneros

El puerto tuvo gran importancia en los años 60-70 del pasado siglo, al ser centro de descarga de los barcos areneros del Ulla, arena usada por el sector de la construcción .

EL CORREO GALLEGO, 31/03/09

Aymerich acusa a Feijóo de «incumprir o regulamento do Parlamento» ao aceitar en préstamo un coche «que nin sequera declarou a Facenda»

Aymerich acusa a Feijóo de «incumprir o regulamento do Parlamento» ao aceitar en préstamo un coche «que nin sequera declarou a Facenda»
Santiago de Compostela, 8 de marzo de 2008. O deputado do BNG, Carlos Aymerich, considera ??pouco ético? por parte do próximo presidente da Xunta, Alberto Núñez Feijóo, que sendo portavoz do PP no Parlamento Galego aceitase un Peugeot 607 en préstamo gratuíto por parte de Citroën .

Carlos Aymerich subliña que ??o Réxime de Incompatibilidades dos deputados do Parlamento de Galiza impídelles cando teñen dedicación exclusiva ??caso do señor Feijóo- calquera retribución en diñeiro ou especie diferente das retribucións parlamentarias que se recollen nos Orzamentos da Xunta de Galiza?.

Ademais o deputado do BNG, critica que o líder do PP ??ao parecer non pagase impostos a Facenda por utililzar este Peugeot 607, cando o artigo 42 da Lei 35/2006, do IRPF establece claramente a obrigatoriedade de pagar taxas?.

??De qué lado se porá o señor Feijóo en caso de conflito entre a empresa e os traballadores??

Dado este trato de favor ao daquela portavoz do Grupo Parlamentario do PP , Carlos Aymerich, pregúntase ??de qué lado se porá o agora presidente do Goberno galego en caso de conflicto entre a empresa PSA Peugeot-Citroën e os traballadores, caso dun ERE que ten que autorizar o Goberno galego??.

El coche de Feijóo

El cambio del Audi A-8 por un Citroën como coche oficial del presidente de la Xunta comprometido por Alberto Núñez Feijóo ha pasado de ser una promesa a un símbolo y una semana después de que ganase las elecciones, Internet está lleno de viñetas y fotomontajes sobre este mensaje electoral, que les sirvió a los populares para hacer campaña contra Emilio Pérez Touriño y que ahora se les presenta como una situación de difícil salida.

Si, cuando José Luis Rodríguez Zapatero venció los comicios de 2004, las preguntas a las que se enfrentaba eran sobre cuándo retiraría las tropas de Irak, su gran compromiso de campaña, tras las elecciones autonómicas las primeras cuestiones con las que la prensa ha apretado a Feijóo son cuándo y cómo venderá el Audi, cuánto se ahorrará con ello la Xunta y cuál será su coche oficial, ya que Citroën no fabrica en Vigo el C-6 que quiere el futuro presidente.

Esta circunstancia no ha pasado desapercibida para los internautas, que a través de Facebook han montado un grupo sobre si el coche oficial del jefe del Ejecutivo gallego debe ser el Xsara Picasso o la Berlingo, dos de los modelos que se producen en Vigo. De momento, 263 personas se han unido al grupo, con opiniones divergentes.

Tampoco faltan los portales de venta de vehículos de segunda mano en los que alguien ha colado la oferta de un Audi A-8, usado, con poco más de 13.000 kilómetros, un año de antigüedad y un precio de 354.000 euros. ??Venta inmediata. Seguridad especial (blindaje, etc.)?, rezan los comentarios del vendedor, supuestamente la Xunta. Tampoco faltan los montajes de Feijóo con un Citroën, como con la mítica C-15, redefinida como la Feijooneta, ??austera, pero eficaz?.

Falta de ética con el préstamo

Más allá de estas bromas y también relacionado con el coche de Feijóo, el diputado del BNG Carlos Aymerich considera ??pouco ético? que el futuro presidente de la Xunta aceptase durante su etapa en la oposición un coche en préstamo gratuito de Citroën, un Peugeot 607, porque el reglamento del Parlamento impide ??calquera retribución en diñeiro ou especie diferente das retribucións paralmentarias que se recollen nos Orzamentos da Xunta? a los parlamentarios con dedicación exclusiva, como sucedía en el caso de Feijóo.

Además, Aymerich criticó que el presidente del PP gallego no pagase impuestos a Hacienda por usar este vehículo y se preguntó qué podría hacer el futuro jefe del Ejecutivo gallego para devolver este trato de favor a Citroën cuando ya esté al frente del Gobierno gallego. ??¿De que lado se porá o señor Feijóo en caso de conflito entre a empresa e os traballadores, caso dun ERE que ten que autorizar a Xunta??

[photopress:2009030901331559122.jpg,full,pp_empty]

El Bloque lleva la problemática del vial Padrón-A Ponte al Parlamento.

La formación nacionalista presenta una enmienda a los Presupuestos del Estado para que se incluya la reforma de la N-550 en este tramo por un millón de euros.

Las diputadas del grupo parlamentario del BNG Ana Pontón y Carme da Silva Méndez elevaron ante el Parlamento de Galicia una serie de preguntas para su respuesta relativas al abandono de la N-550 entre Padrón y A Ponte. Una obra cuya mejora lleva paralizada desde hace casi diez años y para la que existe un proyecto de actuación por parte de Fomento presupuestado en 4,5 millones de euros.

Las diputadas nacionalistas recalcan que dicho tramo presenta notables deficiencias «tanto dende o punto de vista das condicións da calzada, como da seguranza de peóns e motociclistas, agravadas por ser unha vía que soporta una grande cantidade de tráfico».

Además señalan que los terrenos para su mejora llevan desde los años 90 expropiados por parte de Fomento (desde el fallido intento de construir cuatro carriles por la capital del Sar).

Pontón y Da Silva señalan que este verano se anunció por parte del Concello de Padrón un proyecto para ejecutar su mejora, «pero foi unha desagradábel sorpresa comprobar como o proxecto de orzamentos para 2009 non contempla ningunha partida para a execución desta obra». En base a esto, el BNG pregunta al Parlamento gallego si desde la Consellería de Política Territorial se tiene conocimiento del proyecto de mejora de la N-550. Además pregunta a dicho departamento si cree necesario mejorar este vial y si contempló dirigirse a Fomento para reclamar la agilización de esta obra.

Enmienda

Por otra parte, el BNG también presentó una enmienda a los Presupuestos del Estado en la que solicita que se incluya una partida de un millón de euros para esta actuación.

La diputada Ana Pontón pudo comprobar hace unas semanas en un visita cursada a la zona la problemática que a diario sufren los vecinos de A Ponte. Y es que la carencia de aceras en este tramo de carretera, así como la estrechez de la misma pone diariamente en peligro a los usuarios de la misma.

las claves
Actuar sobre el pantalán del Ulla

Pontón también presentó otra pregunta al Parlemento gallego sobre si la Xunta tiene prevista alguna actuación sobre el pantalán del Ulla situado en A Ponte; un pantalán que presenta serias deficiencias de conservación.

Arreglo del muelle desde Pontecesures

Los proyectos aprobados para el margen izquierdo del Ulla, según el BNG de Padrón, «apuran a necesidade da intervención no peirao de A Ponte, a risco de ofrecermos un panorama lamentable» .

EL CORREO GALLEGO, 26/10/08