Los bancos del Paseo del Espolón de Padrón son ahora más cómodos.

El Concello instaló un suplemento de piedra en cada uno de ellos para elevarlos y que sea más fácil sentarse y levantarse

Hay obras que, por muy pequeñas que parezcan, suponen un beneficio notable para los usuarios. Así pasa con la reforma que acaba de realizar el Concello de Padrón en el medio centenar de bancos que están en el Paseo del Espolón en los que, para elevar su altura, instaló un suplemento de piedra. Debido a las distintas capas de zahorra que el Ayuntamiento echó durante años en el firme del paseo, para tapar los charcos de agua y hacerlo más homogéneo, los pies de los bancos ornamentales fueron quedando cada vez más enterrados y, con ello, el asiento más bajo, lo que era una incomodidad a la hora de sentarse y levantarse, especialmente para las personas mayores. «Agora, a pedra vese nova, pero en pouco tempo collerá a tonalidade do resto dos bancos», explica el alcalde de Padrón Anxo Arca, quien añade que «consideramos que esta era a solución máis factible». Y es que «a baixa altura dos bancos era algo que xeraba continuas queixas, especialmente da xente maior, que lles custaba erguerse e tiñan que estar cas pernas estiradas se querían sentarse neles», afirma Anxo Arca.

Así, el regidor padronés explica que la intervención, realizada por la brigada de obras del Concello, consistió «en medir a altura que tiña cada banco e facer un suplemento de pedra para que finalmente quedase a 45 centímetros de altura, que é o recomendado». Anxo Arca también recuerda que esta mejora de los bancos es uno de los puntos incluidos en el acuerdo de investidura con el BNG. 

Con esos 45 centímetros de alto, ahora resulta mucho más cómodo estar sentado en los bancos, tal y como corrobora más de un padronés.

La Voz de Galicia

Falleció Elena Vidal Vidal.

A los 85 años de edad falleció en el día de ayer esta vecina de Muiños/Escravitude que estuvo varios años viviendo en Pontecesures (Avda. de Arousa). El velatorio está instalado en el Tanatorio Iria Flavia de Padrón. Mañana viernes día 16, a las 17:00 horas, tendrá lugar el funeral en el Santuario da Escravitude. Después será incinerada en la intimidad familiar.

Descanse en paz.

Morreu Pepe Magán.

No día de onte, aos 82 anos de idade, morreu José Magán Blanco, veciño da rúa Ullán 14 de Pontecesures. O velorio está instalado no Tanatorio Iria Flavia de Padrón. Mañá xoves 15 de agosto, a partires das 17:00 horas, terá lugar o funeral na Igrexa de Pontecesures. De seguido os restos mortais recibirán sepultura no Cemiterio Parroquial de San Xulián.

Descanse en paz.

El Grupo Cortizo supera por primera vez los cien millones de beneficio pese a reducir ventas.

El mercado internacional concentra el peso de su negocio.

Cortizo Cartera, cabecera del grupo gallego con sede en Padrón especializado en el diseño y fabricación de soluciones de aluminio y PVC para la arquitectura y diversos sectores industriales, ha sobrepasado por primera vez los cien millones de beneficio.

La Voz de Galicia

El coche hundido en el Ulla sí tenía cadáveres dentro, pero de gatos.

Al parecer, se trata de una camada que habría nacido en el vehículo antes de que fuera robado.

Momento en el que sacan el coche del agua, este lunes.
Momento en el que sacan el coche del agua, este lunes. 

El ente público Portos de Galicia, dependiente de la Consellería do Mar, se ocupó este lunes de sacar del agua el vehículo que permanecía hundido en el río Ulla desde el martes pasado.

El turismo fue subido al puerto a eso de las diez y media de la mañana, y la sorpresa llegó al comprobar que finalmente sí había cadáveres dentro, pero no se trataba de restos humanos sino de varios gatos muertos.

El joven que lo robó acabó cayendo al río en Pontecesures, quizás sin saber que dentro llevaba una familia de gatos cuya la madre habría aprovechado que el turismo no se movía para usarlo como improvisado lugar de parto.

El operativo de rescate.
El operativo de rescate. 

Con los cadáveres felinos se toparon esta mañana los buzos que se ocuparon de sacar el turismo del agua y cuantos esperaban en tierra a que lo hicieran. Los pontecesureños han recibido esta noticia con estupor, sobre todo los que en días pasados se preguntaron sí habría algún cadáver dentro del coche.

Fue el martes cuando se alertó de lo sucedido a 112 Galicia, Portos y Guardia Civil sobre la presencia del vehículo, un viejo Ford con matrícula de Pontevedra.

Barandilla rota

Su localización se produjo después de que alguien observara que la barandilla de protección de la zona portuaria en la que se encuentra y una señal de tráfico estaban seriamente dañadas, presumiblemente tras ser alcanzadas por el vehículo.

Momento en el que revisan el interior del coche y descubren a los gatos.
Momento en el que revisan el interior del coche y descubren a los gatos.

Fue al mirar hacia el caudaloso río Ulla cuando se descubrió la presencia de este coche, con las ruedas hacia arriba y totalmente cubierto de agua.

Pescadores que operan en la zona aseguraban que tenía “las ventanillas intactas y las puertas cerradas, por lo que si había alguien dentro no se explica cómo pudo salir y volver a cerrar”.

Participantes en el operativo organizado por Portos de Galicia.
Participantes en el operativo organizado por Portos de Galicia. 

A partir de ahí surgieron todo tipo de hipótesis y especulaciones por parte de unos ciudadanos que no daban crédito a lo sucedido y confirmaban, como los marineros, que el siniestro provocó un vertido de aceite y combustible en el río Ulla.

Carreras ilegales

Los pontecesureños indicaron desde un primer momento que podría tratarse de un coche robado o bien estar relacionado con las carreras ilegales que suelen realizarse con frecuencia en la zona” .

El lugar, una carretera paralela al Ulla que avanza desde el casco urbano pontecesureño, recibió a lo largo de la semana la visita de numerosos curiosos que querían ver de cerca el coche hundido.

Al igual que hacían los piragüistas que entrenan a diario en la zona y los pasajeros de las embarcaciones de recreo que, desde O Grove u otros puertos de la ría, remontan el Ulla hasta Pontecesures.

La presencia del coche dentro del agua no pasa desapercibida.
La presencia del coche dentro del agua no pasa desapercibida. 

Los vecinos recordaron en los últimos días que “no es la primera vez que se registran episodios similares” en este caudaloso río arousano.

En 2010, por ejemplo, un empresario de Padrón de 61 años salvó su vida tras caer el coche que conducía a una zona profunda del Ulla, de noche y con las aguas gélidas.

En 2006, una joven padronesa se precipitaba también al Ulla en Pontecesures y fallecía pese a que fue inicialmente rescatada con vida por un joven piragüista que presenció el siniestro.

Faro de Vigo

¿Hay alguien dentro del coche que se hundió el martes en el río Ulla?.

Pontecesures. Coche hundido en el río Ulla.
Pontecesures. Coche hundido en el río Ulla.

Un turismo permanece dentro del agua, en el río Ulla, desde el martes. El extraño suceso está rodeado de misterio, al igual que todo lo relacionado con la investigación de este asunto. De ahí que muchos se pregunten: “¿Habrá alguien dentro?”.

En la Guardia Civil solo ha trascendido que el vehículo hundido en el cauce fluvial está “en una zona que depende de Portos de Galicia”. Y mientras tanto, los vecinos aseguran que “ningún buzo se ha sumergido para comprobar si el coche está vacío o hay alguien muerto dentro”.

Un viejo Ford

Fue el martes cuando se alertó de lo sucedido a 112 Galicia, Portos y Guardia Civil sobre la presencia de este coche, un viejo Ford con matrícula de Pontevedra.

La localización del mismo se produjo después de que alguien observara que la barandilla de protección de la zona portuaria en la que se encuentra y una señal de tráfico estaban seriamente dañadas, presumiblemente tras ser alcanzadas por el vehículo.

Pontecesures. Coche hundido en el río Ulla
Pontecesures. Coche hundido en el río Ulla.

Fue al mirar hacia el caudaloso río Ulla cuando se descubrió la presencia de este coche, con las ruedas hacia arriba y totalmente cubierto de agua.

Pescadores que operan en la zona aseguran que “tiene las ventanillas intactas y las puertas cerradas, por lo que si había alguien dentro no se explica cómo pudo salir y volver a cerrar”.

A partir de ahí surgen todo tipo de hipótesis y especulaciones por parte de unos ciudadanos que no dan crédito a lo sucedido y confirman, como los marineros, que el siniestro provocó un vertido de aceite y combustible en el río Ulla.

Pontecesures. Coche hundido en el río Ulla.
Pontecesures. Coche hundido en el río Ulla. 

Mientras esta misma tarde observaban que el coche seguía en el agua –desde el martes–, los pontecesureños indicaban que “puede ser un coche robado o estar relacionado con las carreras ilegales que suelen realizarse con frecuencia en la zona” .

Numerosos curiosos

El lugar, una carretera paralela al Ulla que avanza desde el casco urbano pontecesureño, está recibiendo la visita de numerosos curiosos que quieren ver de cerca el coche hundido.

Al igual que hacen los piragüistas que entrenan a diario en la zona y los pasajeros de las embarcaciones de recreo que, desde O Grove u otros puertos de la ría, remontan el Ulla hasta Pontecesures.

Pontecesures. Coche hundido en el río Ulla.
Pontecesures. Coche hundido en el río Ulla. 

Por cierto, el propietario del vehículo, un vecino de Vilagarcía de avanzada edad, no parece ser el mismo que el conductor que, a gran velocidad, lo habría “lanzado” al río.

Casos anteriores

A la espera de que saquen el coche del agua –parece que se hará el lunes, aprovechando la bajamar–, los vecinos recuerdan que “no es la primera vez que se registran episodios similares”.

En 2010, por ejemplo, un empresario de Padrón de 61 años salvó su vida tras caer el coche que conducía a una zona profunda del Ulla, de noche y con las aguas gélidas.

El Correo Gallego