La feria medieval llena el casco viejo de Padrón con 120 puestos y ocio para todas las edades.

Música, talleres, gastronomía, espectáculos de fuego y diversión hasta la medianoche de este domingo

La apertura del mercado en la rúa Real dio inicio a últimas horas de la tarde ayer viernes a la feria medieval de Padrón, que llena las calles y plazas del casco histórico de la villa rosaliana con 120 puestos de artesanía y productos textiles y de alimentación, sobre todo.

Concierto de Xoán Curiel en el atrio de la iglesia del convento del Carmen

Concierto de Xoán Curiel en el atrio de la iglesia del convento del Carmen

Esta es la edición décimo séptima de la feria medieval, y nunca antes hubo tantos puestos que, con los espacios públicos engalanados, llevan a la localidad a revivir la época medieval. Además, hay actividades para público de todas las edades, y destacan los talleres artesanales, como el de vidrio que inició su trabajo coincidiendo con la apertura de la feria, o las musicales, que a la misma hora centraron su atención en el concierto de Xoán Curiel en el atrio de la iglesia del convento del Carmen. También contribuyó a animar el ambiente el grupo de batukada Kilombeiros de Monte Alto.

El mercado reabre en la mañana hoy sábado, a las 11.00 horas, y el pasacalles musical y teatral de la compañía Os cómicos da corte atraerá a los más madrugadores mientras los más pequeños de la casa pueden divertirse en las mesas lúdicas, juegos populares y las atracciones ubicadas en la plaza Manuel Rodríguez Cobián. También se podrá bailar con la música de Grimorium, Mazmorra Medieval y Un por cada extremo hasta las 14.00 horas, cuando será el momento de degustar la gastronomía local con la hora del Buen Yantar. Por la tarde seguirá la feria con la reapertura del mercado a las 18.00 horas y con el espectáculo itinerante «Druicheros». Suso Martíns y Manoele de Felisa presentarán «Cativo da Minna Tristura» en la Plaza de Macías a las 19.00 horas, dando paso al espectáculo «Galva e Capitolino» y a la actuación de Grimorium. La actividad de este sábado concluirá con el espectáculo «Lume», de la Compañía Troula, a partir das 23.00 horas y con más talleres de oficios antiguos pasada la medianoche.

El domingo, la actividad de la feria medieval se reanuda a las 11.00 horas, y su coincidencia a lo largo de la mañana con el mercado dominical hace prever que Padrón estará desbordado de público. Habrá un nuevo punto de diversión para toda la familia con el photocall de Os cómicos da corte en la plaza Rodríguez Cobián. Por la tarde se entregarán los premios a los establecimientos mejor decorados, y habrá pasacalles nuevamente con los grupos Mazmorra, Grimorium y Un por cada extremo. Los talleres de oficios medievales continuarán a las 21.30 horas en la rúa Real, hasta el que el espectáculo de fuego «Andanadas», a las 22.30 horas en la plaza de Macías, culminará la jornada, que se cerrará a medianoche poniendo fin a esta edición de la feria medieval de Padrón. 

La Voz de Galicia

Hoxe comeza a Feira Medieval en Padrón.

Más de medio millar de personas remontarán el Ulla el 6 de julio para recrear la Traslatio.

El próximo 6 de julio, a las tres de la tarde, partirá de Cambados una flota de embarcaciones que remontará el río Ulla recreando, con veinte siglos de distancia, la Traslatio de los restos del Apóstol Santiago. Esta tradición llega a su edición número 38 y lo hace con energía. Según explicó el presidente de la Fundación Mar de Arousa, Javier Sánchez Agostino, se calcula que unas 600 personas tomen parte directamente en el remonte, y que en los actos que se celebrarán en Pontecesures o Padrón se reúnan unas 1.500

La jornada comenzará a las dos y media, en Cambados, con un acto institucional que servirá de prólogo a una tarde de navegación. Según explicó Sánchez Agostino, a las tres comenzará la ruta. El Concello de Cambados dispondrá de una embarcación con capacidad para transportar 150 personas, preferentemente vecinos y vecinas de la villa del Albariño, que podrán anotarse en la oficina de turismo de la localidad de forma completamente grauita. Si quedasen vacantes, se abrirían a personas de otros municipios. También el Concello de Vilagarcía habilitará un barco para quienes residen en la capital arousana. La nave se unirá a la peregrinación, a la que se sumarán embarcaciones privadas, a la altura de Cortegada.

Samuel Lago, el alcalde de Cambados, quiso destacar en la presentación de la ruta que para su municipio es «un privilexio, unha honra» volver a ser puerto de salida de la ruta. Invitó a todo el mundo a participar en la misma, toda vez que permite «coñecer a  ría de Arousa e Ulla dende outra perspectiva, disfrutar dunha tarde de navegación Merece moito a pena».

La Voz de Galicia

Pontecesures vivirá cuatro días de fiesta por el Carme con Grande Amore, orquestas y el Desfile Valeiro.

Pontecesures vivirá cuatro días de fiesta por el Carme con Grande Amore, orquestas y el Desfile Valeiro
El músico Grande Amore encabeza el cartel de los festejos.

El Concello de Pontecesures dio a conocer el cartel de la Festa do Carme, que se celebrará desde el próximo viernes, 5 de julio, con cuatro jornadas de actividades, entre las que destacan la actuación de Grande Amore y el tradicional Desfile Valeiro, “cun programa pensado para todos os públicos e idades”. Así, los festejos arrancarán el próximo viernes en con las actuaciones del grupo punk valgués Satenta y Grande Amore. El sábado, a partir de las 22 horas, la verbena estará a cargo de la orquesta Players y Furia Joven.

El día grande de las fiestas será el domingo 7 de julio, en la que se honrará al Carme. La jornada comenzará con el pasacalles a cargo de la Asociación Cultural Algueirada. A las 18horas tendrá lugar el tradicional Desfile Valeiro y a las 18:30 horas se oficiará la misa solemne cantada por el Coro da Asociación Cultural Pontecesures, seguida de concierto de la Banda de Música de Padrón. La verbena correrá a cargo de la orquesta Capitol y desde la una de la madrugada los DJs Iván y Chito animarán la velada “ata que o corpo aguante”.

El fin de fiesta —en honor a San Antón—se cerrará con una fiesta infantil con hinchables, para culminar con el espectáculo del clown Perter Punk.

Diario de Arousa

Cincuenta aniversario do IES Camilo José Cela de Padrón.

Actos do 50 aniversario do Instituto Camilo Jose Cela de Padrón (creación do Instituto de Bachiller Mixto curso 1973/1974, ainda que en realidade a institución comezou “Colegio Libre Adoptado” en outubro de 1967).

Empezou nun edificio,que despois seria FP,que foi derribado para facer o Auditorio de Padrón. O actual edificio do IES Camilo Jose Cela é de 1982. Gracias a este instituto moitos rapaces e rapaces da comarca do Ullán puideron acceder a unha mellor educación e de aí seguir na Universidade. Neste centro cando eu estudiaba,que era o único sitio onde se podia estudar BUP, era o centro de referencia para Pontecesures, Valga, Dodro, Rois, Valga e incluso viñan de Lampai (Teo), Taragoña e O Araño (Rianxo).

Este lugar foi moi importante para poñer en contacto e convivir a mocidade de toda a comarca, que cousa que coa creación dos CPI de Pontecesures,Dodro e Rois, o IES de Valga ou ampliación a ESO e BACH do IES Macias O Namorado de Padrón,que antes era solo de FP, pois fai que unión e conexión que habia antes pois se rachara….o conto tamén que aumentaronse os servicios educativos e fai que teñamos nun radio de pouco máis de 3 kms. concentrados 3 IES, 2 FPs e 3 CPI, coma o nivel dunha cidade importante,para 24.000 habitantes.

amig@s do ullan

Morreu a propietaria da Pulperia Rial de Padrón.

Aos 70 anos de idade finou hoxe Lydia Angueira Viturro, que estaba casada con José Manuel Rial Reboiras. O velorio está instalado no Tanatorio Iria Flavia. O funeral terá lugar mañá, luns ás 16:40 horas, na Igrexa Parroquial de San Xulián de Laíño. De seguido os restos mortais recibirán sepultura no camposanto parroquial.

Descanse en paz.