Ulla-Sar participa en la organización de la merienda sobre salud sexual en Tallós (Dodro).

El aula de servicios múltiples de Tallós, en Dodro, acogerá el próximo lunes día 22 y miércoles 24 una merienda-coloquio sobre salud sexual (prevención y cuidado), que organiza la concejalía de Benestar, con la concejala del BNG Vitoria Rei a la cabeza, de 18.00 a 22.00 horas.

Desde los Servizos Sociais municipales instan a las interesadas a anotarse previamente, llamando al número de teléfono 981 802 466. La actividad estará impartida por Silvia Pérez Freire, socióloga y profesora en la Universidade de Vigo. En la organización participa, además del Concello, el Plan de Prevención de Drogodependencias de Catoira, Dodro, Padrón, Valga, Rois y Pontecesures.

EL CORREO GALLEGO, 19/02/10

Los empresarios del Sar editan una revista para potenciar el Centro Comercial Aberto.

La Asociación de Empresarios de Padrón, Rois y Dodro presenta al público la revista Padrón Aberto, en un acto que se celebrará el 24 de febrero en el auditorio del Campo do Souto, a partir de las ocho y media de la tarde. La revista es uno de los proyectos más ambiciosos de la entidad que preside Xaquín Canabal, con el que pretende revitalizar el Centro Comercial Aberto mediante una publicación trimestral en la que tienen cabida los tres Ayuntamientos de la comarca del Sar, los comercios y los propios vecinos.
El primer número de la revista tiene una tirada de 7.000 ejemplares, de los que 6.000 ya fueron repartidos mediante correo postal y los otros 1.000 serán distribuidos entre los comercios que pertenecen al Centro Comercial Aberto (CCA) y entre el resto de establecimientos que forman parte de la asociación de empresarios, además de distintos lugares de acceso público, según informó ayer la propia entidad.

LA VOZ DE GALICIA, 18/02/10

La Fundación Cela abre hoy una muestra sobre la obra de Mutis.

La Fundación Camilo José Cela de Padrón abre hoy al público una exposición sobre la obra del biólogo gaditano José Celestino Mutis, en concreto, 25 tomos que posee la entidad de Iria-Flavia de la colección la Flora de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada. Esta colección reúne buena parte de las 6.000 ilustraciones que se realizaron durante la expedición, que tuvo lugar entre los años 1783 y 1816, patrocinada por Carlos III y dirigida por Mutis.
Con esta exposición, la Fundación Cela quiere mostrar a sus visitantes distintas joyas bibliográficas de su legado fundacional.

LA VOZ DE GALICIA, 18/02/10

Derraman 70 litros de aceite usado en un punto limpio junto al río Sar en Padrón.

Protección Civil de Padrón usó absorbente natural para evitar que el líquido se filtrara y alcanzara el cauce

Un acto vandálico ocurrido en el punto limpio del Concello de Padrón, con el único propósito de «facer dano», pudo tener consecuencias desastrosas en el medio ambiente, concretamente en el río Sar, aunque, afortunadamente, no fue así. El vertido intencionado de entre 70 y 100 litros de aceite (supuestamente procedente de un taller mecánico) dentro de las instalaciones del punto limpio, ubicado en A Escravitude, muy cerca del cauce del río Sar, quedó bajo «control» tras la intervención de Protección Civil de Padrón, que usó absorbente natural para retirar el aceite vertido, un trabajo que aún continuaba ayer.
Al parecer, es «habitual» que algún que otro taller deposite a las puertas del punto limpio bidones con aceite a las horas que el servicio está cerrado para, con ello, evitar los costes del obligado gestor de residuos. Aunque el servicio del Concello, que gestiona la empresa que recoge la basura, no está obligado a hacerse cargo de ese aceite ( debido a la cantidad) lo cierto es que sí lo hace y así fue esta última vez, cuando metió el bidón dentro de las instalaciones.
Pero, una vez más, estas fueron asaltadas durante el fin de semana y en esta ocasión para derramar el aceite por la rampa del punto limpio con el objeto de divertirse. Para ello, los vándalos cogieron varias bicicletas viejas y hasta un pequeño tractor que funciona a pilas y se dedicaron a derrapar por la rampa, ayudados por el aceite. Tras avisar al Concello, Protección Civil acudió el lunes para tratar de retirar el aceite antes de que se filtrara y llegara al río Sar, que discurre muy próximo. No obstante, según confirmó ayer el alcalde Camilo Forján, el líquido contaminante no llegó a salir del recinto ya que quedó estancado en una arqueta interior. Para retirar el aceite, Protección Civil usó líquidos biodegradables.
Este es el último acto vandálico que se produce en el punto limpio en el que, al parecer, entran a menudo sobre todo durante las fines de semana, a mediodía y a la hora de cierre por la tarde, al situarse en una zona de A Escravitude bastante apartada de las viviendas.

LA VOZ DE GALICIA, 18/02/10

Padrón espera una gran asistencia al festival de carnaval del sábado.

El plazo para participar en el gran desfile y concurso de Carnaval organizado por las concejalías de Cultura, Festexos e Xuventude del Ayuntamiento de Padrón concluye mañana a las dos de la tarde. El desfile y concurso se celebra el próximo sábado a partir de las cinco de la tarde. El concurso se divide en cuatro categorías: infantil individual (de 0 a 14 años), adulto (mayor de 14 años), parejas y comparsas (de hasta 20 personas o de más).
El Ayuntamiento reparte más de 3.000 euros en premios entre los tres primeros clasificados de cada categoría. Además, las comparsas de más de 40 personas recibirán 150 euros en concepto de participación. Asimismo, las mayores de 10 miembros, de los que el 60% estén empadronados en el municipio, percibirán una gratificación de 60 euros. El jurado estará formado por miembros de asociaciones y entidades del Concello o personas vinculadas al mundo cultural.

LA VOZ DE GALICIA, 17/02/10

Un incendio arrasa el local de ensayo que estaba en construcción en Baño.

Un incendio declarado a mediodía de ayer en el local de ensayo para grupos de música que se construía en los bajos del campo de fútbol de Baño, en Valga, arrasó por completo las dependencias y echó al traste con los trabajos que se habían realizado y también con el dinero invertido en las instalaciones culturales.
El fuego comenzó entre las doce y las doce y media de la mañana por causas que no fueron precisadas con total seguridad, aunque el origen pudo estar en la instalación eléctrica, que estaba realizada, aunque por el momento no había consumo en el local. En el momento de declararse el incendio se encontraban en el lugar, realizando obras de acondicionamiento, dos trabajadores de la empresa Valdeza, con sede en el municipio. Al parecer, oyeron varios estallidos justo en el momento en el que comenzaron las llamas. Lograron salir ilesos del local de ensayo, dejando dentro la maquinaria y herramientas que estaban utilizando, ropas y objetos personales como las carteras.

Todo acabó calcinado por el incendio, que se propagó muy rápido, lo que hizo apenas inservible la intervención de los voluntarios de la agrupación de Protección Civil, que tiene la sede a escasos metros del campo de fútbol, en una de las antiguas viviendas de los maestros de Baño.

Además de los voluntarios valgueses, colaboraron en la extinción del fuego cuatro integrantes de Protección Civil de Padrón con una motobomba. Alrededor de una hora tardaron ambas agrupaciones en apagar el fuego en el interior del local de ensayo. El servicio de emergencias del 112 alertó también a una dotación de Bomberos de O Salnés, aunque finalmente no fue necesaria su intervención puesto que las llamas ya estaban controladas.

El local quedó destruido por completo. Prácticamente todo lo que había en su interior fue pasto de las llamas y, unas horas después del suceso, apenas podían reconocerse los restos de una tarima que haría las funciones de escenario y algunas de las placas de insonorización que se estaban colocando.

DIARIO DE AROUSA, 17/02/10