La familia de Mari Luz Posse recoge firmas para evitar la puesta en libertad provisional de asesinos confesos.

farodevigo.es » Portada de Arousa La Audiencia rechaza el segundo intento de Fiscalía para que Jaime Maiz vuelva a prisión

La Audiencia Provincial de Pontevedra desestimó ayer el recurso de súplica que hace unos días presentó la Fiscalía contra el auto dictado por la propia Audiencia el 3 de febrero, y por el cual quedó en libertad Jaime Maiz, el ex guardia civil acusado de asesinar a su ex pareja, la comerciante María Luz Posse.
La Audiencia entiende que “no cabe recurso de súplica contra los autos que resuelven a su vez otros recursos en segunda instancia, y ello es así porque, de admitirse, la posibilidad de recurrir sería ilimitada”. Por ello, los magistrados rechazan el segundo recurso interpuesto por la Fiscalía desde que se supo que Maiz iba a quedar libre.
La Audiencia ordenó la puesta en libertad del ex guardia civil después de que su abogado defensor alegase que la juez de Cambados, Eva Armesto, había sobrepasado el plazo máximo de dos años que tenía para prorrogarle la prisión a Jaime Maiz. Los magistrados no entran a valorar la conveniencia o no de la libertad de Maiz, pero entienden que formalmente no se puede revocar el auto del 3 de febrero. El nuevo auto, dictado ayer, tampoco se puede recurrir.
Era la segunda vez que la Fiscalía intentaba que se ordenase un nuevo ingreso en prisión de Maiz (la primera fue el jueves de la semana pasada, en Cambados) y aunque ha vuelto a fracasar, la decisión de la Audiencia tampoco ha cogido por sorpresa a los abogados de la familia Posse. Laureano Manuel Barreiro alega que “esta decisión era previsible porque la Audiencia no va a ir en contra de su propia decisión anterior”.
Las esperanzas de los abogados de la familia de la víctima están en realidad depositadas en el recurso de amparo que ayer se presentó en el juzgado número 3 de Cambados, contra la decisión tomada el jueves día 4 por Eva Armesto. La previsión es que la juez de Cambados recabe en unos días la versión de todas las partes y que la próxima semana el recurso esté en poder de la Audiencia, que es quien tiene la última palabra.
Barreiro opina que “legalmente, si hay voluntad por parte de la Audiencia, se puede enmendar esto y Jaime Maiz podrá volver a la cárcel”. Su recurso de amparo se basa en la alarma social generada tras la excarcelación del presunto asesino y en el riesgo de huya del país.
Paralelamente, la familia de María Luz Posse inició ayer una recogida de firmas a favor de que se cambie la Ley de Enjuiciamiento Criminal, con el objetivo de evitar que asesinos confesos como Jaime Maiz puedan salir libres antes de ser juzgados.
Así, familiares de la mujer asesinada por su ex pareja en diciembre de 2007 recogieron ayer firmas o entregaron formularios en lugares como las casas consistoriales de Vilagarcía, Cambados y Valga, los comercios vilagarcianos, empresas como Extrugasa o Baygar, y en edificios administrativos de Santiago y Madrid.
La familia también intenta recabar el apoyo de los ayuntamientos, y uno de los primeros que han contestado es el de Valga. Así, en esta localidad, de la que es natural la familia Posse Fernández, han organizado una concentración para mañana viernes. Es a las doce del mediodía en la plaza del Concello, y también se instalará una mesa de recogida de firmas.
Otro Concello donde se va a celebrar una concentración es el de Vilagarcía de Arousa. Una de las hermanas de la víctima, Isabel Posse, mantuvo una reunión con la concejala de Muller, Victoria Hierro, y ésta se comprometió a organizar una manifestación en la Praza de Galicia para el viernes, 19 de febrero.
Esta fecha no convence demasiado a la familia Posse Fernández “porque sería mucho más interesante hacer la concentración durante esta misma semana”. Alega Isabel Posse que “el tiempo corre en nuestra contra y nosotros lo que queremos es que esto se agilice lo máximo posible”.
Al parecer, Hierro explicó que la concentración no se podía celebrar antes ya que necesitaba más tiempo para organizarla, y para evitar que coincidiese con los actos de Carnaval.
Otra localidad donde se están implicando con los Posse es la de Padrón. De hecho, hoy al mediodía los familiares darán una charla a los estudiantes del instituto Macías o Namorado.

FARO DE VIGO, 11/02/10

Las capturas de lamprea mediante butrón se retrasan en Cesures a falta de viento de norte.

Primera lamprea del Ulla en 2009.

Aún así los baleiros creen que este será un buen año en vista de los tamaños

“A lamprea quere auga, pero tamén quere norte e desto estamos tendo pouco”. El presidente de los baleiros de Pontecesures, Antonio Pesado, explicaba de este modo el retraso que se está viviendo en la campaña de pesca de lamprea del Ulla.

A falta de tiempo, marcado por el viento del norte, la subida se está retrasando, aunque sin minar el ánimo de sus captores que recuerdan que “a lamprea entra en grupos. Un día non hai nada e despois veñen de vez”, por lo que ningún dato es todavía firme en el balance de la campaña que se prolongará hasta el próximo 15 de abril. Muy al contrario, los augurios de los baleiros para esta temporada son buenos después de que “nos primeiros días da temporada se colleran lampreas boas, de bo peso”.

El retraso en la subida río arriba de la Dama del Ulla también está afectando a las pesqueiras de Herbón, en Padrón, que abrieron días después del inicio de la captura con butrón.

TIERRAS DE SANTIAGO, 08/02/10

Xacobeo: suma e segue.

Os padroneses non comprenden coma cada vez que se celebra un Xacobeo ven rodeado dunha serie de reivindicaciós que igual que o mesmo Xacobeo se repiten como a súa historia porque non adoitan ser atendidas.

Fíxense senón por citar aquel congreso que por expertos no Camiño de Santiago tivo lugar en Padrón no outono do ano 2002 baixo o titulo de “Padrón-Iria e as tradiciós xacobeas” e que presidiu precisamente o conselleiro Xesús Pérez Varela, quen resaltou a “vinculación entre Iria -Padrón e Santiago de Compostela, así como a estreita relación entre os peregrinos xacobeos e a vila santiaguista de Padrón”.

Mais de medio cento de expertos galegos e europeos tomaron parte naquel congreso sobre as tradicións xacobeas. E diciamos das reivindicacións non atendidas porque xa entón o alcalde padronés, o popular Jesús Villamor, loxicamente participante no tal congreso da capital do Sar, “reclamaba melloras para a ruta portuguesa e para o Santiaguiño do Monte” ante a proximidade do Xacobeo 2004. Ou sexa pedindo con outras necesidades, tal segundo albergue, etc., como se vén facendo agora que estamos noutro Ano Santo.

Outra solicitude do alcalde padronés foi que as conclusións daquel congreso foran recollidas nun volume para que “se poida difundir e coñecer a importancia de Padrón e Iria no Xacobeo”

¿Pero que pasa con Padrón?, pregúntanse uns e outros. Pois se analizamos aquela situación en canto ao tema, a pesar de tanto como se salientou polos congresistas sobre o papel preponderante de Iria -Padrón nas tradicións xacobeas, aínda hoxe se entende menos que Iria e Padrón non teñan máis protagonismo nesta historia que as xustas reclamacións padronesas que unha e outras veces ao que se ve “caen en saco roto”.

Outra cuestión que xa atinxe máis aos medios locais é ¿Por qué non se colocan grandes carteis nas entradas a Padrón anunciándolles aos peregrinos,turistas e visitantes que están no verdadeiro e auténtico berce do Xacobeo…?

Por certo que para o 17 de marzo próximo está anunciada
unha gran peregrinación das Aulas da Terceira Idade de toda Galicia a Santiago, e supoñemos que tamén a Padrón se é que “queren facer romaría ou non …”

Carta ao director de TIERRAS DE SANTIAGO. José Castro Cajaraville
08/02/10

Pescadores de los clubes Londra y W. Latorre retiran en dos horas 300 kilos de residuos en el río Rois.

El Club de Pesca Londra de Rois comenzó sus actividades de la temporada 2010 y lo hizo el sábado con la séptima jornada de limpieza y retirada de residuos de los ríos del municipio. En esta primera cita, los socios de Londra, que contaron con la colaboración del Club W. Latorre de Padrón y de la empresa Destilerías Compostela, estuvo dedicada al tramo del río Rois incluido en el coto que gestiona Londra.

(máis…)

La familia de la valguesa Mari Luz iniciará una campaña de recogida de firmas para que Maiz vuelva a prisión.

Jaime Maiz saliendo del juzgado con el auto de libertad en la mano.

La familia de Mari Luz Posse no está dispuesta a que su presunto asesino, Jaime Maiz Sanmartín, continúe en libertad por más tiempo, por lo que mientras sus abogados y la Fiscalía preparan la presentación de un recurso ante la Audiencia, ellos tienen previsto iniciar en los próximos días una campaña de recogida de firmas en este sentido.

(máis…)