El aula padronesa de informática, que el año pasado tuvo 2.200 usuarios, renueva sus equipos.

La concejalía de Cultura de Padrón informó ayer que el Aula de Informática del Ayuntamiento, situada en el centro social, renovó su equipamiento con once nuevos ordenadores con pantalla TFT, cuyo coste fue financiado por la Diputación, al igual que el propio servicio. También se renovaron los cuatro equipos informáticos del Concello, que permitirán «mellorar e actualizar a ensinanza dos cursos que se imparten ao longo do ano na aula», según explica el edil Eloy Rodríguez.
El aula cuenta con un punto de acceso wifi y con dos puestos reservados desde donde los usuarios con portátiles pueden conectarse gratuitamente a Internet. También dispone de una impresora láser en la que se puede imprimir, sin coste alguno, currículums y documentos oficiales.
Desde la apertura del aula de informática en el año 2002, mantiene un servicio abierto para que cualquier usuario pueda usar de forma gratuita los ordenadores, accediendo a Internet o elaborar trabajos de todo tipo. El horario del aula es de nueve de la mañana a una de la tarde y de cuatro a seis.
Durante el año 2009, usaron este servicio un total de 2.218 personas que realizaron 7.267 consultas. Asimismo, el aula de informática celebra numerosos cursos entre los que merecen especial mención los que están dirigidos a los mayores a través de las Aulas de la Tercera Edad de Padrón. Sus alumnos tienen en la informática una de las actividades de formación fijas de cada curso modo que, año tras año, se incrementa el número de matriculados hasta el punto de que se celebran hasta tres cursos en un mismo día.

LA VOZ DE GALICIA, 29/01/10

La plaza de Macías de Padrón acoge la fiesta del sábado de Carnaval

Las concejalías de Muller e Xuventude del Ayuntamiento de Padrón, junto con las asociaciones de mujeres del concello, organizan una jornada de Carnaval que se celebra el 13 de febrero en la plaza de Macías, en la que se instalará una carpa. Desde las cinco de la tarde habrá un taller de maquillaje y otro de globoflexia para, a partir de las siete y media, comezar la degustación de postres típicos del Carnaval como orejas y filloas. A las ocho comenzará la actuación de la orquesta Atenas. El Concello hace una invitación a participar en este día de fiesta y, si es disfrazado, mejor que mejor.
Una semana después, el día 20 de febrero, se celebra el gran desfile y concurso de disfraces, con premios para todas las categorías.

LA VOZ DE GALICIA, 29/01/10

Morreu Lamas.

Á idade de 80 anos, morreu hoxe, no Hospital Clínico de Santiago, o veciño da rúa Mimosas de San Xulián, Ramón Lamas Parada.
O velorio é na sala 3 do Tanatorio Iria Flavia de Padrón. Mañá, 28 de xaneiro, ás 17:00 horas, terá lugar a misa funeral na Igrexa Parroquial de Pontecesures. O cadáver recibirá seupultura logo no Cemiterio Parroquial de San Xulián.
Descanse en paz.

Atrocidad para con la historia de Padrón.

En días pasados publicaron el reportaje: ??Xacobeo a nado de David Meca? de Arousa a Pontecesures… Creemos que, intencionadamente, los organizadores han omitido un detalle: Padrón como punto crucial del final de esta Ruta Xacobeo Marítima e indicaron la localidad de Pontecesures, lugar donde erróneamente arribó del nadador (lado derecho del río Ulla), por malintencionado enfoque del acto. Felicitamos la proeza de David Meca, por su gran calidad como hazaña, pero este deportista ha sido engañado para con la tradición y la historia de este primer Camino de Santiago Apóstol: la ruta Marítimo Fluvial que trajo sus restos a Padrón marcando el Santo Camino por la Vía Láctea, desde Haffa-Palestina a Iria Flavia-Padrón (antiguamente se visitaba por los peregrinos en Padrón el monte del Santiaguiño, sus peñas, su fuente milagrosa y su ermita, para verdaderamente dar por ganado el Jubileo, porque allí fue donde predicó por primera vez Santiago al llegar a Iria Flavia (Padrón), a su remoto puerto de Murgadán (puerto de Compostela), cuando Padrón todo era mar (lado izquierdo del río Ulla). El haberse ido a la otra orilla en este simbólico y trascendental acto ha motivado cientos de quejas en el pueblo de Padrón. Esto ha provocado las iras entre ambas localidades, las cuales para nada han tenido que ver en esta organización y se han visto metidas en discrepancias a raíz de esta muestra deportiva, de la que para nada fueron autores, y que por la proximidad de ambas (separan dos provincias gallegas A Coruña y Pontevedra) debieran estar condenadas a entenderse y no a todo lo contrario. Pienso que una cuestión de tipo político es la que ha inducido a esta atrocidad para con la historia.

Fernando Castaño (Madrid)

Cartas al Director. TIERRAS DE SANTIAGO, 26/01/10

Padrón e o xacobeo.

Días atrás a peculiar peregrinaxe que o campión mundial de natación David Meca fixo a nado dende a ría de Arousa polo Ulla ata Cesures, causou sorpresa entre os padroneses que consideraron que xa por descoñecemento do protagonista ou dos propios organizadores de tal evento dentro do Xacobeo, non rematara o seu percorrido en Padrón, no río Sar, onde estivo o primitivo porto iriense do Murgadán, verdadeiro fin da ruta por ser onde arribou a barca cos restos do Apóstolo Santiago.

E máis sorprendeu porque veu a sumarse a outras actitudes dos organizadores do Xacobeo que obvian a Padrón en informacións e demais. Ninguén entende este comportamento. Coma que aínda non se teña dotado a Padrón de un segundo albergue de peregrinos que tanto se necesita e se ten reclamado.

Por iso comezado xa 2010 resulta incomprensible que aínda quede quenes olvidando ??ou querendo olvidar sen comprender o por qué?? a Padrón niste tema do Xacobeo veñen obviando o indiscutible protagonismo que como verdadeira cuna do mesmo lle corresponde omitindo o nome e a menor referencia en informacións e contidos publicitarios ou de actividades como a de Meca.

Padrón é vila santiaguista e xacobea por propio dereito. No santuario do Monte predicou segundo nos enseña a tradición o Apóstolo Santiago; ao Pedrón foi amarrada a barca máis tarde cos seus restos mortais. Os padroneses na súa honra celebran a Traslatio e o teñen como Patrono da vila da capital do Sar…

Pois a pesar disto mais vémonos na obriga de insistir e dar un toque mais de atención en que non se pode deixar de lado, como está a suceder por parte de quenes están ao fronte do Xacobeo 2010, unhas terras coma as de Padrón e Iria Flavia, santiaguistas e xacobeas por encima de todo.

Pero o mais curioso ven a ser que tal actitude e comportamento tamén atinxe a Santiago. ? dicir, que son precisamente os dous puntos más importantes e salientables do evento xacobeo ós que se pretende deixar no silenzo e a escuridade e neste senso se multiplican as críticas pero ao que parece tampouco Santiago nas suas comprensibles reivindicacións se acorda de citar a Padrón.

Máis que incomprensible,verdadeiramente absurdo nos parece todo isto que está a acontercer. En fín, vivir para ver…

Por José Castro Cajaraville. Cronista de Padrón

TIERRAS DE SANTIAGO, 26/01/10