El acceso a la autopista en Padrón no está a la altura de la autovía.

No solo quienes estiraron la toalla en Noia o bailaron al ritmo del San Bartolomeu se las tuvieron que ver ayer con las caravanas. También sufrieron lo suyo quienes, tras una tarde al sol de Barbanza, quisieron coger la autopista, la AP-9, en Padrón. Sobre las nueve de la noche, llegó a haber hasta seis kilómetros de retenciones. Y eso que en el peaje padronés los coches no tienen que efectuar el pago, sino solamente coger el tique para luego abonar el dinero en la salida correspondiente. El problema es que en este paso solo hay tres aparatos, uno de ellos el de Telepeaje, que cada domingo demuestran ser insuficientes para atender la demanda de quienes pretenden acceder a la autopista.
Desde las siete y media de la tarde se notaba que el tráfico era denso en el tramo boirense de la autovía. Sin embargo, la cosa empeoraba al llegar a la zona rianxeira y de Dodro. Ya en Bexo, la cantidad de coches era numerosa. A partir de la nueve de la noche, la circulación fue empeorando, y conforme los conductores se acercaban a Padrón las colas empezaban a ser monumentales, los vehículos estaban prácticamente parados y casi todos llevaban los intermitentes encendidos para advertir de las retenciones. Los procedentes de Pontevedra, por la carretera nacional, no lo tenían mejor. La retención, a las nueve y media de la noche, ocupaba todo el vial del Puente y la travesía de Padrón, donde los semáforos impedían que la circulación fuera más fluida.
La situación se tornaba peliaguda, lógicamente, en el punto donde la autovía deja de tener cuatro carriles para convertirse en un vial de solamente dos. Es decir, en la especie de embudo que conecta con la autopista AP-9. «Sí, esto está abarrotado», afirmaba uno de los trabajadores del peaje padronés. Sobre las nueve y media de la noche, uno de los carteles informativos de la autovía todavía avisaba de retenciones en Padrón. Hasta tres kilómetros de retención, entre el fin de la autovía y el peaje, para lo que fue necesario emplear entre quince y veinte minutos.
Por otro lado, los obreros siguen estando presente en numerosos puntos de la autovía barbanzana. Ayer los trabajadores apuntalaron un talud, otra cuadrilla trabajaba en una mediana y otras personas mejoraron un acceso.

LA VOZ DE GALICIA, 25/08/09

Evoluciona bien el obrero de Padrón que sufrió un accidente en Pontecesures.

El remolque de un camión golpeó el alero de un cierre, cayendo varios cascotes sobre el hombre

Un vecino de Extramundi (Padrón) resultó herido anteayer por la mañana tras caérsele encima de la cabeza y de un pie un trazo de una viga y unos cascotes de obra. El hombre, de unos 47 años, estaba trabajando con un camión que poco antes había descargado material en una finca de la calle Carrillo, en Pontecesures.
Cuando el camión iba a abandonar el recinto, el lesionado se acercó al portal para abrirlo, pero por razones que se desconocen el conductor del camión no había plegado del todo el remolque, por lo que éste impactó contra un alero que tenía el cierre de la finca.
Así, al chocar el remolque contra el alero se produjo una caída de cascotes, que alcanzaron al hombre de Padrón. ?ste fue trasladado al Hospital Clínico de Santiago de Compostela en una ambulancia del 061. Una vez allí le aplicaron unos puntos de sutura en la cabeza y le trataron de las contusiones en el pie.

FARO DE VIGO, 24/08/09

Maestras que dejaron huella.

Eugenia Tovar Andrade
La padronesa, formaba parte de una familia de siete hijas, todas maestras. De la capital de Sar resalta Engracia Vázquez , directora de un colegio en la rúa dos Ferreiros número 3, en 1923 y 1924; o Matilde Gende , directora en 1904 del colegio Sagrado Corazón. Argebanda Abelenda , de Añá (Frades), fue suspendida de empleo y sueldo un año como represalia a causa de la guerra de 1936; y Ana Eulogia González , maestra de Pastos (O Pino), destituida y cesada en la profesión tras el levantamiento militar. Florinda Jamardo , de Rois, ejerció en Costa (Rois) y en Rois , fue promotora de la Asociación de Mestres do Partido Xudicial de Padrón en 1911, y una de las primeras mujeres que ocupó un cargo de edil en Rois desde el 12 de agosto de 1924.

LA VOZ DE GALICIA, 16/08/09

Murió Carmen Chenlo Gómez.

A los 83 años de edad, falleció ayer esta vecina de Redondo que estaba casada con Arturo Gómez Santamaría.
El cadáver está siendo velado en el Tanatorio Iria Flavia de Padrón. A las 13 horas, se celebrará la Misa de “Corpore Insepulto” y posteriormente serán trasladados los restos mortales de Carmen al Cementerio Parroquial de San Xulián.
Descanse en paz.

El arreglo del tramo de la N-550 hasta Padrón, caballo de batalla vecinal.

Si algo han demostrado los vecinos de A Ponte es su capacidad pra mantenerse firmes en sus reivindicaciones sin caer en el desaliento del paso de los años a la espera de respuestas. Su lucha por el arreglo de la N-550 que une A Ponte con Padrón se ha convertido ya en un caballo de batalla de todo el muncipio y la comarca de Sar.
Recientemente, su exigencia se hacía oír en el Parlamento gallego, a través de una serie de preguntas del BNG para conocer los proyectos existentes a esta obra proyectada hace 12 años, presupuestada por Fomento en 4,5 millones de euros y que sigue sin ser ejecutada.
Las preguntas de los nacionalistas hicieron hincapié en las notables deficiencias que presenta el tramo “tanto dende o punto de vista das condicións da calzada, como da seguranza de peóns e motociclistas, agravadas por ser unha vía que soporta unha grande cantidade de tráfico”.
Además, señalaron que los terrenos para su mejora llevan expropiados desde los años 90 (desde el fallido intento de los 4 carriles).
Las diputadas Ana Pontón y Carmen da Silva indicaron asi mesmo que el pasado verano se anunció por parte del Concello de Padrón un proyecto para ejecutar su mejora “pero foi unha desagradabel sorpresa comprobar como o proxecto de orzamentos 2009 non contempla ningunha partida para a execución desta obra”.
En base a esto el BNG preguntó en el Parlamento gallego por esta actuación y pidió que se reclamase a Fomento la ejecución de esta obra.

TIERRAS DE SANTIAGO, 11/08/09