Herbón sirve hoy más de 2.000 kilos de pimientos en su fiesta gastronómica.

Las sociedades Pimerbón y A Pementeira aportan los productos que se degustarán en la romería enxebre.

La parroquia de Herbón invita hoy a toda Galicia y al resto del mundo a degustar la hortaliza que identifica a esta tierra y a todo el pueblo padronés, el pimiento, en una fiesta gastronómica que alcanza su trigésimoprimera edición y que está declarada de interés turístico desde el año 2002. De este modo, la organización tiene previsto servir entre 2.000 y 2.500 kilogramos de pimientos, procedentes de las sociedades Pimerbón y A Pementeira, que cultivan y comercializan el auténtico pimiento de Herbón.
Pero la cita del primer sábado del mes de agosto es algo más que comer de modo que a las diez y media de la mañana dará comienzo una misa campestre en la carballeira del convento franciscano de Herbón, un marco incomparable para cualquier celebración. Media hora después tendrá lugar la bendición e inauguración de la fiesta para, a las once y media de la mañana, partir hacia la villa de Padrón la procesión agrícola motorizada. Los productores de Herbón adornan hoy sus pequeños tractores para dar a conocer en la calle los ricos productos de su huerta, a menudo expuestos con un tema de actualidad de fondo. Ya en Padrón, la procesión hará un alto ante el monumento a la pementeira situado en la zona de las Lágrimas para depositar un ramo de flores, a modo de ofrenda.
Ya de vuelta en Herbón, a partir de las dos de la tarde, está prevista la lectura del pregón, este año a cargo del ministro de Fomento José Blanco, quien también recibirá la capa de cabaleiro de la Orde do Pemento, creada años atrás para dar a conocer y potenciar la hortaliza padronesa. El ministro tendrá que prometer que comerá siempre el auténtico pimiento de Herbón y que lo promocionará allá a donde vaya.

LA VOZ DE GALICIA, 01/08/09

Nombramento de cabaleiros y damas de la Orden

Junto con el representante del gobierno estatal, hoy también recibirán la capa de cabaleiros de la Orde do Pemento de Herbón el presidente de la Confederación de Empresarios de Hostelería de Galicia, Juan Silva Alvite; el subdirector xeral de Industrias e Calidade Agroalimentaria, Ricardo Rivas y la jefa de sección de la oficina agraria padronesa, Carmen Castaño. Otro premio que se entrega en la fiesta de hoy es el pimiento de plata, que recae en la revista Hostelería Galega&Turismo y en el Bar-Restaurante Casa O Grilo, de Iria. Por último, habrá entrega de diploma e insignia de sabio pementeiro a Ángel Freire Parrado mientras que la de xove pementeira recaerá en María Dolores Gonzálvez Diéguez.
En una romería enxebre como la de Herbón, en un día en que todos, incluidos los forasteros, son «pementeiros», no podía faltar el folklore popular que llega de la mano del grupo Alboroque de Rois y de la Banda de Gaitas O´Pedrón de Padrón. La fiesta del pimiento de Herbón atrae, especialmente, al turismo de modo que hoy, si el tiempo lo permite, numerosos visitantes se sumarán a los actos del día, que incluye la degustación de pimientos que proceden de las sociedades Pimerbón y A Pementeira. Aunque habitualmente la fiesta gastronómica coincide con el momento de mayor producción, este año no es tanto así después de que el mes de julio no fuera muy propicio para la producción.

LA VOZ DE GALICIA, 01/08/09

La comisión dle tren busca un acuerdo unánime del Parlamento para mantener la vía Santiago-Vilagarcía.

CHUCH

Representantes de la comisión del tren en la reunión que mantuvieron ayer con los diputados del PP Manuel Ruiz Rivas y Alejandro Gómez.

Representantes de los tres grupos parlamentarios recibieron ayer en Santiago a la comisión en defensa del trayecto de cercanías entre Vilagarcía y Santiago de Compostela, quienes reclamaron su apoyo para lograr que no se desmantele la actual vía y mantener el servicio ferroviario por ella una vez entre en funcionamiento la variante del AVE, de forma que localidades como Catoira, Pontecesures o Padrón no queden sin tren. La comisión pretende que BNG, PSOE y PP lleguen a un acuerdo unánime en el Parlamento para potenciar el tren de proximidad entre la capital arousana y Compostela. Se trataría de una especie de tranvía que incluso proponen prolongar hasta el aeropuerto de Lavacolla.

(máis…)

La villa de Padrón está casi desbordada por la llegada de caminantes, más de cien al día.

A día de hoy, la villa de Padrón está casi desbordada por la masiva llegada de peregrinos. A falta de datos definitivos, en junio, un total de 646 caminantes pernoctaron en el albergue anexo al convento del Carmen, que tiene capacidad para 44. En torno a 1.200 lo hicieron en los dos pabellones polideportivos del Concello.
En julio, la cifra se ha incrementado considerablemente y supera los 100 peregrinos por día. Solo en el albergue han dormido 1.000 caminantes, cifra que se duplica por dos los que lo hicieron en el pabellón nuevo, una vez que el otro está en obras. Aunque por el momento no se ha dado la situación de que ningún peregrino se ha quedado sin sitio para dormir, lo cierto es que desde el Concello el teniente de alcalde Eloy Rodríguez habla de que, de ser así, tendrían que buscar alojamientos en hostales o pensiones de la villa.
Entretanto, el propio concejal de Cultura y Turismo lleva personalmente las gestiones para tener a finales de año un campamento del Ejército en Padrón, concretamente en la zona de A Barca, que estaría abierto todo el Año Xacobeo de cara a dar acogida a la gran afluencia de peregrinos que se aguarda, en torno a 20.000, según cifras estimativas. El edil asegura que es «indudable» el incremento de caminantes en el Camiño Portugués que, en su opinión, pasará a ser una «ruta moi importante» a partir del año 2010.
En cuanto al perfil del peregrino que estos días llega a Padrón, habla de que la mayor parte viene en grupos organizados, de entre 100 y 200 personas, muchos de ellos de juventudes católicas y con edades muy jóvenes, desde los 13 a los 18 años. «? un peregrino en potencia para o día de mañán», explica el teniente de alcalde de Padrón, para quien está más que justificada la apertura en la capital del Sar de un segundo albergue.

LA VOZ DE GALICIA, 31/07/09

Cita para octubre a los afectados por el trazado de la variante de Padrón.

El Boletín Oficial del Estado publicó ayer el anuncio de Demarcación de Carreteras respecto al levantamiento de actas previas a la ocupación de bienes y derechos afectados por el proyecto de construcción de la carretera N-550 de A Coruña a Tui, tramo variante de Padrón. Dicho proyecto de construcción fue aprobado el pasado 27 de febrero. En esa misma fecha se ordena a la Demarcación de Carreteras la incoación del expediente de expropiación forzosa de los bienes y derechos afectados por las obras de ejecución de dicha variante. Así, el boletín recoge la citación a los propietarios afectados para que asistan al levantamiento de actas previas. La citación tendrá lugar del 5 al 9 de octubre, por orden alfabético, en la casa consistorial.

EL CORREO GALLEGO, 31/07/09