Las motos antiguas pasaron a las 11 horas por Pontecesures.

La caravana de motos antiguas organizada por el club “Terras de Padrón”, pasó por Pontecesures a las 11 horas del día de hoy, 1 de mayo.
La comitiva pasó por la carretera nacional (rúa José Novo Núñez y Avda. de Vigo), y giró en la plaza de Pontevedra para atravesar las rúas Portarraxoi, San Lois, Sagasta y Víctor García. De nuevo se incorporó a la nacional, e hizo el mismo trayecto para dirigirse a la PO-548 (Avda. de Arousa) y avanzar por la recta de Campaña.
Es de destacar la gran participación de motos. Más de 200 formaban parte de la comitiva (muy vistosa, por cierto, con numerosas “Vespas” “Lambrettas” y motos con sidecar), influyendo, sin duda, en este éxito, el magnífico día que tenemos.
La organización merece la felicitación de todos. Con estas iniciativas se recuerdan tiempos pasados y se aprecian las diferencias con las máquinas actuales.

Padrón acoge el segundo campeonato de España de dardos, en el que participan mil personas.

Padrón acoge hasta el domingo el segundo campeonato de España de dardos, en el que participan más de 1.000 personas. La competición arrancó ayer con las modalidades de individual masculino y femenino; y hoy, a partir de las doce, es el turno de los equipos de 1ª, 2ª y 3ª categoría. Para ello, la organización dispone de 48 dianas Radikal Darts, dianas electrónicas de última tecnología. Además, mañana y el domingo se disputará el open internacional Radikal Karts, al que ya han confirmado su asistencia países como Portugal, Alemania, Bélgica y Suiza. De este modo, mañana será la competición en equipo e individuales, mientras que el domingo le tocará a las parejas.
Además, hoy comenzará la liga On Line, en la que participarán los mejores equipos de España que llegan desde Málaga, Alicante, A Coruña y Murcia. Durante estos días, también estarán los reciente campeones del mundo en las Vegas, Justi y F. Ruiz. Todas las partidas se disputan en un conocido hotel de Pazos, a donde pueden acudir libre y gratuitamente todas aquellas personas que deseen disfrutar de las competiciones en juego.

LA VOZ DE GALICIA, 01/05/09

Las motos antiguas parten de Padrón para recorrer varios concellos próximos.

Por tercer año, el club Terras de Padrón organiza el primero de mayo una ruta de motos antiguas, que parte desde la capital del Sar para recorrer más de 100 kilómetros por varios municipios próximos hasta alcanzar Corrubedo, en Ribeira. La participación en la ruta dependerá de la climatología de modo que, si hace buen tiempo, podrían darse cita cerca de 200 máquinas llegadas de toda Galicia, Portugal y Asturias. Habrá premios para la más antigua o la mejor restaurada, entre otros.

LA VOZ DE GALICIA, 01/05/09

Manuel García entra en el gobierno padronés con el deseo de ser un edil “cercano ao pobo”.

El concejal socialista tiende la mano a las propuestas de los grupos de la oposición

El pleno de la corporación de Padrón dio ayer la bienvenida a un nuevo representante, Manuel García Pereira, que tomó posesión de su acta de edil, en este caso del PSOE, y que pasa a ocupar la silla de María del Carmen Pérez Taboada. García Pereira agradeció la confianza que depositaron en él los vecinos, al tiempo que deseó no defraudarlos. El edil socialista añadió que espera contar con las propuestas de todos, incluidas las de los grupos de la oposición, así como «encaixar as críticas» aunque, eso sí, deseó que sean «constructivas». Manuel García concluyó anunciando que será un representante político «honesto, cercano ao pobo» y que trabajará «con humildade». Todo ello le valió un buen aplauso del numeroso público que presenció el pleno de ayer.

LA VOZ DE GALICIA, 01/05/09

El Arca de Noé navega por Valga.

Todos los animales perdidos en el municipio valgués acaban acogidos en la sede de Protección Civil; por allí pasó un cerdo, un burro, un caballo y ahora, una oveja

Cuando los voluntarios de Protección Civil de Valga montaron la agrupación, seguro que tenían bien claro cuáles serían sus funciones. Ya se sabe, inundaciones, talas de árboles en la carretera, socorrer a las víctimas de los accidentes de tráfico y, teniendo en cuenta que por el municipio pasa el Camino de Santiago, también acompañar a los peregrinos.
Y hacen todo eso y más. Pero seguramente nunca pensaron que su sede se acabaría convirtiendo en un Arca de Noé y que en ella darían cobijo a todo tipo de animales. Pero al final, resultó ser una de sus especialidades. Ya les da la risa cuando un nuevo inquilino se acomoda en sus instalaciones. «Temos novidades -cuentan ya con retranca cuando se les llama por teléfono-. Esta vez tivemos que ir recoller unha ovella».
El rescate de todo tipo de bichos con cuatro patas viene de lejos, pero la conversión de su sede en un albergue de animales perdidos saltó a los medios de comunicación cuando el año pasado, más o menos por estas fechas, tuvieron que dedicar varios días a la busca y captura de un gorrino que llevaba tiempo vagabundeando por las fincas de Os Martores. Los vecinos ni se atrevían a cogerlo, porque el animal presentaba algunas heridas, y temían que tuviese alguna enfermedad. Al final, lo localizó un perro de uno de los voluntarios, de nombre Shin-Chan (el perro, se entiende) y lo trasladaron en un remolque acompañados de un veterinario que certificó que el gorrino estaba en buen estado. Por eso no tardó en encontrar dueño. Fue un vecino de la localidad el que se hizo cargo de los futuros jamones y de todo lo demás que ya se sabe que se aprovecha del cerdo.
A la carrera
Este año, el trabajo se le acumuló a los voluntarios. En el mes de marzo tuvieron que atrapar a un caballo que se había fugado de Valga a la carrera con la intención de irse a Padrón. Resulta que es allí donde vivía su anterior propietario, y se ve que el equino no estaba contento con su nuevo alojamiento y decidió mudarse a su antigua casa. Fueron muchos los conductores que se quedaron pasmados al cruzarse con un caballo que iba al galope por la carretera general. Finalmente, los voluntarios lo atraparon y no le quedó más remedio que volver al lugar del que había partido, a su pesar.
Marzo fue un mes atareado, porque pocos días después del suceso del caballo, empezaron a llamar los vecinos de Cordeiro diciendo que había un burro abandonado que llevaba días deambulando por las fincas. El asno les dio mucho trabajo, porque la gente llamaba indicando el lugar exacto en el que estaba, pero cuando iban a por él, ya había desaparecido. No lograron atraparlo hasta que un lugareño lo ató a un árbol a la espera de que fueran a por él.
Y para completar el Arca de Noé, o la casa de los Trotamúsicos, como ustedes prefieran, ahora toca una oveja. Como siempre, andaba perdida por las campiñas, pero esta vez no tardaron en dar con ella. Y también como siempre, se la llevaron a la sede y allí la tienen, en un alpendre anexo a la base. Los voluntarios esperarán unos días a ver si aparece el dueño. Si no es así, lo tienen claro. Para la próxima fiesta prepararán carneiro ao espeto .

LA VOZ DE GALICIA, 30/04/09

Vecinos de Dodro denuncian que las caravanas de la Pascua continúan en el mismo lugar.

Vecinos de la zona de A Devesa, en Dodro, en las inmediaciones del río Sar, expresaron ayer su «malestar» debido a que, pese a que casi pasaron dos semanas desde que concluyeron las fiestas de la Pascua de Padrón, aún hay caravanas y camiones estacionadas en el lugar a pesar de que, según recordaron, el Concello padronés se comprometió a «deixar libre e limpa a zona antes do día 23 de abril».
Los vecinos explican que los dueños de las caravanas fueron a la feria del San Marcos de Noia y dejaron allí los vehículos estacionados, «coas molestias que ocasionan» entre las que mencionan, por ejemplo, que las lavadoras vierten el agua sucia a la propia calzada. «Isto é unha asquerosidade total», aseguran los afectados quienes, además, recuerdan que fueron en varias ocasiones al Concello de Dodro a protestar por la situación pero que el gobierno no les hace caso. En este sentido, también acusan a Padrón de «pasar olímpicamente de todo».
Estos vecinos también mostraron su «desacordo» con las declaraciones realizadas por el alcalde de Dodro Arturo Díaz en el pleno del viernes, en respuesta a una pregunta formulada por el PP. Díaz aseguró que «agradecemos a invasión das caravanas» y que se siente «orgulloso» de que los vecinos participen en las fiestas. El alcalde añadió que seguirá apoyando la instalación de las caravanas siempre que no causen «graves molestias».

LA VOZ DE GALICIA, 30/04/09