Las humedades de un ático nuevo en Padrón desesperan a los propietarios.

La familia estrenó el piso hace menos de un año y ya desea abandonarlo debido a los problemas que tiene

Hace solo unos meses que el matrimonio formado por Alejandro Castro Rodríguez, de 56 años, y María José Estévez González, de 55 años, viven en su nuevo piso de Padrón, concretamente un ático del edificio Campo de A Barca, pero el tiempo fue suficiente para que hablen de que están hartos de vivir en él. Cuando lo compraron, en agosto de 2007 y en construcción, a María José le enamoró la claridad que iba a tener en un espacio en concreto, la cocina, después de vivir en un piso del centro de Padrón en el que dicha estancia daba al patio de luces.
Pero fue empezar a llover en enero y, con ello, comenzar el calvario de esta familia que asegura que «non podemos ter nada» en su casa, en alusión a que se le estropea debido a la humedad. O más que eso. En el salón, las grietas en las paredes, la pintura descolorida e incluso caída, así como un agujero a la altura del radiador, evidencian las deficiencias de la estancia, que los propios inquilinos atribuyen a un posible defecto en el tejado. «Cando chove moito, a auga corre pola parede abaixo e chega a facer un charco no medio do salón, como se fora na rúa». Por este motivo, al matrimonio ya se le estropeó el sofá.
Mención especial merece para ellos el gran ventanal por el que entra la luz que tanto le gustó a la mujer. En la parte superior de la estructura de aluminio, se pueden ver la marcas que evidencian que el agua corrió por la ventana abajo. «? unha vergoña», dice la propietaria quien asegura que tiene miedo de que la ventana se le venga abajo. Habla de que avisó en varias ocasiones al constructor para que le revisara las deficiencias y las subsanara, aunque sin éxito hasta hoy. Desesperada, la familia decidió acudir a la prensa ya que se pasó el invierno resfriada debido a la humedad que ni siquiera la calefacción es capaz de disimular, pese a que un mes pagaron casi 300 euros de consumo. «Así non podemos seguir», explica la titular del piso, quien se planteó dejar de pagar la hipoteca y abandonar su casa casi recién estrenada.
El problema de humedades que tiene esta vivienda, según denuncian sus inquilinos, podría extenderse a otras zonas del edificio. El presidente de la comunidad de vecinos remitió con fecha 1 de diciembre de 2008 una queja a la Consellería de Vivenda en la que exponía una serie de deficiencias, entre ellas «humidades internas». Asimismo, la comunidad contrató a un técnico que ya realizó un informe pericial de las deficiencias en la zonas comunes y ahora está pendiente de que inspeccione aquellas viviendas que así lo solicitaron. Además, el propietario de otro de los áticos también dirigió una reclamación al Instituto Galego de Consumo.

LA VOZ DE GALICIA, 30/04/09

El constructor dice que no tiene constancia de las deficiencias.

La versión de los propietarios del ático y del propio presidente de la comunidad contrasta con lo que afirma el constructor del edificio Campo de A Barca. Este aseguró a este periódico que no tiene «constancia» de las deficiencias que denuncian los propietarios del ático y que, de aquellas que sí le constan, hizo las reparaciones oportunas. «Se a xente cala a boca ou vai a prensa, eu non me entero», dice el constructor quien cree que «se hai algún defecto nalgunha vivenda hai medios e formas de falar co constructor».
También recuerda que lleva muchas obras hechas tanto en Padrón como en otros puntos y que procura siempre que los clientes queden contentos. «Se hai unha equivocación, vaise a vivenda e repárase sen problema ningún». El constructor concluye que «levamos 30 anos facendo obras, non empezamos hoxe, e sempre traballamos para que os clientes queden contentos». No obstante, este no es el caso de Alejandro y María José quienes aseguran una y otra vez que dieron parte de las deficiencias al constructor y que incluso fue un trabajador a verlas, pero que «non fixo nada».

LA VOZ DE GALICIA, 30/04/09

Cita con los motos antiguas en la Ruta Internacional Terras de Padrón, con 200 “incondicionales”.

El motoclub Terras de Padrón cita a todos los amantes de las motos antiguas a acudir el próximo día 1 de mayo a la ya tradicional concentración y marcha mototurística en la que la melancolía y el deleite de ver esos cacharros antiguos son dos de los puntos claves de este cita, amén de poder disfrutar de un recorrido a lomos de estos clásicos del motor.

La Ruta Internacional de Motos Antigas Terras de Padrón cumple ya tres años, pero ha marcado desde sus comienzos todo un hito, al concentrar a más de 130 participantes en las anteriores convocatorias. En esta ocasión, y según las previsiones de la directiva del motoclub padronés, “esperamos contar con 200 participantes, siempre que haga buen tiempo. Además, este año coincide con un fin de semana largo”.

Ya han confirmado su asistencia a este evento integrantes de tres clubes de Portugal, “que son los que cuentan con motos clásicas de los años 30 y 40 y que son unas auténticas joyas. Entre los nuestros destacan el rescate de aquel viejo cacharro de papá o del abuelo, o aquella moto desvencijada que dormía en un alpendre y que, con esfuerzo y paciencia, se ha pulido y recuperado”, explican.

La ruta contará con 110 kilómetros y cambia por primera vez de recorrido, pasando los participantes por Rianxo, Boiro, A Pobra y Ribeira. La concentración tendrá lugar en el Souto padronés, para emprender la marcha sobre las 10.15 horas. La inscripción puede realizarse el mismo día (25 euros).

TIERRAS DE SANTIAGO, 28/04/09

Morreu Luisa Fraiz, viúva de “Randiña”.

Aos 90 anos de idade, faleceu Luisa Fraiz Gar, veciña da rúa Portarraxoi nº 9. O cadáver está a ser velado no tanatorio Iria Flavia de Padrón. Mañá martes, día 28 de abril, ás 18 horas, terá lugar a misa funeral na Igrexa de Pontecesures. Posteriormente recibirá sepultura Luisa, no camposanto parroquial de San Xulián.
Descanse en paz.

El club de motos antiguas Terras de Padrón organiza la tercera ruta por el Sar, Baixo Ulla y Barbanza.

Las motos antiguas volverán a salir de Padrón, el 1 de mayo.

La tercera Ruta Internacional de Motos Antigas, organizada por el club Terras de Padrón, partirá de la capital del Sar el día 1 de mayo para recorrer 110 kilómetros por varios concellos del Sar, Baixo Ulla y Barbanza, hasta llegar a Corrubedo, en Ribeira. La participación en la ruta dependerá, fundamentalmente, de la climatología de modo que, si hace buen tiempo, la organización espera dar cita a cerca de 200 máquinas. Entre ellas, las de los propios socios del club (85 en total) además de otras llegadas de toda Galicia, Portugal e incluso Asturias.
La salida está prevista para las diez de la mañana desde el campo del Souto de Padrón para llegar al Hotel Scala, en Pazos, sobre las tres de la tarde. Durante ese trayecto, los participantes recibirán un refrigerio en Ribeira, por gentileza del Concello y en Rianxo, por la de una cofradía de mejilloneros. También el hotel padronés aplica descuentos especiales a aquellos que quieren pernoctar en Padrón.
La ruta contará con un camión escoba, pero también con un microbús para los acompañantes de los participantes que quieran seguir el recorrido. Además, por primera vez, el club Motos Antigas Terras de Padrón entregará obsequios a la máquina más antigua, a la mejor restaurada, a la que llegue desde más lejos y, por supuesto, a todos los clubes participantes.

LA VOZ DE GALICIA, 26/04/09