El comercio de la capital del Sar celebra hasta el domingo su quinta feria de expoliquidación.

Desde hoy y hasta el domingo, más de una veintena de comercios agrupados en la Asociación de Empresarios de Padrón, Rois y Dodro celebran la quinta edición de la expoliquidación de mercancía correspondiente a la campaña de invierno. La cita es, como siempre, en el pabellón polideportivo de O Souto en horario ininterrumpido, de diez de la mañana a diez de la noche. De este modo, los comercios pondrán a la venta sus productos «a un prezo aínda máis rebaixado do que tiveron ata o de agora en época de rebaixas», según relataron ayer desde el colectivo de empresarios.
La iniciativa de la expoliquidación, que este año suma el mayor número de comercios participantes, pretende «dinamizar a estructura económica que rodea ao pequeno comercio e que, gracias a eventos coma este, pode aumentar o seu nivel de ventas ata o de agora resentido polo baixo índice de consumo resultante da crise económica».
La Asociación de Empresarios de los tres concellos de la comarca del Sar confía en que, vista la afluencia de público de años anteriores, esta edición se convierta «nun acontecemento social debido as extraordinarias ofertas que se van manexar». Y, con ello, prevé la acogida de miles de personas. En cuanto a la oferta, los comercios participantes en la expo-liquidación abarcan desde moda (incluida infantil y deportiva) y calzado hasta informática, óptica, productos de belleza a ropa del hogar.

LA VOZ DE GALICIA, 06/03/09

Hombres y mujeres padroneses aprenderán tareas que por costumbre asume el otro sexo.

Padrón oferta un curso de habiliades domésticas para hombres y mujeres, organizado por las concejalías de Igualdade e Muller del Concello y por el Centro de Información ás Mulleres. El curso se celebrará en el centro social de la parroquia de Extramundi en tres fechas: los martes días 10, 17 y 24 de marzo. El primer y último día, el horario es de 19.30 a 21.30. La segunda de las jornadas será de ocho y media de la tarde a diez y media de la noche.
Bajo el lema de Nunca é tarde, el curso enseñará tareas que habitualmente realizan los sexos contrarios y con el objetivo de dotar de habilidades domésticas a hombres y mujeres. Como ejemplo, los varones aprenderán a planchar o cocinar y las mujeres recibirán nociones básicas de electricidad.

LA VOZ DE GALICIA, 05/03/09

La II Andaina do Sar recorrerá 50 kilómetros de tres municipios.

La Asociación Remonte y los concellos de Padrón, Dodro y Rois celebran el 4 de abril la II Andain Bisbarra do Sar, prueba incluída en la Copa Gallega de Andainas. Los participantes, que podrían superar los 200, tendrán que cubrir un total de 50 kilómetros en menos de 12 horas. Se trata de una prueba de dureza media alta ya que más de 40 kilómetros discurren por montes y habrá desniveles de 2.000 metros.

DIARIO DE AROUSA, 05/03/09

Novo y Sierra suspende pagos acuciada por la crisis de la construcción.

Instalaciones de la fábrica de Novo y Sierra en la parroquia valguesa de Campaña.

La crisis económica, que afecta muy especialmente al sector de la construcción, ha provocado una nueva suspensión de pagos en otra empresa de la comarca del Ulla-Umia. En este caso es la compañía de fabricación de ladrillo Novo y Sierra, radicada en Valga, la que acudió al juzgado para solicitar un concurso de acreedores debido a la mala situación financiera por la que atraviesa como consecuencia de la drástica reducción de los pedidos de materiales. Los propietarios de la empresa mantuvieron el lunes una reunión con parte de la plantilla a la que comunicaron la suspensión de pagos, una decisión a la que podría seguir un expediente de regulación de empleo para reducir los trabajadores, que llegan a casi cuarenta.

La empresa valguesa Novo y Sierra presentó hace unos días en el Juzgado de lo Mercantil una solicitud de suspensión de pagos ­también conocida como concurso de acreedores­. La compañía de fabricación de ladrillo, ubicada en la Rúa Nova de Campaña, acude a la vía concursal como consecuencia de la crisis por la que atraviesa el sector de la construcción.
La disminución de la carga de trabajo ha provocado que la situación financiera de la empresa se haya deteriorado de forma importante en los últimos meses, hasta el punto de no poder hacer frente a parte de las deudas que tiene contraídas con sus acreedores. En esta situación también ha influido la fuerte bajada de precios que se está produciendo en el sector debido a la reducción del mercado, de manera que algunas empresas están vendiendo productos por debajo del coste de producción, lo que es inasumible para otras compañías y les impide competir en igualdad de condiciones.

A comienzos de esta semana, directivos de la empresa mantuvieron una reunión con parte de la plantilla para comunicarles su decisión de acudir a la vía concursal para tratar de sanear las deudas. En principio parece que la pretensión de los propietarios no es, ni mucho menos, la de cerrar la fábrica, sino ajustar a la compañía a la situación actual del mercado. Por ello no se descarta que la suspensión de pagos llegue acompañada de un expediente de regulación de empleo para adelgazar lo máximo posible la plantilla, que actualmente está formada por casi cuarenta personas. Esta situación ha despertado entre los empleados la lógica preocupación de saber qué ocurrirá con sus puestos de trabajo y el temor tener que engrosar las listas del paro, especialmente teniendo en cuenta precedentes como el de Cedonosa, en Catoira.

Más de 130 años > Novo y Sierra, considerada como una de las empresas gallegas más versátiles dentro del sector de la cerámica, cuenta con más de 130 años de historia. Su creación, como almacén de coloniales y ultramarinos, se remonta a 1875 y comenzó a diversificar su actividad a principios del siglo XX con una fábrica de licores, la explotación de molinos y la adquisición de una fábrica de curtidos en Padrón que más tarde daría lugar a la fundación de la empresa Picusa. En la década de los años 20 adquirió una ??telleira? en la zona y comenzó a fabricar materiales cerámicos. Su capacidad de producción, según indica su página web, es de 90.000 toneladas al año, no sólo de ladrillo sino también de otros productos como bloques o bovedillas. Su mercado se centra a las comarcas más próximas, aunque también vende a otras zonas de Galicia y tiene clientes en Portugal y Asturias.

DIARIO DE AROUSA, 05/03/09

Malos olores para Padrón.

Un lector padronés nos remite la imagen de arriba con el siguiente texto. “Estos son los contenedores de una calle céntrica; como se aprecia en la foto, del contenedor caen líquidos que producen un fuerte olor en la calle, y lo peor es en verano, cuando las moscas llegan y se meten en las casas de los alrededores”.

EL CORREO GALLEGO, 04/03/09

Gamberrismo en Padrón.

No parece que se hayan portado tan mal los viajeros y personal del apeadero de trenes de Padrón para tener que convivir con los garabatos de los gamberros del espray. Y es que hay artistas, y también pintamonas que nunca podrán serlo. En fin, que los busquen y les hagan pintar la estación…, pero con brocha gorda.

EL CORREO GALLEGO, 03/03/09