Más de mil participantes en la Carreira Popular de Padrón.

Elías Salvador Domínguez fue el vencedor absoluto de una prueba en la que los atletas recorrieron una distancia total de 10.480 metros

La participación superó los mil atletas en todas las categorías

Excelente jornada atlética la vivida el sábado en la VII Carreira Popular Concello de Padrón donde se dieron cita más de mil participantes en todas las categorías.

A las cuatro de la tarde daba comienzo la primera de las seis pruebas, correspondiente a la categoría de pitufos, niños y niñas menores de cuatro años. Posteriormente se desarrollaron el resto de pruebas escolares donde hubo un total de 344 atletas inscritos.
En estas categorías de base, los ganadores fuero en prebenjamín, sobre una distancia de 500 metros, Iago Álvarez Lomba (masculino) y Elsa Pena Vicente (femenino). En benjamín, sobre la misma distancia, Arturo Ramos Rey (masculino) y Yésica Mourelos Carro (femenino). En alevín, con un recorrido de 1.000 metros, Marcos Rosende Sáez (masculino) y Tamara Seijas Fernández (femenino). En infantil y cadete, recorrieron 3.500 metros: Brais Gómez Vilar (infantil masculino) y Laura Rosende Sáez (infantil femenino); Álvaro Veiga Vázquez (cadete masculino) y Alba Viana Soto (cadete femenino).

La prueba absoluta contó con 790 corredores (589 llegaron a la meta) que dieron dos vueltas a un circuito de más de cinco kilómetros pasando por el Paseo do Espolón, para completar una distancia total de 10.480 metros.

El vencedor absoluto fue Elías Salvador Domínguez (32:23), seguido de David Barciela Araújo (32:26) y Santiago López Rodríguez (32:32:44). En categoría femenina ganó María Isabel Sáez (42:41), seguida de Esther Pedrosa y Guadalupe Lodeiro.

TIERRAS DE SANTIAGO, 10/03/09

Ingresan con legionelosis a un joven usuario de la asociación Amipa de Padrón.

La Xunta confirma que se diagnosticó el fin de semana ·· No lo consideran un brote, pero investigan su procedencia ·· La entidad tiene un local junto a la piscina

La Consellería de Sanidade acaba de confirmar que un usuario de la Asociación de Pais e Nais de Persoas con Discapacidade Intelectual da comarca de Baixo Sar (Amipa) acaba de ser diagnósticado de legionelosis, aunque apunta que por ahora no se considera un brote, “xa que terían que ser varias as persoas infectadas no mesmo ámbito e no mesmo tempo”, algo de lo que no tienen constancia. De cualquier modo, aseguran que el caso “registrado el fin de semana” se está investigando y tiene previsto realizar análisis.

Por su parte, la presidenta del colectivo, Florinda Jar, si bien tiene conocimiento del caso, prefiere no dar más datos del mismo “hasta que los médicos se pronuncien, sobre todo en cuanto a los factores que pudieron influir en el contagio”. La legionelosis es un término genérico que se utiliza para referirse a la enfermedad que causa la bacteria Legionella pneumophilla y otras de la misma familia. Es atribuida a la inhalación de la bacteria a través de aerosoles contaminados, y estos aerosoles “pueden formarse en múltiples circunstancias, especialmente en las duchas, torres de refrigeración y condensadores evaporativos, sistemas de riego por aspersión y bañeras de agua agitada por aire a presión”, según apuntan fuentes médicas, que también destacan que es una enfermedad de declaración obligada.

Sin que aún se hayan hecho públicas las declaraciones de los facultativos de cara a fijar la procedencia de la infección, hay que destacar que las instalaciones de Amipa están en una ubicación que, a priori, podría haber facilitado el contagio. Desde Sanidade, de cualquier forma, aún no establecen una correlación.

Por su parte, el Concello de Padrón aseguró ayer, a través de su alcalde, Camilo Forján, no haber recibido notificación oficial alguna de lo ocurrido.

mmanteiga@elcorreogallego.es

EL DATO En fin de semana

Según apuntaban desde la Consellería de Sanidade, el caso de legionelosis fue detectado el pasado fin de semana. Se trata de un varón de 32 años, usuario de Amipa.

Medidas oficiales

Por el momento, ninguna administración ha decretado medidas preventivas en Padrón, dado que no se conoce el origen de la enfermedad contraída por el vecino .

EL CORREO GALLEGO, 10/03/09

El gobierno padronés publica la lista de puestos admitidos.

El Concello de Padrón expone en el tablón de anuncios la lista de puestos de feria admitidos en la convocatoria abierta para adjudicar las plazas habilitadas en el Paseo del Espolón, Campo do Souto e inmediaciones del campo de fútbol con motivo de la celebración de las fiestas de Pascua. Asimismo, en dicha relación figuran los nombres de las personas excluidas de forma provisional por no presentar toda la documentación requerida, de modo que ya fueron avisadas para que lo hagan y tienen de plazo hasta hoy mismo.
De acuerdo con informaciones del teniente de alcalde de Padrón Eloy Rodríguez, las solicitudes presentadas cubren la totalidad de los puestos ofertados, a excepción de uno por no adaptarse al perfil de la plaza. El Concello padronés tiene pendiente abrir el sobre con las propuestas económicas ofertadas para cada puesto de feria.

LA VOZ DE GALICIA, 10/03/09

En Padrón se guardan secretos.

La villa de Padrón cuenta con un nuevo restaurante: O Secreto. Se trata del tercer negocio del grupo del mismo nombre que dirigen José Romero y Maica Amaro . Los otros dos son la distribuidora El secreto de M y M y el mesón O Secreto do Viño. En la calle Estación, frente al jardín botánico, abrió sus puertas el nuevo establecimiento el pasado jueves. Y se propone cumplir tres funciones: servir de catálogo de los productos que oferta la firma, local de degustación de los mismos y, a su vez, casa de comidas, con una carta en la que predominan platos tradicionales. La puesta de largo reunió a cerca de trescientas personas, entre autoridades locales y amigos de la pareja, entre ellos Bernardino González , árbitro de fútbol de Primera División.
El Colegio Manuel Peleteiro recibió a un grupo de alumnos franceses del Collège Le Mourion de Villeneuve Lez Avignon, dentro del programa de intercambios para alumnos de tercero de la ESO del centro compostelano que eligió el francés como segunda lengua extranjera. Este grupo ya estuvo en el colegio de Avignon en el mes de noviembre durante dos semanas, acompañado por las profesoras Francesca Martínez y Lourdes Castro . Los adolescentes franceses vinieron con tres profesoras, entre ellas la de Lengua Española, Ana Donadille , el 26 de febrero y se fueron el jueves entre lloros y abrazos, después de disfrutar de excursiones Galicia y de conocer bien la ciudad.
La galería de retratos de la Facultade de Farmacia incorporó ayer el del anterior decano del centro, J osé Miñones Trillo . El cuadro, una foto tratada por el profesor Manuel Lamela , fue presentado por el vicerrector de Cultura, Elías Torres , el decano actual, Juan Torres Labandeira y el vicedecano Ángel Fontenla . Científica compostelana. La investigadora compostelana en el Instituto de Investigaciones Agrobiológicas de Galicia del CSIC Montserrat Díaz Raviña es la nueva tesorera de la Sociedad Española de la Ciencia del Suelo, con sede en Madrid y que preside J aime Porta Casanellas , catedrático de Edafología de la Universidad de Lleida.

LA VOZ DE GALICIA, 07/03/09

Actuación de María Manuela en el auditorio padronés.

La edición de invierno del programa Vai de Camiño 2009, que arrancó el pasado mes de enero y que está organizado por la S.A. de Xestión do Xacobeo, dependiente de la Consellería de Innovación e Industria, tiene una cita hoy en Padrón, a partir de las ocho de la tarde en el auditorio municipal. En el escenario estará María Manuela, acompañada por otras cantautoras como Pilocha, Paloma Suances y Xiana Lastra. La voz de María Manuela es un clásico dentro de la música de cantautor.

LA VOZ DE GALICIA, 06/03/09