El sector de los feriantes es más partidario de la concesión directa de las plazas en la Pascua.

A los feriantes no les convenció la respuesta del Concello sobre los motivos para convocar un concurso público, de modo que aseguraron que en ninguna feria de Galicia e incluso de España se hacía por ese sistema.
Otro de los puntos que parecía preocupar al sector de las atracciones fue el hecho de que la presentación de las oferta económicas se hiciera a «sobre cerrado» de modo que se temen que pierdan los puestos que llevan años ocupando en la Pascua de Padrón, la primera feria importante del año. No obstante, en este punto los representantes del gobierno padronés insistieron una y otra vez en que el factor de la antigüedad será una baza que jugará a favor de los que ocuparon la plaza el año pasado.
Los feriantes no quedaron convencidos por lo que Forján y Eloy Rodríguez les explicaron que las plazas de feria están «adaptadas» al sitio que ocupan las atracciones que estuvieron el año pasado en la Pascua. Por último, el Concello les pidió que estén pendientes de la publicación oficial del anuncio del concurso, a partir de cuando comenzarán a contar los plazos establecidos.

LA VOZ DE GALICIA, 29/01/09

Mañana, acto escolar por la paz en Padrón en la casa de Rosalía.

En el marco de las iniciativas que tradicionalmente celebra el Seminario Galego de Educación para a Paz, se organiza en Padrón mañana un acto, con motivo del Día Escolar para la Paz, en el aniversario de la muerte de Gandhi, en una fecha proclamada por las Naciones Unidas.

Este acto conmemorativo, que se celebra anualmente desde hace algunos años, en la Horta da Paz de la casa de Rosalía de Castro en Padrón, contará con la presencia de Helena Villar Janeiro, presidenta del patronato, que colabora en la organización del evento y que intervendrá en el transcurso del acto, así como el presidente del Seminario Galego de Educación, Manuel Dios Diz.

En esta ocasión, el acto comenzará a las doce de la mañana y está prevista la asistencia de escolares de los colegios de la comarca padronesa, así como del IES Xelmírez de Santiago, el IES Camilo José Cela y la Escuela municipal de Padrón, que leerán poemas y representarán textos relacionados con los derechos humanos.

EL CORREO GALLEGO, 29/01/09

Morreu Pepe “O Soqueiro”.

Aos 73 anos, finou está mañá José Jamardo Cascallar, que fora taxista de Pontecesures moitos anos e que estaba domiciliado na Avda. de Arousa de Pontecesures.
O cadáver vai ser velado no Tanatorio Iria Flavia de Padrón, de onde sairá mañá día 29 de xaneiro ás 16:00 horas para a Igrexa Parroquial de Pontecesures. Logo da misa funeral ás 17:00 recibirá sepultura no camposanto parroquial de San Xulián.
Descanse en paz.

La poda de árboles tuvo vetado ayer por la mañana el aparcamiento del Souto padronés.

La poda de varios árboles del campo del Souto de Padrón provocó que el Concello cerrara al tráfico parte de la zona de aparcamiento así como un tramo de la travesía que une la zona de las Lágrimas con el Paseo del Espolón. El equipo de jardineros del Ayuntamiento se encargó tanto de los trabajos de poda como de indicar a conductores y peatones la zona por la que podían circular, aunque estaba bien delimitada con vallas y señales. Las ramas cortadas fueron recogidas por un camión de la empresa maderera Finsa, lo que alivia y mucho el trabajo de los jardineros debido a la gran cantidad que hay. Días atrás, la poda se concentró en los árboles situados detrás del campo de fútbol.

DIARIO DE AROUSA, 28/01/09

Entierran esta tarde en Cesures a la joven que cayó con su coche al Sar.

Aliicia Míguez Cespón, la joven vecina de Devesa (Valga) que falleció en la madrugada del domingo al caer con su vehículo al canal de derivación del río Sar, en Padrón, será enterrada esta tarde en el municipio de Pontecesures. El cadáver de la mujer está siendo velado desde la noche del domingo en el tanatorio de Padrón, a donde fue trasladado después de realizarle la autopsia. El cortejo fúnebre partirá del tanatorio a las 16:30 horas de hoy y, a las cinco de la tarde, se oficiará en la iglesia cesureña el funeral por su eterno descanso.
Para acudir al sepelio habrá autobuses, cuya hora de salida son las 15:15. Uno partirá de Devesa (A Charca) y pasará por la iglesia de Cesures, la capilla de A Ponte y Extramundi. El otro pasará por San Clemente (bar Ferrín), Ribocias, Casal do Eirigo, Cernadas, Barro, Barcia, Balleas, Forno y Campaña (bar Gina).

DIARIO DE AROUSA, 27/01/09