Morreu Carmen Eitor, nai de “Manel”, traballador do Concello de Pontecesures.

Aos 81 anos de idade, finou está mañá no seu domicilio de Toxa 15, Carmen Eitor Grela, nai de José Manuel Moreiras Eitor, traballador do Concello de Pontecesures.
Ás 15:30 horas de mañá luns, día 5 de xaneiro, o cortexo fúnebre sairá dende o Tanatorio Iria Flavia de Padrón, ata a Igrexa Parroquial de Pontecesures, onde ás 16:00 horas celebrarase a misa funeral.
O cadáver recibirá sepultura, posteriormente, no camposanto parroquial de San Xulián.
Descanse en paz.

Un vehículo derruba un poste de Unión Fenosa na rúa Ullán de Pontecesures.

Sobre as 10 desta mañá, o Seat Ibiza branco C-3794-BK guaido polo xove A.D.R., residente en Lestido (Padrón), chocou, por unha distracción do condutor, cun poste de madeira de Unión Fenosa, situado a carón do bordillo da beirarrúa, á altura da rúa Ullán nº 36 (dirección Pontecesures-A Estrada). O poste tronzou e caeu, agás a parte máis alta onde estaba fixado o cableado.
No vehículo ían dous xoves, que non sofriron dano algún, (afortunadamente o poste non caeu sobre o automóbil nin pasaba persoa algunha sobre a beirarrúa).
Persoal técnico enviado por Unión Fenosa estivo no lugar, e na vindeira semana colocarase un novo poste con outra situación, segundo manifestaron os empregados.
O vehículo, con danos considerables, foi retirado do lugar cunha grúa.

Las dos primeras lampreas del Ulla costaron 140 ?.

Las capturó la baleira más veterana, Dolores Villanueva, que hace 9 años pescó una de tres kilos ·· Las compró el restaurante O Santiaguiño, de Padrón

En la foto Losas, del Farrucán, con una de las lampreas

La nueva campaña de la lamprea del Ulla se ha saldado con las tres primeras capturas, tal y como confirmó la asociación de baleiros. La pescadora más veterana de Pontecesures, Dolores Villanueva Neira, que el próximo día 22 cumplirá 37 años de profesión, capturó ayer las dos primeras piezas. Fue a las 10.30 horas y a la altura de la fábrica de Nestlé.

Las dos piezas, de kilo y medio cada una, fueron adquiridas por el propietario del restaurante O Santiaguiño, de Padrón, Ángel Rodríguez Rodríguez, que pagó setenta euros por cada una.

Se da la circunstancia de que Dolores Villanueva capturó las dos lampreas exactamente en el mismo lugar donde hace nueve años pescó la que aún hoy se recuerda en Pontecesures como la de mayor tamaño capturada hasta ahora y que pesaba tres kilos.

Dolores recuerda que “por aquel entonces la pieza se cotizaba a tres mil de las antiguas pesetas y, en principio, no la iba a vender, por lo que, cuando me preguntaban el precio, yo pedía el triple. Pero un vilagarciano se encaprichó con ella y se la llevó por diez mil pesetas (60 euros)”. La tercera de las piezas capturadas en la salida realizada ayer fue adquirida por el propietario del bar Farrucán.

La alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro, llamó personalmente a Ángel Rodríguez para mostrarle su “disgusto” por el hecho de que las primeras lampreas de la temporada no se hubiesen quedado en un restaurante del municipio cesureño.

EL DATO Febrero, más fuerte

El presidente de los baleiros, Antonio Pesado Romay, confirmó ayer que la pasada temporada fue muy mala debido a la ausencia de lluvias y que normalmente febrero es el mes más fuerte .

EL CORREO GALLEGO, 04/01/08

Falece un segundo xove ferido no accidente do día de Nadal preto de Padrón, na Autovía do Barbanza.

O xove de 22 anos, Francisco Muñiz Briones veciño de Palmeira morreu o 31 de decembro polas feridas de dito accidente na Autovía do Barbanza, termo de Dodro, no que tamén perdeu a vida Alberto Villaverde Pérez, de 19 anos. O xove falecido o día de fin de ano, tiña un traumatismo craneoencefálico moi grave. Franciso Muñíz ía de acompañante do autómobil sinistrado.

El Concello de Pontecesures urge a los residentes en la villa a que se empadronen.

Los responsables municipales de Pontecesures iniciarán una campaña de sensibilización entre la población para que las personas residentes en la villa se empadronen. Desde el Gobierno local indicaron que no hacerlo es perjudicial para la economía local. Además, recuerdan que de acuerdo con la legislación vigente a este respecto es una obligación el estar empadronado en el municipio donde se reside, siendo un requisito necesario para optar a servicios y prestaciones.
El Concello asegura que el hecho de que muchas personas vivan en Pontecesures, en un piso en propiedad o de alquiler, y no estén empadronadas, les empieza a preocupar pues la tendencia crece con los años y, mientras la expansión del pueblo en superficie va a mayor, el número de habitantes no crece. Desconocen las causas por las que se produce este fenómeno, no obstante, de seguir así la situación, estudiarán otras medidas para actualizar el padrón municipal hasta sus datos más reales.

DIARIO DE AROUSA, 31/12/08